Inicio Gobierno Cámara de Representantes destaca logros en sus primeros 100 días de gestión...

Cámara de Representantes destaca logros en sus primeros 100 días de gestión legislativa

12
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los vicepresidentes de la Cámara de Representantes, Yashira Lebrón y Ángel Peña, presentaron un informe sobre los avances legislativos alcanzados durante los primeros 100 días de trabajo en este nuevo cuatrienio. Según detallaron, desde el 2 de enero se han presentado 859 medidas legislativas, incluyendo 494 proyectos de ley, 249 resoluciones, 99 resoluciones conjuntas y 17 resoluciones concurrentes.

Entre los temas más destacados se encuentra la atención a la violencia doméstica y el empoderamiento de la mujer, con 49 proyectos radicados por la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP). Asimismo, se han sometido 167 medidas enfocadas en el desarrollo económico y la creación de empleos, una cifra no vista desde 1997.

“El compromiso de esta Cámara es ejecutar y resolver los problemas de nuestra gente de forma ágil, transparente y eficiente. En lo que va de sesión hemos aprobado legislación tangible que impacta directamente a la ciudadanía”, expresó el representante Peña.

Por su parte, la representante Lebrón resaltó la importancia del desarrollo económico, destacando la aprobación del Proyecto de la Cámara 420, que propone congelar el impuesto a la propiedad sobre el inventario. “Una tasa del 9% es insostenible para el pequeño y mediano comerciante y afecta directamente a los consumidores”, indicó.

Principales medidas aprobadas
Entre las medidas aprobadas se encuentran:

Proyecto de la Cámara 38 – Ley Victoria: Establece una carta de derechos para estudiantes encamados, en silla de ruedas o que dependen de tecnología asistida para vivir, beneficiando a más de 5,000 estudiantes.

Proyecto de la Cámara 168: Crea la Ley del Inventario de Villas Pesqueras, impulsando la pesca comercial.

Proyecto de la Cámara 422: Obliga al Negociado de Energía a establecer metas quinquenales para alcanzar un sistema 100% renovable para 2050.

Proyecto de la Cámara 375: Prohíbe carreras clandestinas, maniobras peligrosas como wheelies y otras prácticas ilegales en las vías públicas.

Proyecto de la Cámara 42: Establece un registro de cabilderos para las tres ramas de gobierno.

Proyecto de la Cámara 19: Crea la Ley de Estándares de Seguridad de Gomas y Neumáticos, regulando su venta y asegurando la calidad.

Proyecto de la Cámara 220: Fomenta la participación juvenil en las cooperativas de ahorro y crédito.

Medidas de administración ya convertidas en ley
PC 267 – Ley 1-2025: Garantiza 500 megavatios de generación energética por los próximos 7 años.

PC 268 – Ley 2-2025: Otorga al Negociado de Energía mayor poder de fiscalización sobre operadores privados, con multas de hasta $125,000 por día.

Iniciativas a favor de la mujer
La delegación del PNP ha impulsado legislación clave para proteger y empoderar a la mujer, entre ellas:

PC 15: Refuerza el procesamiento de agresores por violencia doméstica.

PC 21: Crea un portal de seguimiento de evidencia forense en casos de violencia sexual.

PC 23: Integra tecnología para proteger víctimas de violencia doméstica.

PC 298: Establece el Código de Lactancia de Puerto Rico.

PC 344: Crea una certificación escolar contra el abuso y la violencia de pareja.

PC 211: Reconoce la igualdad de rango para mujeres en la Fuerza Espacial de EE.UU.

“La protección de los derechos de la mujer es vital para esta Cámara”, subrayó Lebrón.

Presupuesto y desarrollo urbano
En marzo comenzó el proceso de evaluación del presupuesto general para el año fiscal 2025-2026, a través de la Resolución Conjunta de la Cámara 79, con una asignación propuesta de $13,258 millones.

Asimismo, se radicó el Proyecto de la Cámara 359, que propone incentivos contributivos para fomentar la construcción de viviendas en los cascos urbanos, con beneficios de hasta $750,000 para compradores y $5,000 en incentivos para arrendamientos.