Inicio Deportes Aliviado Héctor «Papo» Díaz de desprenderse de su marca de 10,000 metros

Aliviado Héctor «Papo» Díaz de desprenderse de su marca de 10,000 metros

35
0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El otrora fondista villalbeño Héctor “Papo” Diaz siente que se ha quitado un peso de encima tras vaciar su equipaje de vida, que contenía el récord de la Liga Atlética Interuniversitaria LAI de 1988, en los 10,000 metros.

“Récord que muchos atletas incluyendo a Héctor “el Capitán” Pagán buscaban superar” dijo Díaz, quien lleva 14 años de entrenador de la Universidad Interamericana y 30 años como profesor de Educación Física en su pueblo natal.

La trayectoria deportiva de este ex fondista contine diversos precedentes:

Comenzó a correr a los 8 años cuando apenas cursaba su tercer grado, inspirado por su padre que era fanático del Maratón de Puerto Rico de Villalba.

“Era el único niño que corría maratones en esa época” dijo.

A los 11 años, conquistó el Campeonato Nacional de escuelas públicas de Campo Traviesa entre otras disciplinas.

Es el único corredor de fondo que mantiene el récord del Medio Maratón San Blas “que casi casi lo gana, llegó segundo detrás y muy cerca del africano Bekele con registro de 1:04:42 segundos mientras que el fondista africano ganó con 1:04:39 segundos. Actuación que aún guarda en una esquinita de su equipaje de vida.

Díaz estableció la marca de los 10,000 metros para la Universidad Interamericana en una etapa que la prueba era a las 5 de la tarde, no se permitía dar agua a los atletas.

Siempre practicó eventos de fondo desde los 5,000 metros. Sobre el logro de su tocayo Héctor “El Capitán” Pagán de romperle su longeva marca de los 10,000 metros compartió que no pudo estar presente en ese momento, pues dedicaba su tiempo y cuidados a la juvenil ponceña Frances Colón con quien comparte entrenamiento.

“Pagán tenía la capacidad para superarme, lo había intentado dos veces, esta vez hizo un esfuerzo máximo, estaba convencido que a la tercera sería la vencida, el día de la prueba estuvo indispuesto, los médicos le ayudaron, a sus 24 años salió a correr con todo su empeño y lo logró” dijo a Es Noticia el entrenador Díaz.

Comentó el mentor de fondistas quien ha entrenado a Carmen Martínez, Luis Miguel Ortiz y Víctor Santana, entre otros corredores que al otro día de conocer que su marca se había esfumado se encontró con Pagán en la cafetería de la Universidad Interamericana fundiéndose en un abrazo.

“Era una carga que sentía, una responsabilidad con atletas de potencial como el pupilo Héctor Pagán quien  seguramente estará presente en el este ciclo olímpico” expresó el fondista que impuso la inquebrantable marca a sus 21 años.