Inicio PORTADA Aprueban plan presentado por el Programa de Banda Ancha de Puerto Rico

Aprueban plan presentado por el Programa de Banda Ancha de Puerto Rico

16
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La National Telecommunications and Information Administration (NTIA) aprobó el plan presentado por el Programa de Banda Ancha de Puerto Rico (PRBP), mejor conocido como Smart Island, de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para el programa de fondos Broadband Equity, Access, and Deployment (BEAD).

Publicidad

Con la aprobación del Vol. 2 del Plan de Acción a 5 años presentado por el programa Smart Island, el Gobierno de Puerto Rico tendrá acceso a $334.6 millones para mejorar las redes de Internet de alta velocidad.

“Estamos muy entusiasmados tras recibir esta aprobación ya que nos permite iniciar con la implementación de los proyectos al contar con el acceso a los fondos tan necesarios para mejorar la infraestructura de internet de alta velocidad”, expresó la directora ejecutiva del programa Smart Island, Michelle Cabiya Zorrilla.

«Puerto Rico puede hacer que sus esfuerzos de Internet para Todos pasen de la planificación a la acción. Agradezco al programa de Banda Ancha de Puerto Rico por desarrollar una propuesta sólida sobre cómo conectarán a todos sus residentes al servicio de Internet de alta velocidad», dijo el subsecretario de Comercio para Comunicaciones e Información y administrador de la NTIA, Alan Davidson.

“Junto con el programa de Banda Ancha de Puerto Rico estamos creando la conexión que facilita el acceso a empleos, salud y educación», agregó William Navas, oficial del Programa Federal para Puerto Rico.

Por su parte, el director de la OGP, Juan Carlos Blanco indicó que “ciertamente, nos encontramos en un momento histórico en el que el Gobierno de Puerto Rico ha logrado avanzar con los proyectos a nivel Isla para cerrar la brecha digital y ofrecer a la ciudadanía Internet de alta velocidad de forma confiable y a un precio accesible”.

El programa BEAD establecido por la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (IIJA), forma parte de la iniciativa “Internet para Todos” de la Administración Biden-Harris y otorga fondos a los estados y territorios para construir infraestructura de Internet de alta velocidad donde sea necesario. Permite ayudas para proporcionar equipos necesarios e impulsa a las asociaciones locales para que todos puedan estar conectados en la red. También prioriza las ubicaciones desatendidas que no tienen acceso al Internet o que solo tienen acceso a menos de 25/3 Mbps y las ubicaciones desatendidas solo tienen acceso a menos de 100/20 Mbps.

El programa Smart Island, identificó cómo adelantar la planificación, diseño y logística de muchos de los proyectos incluidos en el plan con fondos locales, lo que le permitirá al Gobierno de Puerto Rico comenzar con la implementación de los mismos.

Los fondos serán utilizados para la construcción del sistema de conductos subterráneos y otros proyectos como el desarrollo y capacitación de la fuerza laboral en banda ancha, navegadores digitales y talleres de alfabetización digital, programa de dispositivos asequibles y reúso; y otros programas que fomentarán la adopción de internet de alta velocidad.

Para conocer detalles adicionales de Smart Island, pueden visitar https://www.smartisland.pr.gov.