62.8 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 181

LUMA anuncia interrupciones eléctricas en varios municipios por trabajos de mantenimiento

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El consorcio LUMA Energy anunció que este miércoles varios municipios de la isla experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico debido a obras de mantenimiento y reparación de líneas cercanas a la subestación de Humacao.

Según la empresa, los trabajos incluyen el reemplazo de herrajes, desconectivos y aisladores de postes, con el objetivo de proteger el sistema y minimizar futuras interrupciones.

«Reconocemos que las mejoras planificadas pueden causar inconvenientes temporales, pero son necesarias para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema a largo plazo. A medida que continuamos con nuestro mantenimiento programado, agradecemos la paciencia y comprensión de nuestros clientes», indicó LUMA en declaraciones escritas.

Municipios y sectores afectados

A continuación, las áreas donde se realizarán los trabajos de mantenimiento y las comunidades que se verán afectadas:

Mantenimiento y reemplazo de soterrado

  • Carolina: Banco Popular, Universidad Caribbean, Apartamentos San Ciprián, supermercado Pueblo, éjida Felipe Sánchez
  • Restauración y modernización de subestaciones
  • San Juan: Calle Colón, calle Diez de Andino, calle San Jorge entre calle Colón y marginal Baldorioty, calle McLeary, calle del Brey, calle Taft

Reemplazo y reparación de líneas eléctricas y equipos

  • Sabana Grande: Sectores Rincón y Molina
  • Ponce: Sector Quebrada del Agua (parcialmente)
  • Toa Alta: Subestación 9401 en carretera 165, sub-9473 Acme & 9475 Fernoc
  • Humacao y Yabucoa: Urbanizaciones Villa de Candelero, Parque de Candelero, Arboleda, barrios Candelero Arriba (parcialmente), Palmas del Mar, apartamentos Tierra del Sol, barrio Aguacate, sector La Comuna, urbanizaciones Villas de Buena Ventura y extensión Villa de Buena Ventura, carreteras 906 y 908, barrios Guayane y Jagueyes, urbanización Alturas de Terralinda, colegio Roque Díaz Tizol
  • Guayama: Barrio Rancho Guayama

Trabajos en postes

  • Aguadilla: Bomba AAA, hotel Courtyard Marriott Aguadilla, Banco Popular, US Border Patrol, CESCO, Ramy School, Army National Guard, colegio Frobel, Duoc Castle y Job Corps
  • Adjuntas: Sectores Yahuecas, Loma Santa Guayabo Dulce, Silla Calderón, Limani
  • Mayagüez: Camino El Recreo

Remoción de vegetación

  • Aguas Buenas: Barrio Jagueyes, sector La Pajilla
  • San Juan: Residencial Santa Elena, residencial Vista Hermosa, urbanización La Riviera, urbanización Las Lomas

Punto caliente

  • Bayamón: Supermercado Selectos y centro comercial El Cuarteto

Informe del ICP revela desafíos financieros y cierre de múltiples instalaciones culturales

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) entregó un informe solicitado por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, en el que detalla los desafíos económicos que enfrenta la agencia, entre ellos el lento desembolso de fondos por parte de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), el uso de recursos en viajes nacionales e internacionales y un presupuesto limitado para la promoción de actividades culturales.

El documento, de más de 400 páginas, revela que el ICP cuenta con un presupuesto aprobado por la Junta de Control Fiscal de $20,865,000, pero 93% de esos fondos se destinan a la nómina y gastos operacionales. Solo $1,538,000 están dirigidos al desarrollo de actividades culturales.

«De esa cantidad, únicamente $332,000 son completamente discrecionales», señala el informe, indicando que $46,000 provienen del Fondo General y $286,000 de fondos federales de la National Endowment for the Arts (NEA).

En cuanto a la nómina, $19.3 millones se destinan al pago de empleados, de los cuales el 89% corresponde a empleados de carrera y el 11% a empleados de confianza. El director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés, percibe un salario mensual de $6,250.

Preocupación por jubilaciones y cierres de instalaciones

El informe también destaca la preocupación por la jubilación de 22 empleados en los últimos seis años, con la posibilidad de que diez empleados adicionales, incluyendo dos especialistas en asuntos culturales, se retiren en este año fiscal.

Además, el ICP administra 34 propiedades inmuebles, de las cuales 11 permanecen cerradas desde el huracán María en 2017 o los terremotos del 2020. Entre las instalaciones afectadas se encuentran:

  • Fortín San Gerónimo, en San Juan – Cerrado desde 2022 por problemas en el acceso al puente.
  • Casa Armstrong Poventud, en Ponce – Cerrada desde 2020 por daños estructurales tras los terremotos. Actualmente en proceso de selección de una firma de arquitectura e ingeniería y con una reclamación pendiente ante FEMA.

