51.7 F
Puerto Rico
miércoles, abril 30, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 10

Redada del ICE en Home Depot de Pomona desata polémica por arrestos a jornaleros

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una redada sorpresa realizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el estacionamiento de una tienda Home Depot en Pomona, California, ha generado una fuerte oleada de críticas por la forma y el lugar en que se ejecutó el operativo.

Según testigos, la intervención ocurrió antes del inicio de la jornada laboral, en un área frecuentemente utilizada por jornaleros en busca de empleo. Entre 15 y 20 personas fueron detenidas, aunque la cifra oficial no ha sido confirmada por ICE.

La escena, descrita por algunos como angustiante, incluyó la presencia de vehículos oficiales y no identificados, así como agentes uniformados, lo que provocó pánico y conmoción entre los trabajadores presentes.

Reacciones inmediatas y repudio local
La supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solis, expresó su preocupación por el operativo y ordenó a la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del condado que se comunicara de inmediato con el Centro de Jornaleros de Pomona, para ofrecer apoyo legal y emocional a los afectados.

“Reitero mi firme compromiso con la protección de los derechos de todos los residentes del condado de Los Ángeles, independientemente de su estatus migratorio”, expresó Solis en un comunicado oficial.

Por su parte, el Centro de Oportunidades Económicas de Pomona, organización sin fines de lucro que asiste a jornaleros, condenó enérgicamente la redada, calificándola como un ataque injusto hacia personas cuyo único propósito es proveer para sus familias.

La entidad recordó a la comunidad que buscar empleo no es un delito, y compartió el número de la línea de respuesta rápida de la Coalición Inland para la Justicia del Inmigrante, animando a los residentes a reportar cualquier actividad de ICE en sus comunidades.

Tensión creciente por políticas migratorias
Un testigo del operativo, que evitó ser detenido, relató entre lágrimas:

“Llegué aquí, y cuando comencé a ver la escena, comencé a llorar. Las lágrimas comenzaron a salir”.

La redada ocurre en medio de un ambiente político tenso, con la migración como uno de los temas centrales de la campaña de Donald Trump, quien ha abogado por medidas más estrictas de control migratorio.

En respuesta a las solicitudes de información, ICE se limitó a indicar que, debido al volumen de trabajo y la naturaleza constante de sus operaciones, no podía proporcionar detalles específicos sobre acciones diarias.

California, en el centro de la controversia migratoria
Con más de dos millones de inmigrantes indocumentados, California continúa siendo epicentro de operativos migratorios. Casos similares se han reportado recientemente en ciudades como Chicago y Nueva York, así como en otras zonas del sur del estado.

Organizaciones proinmigrantes temen que estas redadas tengan un efecto intimidante y empujen aún más a las comunidades vulnerables a la clandestinidad, debilitando la confianza en las autoridades y limitando el acceso a servicios básicos.

Restaurantes demandan a LUMA por $500 millones tras apagón del Miércoles Santo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un grupo de operadores de restaurantes presentó una demanda civil contra LUMA Energy LLC el pasado Viernes Santo, responsabilizando a la empresa por las pérdidas sufridas a raíz del apagón general ocurrido el Miércoles Santo en toda la isla. La acción legal busca una compensación de $500 millones en nombre de todos los abonados de la red eléctrica, incluyendo residencias, comercios e industrias.

Entre las empresas demandantes se encuentran Wendco of Puerto Rico Inc., MultiSystem Restaurant Inc., Restaurant Operators Inc. y Apple Caribe Inc., quienes alegan pérdidas significativas por alimentos dañados, cierre temporal de negocios, daños a enseres eléctricos y gastos adicionales en diésel y gas propano.

La demanda, según sus abogados, busca convertirse en una acción de clase, y está respaldada por precedentes legales, incluyendo una querella similar presentada tras el apagón masivo de abril de 2022. Ese caso fue consolidado con otra demanda de ese mismo año y aún se encuentra en proceso de descubrimiento de prueba, con una vista pautada para el 16 de junio de 2025.

En aquel entonces, LUMA intentó trasladar el pleito al foro de la jueza federal Laura Taylor Swain, vinculándolo con la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), pero la jueza rechazó el argumento, señalando que las fallas imputadas eran responsabilidad directa de LUMA y no de la AEE.

A pesar de que la gobernadora Jenniffer González Colón restó importancia al impacto del apagón —afirmando que “tú no pierdes una compra en 24 horas”—, la demanda sostiene que las consecuencias económicas fueron severas, no solo para restaurantes, sino también para miles de hogares y comercios alrededor de la isla.

