Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La gobernadora Jenniffer González Colón anunció hoy -martes- la construcción de una nueva Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico con una asignación de $283 millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la más grande recibida por la institución.
“Este proyecto no es solo ladrillos y cemento; es una inversión directa en nuestro talento, en la formación de profesionales de la salud y en la investigación científica”, expresó en conferencia de prensa.
La nueva sede se construirá en los predios de la antigua Administración de Rehabilitación Vocacional en el Centro Médico de Puerto Rico, tras la autorización de la Junta de Entidades Participantes de ASEM. Se espera que su construcción inicie en 2027.
El proyecto contempla un edificio moderno y resiliente, con tecnología de vanguardia y los más altos estándares de arquitectura e ingeniería. También incluye reparaciones en el edificio Guillermo Arbona Irizarry, que alberga programas de Medicina, Salud Pública, Odontología y Farmacia.
La rectora del Recinto de Ciencias Médicas, Myrna Quiñones Feliciano, sostuvo que esta iniciativa impulsa la visión académica hacia el futuro. “Estas modernas facilidades nos lanzarán al futuro con tecnología de vanguardia, espacios diseñados para la innovación y una visión académica que seguirá formando profesionales de excelencia para Puerto Rico y el mundo”, afirmó.
Por su parte, la decana de la Escuela de Medicina, doctora Débora Silva, destacó que la nueva sede representa un paso transformador. “Las nuevas instalaciones fomentarán la innovación, la colaboración y el aprendizaje transformador. Serán un símbolo de nuestra firme dedicación a preparar a las próximas generaciones de médicos y científicos”, dijo Silva.
La presidenta de la Universidad de Puerto Rico, Zayira Jordán Conde, resaltó que esta sede será “la estructura más moderna dedicada a la formación médica en todo el Caribe”, mientras que el secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, señaló que la inversión impactará directamente el ecosistema de salud.
El director ejecutivo de ASEM, Regino Colón Alsina, agregó que la construcción coincide con 19 proyectos ya aprobados en el Centro Médico, incluyendo la reconstrucción del Hospital de Trauma, con fondos federales y del programa CDBG. “Esta nueva sede es mucho más que paredes y equipos; es un puente entre la teoría y la práctica”, expresó Colón Alsina.
Además de la inversión principal, FEMA aprobó $53.9 millones adicionales para medidas de mitigación, incluyendo $34.7 millones para reforzamiento estructural contra vientos huracanados y $19.1 millones para servicios de arquitectura, ingeniería y estudios de diseño.
El proyecto fue anunciado en el marco del 75 aniversario de la Escuela de Medicina de la UPR, institución que a lo largo de su historia ha protagonizado avances médicos de relevancia internacional y ha graduado más de 7,000 profesionales de la salud.