Inicio Política Aseguran que Comisionado Residente «no ha hecho nada» a favor de Medicaid...

Aseguran que Comisionado Residente «no ha hecho nada» a favor de Medicaid y Medicare 

184
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, instó al portavoz de la delegación del Partido Popular Democrático en dicho cuerpo legislativo, Héctor Ferrer, a unirse al reclamo por la igualdad en fondos federales en los programas de Medicare y Medicaid que sólo se logra mediante la estadidad.

Aponte también indicó que el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, no ha radicado ningún proyecto en la Cámara de Representantes federal asociados con mejorar los programas Medicare y Medicaid en la Isla.

“El Representante Ferrer ahora quiere igualdad en la asignación de fondos a los programas Medicare y Medicaid. Esto es algo que he pedido y que únicamente se alcanza mediante la estadidad. Para refrescarle la memoria al Representante, la única ocasión que hubo paridad de fondos para Medicaid, de manera temporera, programa que sufraga el plan de salud del gobierno, fue por el impacto de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017 y fue por un periodo que culminó hace varios años, ahora estamos en el 76 por ciento de reembolso” manifestó mediante comunicado.

“Debido a que somos una colonia, estatus que el Representante Ferrer quiere que continuemos viviendo por siempre, Puerto Rico recibe un tope fijo apenas de un 55 por ciento de reembolso por gastos dentro del programa Medicaid, el resto proviene del gobierno estatal. Gracias a las gestiones realizadas el pasado cuatrienio por nuestra actual gobernadora, Jenniffer González, y el pasado gobernador Pedro Pierluisi, en estos momentos recibimos el 76 por ciento de reembolso hasta el 2026. Si fuéramos estado, el porcentaje mínimo sería de 85. Mi exhortación al Representante es unirse al reclamo de la mayoría del Pueblo de Puerto Rico para exigir la igualdad de derechos mediante la estadidad”, expresó el líder estadista.

“Por otra parte, el Comisionado Residente no ha hecho nada por los programas de Medicare y Medicaid, sin embargo sí ha dicho que no respetó la voluntad del pueblo puertorrqueño en su tiempo en el Congreso. Ha hablado hasta de la comunidad haitiana en el hemiciclo de la Cámara federal pero no ha dicho nada de la igualdad en esos programas, así que yo Ferrrer le hago el reclamo a Hernández” sostuvo el legislador.

Medicaid es el programa federal que sufraga todos los costos relacionados al Plan Vital de salud pública, mejor conocida como la ‘Reforma de Salud’, el cual brinda un plan médico a personas de escasos recursos económicos.

El costo de proveer servicios de salud a sobre 1.1 millones de vidas sobrepasa los $2,400 millones anuales. De estos, alrededor de $1,950 provienen de fondos federales.