Inicio Gobierno Salud reacciona a advertencia federal sobre uso de acetaminofén durante el embarazo

Salud reacciona a advertencia federal sobre uso de acetaminofén durante el embarazo

20
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, dijo que estarán revisando el estudio que señala posibles riesgos asociados al uso de acetaminofén en mujeres embarazadas.

“Hemos escuchado con atención las expresiones del presidente Trump. Desde el Departamento de Salud, junto a la Principal Oficial Médico, Iris Cardona, la Principal Epidemióloga, Miriam Ramos, y otros expertos, estaremos revisando y estudiando cuidadosamente el estudio mencionado. A su vez, estamos a la espera de las recomendaciones oficiales de agencias reguladoras como el CDC para orientar con más certeza”, indicó Ramos Otero en declaración escrita.

El presidente Donald Trump adelantó que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) emitirá nuevas recomendaciones sobre el uso de acetaminofén -comercializado como Tylenol y otros productos similares- durante el embarazo, tras señalar que el fármaco “puede estar asociado” a un mayor riesgo de condiciones neurológicas como autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD).

Por su parte, el comisionado de la FDA, Marty Makary, confirmó que la agencia inició el proceso para modificar la etiqueta de estos medicamentos con el fin de reflejar la evidencia más reciente. Además, se envió una carta de advertencia a médicos en todo el país.

Makary subrayó que, aunque los estudios sugieren una correlación entre el uso prolongado de acetaminofén en el embarazo y diagnósticos de autismo o ADHD, no existe certeza científica de una relación causal. También destacó que el acetaminofén continúa siendo el único medicamento de venta libre aprobado para tratar la fiebre en embarazadas, mientras que otros como la aspirina e ibuprofeno sí presentan efectos adversos comprobados en el feto.

El titular de Salud en Puerto Rico reiteró que se mantendrán vigilantes a las orientaciones oficiales de los organismos federales antes de emitir recomendaciones específicas a la población.

Publicidad