“El apagón fue consecuencia de fallas sistemáticas y negligencia por parte de LUMA, incluyendo la falta de mantenimiento adecuado, inspecciones deficientes y equipos obsoletos que son críticos para la estabilidad de la red eléctrica”, alegan los demandantes en la acción judicial.

La demanda también destaca los efectos colaterales del apagón, como interrupciones en el servicio de agua potable, agravando aún más la crisis para miles de ciudadanos.

Este nuevo pleito reabre el debate sobre la confiabilidad del sistema eléctrico en Puerto Rico y podría sentar un precedente importante en la responsabilidad de operadores privados frente a los usuarios del servicio público.

Operativo en Humacao culmina con arresto de pareja vinculada a múltiples asesinatos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una operación policiaca en el barrio Candelero de Humacao resultó en el arresto de dos personas presuntamente vinculadas a crímenes violentos en la región. Las autoridades ejecutaron una orden de allanamiento en una residencia donde fueron detenidos Julio César de León Morales, de 33 años, y su esposa Emily Márquez Sánchez, de 24 años.

Durante el allanamiento, agentes incautaron un arma de fuego, municiones, un chaleco antibalas y una máscara, indicios que refuerzan la sospecha de que ambos podrían estar relacionados con actividades delictivas de alto perfil. La división de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Humacao y la agencia federal ATF (Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos) participan en las entrevistas e investigación del caso.

De acuerdo con las autoridades, De León Morales es identificado como miembro activo de la organización criminal que opera en la playa Guayanes, y se le vincula con al menos seis asesinatos en el área este de la isla. El proceso de interrogatorio será crucial para determinar su implicación directa en estos crímenes.

Los agentes trabajarán en conjunto con la Fiscalía de Humacao para la radicación de los cargos pertinentes en las próximas horas.

Este operativo forma parte de los esfuerzos coordinados entre agencias estatales y federales para desarticular estructuras criminales activas en la zona este del país. Las autoridades destacaron que continuarán vigilantes y firmes en su compromiso de llevar justicia a las comunidades afectadas por la violencia.

Escritora aguadeña se alza con el XIII Premio El Barco de Vapor Puerto Rico por su obra Walkie-talkie

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Fundación SM de Puerto Rico anunció hoy, Día Internacional del Libro 2025, que la escritora puertorriqueña Sylma García González, oriunda de Aguada, se alzó con el Premio El Barco de Vapor Puerto Rico en su décimo tercera edición con su obra Walkie-talkie. Además de su pronta publicación, la autora se llevará $12,000 de dotación y una ceremonia de premiación en otoño. 

“El Premio El Barco de Vapor de Puerto Rico tiene como objetivo estimular la creación de una literatura infantil de calidad, que fomente el gusto por la lectura y transmita valores humanos, sociales y culturales. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Fundación SM con la educación, la cultura y el desarrollo integral de niños y jóvenes en Puerto Rico. Walkie-talkie, la obra ganadora de este año, es vivo ejemplo de ello”, expresó Juan Reyes, director general de SM en Puerto Rico.

Sylma García González completó su doctorado en Estudios Hispánicos con una concentración en Literatura Española en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Se ha desempeñado como catedrática auxiliar, así como pasada editora, de la prestigiosa Revista de Estudios Hispánicos de dicha institución, y participó como jurado del PEN Club de Puerto Rico y del Premio Nacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña. 

Este galardón no es su primero, pues recibió el Primer Premio Nacional de Literatura Juvenil del Instituto de Cultura Puertorriqueña y una mención de honor del PEN Club de Puerto Rico Internacional en 2015, el Premio Nacional de Literatura Juvenil del PEN Club de Puerto Rico Internacional, y dos medallas de plata de los International Latino Book Awards en 2022. Entre sus obras infantiles se encuentran El diario de MQ, Consultores de misterios, La herencia del tío gruñón, El otro bosque, La niña que llegó del mar y El bálsamo de Medulosa. 

Walkie-talkie es la entretenida y enternecedora historia de un chico de diez años, Nico y su amiga, Maia, hija del cuidador de sus abuelos. Durante el verano en que debería estar de viaje en Egipto con sus padres, Nico se cae y fractura la pierna. Sus padres, apenados por su situación, le regalan un dron y lo dejan al cuidado de sus abuelos en su pueblo, Aguada. Con la ayuda del dron, Nico pronto descubre una casa misteriosa en el vecindario y da con un artefacto del pasado (¡un walkie-talkie!) que será objeto crucial para atravesar la aventura por venir.

