Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón Cerame, respondió a los cuestionamientos del Partido Nuevo Progresista (PNP) sobre la labor del comisionado residente, Pablo José Hernández, en su primer mes en el Congreso.
Calderón Cerame criticó las declaraciones del presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico, Luis Dávila, asegurando que su ataque responde a motivaciones políticas. “Si Luis Dávila quería decidir cuándo y cómo el comisionado residente presentaba legislación, debió haberlo retado en las pasadas elecciones”, expresó.
Dávila sostuvo que Hernández no ha presentado un solo proyecto de su autoría en la capital federal y que se ha dedicado mayormente a atender asuntos políticos de su partido.
El líder popular hizo referencia, por su parte, a la excomisionada residente Jenniffer González, argumentando que presentó proyectos de ley de manera apresurada y sin éxito. “Llegó al Congreso con una mayoría republicana, presentó proyectos el primer día y, por su improvisación, ni siquiera recibieron una vista pública. Es la misma improvisación que hoy mantiene al gobierno de Puerto Rico inoperante”, añadió.
Defensa del trabajo legislativo de Pablo José Hernández
Calderón Cerame destacó que Hernández ha seguido una estrategia diferente, trabajando con demócratas y republicanos para lograr apoyo en sus propuestas legislativas.
“El trabajo de Pablo José en el Congreso ha sido notable, desde condenar la dictadura de Nicolás Maduro en el ‘floor’ de la Cámara federal, alertar a la comunidad inmigrante en Puerto Rico sobre las políticas de Trump, hasta presentar legislación y enmiendas en temas de reconstrucción, desarrollo económico y seguridad”, explicó.
Entre las medidas presentadas por el comisionado residente, mencionó:
- H.R. 1101 – Para prohibir el acceso ilegal al sistema de pagos de la Oficina del Servicio Fiscal del Departamento del Tesoro.
- H.R. 596 – Para requerir un estudio sobre la consolidación de programas de subvenciones para áreas insulares.
- H.R. 380 – Para exigir precios justos de envío para áreas fuera de los Estados Unidos continentales.
- H.R. 153 – Ley de Responsabilidad en Línea de la Asistencia Posterior a Desastres.
- H.R. 152 – Ley de Coordinación de la Asistencia Federal para Desastres.
- Enmiendas al H.R. 27 – “Ley HALT Fentanyl” para abordar la crisis del fentanilo en Puerto Rico.
Finalmente, Calderón Cerame exhortó a los miembros del Partido Demócrata en la isla a trabajar en unidad y dejar de lado intereses políticos a destiempo. “Mi llamado al presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico es a que trabajemos sin motivaciones electorales. Como demócratas, debemos combatir en un solo frente las políticas del presidente Trump. Para hacer política partidista habrá tiempo en el 2028”, concluyó.