57.7 F
Puerto Rico
viernes, julio 11, 2025
Publicidad
Inicio Blog

Villalba cuenta con un nuevo destino agroturístico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un refrescante e innovador proyecto que fusiona la belleza natural con el descanso, el senderismo, vistas asombrosas y la agricultura se gestó en Villalba.

La  Zima Bella PR Luxury Suite es una experiencia turística que integra una hospedería donde puede pernoctar para realizar recorridos a cultivos frutales, hidropónicos y senderos ecológicos e históricos, todo enmarcado en la belleza natural de esa zona montañosa.

Zima Bella buscar impulsar el desarrollo económico y turístico de Villalba, promoviendo el empleo local, el emprendimiento agrícola, la educación ambiental y el turismo responsable.

La hospedería busca ser una experiencia transformadora que une lo mejor de la naturaleza, la innovación agrícola y el descanso consciente.

«Nuestro compromiso es con el desarrollo sustentable de nuestra tierra y con ofrecer a los puertorriqueños y al turista internacional una conexión auténtica con el campo puertorriqueño», expresó el presidente de Zima Bella PR, Carlos Antonio Torres Morales.

Para el jpropietario, será una propuesta ecoamigable que combina comodidad y sostenibilidad. “Los visitantes podrán disfrutar  de modernas instalaciones rodeadas de paisajes naturales, explorar senderos interpretativos, aprender sobre la agricultura hidropónica y participar en actividades educativas y recreativas enfocadas en la vida rural y el bienestar”, dijo.

El alcalde de Villalba, Danny “Dan” Santiago Nuñez, resaltó que Zima Bella PR «es un ejemplo de cómo la innovación, el turismo y la agricultura pueden unirse para fortalecer nuestra economía y resaltar el potencial de nuestra gente. Desde el municipio de Villalba brindamos nuestro total respaldo a esta iniciativa que pondrá a Villalba en el mapa del turismo sostenible”.

La hospedería ofrece senderos naturales, con un fuerte enfoque del cultivo de árboles frutales nativo como alcalde y cultivos hidropónicos como lechuga y cilantrillo.  Desde la montaña se observa un hospedaje moderno, que incluye habitación abierta y una  amplia terraza con jacuzzi para una pareja o familia.  Regala  una  hermosa vista, con área de bar y  barbacoa perfecto para escapadas románticas o eventos familiares y corporativos.  Con energía 100% solar y en contacto pleno con la naturaleza.

Zima Bella PR cuenta con un modelo de cultivo hidropónico y siembra de frutos locales, lo que permite que los visitantes se adentren en las buenas prácticas agroecológicas, mientras disfrutan del turismo villalbeño”.

El sendero que transcurre entre Zima Bella PR, adentrándose por una vereda y accesos hasta llegar a la Torre Toro Negro de Orocovis, reunirá a los amantes de la naturaleza el próximo 12 de julio.

La hospedería ubica en la carretera 547, km. 1.6 del Barrio Villalba Arriba, sector conocido como El Chichón.

Confiesa crimen el asesino de joven en Santa Isabel

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó en la madrugada de hoy -jueves- al joven que intentó robar a mano armada un vehículo y asesinó -el sábado 5 de julio- a la joven conductora: Natalia Ailleen Santiago Rivera, vecina de Santa Isabel.

El arrestado fue identificado como Johnnuel Rodríguez Marquéz, de 18 años, quien antes del crimen de la joven intentó otro robo a mano armada, pero en esa ocasión en Juana Díaz.

El Nissan Versa en el que viajaba el joven que admitió el crimen, junto al compinche, también lo obtuvo en un carjaking que realizó el 2 de julio, en Juncos.

Rodríguez Marquéz enfrenta tres cargos federales:

    1. Asesinato
    2. Intento de carjacking que terminó en asesinato.
    3. Violación a la Ley de Armas.

“La investigación sigue activa. Este arresto representa un paso importante, pero no el final. Seguímos tras la pista de otros individuos vinculados al caso”, expresó el jefe del FBI en Puerto Rico, Devin Kowalski, esto durante una conferencia de prensa en la que participó el jefe de la Fiscalía federal, W. Stephen Muldrow;  la secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres y el comisionado de la Policía, Joseph González.

Rodríguez Márquez confesó los hechos tras su arresto.

“Luego de ser arrestado y advertido de sus derechos legales, el acusado decidió admitir su participación en los delitos”, afirmó Muldrow durante la conferencia de prensa.

Rodríguez Márquez enfrenta una posible condena de pena de muerte por el cargo de intento de carjacking con asesinato como resultado. También enfrenta hasta cadena perpetua por los cargos restantes, según explicó el fiscal Muldrow.

