Inicio Gobierno Satisfecho líder cameral con medidas aprobadas en la Cámara de Representantes

Satisfecho líder cameral con medidas aprobadas en la Cámara de Representantes

12
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, junto a los vicepresidentes Yashira Lebrón y Ángel Peña, calificaron como “exitosa” la recién culminada sesión ordinaria, resaltando una serie de medidas aprobadas que, según aseguraron, tendrán un impacto directo en la vida de los ciudadanos.

“En esta sesión atendimos muchas medidas legislativas que impactan la vida de los puertorriqueños positivamente y de manera directa. De hecho, muchas de las resoluciones y proyectos se avalaron con el voto de las cuatro delegaciones de la Cámara. Atendimos el asunto energético con premura, aprobando una moratoria de 24 meses en cualquier posible aumento en la tarifa base, así como la primera amnistía en multas de tránsito desde el 2016”, destacó Méndez.

Medidas energéticas

Entre las iniciativas más relevantes figura la Resolución Conjunta de la Cámara 243, presentada por los representantes Víctor Parés y Ángel “Tito” Fourquet, la cual establece una moratoria de dos años que impide al Negociado de Energía considerar o aprobar solicitudes de aumentos tarifarios por parte de LUMA Energy o entidades relacionadas con la operación del sistema eléctrico.

Asimismo, se aprobó la Resolución Conjunta de la Cámara 193, que ordena a LUMA Energy a eliminar de inmediato cargos relacionados con estudios suplementarios y mejoras a la red para sistemas de hasta 25 kilovatios, incluyendo el cobro de $300 estipulado en el Reglamento 8915.

Amnistía en multas y otras medidas

El hemiciclo también dio paso al Proyecto de la Cámara 602, del representante José “Cheito” Hernández, que concede a todos los conductores un descuento del 40% en las deudas por multas administrativas asociadas al sistema AutoExpreso, marbetes vencidos y otras infracciones bajo la Ley 22-2000. Se trata de la primera amnistía de este tipo desde 2016.

Otra medida avalada fue el Proyecto de la Cámara 511, del representante Pedro Julio “Pelle” Santiago, que asigna un millón de dólares a programas de control de animales y albergues, con el fin de promover la adopción, facilitar eventos de vacunación masiva e implantar microchips de identificación en mascotas.

También fue aprobado el Proyecto de la Cámara 816, presentado por el propio Méndez, que declara a la Sociedad de Educación y Rehabilitación (SER) como Patrimonio del Pueblo de Puerto Rico y garantiza una asignación anual de dos millones de dólares para apoyar sus servicios a poblaciones vulnerables.

Seguridad y protección al consumidor

En materia de seguridad gubernamental, se avaló el Proyecto de la Cámara 824, del expresidente cameral José Aponte, que requiere que todo empleado del gobierno tome cursos sobre el uso de algoritmos de inteligencia artificial en el contexto de la seguridad cibernética.

Asimismo, fue aprobado el Proyecto de la Cámara 461, del representante Alex “Chino” Roque, que crea la Ley para Controlar la Amenaza Porcina a Nuestros Agricultores, autorizando de forma excepcional la caza de cerdos salvajes en fincas afectadas.

Finalmente, se adoptó el Proyecto de la Cámara 1, de Méndez, que enmienda la Ley de Transparencia en el Precio de Medicamentos Recetados para ordenar al Departamento de Asuntos del Consumidor realizar un muestreo de precios al detal de los 50 medicamentos más recetados que superan los 100 dólares y que son adquiridos por pacientes sin plan médico.

Publicidad