Este año, compitieron 54 manuscritos para el prestigioso Premio El Barco de Vapor Puerto Rico. Walkie-talkie fue seleccionado por unanimidad entre los miembros del jurado: los catedráticos Ruth Sáez (directora de CELELI, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras), Alejandro Carpio (Estudios Hispánicos, Universidad de Puerto Rico, Cayey; El papel de lija, Premio Alba Narrativa 2011) y los escritores Juan Carlos Quiñones (El libro de las aparencias, Premio Nacional de Literatura 2024) y Vanessa Seijo (Dos detectives y un gato, Premio El Barco de Vapor 2024), junto con la editora de literatura infantil y juvenil de SM Puerto Rico, Ariana Rosado Fernández.

Baten récord Guinness por venta histórica de boletos para concierto de Bad Bunny

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La empresa puertorriqueña Ticketera ha hecho historia al obtener un Récord Guinness por vender 21,000 boletos en menos de ocho horas, convirtiéndose en la primera compañía en el mundo en lograr esta hazaña.

El logro se alcanzó gracias a un sistema de distribución innovador que combina métodos físicos y digitales, permitiendo la entrega eficiente de códigos únicos para la compra de entradas. Este modelo fue implementado con éxito para la venta de boletos del tan esperado espectáculo del artista urbano Bad Bunny, cuya residencia en el Coliseo José Miguel Agrelot comenzará el próximo 11 de julio.

“Este récord no solo reconoce nuestra innovación, sino también la impresionante respuesta del público puertorriqueño, que demostró una vez más su entusiasmo y organización para apoyar a nuestros artistas”, indicó un portavoz de Ticketera.

Un hito para la industria del entretenimiento
El éxito de esta venta posiciona a Puerto Rico como un destino de alto nivel para espectáculos de gran escala, elevando el perfil de la isla en el mercado de eventos a nivel internacional. La empresa anunció que evalúa patentar su modelo de distribución, con miras a revolucionar la forma en que se venden entradas en la región.

Además del reconocimiento de Guinness World Records, este acontecimiento resalta el talento local no solo en el escenario, sino también en el ámbito empresarial y tecnológico.

La residencia de Bad Bunny en el «Choliseo» promete convertirse en uno de los eventos más importantes del año, y con este récord, Ticketera consolida su liderazgo como plataforma pionera en la industria del entretenimiento en el Caribe.

Hormigueros y Hatillo con victorias en la Doble A

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los Libertadores de Hormigueros y los Tigres de Hatillo lograron victorias el martes en la continuación de los juegos reasignados de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Hormigueros se consolidó en el tercer puesto de la sección Noroeste con marca de 7-5, mientras Hatillo escaló al tercer lugar de la sección Norte con 8-5, desplazando a los campeones defensores Titanes de Florida.

Los Libertadores consiguieron su quinto triunfo en cadena al superar con pizarra 16-5 a los Fundadores de Añasco, frenando así su racha de seis victorias consecutivas. El lanzador Miguel Sierra se apuntó el triunfo con cinco sólidas entradas en blanco.

Carlos Lugo lideró la ofensiva de Hormigueros con cuatro carreras empujadas, mientras Jorge Guzmán remolcó tres y Ramón Agosto anotó en tres ocasiones.

En el otro encuentro de la jornada, los Tigres de Hatillo dominaron 10-2 a los Gigantes de Carolina con cinco entradas del lanzador Ernesto González y cuadrangulares de Carlos Medina y Tony Brian Méndez.

Medina encabezó la producción con cuatro carreras impulsadas y tres anotadas, mientras Méndez trajo tres al plato con su bate.

Cámara aprueba medida para aumentar penas por explotación financiera a adultos mayores

0
adulto mayor

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Con el respaldo unánime de todos sus miembros, la Cámara de Representantes aprobó en la tarde de ayer el Proyecto de la Cámara 180, una legislación dirigida a fortalecer la protección de los adultos mayores ante casos de explotación financiera. La medida, presentada por el representante Edgar Robles Rivera, responde a un desfase legal en el Código Penal y busca establecer consecuencias más severas para quienes se aprovechen económicamente de esta población vulnerable.

“En esta etapa de sus vidas, nuestros adultos mayores merecen respeto, no abuso. Esta medida defiende su dignidad y asegura que quienes se atrevan a aprovecharse de ellos enfrenten consecuencias muy serias… Esta lucha la hago con el corazón en la mano y total compromiso inquebrantable”, expresó Robles Rivera, quien también preside la Comisión de Asuntos del Consumidor.

La legislación enmendará el Artículo 127-C del Código Penal, equiparando las penas por explotación financiera con las del Artículo 182, que regula la apropiación ilegal agravada. De esta forma, la explotación económica dejará de considerarse un delito menos grave, incluso en casos donde las cantidades envueltas sean menores.

Nuevas penas según la cuantía del fraude:
Hasta $2,500: cinco (5) años de prisión.

