56.8 F
Puerto Rico
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 172

Menor es reportada como desaparecida en San Lorenzo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos a la División de Personas Desaparecidas del C.I.C. de Caguas, buscan dar con el paradero de una menor de 15 años, desaparecida desde el 28 de febrero de 2025 en la carretera 183 Escuela José Campeche, en San Lorenzo.

Sarah Isabel Miranda Pitre, de 15 años, fue reportada desaparecida por el Departamento de la Familia del area de Caguas, y descrita como de tez blanca, 5 pies 3 pulgadas de estatura, 140 libras de peso, ojo Hazel y cabello negro.

La vestimenta que llevaba puesta al momento un uniforme escolar, polo azul claro y pantalón azul oscuro. Fue vista por ultima vez  en dicha escuela y desde entonces se desconoce de su paradero.

Daddy Yankee demanda a su exesposa y excuñada por $250 millones por mala gestión de sus finanzas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El reconocido artista de música urbana Daddy Yankee presentó hoy una demanda por $250 millones en el Tribunal de Carolina contra su exesposa, Mireddys González Castellanos, y su excuñada, Ayeicha González Castellanos, alegando mala gestión de sus empresas y finanzas personales.

En el recurso legal, Ramón Luis Ayala Rodríguez, nombre de pila del artista, sostiene que las demandadas, mientras tenían control total de sus corporaciones y finanzas, incurrieron en diversas irregularidades, incluyendo:

  • Ocultación de información
  • Destrucción de evidencia
  • Manejo negligente de recursos y obligaciones fiscales
  • Toma de decisiones financieras irresponsables
  • Despilfarro de activos sin su autorización

Según los documentos presentados, las demandadas no cumplieron con sus obligaciones ante el Departamento de Hacienda, no establecieron un sistema de administración y contabilidad confiable, y permitieron que miles de dólares en cheques caducaran sin ser cobrados.

Además, se alega que durante aproximadamente cuatro años ocultaron documentos financieros y destruyeron correos electrónicos clave, dejando a Daddy Yankee fuera del control de sus propias finanzas y carrera.

Retiros millonarios y transacciones irregulares

La demanda señala que el 12 de diciembre de 2024, pese a haber sido advertidas de que no podían gestionar fondos sin la autorización del artista, las demandadas retiraron $20 millones de la cuenta de Los Cangris y $80 millones de la cuenta de El Cartel.

El documento legal también indica que permitieron pagos millonarios a World Music Latin Corp. (relacionada con Raphy Pina), sin haber restado una deuda pendiente de $1 millón, lo que califican como un manejo irresponsable de fondos.

Rol de Raphy Pina en la venta del catálogo musical

Otro punto clave de la demanda es la supuesta autorización de Mireddys González Castellanos a Raphy Pina para gestionar la venta del catálogo musical de Daddy Yankee. El documento destaca que Pina, quien enfrentaba cargos criminales federales, recibió poder absoluto sobre la transacción y se convirtió en la única persona notificada sobre el contrato.

Además, se alega que Pina cobró una comisión del 30% de los ingresos de la gira “La Última Vuelta”, pese a estar cumpliendo condena en prisión y sin haber participado en la producción de la misma.

Consecuencias legales

El equipo legal de Daddy Yankee argumenta que todas estas acciones han causado un grave daño financiero y reputacional al artista, motivo por el cual solicita una indemnización de $250 millones.

El caso ahora sigue su curso en los tribunales, y se espera que en los próximos meses se determinen los pasos legales a seguir.

Hijo de senador Gregorio Matías se declara culpable por su rol en asesinato de agente en 2015

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agencias de seguridad informaron que Gregory Matías Gutiérrez, hijo del senador Gregorio Matías, se declaró culpable por su participación en el asesinato del agente Miguel Pérez Ríos, ocurrido la madrugada del 7 de septiembre de 2015 en una gasolinera en Río Piedras, San Juan.

Según informes, la admisión de culpabilidad de Matías Gutiérrez fue parte de un acuerdo con la fiscalía federal, que incluyó la radicación de un nuevo cargo criminal por conspiración para poseer armas de fuego empleadas en un crimen de narcotráfico, lo que culminó con la muerte de Pérez Ríos.

Esa noche, el agente Pérez Ríos trabajaba como empleado de seguridad a tiempo parcial en el establecimiento cuando fue atacado a balazos.

