Inicio PORTADA OPM repasa sus servicios para víctimas de violencia y maltrato

OPM repasa sus servicios para víctimas de violencia y maltrato

16
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La procuradora interina de las Mujeres, la licenciada Madeline Bermúdez Sanabria, destacó que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), cuenta con múltiples servicios gratuitos destinados a brindar apoyo y asistencia a las víctimas de violencia doméstica y maltrato.

“Buscamos fortalecer la especialización, disponibilidad y accesibilidad de los servicios de apoyo para beneficiar a las mujeres. Para lograrlo, nuestra agencia distribuye fondos de diversos programas orientados a brindar servicios a víctimas de agresión sexual, violencia doméstica, acecho, entre otros”, indicó Bermúdez Sanabria.

Según la funcionaria, a través de la División de Propuestas y Monitoreo de Fondos, la agencia subvenciona a organizaciones no gubernamentales y gubernamentales que brindan servicio directo a las víctimas sobrevivientes, esto mediante la evaluación de propuestas para la solicitud de fondos federales y/o estatales.

Entre los programas que ofrece la agencia, Bermúdez resaltó la Procuraduría Auxiliar de Educación y Servicios, la cual efectúa las gestiones necesarias para propiciar el desarrollo individual y socioeconómico de las mujeres. Al igual que, es la encargada de educar y transmitir el mensaje de “No más violencia” mediante la creación de espacios de diálogo y educación.

De igual manera, esta procuraduría está a cargo de la Línea Confidencial de la OPM, mediante la cual se ofrece ayuda y orientación de manera confidencial y libre de costo 24/7 a la semana a las víctimas o sus allegados. Puede comunicarse a través del (787)722-2977.

La procuradora interina también destacó que cuentan con acuerdos colaborativos con sectores privados y agencias gubernamentales, con el fin de aumentar la seguridad, educación y prevención sobre la temática de la violencia y discrimen en contra de las mujeres.

“La OPM aspira a una sociedad que promueva de forma activa la paz, la justicia, el respeto y la esencial dignidad humana, tanto de los hombres como de las mujeres. Que las mujeres y niñas disfruten de una mejor calidad de vida, que reclamen y hagan valer sus derechos y se erradique la violencia, al igual los estereotipos por razón de género”, concluyó la procuradora.