Inicio Gobierno Gobierno de EE.UU. recortará casi a la mitad los beneficios del programa...

Gobierno de EE.UU. recortará casi a la mitad los beneficios del programa alimentario federal

17
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El gobierno del presidente Donald Trump anunció este lunes que la ayuda alimentaria del programa SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) — del que dependen unos 42 millones de estadounidenses — se reducirá aproximadamente a la mitad en noviembre, debido al cierre parcial del gobierno federal, cuya duración aún es incierta.

La administración informó que utilizará US$4 650 millones de un fondo de emergencia para financiar los pagos de noviembre, lo que cubriría alrededor del 50 % de las ayudas habituales para los hogares elegibles. De acuerdo con los documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no se contempla completar el faltante con otros recursos.

Esta situación surge en medio de un cierre del gobierno que ya se prolonga por más de un mes, y que se perfila como el más largo en la historia de EE.UU.

Reacciones políticas y legales

  • Dos jueces federales, en Massachusetts y Rhode Island, ordenaron a la administración que utilice los fondos de contingencia para garantizar los pagos de SNAP.

  • Por su parte, líderes demócratas como Hakeem Jeffries acusaron a la administración de “instrumentalizar el hambre” al no garantizar la continuidad total de los beneficios.

  • El presidente Trump afirmó que está “dispuesto” a desbloquear los fondos necesarios, “si la justicia así lo decidiera”, y reiteró que no quiere que los estadounidenses “pase hambre”.

Impacto en los beneficiarios

El recorte de 50 % implica que muchos hogares que dependen de SNAP para cubrir necesidades básicas como alimentos enfrentarán una marcada incertidumbre. Según datos recientes, un hogar promedio en el programa recibe unos US$356 al mes. Además, otros programas de asistencia nutricional como WIC — dirigido a mujeres embarazadas, madres recientes e infantes — también están en peligro debido al cierre.

¿Y qué sucede en Puerto Rico?

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, valoró la decisión de la administración Trump de emitir fondos para el programa local equivalente al PAN, lo cual “ayudará a completar la cantidad de dinero que se distribuirá a los beneficiarios”.
Aunque la administración federal recorta o limita beneficios, en la isla se buscaba asegurar que los fondos asignados permitan suplir parte del impacto.

¿Qué sigue?

El futuro de los beneficios dependerá de:

  • La resolución del cierre del gobierno federal.

  • La liberación de más fondos de contingencia.

  • El cumplimiento, en práctica, de las órdenes judiciales que obligan al gobierno a garantizar los pagos.

Mientras tanto, millones de familias en situación vulnerable, tanto en EE.UU. continental como en Puerto Rico, se preparan para afrontar una situación de fuerte estrés económico y alimentario.

Publicidad