Matías Gutiérrez se declaró culpable por el nuevo cargo, el cual conlleva una condena de hasta 20 años de cárcel, una multa de hasta $250,000 y cinco años de libertad supervisada.

Sin embargo, las partes acordaron solicitar una condena de 46 meses de prisión.

En la estipulación de hechos incluida en el acuerdo, Matías Gutiérrez confesó haber sido el conductor del vehículo que recogió a los sicarios tras el ataque a Pérez Ríos, cuyo cuerpo recibió más de 40 impactos de bala.

Otros acusados en el caso

Por el asesinato del agente Pérez Ríos también fueron acusados en 2023:

  • Orlando Carmona Serrano
  • Víctor Rafael Molina Santos
  • Marlon Laguna Santos
  • Joseph Manuel Molina Santos

El caso continúa en manos de las autoridades, y se espera que la sentencia de Matías Gutiérrez sea dictada en los próximos meses.

Justicia presenta cargos contra un hombre por maltratar a su ex pareja en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La designada secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó que la Fiscalía de Bayamón presentó cargos hoy contra Alejandro Reyes Rosado, de 23 años, por maltratar a su expareja de 25 años en el municipio de Bayamón.

El fiscal José David Díaz Cabán, adscrito a la Unidad Especializada de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores, formuló un cargo contra el imputado por maltrato agravado, tras violar el artículo 3.2 (d) de la Ley 54, conocida como la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica de Puerto Rico.

Conforme a la investigación de la agente Sheila Serrano Lugo, adscrita a la División de Violencia Doméstica de la Policía, el imputado empleó maltrato físico y psicológico contra la víctima, con quien sostuvo una relación de seis años, desde el mes de septiembre de 2024 hasta el 1 de marzo de 2025.

La jueza Aida Meléndez Juarbe, del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, encontró causa por todos los cargos presentados por la Fiscalía de Bayamón, dirigida por el Fiscal de Distrito, Gabriel Redondo Miranda y le impuso una fianza de $20,000, la cual prestó. Actualmente, el imputado se encuentra bajo supervisión electrónica.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 18 de marzo.

Mujer hace historia en la Policía tras ser nombrada la segunda en mando

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La comandante del área de Utuado, Diana Crispín, asumirá la gestión administrativa de la seguridad pública en Puerto Rico tras 34 años de trabajo en la Policía, anunció el comisionado Joseph González.

Crispín se convierte en la primera mujer oficial de la Policía en ocupar este cargo. Mientras, el capitán José Luis Rosa López fue nombrado como ‘Chief of Staff’ del Negociado de la Policía, se anunció.

“Este nombramiento representa un honor, pero también una gran responsabilidad. Asumo este cargo con la misma entrega con la que he servido durante más de tres décadas. Sé que el camino no será fácil, sé que habrán muchos retos, pero Diana Crispín puede», puntualizó la comandante Crispín.

El nombramiento, anunciado en el marco de la Semana de la Mujer, representa asumir la responsabilidad de gestionar y atender todos los asuntos administrativos de la Policía.

“Las mujeres han demostrado su capacidad, compromiso y valentía en cada área de nuestra Policía. Hoy, una mujer asume el puesto de comisionada asociada, un cargo muy importante en la dirección de la Uniformada. Diana Crispín ha dedicado su vida al servicio de Puerto Rico y sé que está más que preparada para este desafío. Será una labor de grandes retos, pero si hay alguien que puede con ellos, es ella», destacó el jefe policiaco.

Mientras, el capitán Rosa López asumirá un cargo en el que aportará su experiencia en inteligencia, operaciones especiales y seguridad pública, esto tras 28 años de servicio en la Policía.

Rosa López ha dirigido unidades clave como la División de Arrestos y Extradiciones, el Task Force del FBI en Operaciones Conjuntas y el Intelligence Support Center de HIDTA para Puerto Rico y el Caribe, además de coordinar estrategias de inteligencia y seguridad en el Departamento de Seguridad Pública; también fue secretario auxiliar en esa agencia.

Un muerto y un herido en un ataque a tiros en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un asesinato y un herido de bala reportado esta tarde -martes- en el barrio San Felipe, en Salinas.