El Comisionado de la Policía recalcó el compromiso de la agencia para hacer justicia. “No descansaremos hasta dar con todos los responsables de esta tragedia. Este crimen ha estremecido a todo Puerto Rico”, afirmó González.

La secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, resaltó la coordinación entre agencias estatales y federales, señalando que la acción conjunta permitió un arresto ágil. “Cuando sumamos inteligencia, voluntad y recursos, se logran resultados. No hay espacio para la impunidad”, expresó.

La vista inicial contra Rodríguez Márquez se celebraría hoy -jueves- ante el magistrado federal Marshal Morgan. Las autoridades exhortaron a cualquier persona con información sobre este caso o personas relacionadas a comunicarse de forma confidencial al FBI al 787-987-6500.

LUMA asegura que no dejará a oscuras la residencia de Bad Bunny

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La empresa LUMA Energy informó que colabora con agencias estatales y municipales, en un plan preventivo que aumenta la confiabilidad del servicio de electricidad durante la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico y las actividades relacionadas con el evento.

«Nuestro compromiso es claro: atender de manera proactiva las fallas de un sistema frágil, responder con agilidad en caso de interrupciones de servicio y colaborar con todos los componentes esenciales para el éxito de eventos de gran escala como la residencia de Bad Bunny», informó Melissa Pueyo, directora de Cuentas Claves de LUMA, en un comunicado de prensa.

«Sabemos que esta serie de eventos representa una importante inyección a la economía local, por lo que hemos participado de reuniones con los administradores del Coliseo de Puerto Rico y el Distrito de Convenciones, así como hoteles y otras empresas del área para apoyar su éxito”, indicó.

Informó que para facilitar el desplazamiento de brigadas a áreas críticas en caso de averías, el personal de LUMA completó las siguientes acciones en busca de reducir el riesgo de interrupciones de servicio:

  • Inspección proactiva de subestaciones que sirven a Condado, Isla Verde, Hato Rey y Santurce.
  • Reparaciones en el sistema soterrado en Condado, Santurce y Hato Rey.
  • Reparación de puntos calientes para prevenir interrupciones prolongadas.
  • Remoción de vegetación cerca de líneas de distribución en el área de San Juan.

Además, como parte de los planes de LUMA para mejorar el sistema eléctrico, desde el 2024 se han reparado y remplazado transformadores, interruptores y otros componentes críticos en subestaciones del área, incluyendo Hato Rey TC, Llorens Torres, Viaducto y Villamar. Este enfoque preventivo se extendió también a inspecciones y mejoras en líneas de distribución clave en la zona, señaló.

Por otro lado, explicó que el equipos de LUMA continúan trabajando junto a la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) para apoyar sus reparaciones en la subestación del Tren Urbano, que salió de servicio en mayo..

LUMA instala equipo automatizado y relocaliza alimentador

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

LUMA Energy informó que el jueves lleva a cabo trabajos para aumentar la resiliencia del sistema eléctrico mediante la relocalización de un alimentador y la instalación de aparatos automatizados, como parte de sus mejoras planificadas.

Las labores impactan sectores de San Juan y Coamo, donde se instala equipo de automatización, y en Sabana Llana y áreas cercanas en San Juan, donde se relocaliza un alimentador como medida para reforzar la infraestructura eléctrica.

A las 8:00 de la mañana, el 99.89 por ciento de sus clientes contaban con servicio eléctrico.

Los trabajos también incluyen mantenimiento de postes, reemplazo de líneas, remoción de vegetación, y restauración de subestaciones en distintos municipios.

Los sectores impactados por municipio son:

Orocovis:

  • PR-564 interior en el barrio Cacaos
  • Parcelas La Sapia
  • Comunidad La Sapia
  • Barrio Matrullas, PR-143
  • PR-564, sector Doña Juana
  • PR-590, barrio Bauta Abajo, sector La Francia

Bayamón:

  • PR-830, barrio Cerro Gordo, sectores Los Goveos, Las Carmelitas, Luis A. Pintado, La Hacienda, Fonseca Arroyo, avenida Colinas, sectores Las Colinas, Los Colones, Los Álvarez, Los Sánchez, urbanización Colinas de Cerro Gordo, sector Los Báez, urbanización Palacios del Lago
  • Barrio Minillas, sectores Vergara, La Para, Adrián Ortiz, calle Capae, sectores Abril Rivera, Los Pérez, Los Torres, Pablo Silva

Guánica:

  • Comunidad Fraternidad, sectores La Laguna y Ciénaga

San Juan:

  • Los Bravos de Boston
  • Mirador Las Casas
  • Calle Fortaleza, calle Tetuán, calle San Francisco en el Viejo San Juan
  • Sectores Sabana Llana, urbanizaciones Extensión Villa Capri, Las Delicias, Los Maestros, Town Park, Villa Dos Pinos, Villa Granada, González Seijo, Villa Navarra, Villa Rosales
  • Comercios: Centro Comercial Concordia Gardens, Caribbean Sign Supply
  • Parcelas Hill Brothers, Hill Brothers Sur
  • Sector Los Peña, urbanización Extensión Town Park

Maunabo:

  • Barrio Emajaguas

Yauco:

  • Comunidad Santa Rosa
  • Subestación Buckeye (Shell)

Guaynabo:

  • PR-173 kilómetro 7.9, barrio Hato Nuevo

Caguas:

  • Sectores Bachile León, Hormigas, Jardines de Palmarejo, Los Flamboyanes, La Cantera, Parcelas Cañaboncito
  • Barrio Cañabonito, urbanización El Verde

Coamo:

  • Calles José I. Quintón, Mariano Quiñonez, Matilde Reyes, Ramón Power, Giralt, Betances, Carrión Maduro, Santiago Iglesia, Juan P. Rodríguez, Juan Colón López, Varsovia en el casco urbano

Ponce:

  • Calle Cima en la urbanización Valle Alto

Para más información y horarios de las mejoras planificadas, se puede acceder a lumapr.com/mejorasplanificadas.

Tres personas resultan heridas mientras limpiaban una pistola en Morovis

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Tres miembros de una misma familia resultaron heridos de bala en un aparente accidente mientras intentaban limpiar una pistola la noche del miércoles en el barrio Unibón del municipio de Morovis, informó la Policía.

Los heridos fueron identificados como Irma Iris Delgado Ríos, de 70 años; Anthony Maldonado Delgado, de 33; y Ashlyan Maldonado Maldonado, de 20. El incidente se reportó alrededor de las 11:44 p.m.

Según el informe preliminar, Elizabeth Maldonado Delgado relató a las autoridades que se encontraba en su hogar conversando con su sobrina recién llegada de los Estados Unidos. Durante la charla, surgió el tema de las armas de fuego y decidieron realizarle mantenimiento a su pistola Glock 43x, calibre 9mm, la cual fue retirada de una caja fuerte, descargada y entregada a Anthony Maldonado para su revisión.

Mientras Anthony manipulaba el arma, ocurrió un disparo accidental. La bala impactó su mano derecha y, simultáneamente, alcanzó a Delgado Ríos en la pierna y muñeca derecha, y a Maldonado Maldonado en la pierna izquierda.

Los tres fueron transportados a una institución hospitalaria, donde fueron atendidos por un médico que describió sus condiciones como estables.

El arma involucrada fue ocupada por las autoridades, quienes confirmaron que Elizabeth Maldonado posee licencia legal para su tenencia.

El agente Raysell Díaz Miranda, del distrito de Morovis, está a cargo de la investigación. A la escena también acudió el oficial Raúl Vélez Adames, de Servicios Técnicos del área de Arecibo, quien levantó un proyectil y un casquillo 9mm. En la sala de la residencia se tomaron un total de 20 fotografías como parte del protocolo investigativo.

Las autoridades continúan la pesquisa para determinar con exactitud las circunstancias del incidente y recordar a la ciudadanía la importancia del manejo responsable de armas de fuego, incluso dentro del hogar.

Arrestan a joven con arsenal ilegal en intervención vehicular en Las Piedras

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una intervención vehicular realizada en la madrugada de ayer por agentes de la División de Patrullas de Carreteras del área de Humacao culminó con el arresto de un joven por violaciones a la Ley de Armas y la Ley de Sustancias Controladas.

El operativo tuvo lugar en el kilómetro 17.9 de la carretera PR-30, en jurisdicción de Las Piedras, donde los agentes detuvieron un vehículo por una infracción a la Ley 22 de Tránsito. Durante la inspección, fue arrestado Jean K. Dávila Rodríguez, de 20 años y residente de Yabucoa.

Al joven se le ocupó un arsenal: un rifle AM-15 Multi-Caliber, calibre .223, color negro, con dos cargadores y 35 municiones; una pistola Glock modelo 35, calibre .40 mm, también color negro, alterada para disparar en automático, con un cargador adicional y 28 municiones calibre 9 mm. También se le confiscó un vehículo Hyundai Accent gris del año 2012, con la tablilla HYX-454, y un envase cilíndrico azul (tipo M&M MINI’S) que contenía marihuana.