Entre $2,501 y $10,000: ocho (8) años.

Más de $10,001: doce (12) años.
Además, el tribunal estará obligado a imponer restitución a favor de las víctimas en todos los casos.

El proyecto contó con el respaldo de la Oficina de Servicios Legislativos, el Colegio de Abogados de Puerto Rico y la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada. Se destaca que Puerto Rico tiene actualmente más de 944,000 personas mayores de 60 años, lo que representa cerca del 29% de la población.

«Un mensaje claro contra el abuso»
La representante por acumulación Swanny Enit Vargas Laureano (PPD), coautora del proyecto, subrayó la urgencia de esta legislación ante el crecimiento alarmante de casos de fraude y abuso financiero contra personas mayores:

“La población puertorriqueña es una población envejecida. Las estadísticas muestran un horroroso patrón de crecimiento en los casos de explotación financiera… Esta legislación debe actuar como un disuasivo más efectivo al aumentar las penas de forma proporcional al daño causado”.

Con esta aprobación, la medida ahora pasa al Senado para su evaluación. De ser ratificada, representará un paso significativo en la protección de los derechos y la seguridad económica de la población envejeciente en Puerto Rico.

Vaqueros derrotan en su casa a los Cangrejeros

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los Vaqueros de Bayamón derrotaron el martes 89-81 a los Cangrejeros de Santurce en el Coliseo Rubén Rodríguez en la temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

El conjunto dirigido por Christian Dalmau lideró el primer parcial 20-15 . No obstante, los Cangrejeros respondieron en el segundo cuarto, y al llegar al descanso tomaron ventaja 45-37.

Santurce se mantuvo al frente en el tercer parcial 64-58. Pero los Vaqueros impusieron su ritmo en el cierre, dominando el último periodo para asegurar la victoria con un segundo tiempo a su favor.

Gary Browne lideró el ataque vaquero con 27 puntos,10 rebotes y 4 asistencias seguido por Stephen Thompson Jr, quien aportó 14 tantos.

Por los Cangrejeros, Hassan Whiteside fue el más destacado con un doble-doble de 19 puntos y 14 rebotes, mientras que Ian Clark sumó 12 puntos y 4 asistencias. (Cybernews)

Escalan subestación de LUMA en Dorado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Policía informó el martes en la tarde sobre un escalamiento reportado en una subestación de la empresa LUMA Energy, ubicada en las inmediaciones de Dorado Yard, en el municipio de Dorado.

Según informaron las autoridades, alguien rompió una verja de metal para acceder al lugar y luego forzó los candados de dos vagones. Del interior se apropiaron de diez rollos de 100 pies de cobre sin cubierta, cuatro rollos de cobre con cubierta, 400 pies de cable triplex de cobre y dos mil conectores de cobre. Además, causaron daños a un transformador de 37.5 kilovatios.

La pérdida fue estimada en unos 20 mil dólares.

El agente Héctor Ramos, adscrito al distrito de Dorado, investigó preliminarmente y refirió el caso a la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, que continuará con la pesquisa.

Alcaldesa de Morovis anuncia expansión de fábrica de uniformes militares

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, anunció la expansión de operaciones de la empresa Bethel Yutt, dedicada a la confección de uniformes militares, con la apertura de una segunda planta en el barrio Morovis Norte.

Esta nueva instalación generará 100 nuevos empleos, y se encuentra en proceso una tercera fase de expansión que añadirá 100 empleos adicionales, para un total proyectado de 300 plazas.

“Con gran entusiasmo felicitamos a la administración y al personal de la fábrica Bethel Yutt por esta importante expansión que reafirma el potencial de desarrollo económico de nuestro municipio. Esta empresa produce cerca de 850 piezas semanales de chaquetas y abrigos militares, consolidando su rol como fuente clave de manufactura en la isla”, expresó la alcaldesa.

Durante su visita a las instalaciones, Maldonado González destacó el rol fundamental de la Oficina de Conexión Laboral del municipio, la cual ha sido pieza clave en apoyar el proceso de reclutamiento de personal. “Este crecimiento representa nuevas oportunidades para nuestras familias y jóvenes, y demuestra que cuando el sector privado y el gobierno colaboran, los resultados son extraordinarios”, añadió.

La mandataria municipal adelantó que su administración mantiene conversaciones con dos empresas interesadas en ocupar estructuras en desuso pertenecientes a PRIDCO, como parte de los esfuerzos para continuar promoviendo la inversión y la creación de empleos en Morovis.

“Seguimos avanzando con paso firme hacia un Morovis más próspero, productivo y competitivo. Esta expansión no solo representa nuevos empleos, sino esperanza y desarrollo para nuestra gente”, concluyó.

Google search engine