El incidente ocurrió a las alrededor de las 3:40 pm. Las víctimas no habían sido identificadas.

Una llamada telefónica al Cuartel de Salinas alertó a la Policía sobre disparos frente a la escuela de esa comunidad, la cual permanece cerrada.

Los agentes que acudieron a investigar encontraron dos hombres con múltiples heridas de bala.

Uno de los perjudicados murió en la escena, a pocos pasos de su residencia, según se informó.

Mientras, el herido fue llevado a recibir atención médica. Su condición no fue informada.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Guayama, junto al fiscal de turno, iniciaron la investigación.

Agencia de publicidad fue premiada por dos de sus campañas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La agencia de publicidad y relaciones públicas Alta Communication, se alzó recientemente con dos importantes galardones otorgados por prestigiosas organizaciones, reconocidas a nivel internacional, por campañas realizadas para su cliente PenFed Credit Union a nivel local.

Uno de los premios obtenidos es el “Silver MAC Award”, otorgado por la Asociación de Mercadeo de Cooperativas de Crédito (MAC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, en la categoría de Programa de Segmento de Mercado. Esta distinción reconoce los esfuerzos de mercadeo dirigidos a segmentos específicos de miembros de cooperativas.

“Recibimos con orgullo esta distinción por la campaña ‘We Are’ de PenFed, creada específicamente para el mercado puertorriqueño, destacando la cultura y la vitalidad de nuestra isla a través de su gente, idioma, imágenes y música. Todo lo utilizado en la campaña es local, incluyendo el talento, los creativos, la producción y, por supuesto, nuestra agencia. Las imágenes, la música, las voces y las ubicaciones fueron seleccionadas cuidadosamente para promover la inclusión de personas y comunidades diversas del país. Es la primera vez que PenFed desarrolla una campaña exclusiva para el mercado local y en español”, explicó el presidente de Alta Communication, David Vergel.

El segundo galardón recibido fue el “Premium Online Savings Puerto Rico Social Ads”, en la categoría Oro, de los premios dotComm, una competencia internacional que premia la excelencia en creatividad web y comunicación digital. La evaluación de estos premios está a cargo de la Asociación de Profesionales del Mercadeo y Comunicación (AMCP, por sus siglas en inglés), una prestigiosa organización con sede en Texas que, por más de 30 años, ha evaluado el trabajo creativo en el campo de las comunicaciones y el mercadeo a nivel internacional.

Josué McGrath, director creativo de dicha campaña, dijo que, “recibir esta distinción confirma que el trabajo creativo y digital de Alta Communication junto al equipo de diseño de PenFed se encuentra entre los mejores de la industria. En este caso, se utilizaron elementos visuales que le permitían al consumidor establecer un análisis comparativo con otras instituciones financieras para tomar decisiones informadas. Se crearon, además, versiones animadas en redes sociales con el propósito de maximizar la participación y el rendimiento en comparación con las ejecuciones estáticas”.

Alta Communication es una agencia de publicidad y relaciones públicas netamente puertorriqueña, fundada en 2007, que ofrece servicios de estrategias de comunicación, diseño, mercadeo digital, desarrollo de marcas, y organización de eventos, entre otros.

Puerto Rico con Jefes de Misión para Juegos Panamericanos ´Juniors´ en Paraguay

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@noticiapr.com

 

Puerto Rico integró la reunión, para Jefes de Misión en Asunción, Paraguay, de cara a la puesta en marcha de los segundos Juegos Panamericanos “Juniors”, comúnmente conocidos como Asu-2025 y que serán del 9 al 23 de agosto.

El esperado evento albergará 4,000 deportistas de 41 países, 28 deportes y 42 disciplinas deportivas, junto a ellos tendrán unos 1,200 oficiales.

El cónclave con Jefes de Misión ofreció seminarios, realizaron una inspección visual del adelanto de los trabajos de las instalaciones, así como organizacional.

Fernando Olivero Lora, director ejecutivo del Departamento de Alto Rendimiento [DAR] y Daphne Guzmán Figueroa, son parte del grupo de misión del Comité Olímpico de Puerto Rico que participaron en representación en dicha reunión.

