Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com
La gobernadora Jenniffer González Colón sostuvo que espera que antes de la semana de Acción de Gracias y del mes de diciembre concluya el tranque para reabrir el gobierno federal.
“Ya el presidente de la Cámara federal le dio instrucciones a sus legisladores de regresar al Congreso para atender la versión del proyecto de ley y eso debería ocurrir en las próximas semanas. Yo espero que eso pueda ocurrir antes de Thanksgiving (Acción de Gracias) y, de esta manera, tener aprobación para que empiecen en diciembre para seguir las gestiones del gobierno”, dijo la gobernadora a preguntas de la prensa.
González Colón reiteró que los fondos para el pago del Programa de Asistencia Nutricional para el mes de noviembre están cubiertos en su totalidad y buscan alternativas para el pago de diciembre, de ser necesario.
“El gobierno federal ya le transfirió al Gobierno de Puerto Rico aproximadamente 150 millones. No es de boca, ya nos los transfirieron, y eso da para todo el mes de noviembre. Con las economías locales, eso da para poder pagar los fondos del PAN. Así que noviembre completo… la gente no se tiene que preocupar. Tenemos todo noviembre con economías estatales y los fondos federales que ya se nos transfirieron. ¿Que el presidente puede estar en disputa a nivel federal con tribunales? En el caso de Puerto Rico, ya nosotros recibimos los chavos, ya nos transfirieron los 150 millones”, expresó.
“Nosotros nos movemos para identificar (los fondos para diciembre) porque no vamos a dejar a ver qué pasa. Gracias a que fuimos proactivos en esto, hemos podido seguir con el pago de los beneficios, cosa que otros estados no han hecho. Otros estados no han estado con el pago de esos emolumentos. Nosotros lo hicimos con fondos estatales y con fondos federales de economía del mismo programa. Ciertamente ya nos comimos, en lo que va desde el cierre federal en octubre, parte de esas economías. Gracias a Dios que recibimos esta transferencia de 150 millones, porque si no, estaríamos en un problema en noviembre, pero ya todo el mes de noviembre está completo”, añadió.
Sobre el proyecto de enmiendas al Código de Rentas Internas, González Colón mencionó que todavía no culmina el proceso de evaluación previo a la presentación del proyecto ante la Legislatura.
“Nosotros cumplimos con evaluar. La reunión que tuvimos con los presidentes de los cuerpos legislativos fue para hablar de hacer cambios a la propuesta original. Eso aumenta unas cantidades en términos de tasas contributivas, baja otras. Eso se modeló y estoy a la espera de hacer la presentación a los presidentes de los cuerpos para, entonces, radicar. Una vez la tengamos y se la pueda presentar a los presidentes de los cuerpos y a la Conferencia Legislativa, la radicaríamos, no importa el término, y si tuviéramos que convocar a una extraordinaria para la misma, lo haríamos”, sostuvo.
Sus expresiones ocurrieron durante una visita al municipio de Vieques para ver varios proyectos. (Cybernews)





















































