Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
Los funcionarios públicos que utilizan sus vehículos privados para realizar gestiones oficiales podrían recibir un aumento de 10% en el pago de dietas y millaje, de aprobarse la Resolución Conjunta de la Cámara 207 (RCC 207), presentada por el representante José Aponte Hernández, del Partido Nuevo Progresista (PNP).
La medida busca ajustar los reembolsos que reciben empleados e inspectores del gobierno al aumento en el costo de vida, especialmente el precio del combustible, los alimentos y otros bienes esenciales. De aprobarse, la partida actual de $28.1 millones ascendería a aproximadamente $30.91 millones, sujeto a la aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal.
“Nos encontramos ante una situación donde el alza en el costo de vida ha ido en constante aumento, especialmente en todo aquello relacionado directamente al combustible y sus derivados”, expone la resolución.
Según la propuesta, el Departamento de Hacienda, dirigido por Ángel Pantoja Rodríguez, sería responsable de revisar y aumentar las tarifas establecidas en el Reglamento Núm. 37, vigente desde 2008, el cual fija el pago de $0.40 por milla recorrida y un máximo diario de $21.00 por concepto de dietas (desayuno, almuerzo y cena).
La medida aún no ha tenido vistas públicas y se encuentra bajo análisis en la Comisión de Hacienda de la Cámara. Aponte Hernández expresó su esperanza de que el presidente de dicha comisión, Eddie Charbonier Chinea, convoque próximamente una vista pública.
Por su parte, el representante del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago, advirtió que la RCC 207 podría contradecir la Resolución Conjunta 52 de 2023, que ya ordenaba revisar el reglamento cada cinco años y ajustar los pagos por inflación.
La Oficina de Presupuesto de la Asamblea Legislativa (OPAL) estimó el impacto fiscal del aumento y destacó que la medida no aplicaría a las corporaciones públicas. No obstante, advirtió que la implementación requeriría la certificación previa de la Junta de Supervisión Fiscal conforme a la Sección 204 de la Ley PROMESA.
Mientras tanto, el Departamento de Hacienda indicó en declaraciones escritas que la medida “está bajo evaluación” y que presentará su memorial explicativo en los próximos días.
De aprobarse, el aumento beneficiaría a inspectores, coordinadores de servicios, supervisores y otros empleados que realizan tareas oficiales utilizando sus vehículos personales.