Inicio Gobierno Alcaldes del PNP critican «inacción» del Comisionado Residente a 100 días de...

Alcaldes del PNP critican «inacción» del Comisionado Residente a 100 días de asumir funciones

96
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

A 100 días de haber asumido su cargo como Comisionado Residente en Washington, Pablo José Hernández enfrenta crecientes críticas por parte de alcaldes del Partido Nuevo Progresista (PNP), quienes denuncian la falta de comunicación, ejecución legislativa y apoyo a los municipios.

En conferencia de prensa, líderes municipales, junto al exalcalde de San Juan y secretario del PNP, Jorge Santini Padilla, expresaron su preocupación por lo que consideran una gestión desconectada y carente de dirección clara. Indicaron que Hernández aún no ha sostenido comunicación directa con los alcaldes de su partido ni ha ofrecido orientación sobre procesos clave relacionados con fondos federales.

“Se ha quedado corto con la radicación de solo siete medidas y cero gestiones con los alcaldes”, expresó Santini, quien aseguró que existe disposición por parte de los líderes municipales para colaborar y presentarle al Comisionado un plan de trabajo.

Los alcaldes Maritza Sánchez (Patillas), Miguel “Micky” López (Las Piedras) y Elliot Colón (Barranquitas) coincidieron en que Hernández ha demostrado una falta de entendimiento sobre las necesidades de los pueblos y un manejo deficiente del proceso legislativo en el Congreso.

Además, denunciaron que el Comisionado ha promovido posturas que podrían poner en riesgo fondos federales para la isla, como su propuesta de convertir ciertos municipios en ciudades santuario, lo cual calificaron como “irresponsable y peligroso”.

En contraste, los alcaldes elogiaron la labor de la excomisionada y actual gobernadora, Jenniffer González, a quien reconocieron por su trabajo bipartita, su orientación constante y sus gestiones para atraer fondos y oportunidades para las comunidades. “Jenniffer no buscaba excusas; buscaba resultados”, sentenció el alcalde López.

También acusaron al Comisionado de adjudicarse logros ajenos, como un proyecto de incentivos que, según Santini, fue originalmente propuesto por González y modificado por Hernández para atacar a su antecesora.

Finalmente, los alcaldes exigieron al Comisionado que convoque, en las próximas dos semanas, a una reunión urgente con todos los alcaldes de Puerto Rico, sin distinción partidista, para establecer una agenda de trabajo colaborativo.

“Puerto Rico necesita un Comisionado que dé la cara, trabaje, oriente y defienda a los pueblos desde Washington. Es momento de que Pablo José Hernández deje de jugar a la política y comience a asumir su responsabilidad con seriedad”, concluyó Santini.