Dávila Rodríguez no posee licencia de armas, por lo que fue arrestado de inmediato. La intervención estuvo a cargo del agente Santiago Águila, quien luego consultó el caso con agentes federales de Homeland Security Investigations (HSI).

Tras la evaluación de la evidencia, el caso fue referido a la fiscalía federal, que asumió jurisdicción del mismo. No se descarta que en las próximas horas se radiquen cargos a nivel federal.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad en las carreteras y advirtieron que continuarán con intervenciones proactivas para sacar armas ilegales de circulación.

Alcalde de Fajardo busca mitigar problemas por trabajos en la PR-3

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El alcalde de Fajardo José Aníbal Meléndez Méndez informó el jueves que luego de los problemas que provocaron los trabajos de rehabilitación de losas en la carretera PR-3, a la entrada principal al centro comercial Plaza Fajardo, se establecieron medidas para mitigar el impacto.

“No vamos a permitir trabajos desorganizados que afecten la movilidad de nuestros ciudadanos y el desarrollo económico del pueblo. Estamos en plena temporada alta de turismo y a semanas de celebrar nuestras tradicionales fiestas patronales. Es irresponsable comenzar estas labores sin planificación clara ni comunicación efectiva”, sostuvo el alcalde en declaraciones escritas.

Meléndez Méndez se reunió con representantes de Ferrovial y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) en la cual acordaron aplazar el inicio de los trabajos hasta el 17 de julio, con el propósito de desarrollar un plan para el manejo de tránsito adecuado y divulgar correctamente las rutas alternas a todos los usuarios de la PR -3.

También solicitó la reparación inmediata de la carretera PR-940, una de las vías alternas propuestas, la cual no se encuentra en condiciones óptimas para el uso seguro de conductores.

Se acordó que ni la carretera PR-3, ni la entrada principal al centro comercial serán cerradas en su totalidad. Sin embargo, los carriles de los “Solos” en la intersección frente al centro comercial sí se verán afectados en ambas direcciones.

Los conductores que vienen desde Ceiba hacia el centro comercial deberán continuar hasta el semáforo del restaurante El Hamberguito, realizar un viraje en “U” y regresar para acceder al centro comercial. El alcalde solicitó la reprogramación de dicho semáforo para que tenga un ciclo más largo y permita mayor fluidez vehicular durante el periodo de los trabajos.

Mientras que los conductores que se dirigen desde Luquillo hacia Fajardo no tendrán inconvenientes para entrar al centro comercial, ya que podrán hacerlo por cualquiera de las siguientes rutas: Marginal de Liberty, entrada principal del centro comercial o utilizando la Marginal de Walgreens.

Asimismo, para acceder a Eastern Plaza (McDonald’s) o para conectar con la carretera PR-194 en dirección hacia Cytiva, los conductores deberán continuar hasta la luz de Quebrada Fajardo, realizar un viraje en “U”, tomar la salida hacia Caribbean Cinemas para conectar con la carretera PR-194. (Cybernews)

Arrestan a joven por el asesinato de Natalia Ailleen Santiago en Santa Isabel

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la División de Inteligencia de la Superintendencia Auxiliar en Operaciones Especiales arrestaron en la madrugada de hoy a un joven de 18 años por su presunta vinculación con el asesinato de Natalia Ailleen Santiago Rivera, crimen ocurrido días atrás en una estación de gasolina en la carretera PR-542 en Santa Isabel.

El arresto se llevó a cabo en el municipio de Las Piedras y, tras su detención, el sospechoso fue entregado a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), quienes ahora están a cargo de su custodia y de la continuación del proceso investigativo.

El trágico suceso tuvo lugar en la madrugada del sábado 5 de julio. Según la información preliminar, Natalia Ailleen, quien había salido de su lugar de trabajo, se reunió con unos amigos y luego se dirigió a una gasolinera, donde fue atacada.

La investigación ha sido tratada como una prioridad por las autoridades locales y federales, dado el impacto del caso en la comunidad. Hasta el momento no se han revelado detalles sobre el motivo del crimen ni la identidad del detenido, a la espera de la radicación formal de cargos.

El Departamento de Justicia y el FBI continúan colaborando estrechamente en la pesquisa. Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre la investigación y los pasos a seguir.

El caso ha generado conmoción en la región sur de la isla, y diversos sectores han expresado solidaridad con la familia de Natalia Ailleen, exigiendo justicia y el esclarecimiento total de los hechos.

