Inicio PORTADA Fuertes lluvias provocan inundaciones en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón

Fuertes lluvias provocan inundaciones en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón

21
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las intensas lluvias registradas en los últimos días provocaron graves inundaciones en el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón, en Cabo Rojo, según informó el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles.

De acuerdo con Quiles, el suroeste de la Isla experimentó desde el pasado jueves los efectos indirectos del huracán Melissa, que trajo consigo lluvias copiosas y prolongadas. “Nuestro Refugio de Vida Silvestre en Boquerón fue objetivo de constantes lluvias el viernes, lo que causó que se inundaran muchas zonas, haciendo casi imposible el tránsito por el área”, explicó el funcionario.

Ante la emergencia, el DRNA coordinó con la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias de Cabo Rojo la apertura de las compuertas 3, 5 y 6 del sistema de diques, lo que permitió reducir significativamente los niveles de agua tanto en los caminos del refugio como en los terrenos colindantes.

“El trabajo conjunto con el municipio permitió disminuir los niveles de inundación. Esta área históricamente sufre con lluvias copiosas; durante el huracán Fiona en 2022 el refugio se inundó completamente, por eso actuamos con mucha precaución”, destacó Quiles.

El Refugio de Vida Silvestre de Boquerón, creado en 1964 por el Departamento de Agricultura, protege una amplia diversidad de especies y ecosistemas en la zona sur de Boquerón y las tierras que se extienden hasta el Faro de Cabo Rojo. El área cuenta con un sistema de diques y canales que regulan el flujo de agua y la salinidad, esenciales para mantener el equilibrio ecológico del lugar.

Finalmente, Quiles reconoció la labor del personal del refugio, en especial la del Oficial de Manejo, Jenny Vázquez, por su rápida respuesta durante el evento. “Actuaron con premura y compromiso para proteger tanto la infraestructura como los ecosistemas del área”, concluyó el Secretario.

Publicidad