Inicio Gobierno Economía Alcaldes del sur delinean plan de desarrollo económico empresarial en caso de...

Alcaldes del sur delinean plan de desarrollo económico empresarial en caso de un desastre natural

20
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Varios alcaldes del sur se reunieron hoy -lunes- para dialogar sobre el programa EDA Disaster 2025, una iniciativa federal dirigida a promover la recuperación y el fortalecimiento económico empresarial tras un desastre natural.

El encuentro, celebrado en Ponce, contó con la participación de los alcaldes Josean González (Peñuelas), Ramoncito Hernández (Juana Díaz), Ismael “Titi” Rodríguez (Guánica) y la alcaldesa de Ponce, Marlene Sifre Rodríguez, así como Alejandro Santana, en representación del alcalde de Guayanilla.

La agenda de la reunión incluyó temas en busca de impulsar el desarrollo económico de la región sur, enfocándose en proyectos que promuevan la resiliencia empresarial, la creación de empleos, la colaboración intermunicipal y la transformación económica sostenible.

Entre las principales iniciativas presentadas se destacan:

  • Fondo de Resiliencia para PYMES, que ofrecerá líneas de crédito y préstamos a bajo interés para la recuperación y expansión de negocios afectados por desastres.
  • Asistencia técnica y fortalecimiento empresarial, con programas de apoyo en planificación, administración financiera y digitalización.
  • Desarrollo de capacidades laborales, mediante adiestramientos en manufactura moderna, logística, construcción resiliente y servicios tecnológicos.
  • Coordinación regional intermunicipal (SPREDD) para atraer inversión y maximizar recursos de desarrollo sostenible.

La Autoridad de Financiamiento e Inversión Ponceña (AFIP) fungirá como entidad administradora del programa, garantizando una gestión eficiente, centralizada y en cumplimiento con las regulaciones federales y estatales.

“La recuperación económica no se logra de forma aislada, sino uniendo esfuerzos, compartiendo recursos y trazando una visión común de progreso. A través de SPREDD, estamos construyendo las bases de un futuro más sólido, equitativo y resiliente para nuestras comunidades”, expresó Sifre Rodríguez.

Publicidad