Baloncelista Ismael “Yomar” Cruz permanece hospitalizado tras grave accidente en la PR-22

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El baloncelista profesional Ismael “Yomar” Cruz, de los Osos de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), se encuentra hospitalizado en condición estable tras sufrir un accidente automovilístico grave en la autopista PR-22, a la altura de Dorado, la noche del miércoles.

El incidente fue reportado al Sistema de Emergencias 9-1-1 a las 11:14 p.m. Según confirmó el teniente Jorge Alicea, de la División de Patrullas de Carreteras de Buchanan, Cruz conducía una Kia Sportage gris del año 2024 en dirección hacia Arecibo cuando, por causas que aún se investigan, perdió el control del vehículo al llegar al kilómetro 28.3, saliendo de la vía hacia un área verde.

“El vehículo venía a una velocidad mayor a la permitida por ley, subió un talud de tierra e impactó la parte superior de un puente que cruza horizontalmente sobre la PR-22, cerca del parque de pelota del barrio Monte Rey”, detalló Alicea.

Cruz, de 24 años y conocido como “La Antorcha Humana” por su intensidad en la cancha, sufrió una fractura abierta en un tobillo y otras lesiones en el cuerpo. Fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras, donde permanece recibiendo tratamiento médico. Aunque su condición es delicada, las autoridades indicaron que se encuentra “estable”.

El jugador viajaba solo al momento del accidente y el vehículo que conducía era rentado, agregó el oficial a cargo de la investigación. Las autoridades no han descartado el exceso de velocidad como causa principal del choque.

Ismael “Yomar” Cruz es considerado uno de los talentos emergentes más destacados del baloncesto puertorriqueño. Criado en el residencial Luis Llorens Torres en San Juan, alcanzó notoriedad al ser pieza clave en el campeonato de los Gigantes de Carolina en 2023, al vencer a los Vaqueros de Bayamón en una serie final 4-1.

En 2024 participó en el Juego de Estrellas del BSN representando al Este y, esta temporada, fue transferido a los Osos de Manatí. A pesar del difícil desempeño colectivo del equipo, Cruz brilló individualmente con promedios de 20.3 puntos, 4.4 asistencias y 2.6 rebotes por partido.

El mundo deportivo se ha volcado en apoyo al jugador, mientras familiares, compañeros y fanáticos esperan su pronta recuperación. La investigación del accidente continúa bajo la supervisión de la Policía.

Colegio de Médicos Cirujanos pide vetar proyecto que criminaliza terapias de afirmación de género

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Dr. Carlos Díaz Vélez, hizo un llamado urgente a la gobernadora Jenniffer González Colón para que vete el Proyecto del Senado 350, una medida que —según el galeno— criminaliza a los profesionales de la salud por brindar terapias de afirmación de género a personas trans menores de 21 años, aún con el consentimiento de sus padres o tutores.

En una carta enviada a la mandataria, el Dr. Díaz Vélez expresó su profunda preocupación por los efectos que tendría la aprobación de esta legislación, la cual propone una pena de hasta 15 años de cárcel, una multa de $50,000 y la revocación de licencias médicas para quienes practiquen dichas terapias.

“Le solicitamos respetuosamente a la gobernadora Jenniffer González Colón que vete el Proyecto del Senado 350, pues no tan solo atenta contra la relación sagrada entre médico y paciente; sino que amenaza con enviar a la cárcel a los profesionales de la salud que realicen terapias de afirmación de género que han sido validadas por todas las asociaciones médicas nacional e internacionalmente”, afirmó Díaz Vélez.

El líder del gremio médico subrayó que las terapias de afirmación de género, cuando se realizan bajo supervisión médica y psicológica, son fundamentales para el bienestar físico y mental de personas trans, especialmente durante su adolescencia y juventud.

“La comunidad médica reconoce que estos tratamientos pueden ser esenciales y hasta salvar vidas. Esta legislación no sólo margina aún más a la niñez y juventud trans, sino que también les niega el acceso a servicios médicos esenciales”, enfatizó en su misiva.

El proyecto de ley ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones médicas, de derechos humanos y sectores sociales que lo consideran una medida punitiva y discriminatoria, contraria a las recomendaciones científicas y éticas de las principales entidades de salud del mundo.

El Colegio de Médicos Cirujanos reiteró su compromiso con la salud y la dignidad de todos los pacientes, sin importar su identidad de género, y urgió a la gobernadora a detener esta legislación que, aseguran, pone en riesgo tanto a la población trans como a los profesionales que les brindan atención médica especializada.

La determinación final de la gobernadora sobre el Proyecto del Senado 350 se espera en los próximos días.

Google search engine