Paraguay y su ciudad Asunción presentarán por primera vez una edición de Juegos Panamericanos. Una ciudad que cuenta con estructuras y renueva otras, para satisfacer las exigencias deportivas de federaciones internacionales. Algunos eventos abrirán clasificaciones para los Juegos Panamericanos de 2027 programados para Perú y la Olimpiada de Los Ángeles en Estados Unidos en 2028.

El Comité Organizador de los Segundos Juegos Panamericanos “Juniors” presentó recientemente su mascota Tito y Tika. Esta será la mayor fiesta deportiva juvenil del continente suramericano de la mano del Comité Olímpico Paraguayo, Panam Sports y los Comités Olímpicos Nacionales, así como el Comité Organizador local y la Secretaría de Deportes del país sede.

El proceso de acreditación de prensa para este evento abrió desde el tres de marzo hasta el 28 de abril de 2025.

Presidente del Senado indica que Puerto Rico está listo para integrarse a los Estados Unidos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz publicó hoy -martes- una comunicación en el diario «The Hill», en la capital federal, donde indicó que Puerto Rico está listo para integrarse plenamente a los Estados Unidos.

En el texto, Rivera Schatz hace referencia a los resultados del plebiscito de estatus celebrado el 5 de noviembre de 2024, en el cual 58.61% de quienes optaron por participar, respaldó la estadidad.

«El pueblo de Puerto Rico, a través de la expresión clara y legítima de la mayoría de los votantes y en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, ha solicitado que Puerto Rico se convierta en el estado 51 de la Unión para resolver finalmente su estatus político actual», lee la expresión del presidente del Senado.

Tras resaltar que entre el 2012 y el 2020 Puerto Rico celebró tres plebiscitos en los cuales se respaldó la estadidad, Rivera Schatz hizo un llamado al Congreso de los Estados Unidos, para que aborden el tema del estatus. 

«En contraste, ni Canadá, ni Groenlandia han expresado interés en convertirse en estados, ni han tomado medidas para buscar la estadidad», expresó Rivera Schatz. 

El presidente del Senado, se encuentra en la capital federal junto a una delegación de ocho senadores, que incluyen al primer vicepresidente, Carmelo Ríos, la segunda vicepresidenta, Marissita Jiménez, al portavoz del Senado Gregorio Matías y los senadores, Héctor Joaquín Sánchez, Wilmer Reyes Berríos, Luis Daniel Colón y Rafael Santos Ortíz.

DTRH y VOCES lanzan iniciativa para promover empresas saludables

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Nydza Irizarry Algarín, y la organización VOCES, establecieron hoy -martes- una alianza para implementar el programa Empresas Saludables TEAL, enfocado en la prevención de enfermedades y la detección temprana de condiciones crónicas en los lugares de trabajo.

“Nuestro compromiso es garantizar que los trabajadores cuenten con entornos laborales que promuevan su bienestar y salud. A través de esta alianza con VOCES y el programa TEAL, impulsamos estrategias de prevención y detección temprana de enfermedades crónicas”, expresó Irizarry Algarín en declaraciones escritas.

Por su parte, la fundadora de VOCES, Lilliam Rodríguez Capó, destacó la importancia de integrar la salud preventiva en el ámbito laboral. “Esta colaboración con el DTRH marca un paso importante para que las empresas en Puerto Rico adopten un enfoque preventivo en la salud de sus empleados. Buscamos reducir la carga de enfermedades crónicas y fomentar una cultura de bienestar”, afirmó.

Implementación del programa

Como parte del acuerdo, el DTRH facilitará la implementación del programa en las empresas y promoverá políticas públicas dirigidas a fomentar la salud preventiva. También integrará estos esfuerzos en sus programas de seguridad y salud ocupacional.

VOCES, por su parte, desarrollará un panel asesor con la participación del sector público y privado, ofrecerá talleres sobre promoción de la salud en las empresas y apoyará la organización de ferias de salud para empleados.

Clínica de vacunación

En el marco de esta alianza, se llevó a cabo una clínica de inmunización en la sede principal del DTRH en Hato Rey, abierta a empleados y público en general. Durante el evento, los asistentes recibieron vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH), influenza, virus respiratorio sincitial, pulmonía neumocócica, hepatitis y culebrilla, además de orientación con expertos en la materia.

El acuerdo busca posicionar la salud como un eje central en los espacios laborales, promoviendo la prevención y el bienestar de la fuerza trabajadora en Puerto Rico.

Google search engine