Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com
COAMO – El Comité de Fondismo de Puerto Rico dio a conocer la delegación de fondistas que representará a Puerto Rico en el medio Maratón San Blas, José González, de Jayuya; Kenneth Figueroa, de Sabana Grande; Paola Alejandra Figueroa, de Guaynabo y Paola Ramos Lugo, de Aibonito.
En conferencia de prensa los organizadores del medio maratón San Blas indicaron que fondistas de México, Ecuador, Chile, Estados Unidos, República Dominicana, Etiopia, Kenia, Tanzania y Colombia integran el grupo de maratonistas élites del evento.
El gran ausente y quien no podrá revalidar su primer lugar del pasado año del San Blas es Arnaldo Martínez, quien declinó estar en la carrera por otros compromisos.
Es Noticia dialogó con Paola Alejandra Figueroa, una puertorriqueña nacida y criada en Puerto Rico hasta sus 10 años, que emigró a los Estados Unidos y a otros países debido al trabajo de su madre con una empresa multinacional.
Paola Figueroa, quien corre distancias desde sus 14 años y ahora reside en Puerto Rico, tiene una impresionante trayectoria en las pruebas de distancias de 21k. La joven se prepara para un maratón de 42k en Estocolmo y para el Ciclo Olímpico.
“Correr es mi pasión, inicié en atletismo, pero descubrí que lo mío son las distancias, ya he corrido con buenos resultados en San Blas, confío que haré una extraordinaria carrera”, expuso.
El concepto del medio maratón San Bla, patrocinado hace 63 ediciones por la fraternidad Delta Phi Delta, ha modificado hacia un evento de inclusión, un evento con personalidad social comunitaria, que pone en prioridad a los corredores de carreteras, atletas que se sacrifican luego de sus compromisos laborales para realizar este tipo de carreras, acotó el director ejecutivo del evento, Antonio Rodríguez.
La dedicatoria del evento recae en la organización Kilómetros de Cambio, dedicada a ayudar a mujeres víctimas de violencia doméstica a quienes llevan educación y mensaje para erradicar la violencia contra mujeres y de género. De cada inscripción donarán un dólar a esa organización.
La reumatóloga pediátrica Elivette Zambrana Flores, integrante de Kilómetros de Cambio, habló con Es Noticia sobre los alcances de ese organismo. Ella es embajadora del kilómetro número uno de una carrera en mayo, donde invitan a niños y jóvenes a participar, escuelas que forman equipos y a su vez se instruyen en etapas tempranas para erradicar la violencia de género y doméstica.
“El Maratón San Blas apoya causas sociales importantes utilizando el deporte como vehículo para tal propósito” dijo el presidente del evento licenciado Einar Ramos López.
Cumplir con metas impuestas como lograr récord de inscripción a sobre 3,000 atletas, lleva a establecer otras “una proyección de 5,000 inscripciones en 2026” enfatizó Einar Ramos López.
El Medio Maratón San Blas es casi autosuficiente, cuentan actualmente con una buena cantidad de auspicios, el Municipio de Coamo, su gobierno, su alcalde Juan Carlos García Padilla están satisfechos con el futuro y continuidad del evento.
“Soy parte de la historia de este maratón, uno de retos que hemos salvado como el cambio de hora para el mismo, entonces en la tarde donde las personas acudían a “beber” pocos a ver a los atletas, Ahora en la mañana la atención prioridad es para los corredores, se viene a correr, a ver correr. Otro cambio o reto sacarlo de las fiestas patronales, ayuda en conseguir más auspicio, más tiempo de preparación, menos sacrificios para atletas quienes pueden disfrutar de las navidades sin sentirse culpables por disfrutarlas.” Manifestó el alcalde García Padilla.
Coamo está listo, salida del evento marzo 2 con el disparo a las 7:00 de la mañana. Atletas deben estar antes de las 6am que sale el último autobús hacia la meta, luego no habrá más transporte. Tendrán 18 oasis, baños portátiles, ambulancias, seguridad y estacionamientos disponible.