Inicio Gobierno Cierre federal entra en su segunda semana y Trump anuncia despidos definitivos

Cierre federal entra en su segunda semana y Trump anuncia despidos definitivos

18
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Washington D. C. – El bloqueo presupuestario en Estados Unidos entró este lunes en su segunda semana sin señales de resolución, en medio de fuertes diferencias entre demócratas y republicanos. El presidente Donald Trump aseguró que ya comenzaron los despidos de empleados federales, lo que marca una diferencia con las licencias temporales aplicadas en cierres anteriores.

“Está ocurriendo justo ahora. Es todo por culpa de los demócratas”, afirmó Trump la noche del domingo en la Casa Blanca, responsabilizando a la oposición de las pérdidas de empleo.

Entre los más afectados se encuentran más de dos millones de trabajadores federales, que verán interrumpido su salario hasta que se apruebe un presupuesto. La suspensión también ha congelado proyectos de infraestructura en estados demócratas y amenaza con retrasos en aeropuertos debido a la falta de personal de seguridad y control aéreo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció que el cierre podría impactar el crecimiento económico y el PIB. Analistas financieros advierten que si Wall Street comienza a resentirse, la presión para alcanzar un acuerdo se intensificará.

Los republicanos proponen una prórroga del presupuesto actual hasta noviembre, mientras que los demócratas insisten en incluir la extensión de programas de salud para los sectores más vulnerables.

“Es muy posible que este cierre dure semanas, no solo unos días”, estimó Andrew Koneschusky, exasesor del líder demócrata Chuck Schumer, destacando que por el momento no hay señales de compromiso entre las partes.

Expertos como James Druckman, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Rochester, sostienen que la administración Trump sigue una estrategia de “máximo sufrimiento” hacia sus adversarios, lo que podría llevar a un cierre incluso más largo que el de 35 días registrado entre 2018 y 2019.

Mientras tanto, la parálisis gubernamental continúa extendiendo su impacto a trabajadores, agencias y ciudadanos, sin que se vislumbre una solución inmediata.

Publicidad