Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Iván Vargas Muñiz, reconocido líder sindical del oeste de Puerto Rico, denunció el impacto adverso que las políticas implementadas por la administración de Donald Trump están teniendo en los planes de retiro de los empleados del gobierno puertorriqueño.
Según el líder sindical, la volatilidad generada en los mercados bursátiles globales, directamente atribuible a las medidas arancelarias de Trump, ha erosionado significativamente los ahorros de los trabajadores.
«Los empleados públicos estamos siendo afectados indirectamente por las políticas arancelarias implementadas en los Estados Unidos. Algunos trabajadores, incluyéndome, han experimentado pérdidas superiores a dos mil dólares. Esta consecuencia no anticipada de las acciones de Trump no solo pone en riesgo a los residentes de los Estados Unidos, sino que también se está sintiendo profundamente en Puerto Rico,» afirmó Vargas Muñiz.
El también legislador municipal advirtió que la persistencia de estas pérdidas podría comprometer la estabilidad de los planes de retiro. «No bastó con las modificaciones legislativas de 2013 que ya afectaron nuestro retiro. Ahora debemos observar cómo el dinero de nuestras cuentas se desvanece debido a la improvisación del presidente Trump, quien, de continuar así, será el responsable de llevar a la ‘Nación Más Poderosa’ a la ruina,» sentenció.
Vargas Muñiz lamentó lo que considera como aparente «falta de visión» por parte del gobierno de Puerto Rico sobre la magnitud de los efectos que las políticas estadounidenses están teniendo sobre el pueblo trabajador.