Inicio Gobierno Cumbre de ASSMCA busca desarrollar estrategias de prevención de la salud mental

Cumbre de ASSMCA busca desarrollar estrategias de prevención de la salud mental

22
0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) celebrará este próximo martes, 18 de junio, la Cumbre de Salud Mental y Uso de Sustancias en Poblaciones Vulnerables 2024, un esfuerzo de política pública que reunirá a expertos en el tema con el fin de proporcionar acceso a datos sobre la dependencia a drogas en Puerto Rico y sus consecuencias en términos de salud pública.

Organizada desde el Observatorio de Salud Mental y Adicción de Puerto Rico y el Concilio Multisectorial En Apoyo A La Población Sin Hogar, la Cumbre busca facilitar la colaboración entre expertos en salud mental, adicciones, la comunidad, así como el sector legislativo y gubernamental para desarrollar estrategias efectivas de prevención y tratamiento.

Publicidad

De igual manera, busca crear conciencia sobre la importancia de los datos precisos y actualizados en la toma de decisiones informadas sobre políticas de salud pública, y presentar el Observatorio como una herramienta crucial para comprender y abordar los desafíos relacionados con el uso de drogas en Puerto Rico, especialmente entre la población más vulnerable y que viven en la calle.

“La Cumbre de Salud Mental y Uso de Sustancias en Poblaciones Vulnerables 2024 representa un paso de vanguardia del Gobierno de Puerto Rico en la lucha contra el abuso de sustancias en la isla, transformando los datos e información en acción para el bienestar de nuestras comunidades. Convocamos a los profesionales de la salud y de la conducta humana de Puerto Rico, así como a sectores interesados a participar”, expresó la administradora de la ASSMCA, Carmen Bonet Vázquez.

Bonet Vázquez detalló que la Cumbre está dirigida a especialistas de la salud pública, médicos, enfermeros, farmacéutico, técnico de farmacia, primeros respondedores, representantes de universidades, psicólogos clínicos, consejeros, trabajadores sociales, psiquiatras, epidemiólogos, instituciones hospitalarias, clínicas de cuidado ambulatorio, líderes y personal de organizaciones de base comunitaria y sin fines de lucro que brindan servicios a personas sin hogar.

El evento se celebrará en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

A los profesionales que participen en la Cumbre de Salud Mental y Uso de Sustancias en Poblaciones Vulnerables 2024, se les convalidarán 4.5 horas de  créditos de educación continua. La Asociación de Hospitales de Puerto Rico será el proveedor certificado a cargo de la acreditación de la educación continua, bajo el No.