Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Para eso de las 10:00 de la noche del jueves, gran parte de los clientes debe tener servicio de energía eléctrica, una vez entren en funciones tres de las unidades generatrices de EcoEléctrica, Costa Sur y Applied Energy Systems (AES), según la gobernadora Jenniffer González Colón.
“Con la entrada de Costa Sur y una de las unidades de EcoEléctrica, debemos tener la gran parte de la población hoy con electricidad. Todas las subestaciones están energizadas, así que lo que está faltando ahora es la parte de generación, que es lo que van subiendo. Cuando hicimos el primer ‘update’ a las ocho de la noche, ayer había solamente 8 unidades arriba, hoy por la mañana había subido a 16, ahora hay 31 unidades arriba. Nos quedan 16 unidades pendientes. Esto va a hacer que aumente. La meta es que el pueblo de Puerto Rico tenga, en las 48 horas —que sería mañana al mediodía—, sabiendo que hoy por la noche va a entrar gran cantidad de clientes”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
Por su parte, el zar de Energía, Josué Colón Ortiz, expresó que la zona metropolitana de San Juan —que se extiende hasta Canóvanas y Fajardo— está energizada en un 84 por ciento.
Las regiones de Ponce y Mayagüez, que tienen 70 por ciento de clientes sin servicio, deben beneficiarse de la generación que entre en la tarde y noche. La región de Caguas ya tiene el 87 por ciento del servicio restablecido; Bayamón, 60 por ciento; y en la región de Arecibo, el 43 por ciento.
“Según entren estas unidades, específicamente la de EcoEléctrica y la de Costa Sur, eso va a proveer cerca de 500 megavatios adicionales de producción de energía, que sin duda van a acelerar el restablecimiento de la clientela que falta durante la noche y madrugada”, sostuvo Colón Ortiz.
EcoEléctrica entra en servicio a eso de las 5:00 de la tarde; Costa Sur, a las 8:00 de la noche; y AES, a las 10:00 de la noche. Hay 31 unidades en servicio y quedan 16 pendientes por subir.
Por su parte, LUMA Energy mantendrá fuera de servicio la línea 50,100 que discurre entre Cambalache, en Arecibo, hasta Manatí. Esta línea fue la que provocó el apagón del Miércoles Santo por, entre otros asuntos, que no funcionaron los sistemas de protección (breakers).
La gobernadora mencionó, además, que como consecuencia del apagón se recibieron preliminarmente 298 llamadas a la línea PAS de ASSMCA. (De CyberNews)