Inicio PORTADA Avión se accidenta y aterriza en Mercedita como parte de un simulacro

Avión se accidenta y aterriza en Mercedita como parte de un simulacro

22
0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El reloj marcaba poco más del mediodía cuando un avión tuvo desperfectos y uno de sus motores comenzó a arder en llamas. Ponce era el destino y los pasajeros se aprestaban a enfrentar un aterrizaje forzoso en el aeropuerto Mercedita, en esta Ciudad.

La situación es una hipotética y la nave nunca tuvo ese problema. Todo se trató de un simulacro que cada tres años realiza la Autoridad de los Puertos para medir la respuesta y preparativos para atender una emergencia similar, al tiempo que le permite aprobar sus licencias para las operaciones del lugar.

El simulacro comenzó a la 1:30 pm. tal cual fue programado. Una nave, mucho más pequeña que los aviones comerciales que aterrizan a diario en esas instalaciones, estaba en un extremo de la pista de aterrizaje. Dos carpas, una para atender heridos y otra para la prensa, estaban cerca del lugar. El aviso del simulacro se dio con una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1.

La sirena de un camión del Cuerpo de Bomberos se comenzó a escuchar. Eran dos los camiones cisternas que llegaron inicialmente y vertieron agua sobre la nave, al lado de la que la habían colocado unos latones con llamas. Una treintena de personas, cuyo rol era dramatizar pasajeros heridos, estaba justo al lado y bajo el avión.

Detrás de las sirenas de los Bomberos comenzaron a llegar varias ambulancias y  camiones con personal de Manejo de Emergencias de Ponce y de municipios cercanos. Los pasajeros, la mayoría con heridas simuladas con maquillaje, comenzaron a ser cargados en camillas hasta una de las carpas. Un portón lateral, cercano al lugar de la acción, fue abierto y por ahí entraron al área de la pista los camiones de las diversas agencias de seguridad.

Bomberos seguían llegando, al igual que ambulancias de pueblos cercanos. Los paramédicos comenzaron a atender aquellos personas que tenían el rol de pasajeros accidentados. Algunos de ellos fueron subidos, en camilla, hasta la ambulancia que los llevó a los diversos hospitales de la región sur. La intención era llevarlos a todos los hospitales para medir tiempo de respuestas, explicó José A. Román Rivera, gerente general de aeropuertos regionales de la Autoridad de los Puertos.

Dos helicópteros llegaron y aterrizaron en el lugar. Uno era ambulancia aérea para en caso de requerirse transportación aérea para algún pasajero. El otro era de las Fuerzas Unidas de Rápida acción (FURA).

Los pasajeros accidentados fueron llevados a hospitales de la región. Mientras, las unidades de las diversas agencias de seguridad regresaron a sus bases de trabajo.

La Autoridad de los Puertos comenzó la evaluación del simulacro en términos de activación, participación y tiempo de respuesta. Ahora deberán someter un informe, pero anticipan que el próximo simulacro de rescate aéreo será el de una nave que cae en el mar.

Publicidad