Inicio Gobierno Trabajos en la PR-52 cerca del Monumento al Jíbaro no culminarán hasta...

Trabajos en la PR-52 cerca del Monumento al Jíbaro no culminarán hasta el 2026

224
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

A pesar de los múltiples reclamos para normalizar el tránsito en la autopista PR-52, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) informó que los trabajos de mitigación en el tramo afectado por el deslizamiento de noviembre de 2022 no culminarán hasta el 2026.

El secretario de Transportación y Obras Públicas y director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, explicó que el más reciente contratiempo en la obra se presentó cuando las varillas de la malla de contención comenzaron a salirse de la montaña, lo que obligó a realizar un rediseño de la estructura.

“Tenemos una persona haciendo ‘rapelling’ y barrenando 25 pies dentro de la montaña para colocar las varillas y concreto líquido. Sin embargo, en el último tercio de la segunda terraza, la varilla se salía, por lo que fue necesario modificar el diseño”, detalló González Montalvo.

El secretario aseguró que los materiales ya llegaron a Puerto Rico y que esta semana comenzarán a utilizarse bajo la nueva metodología que garantizará la resistencia de la malla.

Retrasos y costos en aumento

Una vez finalizada esta fase, se deberá remover la roca y tierra acumulada y evaluar si se aplicará la misma técnica en la tercera terraza, que corresponde al nivel de rodaje.

González Montalvo adelantó que se espera culminar los trabajos a principios del 2026, cuando se remueva la muralla de roca que actualmente protege el tránsito y se normalice la circulación.

Inicialmente, la obra tenía un presupuesto de $16 millones, pero los costos se han elevado a $24 millones, con fondos de la Federal Highway Administration.

“Expertos en suelos han señalado que este ha sido el mayor desprendimiento de roca en la historia de Puerto Rico”, afirmó el secretario.

Preocupaciones por seguridad y acceso

Para la representante del Distrito 29 (Cidra y Cayey), Gretchen Hau Irizarry, la carretera provisional se ha convertido en un problema de seguridad, afectando los servicios de emergencia y provocando congestión vehicular en caso de accidentes.

“Cada vez que ocurre un choque en el carril temporero, se impide el acceso de ambulancias. Esto es un problema grave porque la PR-52 es la vía principal que conecta el norte y el sur del país y lleva a hospitales como el Centro Médico de Río Piedras”, advirtió la legisladora.

Hau Irizarry también criticó la falta de precisión en las fechas de culminación y recordó que en el pasado cuatrienio presentó una resolución para exigir un plan de trabajo, la cual fue vetada por el exgobernador Pedro Pierluisi.

“Las medidas implementadas no han resuelto el problema y ponen en riesgo la vida de los conductores que transitan por la vía”, concluyó.