Proyecto Inocencia protesta por excarcelación de Cristine Cortés Rodríguez

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Miembros de Proyecto Inocencia realizaron ayer una protesta en el Expreso Las Américas para exigir la excarcelación de Cristine Cortés Rodríguez, quien cumple una sentencia de 99 años de prisión por la muerte de su hija de dos meses, ocurrida en 2011.

La organización, junto con la familia de la convicta, argumenta que Cortés Rodríguez, de 32 años, fue víctima de violencia doméstica y procesada injustamente por un crimen que no cometió.

«Esperamos que la gobernadora Jenniffer González preste atención a nuestros reclamos y otorgue la clemencia ejecutiva a Cristine Cortés Rodríguez», expresó Damaris Figueroa, presidenta del Proyecto Inocencia de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Durante la manifestación, los participantes denunciaron el alto nivel de violencia doméstica en el país y pidieron mayor respaldo para las mujeres que son víctimas de abuso. Juan Carlos Vélez Santana, coordinador del Proyecto Inocencia, insistió en la importancia de que la gobernadora conceda el indulto a Cortés Rodríguez.

El caso ha generado un debate sobre la justicia y la protección de las víctimas de violencia de género en Puerto Rico, mientras organizaciones de derechos humanos y activistas continúan reclamando su liberación.

Filmarán cortometraje sobre la vida de Uvita durante el Carnaval Ponceño

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Durante la celebración del Carnaval Ponceño 2025, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo, el director y productor ponceño Marcelo Maldonado Candelario estará filmando un emotivo cortometraje sobre la vida y legado de Johnny Martínez Maldonado, cariñosamente conocido como Uvita.

Maldonado, reconocido por su compromiso con la cultura ponceña y el cine local, expresó que este proyecto es un regalo especial para la ciudad y para los ponceños que han tenido que dejar su tierra natal.

“Queremos que este cortometraje sea un homenaje a nuestro querido Uvita, un personaje entrañable que formó parte de nuestra identidad. Es una manera de mantener viva su memoria y compartir su historia con las nuevas generaciones”, señaló el director.

El cortometraje será filmado en puntos emblemáticos de Ponce, capturando la esencia y el espíritu de Uvita. El personaje será interpretado por el talentoso ponceño Luis E. Robles Torres, mejor conocido como ‘Henry’, quien se encargará de darle vida con el respeto y cariño que merece.

Maldonado destacó que la filmación durante el Carnaval Ponceño es particularmente especial, ya que Uvita amaba esta festividad, convirtiéndola en la ocasión perfecta para rendirle tributo.

El cortometraje promete ser una pieza de gran valor cultural y emocional, no solo celebrando la vida de Uvita, sino también reforzando la identidad ponceña en la isla y a nivel internacional.

“Es un trabajo hecho con mucho amor y respeto, para que Ponce y su gente siempre recuerden a Uvita como lo que fue: un ícono de nuestra historia y tradición”, concluyó Maldonado.

Los asistentes al Carnaval Ponceño tendrán la oportunidad de ser testigos de la filmación e incluso tomarse fotos con el personaje de Uvita cuando no se esté grabando. Se espera que próximamente se anuncie la fecha del estreno del cortometraje.

Caravana de payasos “Abrázame con Amor” llena de alegría a Peñuelas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Peñuelas, Puerto Rico – El municipio de Peñuelas se llenó de color y risas con la visita de la caravana de payasos “Abrázame con Amor”, una iniciativa dedicada a llevar alegría y esperanza a distintas comunidades.

El alcalde Josean González y la primera dama, Mara Rodríguez, dieron la bienvenida a los animadores con gran entusiasmo, destacando la importancia de este tipo de actividades para el bienestar emocional de la población.

Durante el evento, los payasos compartieron con niños y familias a través de juegos, música y mensajes de amor, promoviendo valores como la unión y la solidaridad.

“El compromiso de nuestro municipio es siempre con la felicidad y el bienestar de nuestra gente. Agradecemos a ‘Abrázame con Amor’ por regalarnos momentos inolvidables y llenos de sonrisas”, expresó el alcalde.

La iniciativa, que continúa recorriendo distintos pueblos, busca impactar positivamente a las comunidades y fomentar la importancia de la alegría en tiempos de adversidad.

Se espera nubosidad y lluvias en el sureste de Puerto Rico

0

SAN JUAN (CyberNews)- Hoy, las islas tendrán un patrón de tiempo más variable con algo de nubosidad y vientos del sureste.

Estas condiciones provocarán nubosidad y lluvias en las secciones sureste y sur de las islas, mientras que las temperaturas serán ligeramente más cálidas en las zonas costeras del norte.

Entre el viernes y el sábado, un aumento en la humedad incrementará nuevamente la frecuencia de la actividad de lluvias en la región.

Para hoy, variablemente nublado con aguaceros dispersos esta mañana,  luego parcialmente nublado con aguaceros aislados esta tarde.  Máximas alrededor de 91. Vientos del sureste de 10 a 15 mph. Probabilidad de lluvia 50 por ciento.

