Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Al menos 51 personas han muerto y decenas permanecen desaparecidas tras las inundaciones catastróficas que han afectado múltiples condados en Texas, según informaron las autoridades la noche del sábado.
Las intensas lluvias provocaron una rápida crecida de los ríos y dejaron a su paso una escena de destrucción, angustia y búsqueda desesperada.
El condado de Kerr, en el centro del estado, ha sido el más golpeado con 43 fallecidos, entre ellos 15 menores de edad, y numerosas personas aún desaparecidas. Le siguen Travis con 4 muertes confirmadas y 13 personas desaparecidas; Burnet con 2 víctimas y 6 desaparecidos; y los condados Kendall y Tom Green, con una muerte cada uno.
El gobernador Greg Abbott firmó una declaración de desastre ampliada, que ahora incluye al condado de Travis, donde continúan las operaciones de búsqueda y rescate. “Recuerden: ¡den la vuelta, no se ahoguen!”, advirtió el gobierno local, al tiempo que pidió no regresar a las zonas afectadas sin autorización.
Puerto Rico en duelo
Entre los desaparecidos se encuentran cinco puertorriqueños, arrastrados por la corriente del río Guadalupe en el condado de Kerr.
Familia boricua:
-
-
-
- Eddie Santana Negrón (69)
- Ileana Santana (66)
- Camille (38)
- Mila Santana (5)
- Eddie (rescatado)
-
-
La familia fue sorprendida por la súbita crecida del río que subió más de siete metros en apenas 45 minutos, durante la madrugada del viernes. El único sobreviviente es el hijo de Eddie, esposo de Camille y padre de Mila, quien fue rescatado con vida.
Desde Naranjito, Puerto Rico, familiares han realizado vigilias de oración, aferrándose a la esperanza de un milagro.
Tragedia en campamentos de verano
La tragedia ha golpeado también al Campamento Mystic, un campamento de verano para niñas, donde 27 personas continúan desaparecidas. Cuatro familias ya han confirmado la muerte de sus hijas.
Mientras tanto, otros campamentos, como el HTR TX Hill Country Campground, quedaron completamente bajo el agua. Allí desaparecieron varias personas, entre ellas Brad Perry y Steve Edwards, vistos por última vez en la madrugada del 4 de julio, poco antes de que se emitieran las alertas de emergencia por inundación.
Ayuda federal en camino
La administración federal, encabezada por el presidente Donald Trump, anunció que respetará la declaración de desastre firmada por Abbott para canalizar ayuda a Texas, revirtiendo así decisiones anteriores en las que se negaron otras solicitudes similares.
“Seguiremos con una búsqueda incansable de sobrevivientes”, aseguró el gobernador, mientras las aguas comienzan a bajar en algunas zonas, permitiendo que los rescatistas accedan a áreas que antes estaban completamente inundadas.
Esta tragedia ha puesto de nuevo en el centro del debate el manejo de emergencias, la preparación ante desastres naturales y la necesidad urgente de modernizar infraestructuras en zonas propensas a inundaciones en el estado de Texas.