Esta noche, parcialmente nublado. Aguaceros dispersos, principalmente en la noche.  Mínimas alrededor de 77. Vientos del sureste de 5 a 10 mph. Probabilidad de lluvia 40 por ciento.

El Jueves, parcialmente nublado con aguaceros aislados.  Máximas alrededor de 87. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia 20 por ciento.

Policía asesta golpe a organización criminal del sur con varios arrestos e incautaciones

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos a la división de Drogas y Narcóticos del área de Ponce, ejecutaron un plan de trabajo dirigido al seguimiento y arresto de personas identificados como gatilleros y/o miembros de organizaciones criminales en el Residencial Enudio Negron del municipio de Villalba.

El trabajo se realizó en horas de la noche de ayer, martes, 25 de febrero de 2025.

Como resultado del mismo; los agentes lograron el arresto de Jeremy J. Maldonado Rivera de 37 años, residente de Juana Díaz líder de una organización criminal que opera en el área Suroeste de la Isla y junto a este fueron arrestados, Javier Sanchez Perez de 23 años y Roric Harvey Nuñez García de 25 años, ambos residentes de Villalba.
Evidencia ocupada;
1 pistola Glock, modelo 23, calibre .40, serie CCPE152
1 pistola Glock, modelo 22, calibre .40, serie BVA900 (alterada para disparar automática)
1 pistola Glock, modelo 22, calibre .40, Serie DAV 95145 (alterada para disparar automática)
1 pistola, Century Arms, modelo Micro Draco, calibre 7.62 x 39, serie 22 PMD-34298
1 pistola, FN Herstal, modelo Five Seven, calibre 5.7 x 28, serie 386444756
1 pistola Glock, modelo 21, calibre .45, serie BZP 553
10 cargadores calibre .40
216 municiones calibre .40
5 cargadores calibre 7.62 x 39
394 municiones calibre 7.62 x 39
8 cargadores calibre 5.7 x 28
520 municiones calibre 5.7 x 28
9 cargadores calibre .45
318 municiones calibre .45
1 libra de marihuana
362 bolsitas de marihuana
parafernalia y una pesa digital.

Este caso será consultado con el fiscal de turno para la radicación de cargos correspondientes.

Cargos contra una mujer de Peñuelas por estafa con cheques sin fondos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos a la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, llevaron a cabo una investigación que culminó en la radicación de cargos criminales contra Maritza Sánchez Sierra de 58 años, residente de Peñuelas.

De acuerdo a la investigación realizada, para la fecha del 28 de octubre del año 2022, la imputada endosó dos cheques por las cantidades de $20,000 y $12,000 dólares, a sabiendas que no tenían fondos, con intención delictiva.

Este caso fue consultado por el agente Ariel Cordero con el fiscal Alberto Flores Cintrón, quien instruyó la radicación de dos cargos por el artículo 222 (Insuficiencia de fondos).

La prueba fue presentada ante la juez Adria Cruz Cruz del Tribunal de Ponce, quien luego de evaluar la misma determinó causa contra Sánchez Sierra, fijando una fianza de $10,000, la cual prestó.

La vista preliminar quedó pautada para el 6 de marzo de 2025.

Comisión legislativa orienta a organizaciones sin fines de lucro sobre fondos para impacto comunitario

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario, presidida por Eddie Charbonier Chinea y co-presidida por Migdalia Padilla, llevó a cabo una charla informativa dirigida a más de 200 organizaciones sin fines de lucro del Municipio de San Juan.Este evento forma parte de los esfuerzos de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico para maximizar el impacto de los fondos asignados mediante la Resolución Conjunta 52-2024, la cual destinó $20 millones para apoyar proyectos comunitarios.

La actividad se desarrolló en dos tandas, a las 10:00 a.m. y a las 2:00 p.m., y tuvo como objetivo orientar a las entidades sobre el proceso y los pasos necesarios para la presentación y radicación de propuestas a través de la plataforma digital de la Comisión. La plataforma estará disponible desde el miércoles, 19 de marzo de 2025, hasta el viernes, 25 de abril de 2025.

El Director Ejecutivo de la Comisión, Víctor Berríos, destacó que, “gracias a la Resolución Conjunta 52-2024, 644 organizaciones sin fines de lucro ya han recibido donativos, reforzando el compromiso de la Asamblea Legislativa con las comunidades de Puerto Rico”.

En la charla estuvieron presentes los representantes del Municipio de San Juan: Víctor Parés, del Precinto 4; José “Cheito” Hernández, del Precinto 3; y Ricardo “Chino” Rey, del Precinto 2, quienes reafirmaron su compromiso con las organizaciones comunitarias y su desarrollo.

Se exhorta a las organizaciones interesadas a participar en este proceso y a presentar sus propuestas dentro del período establecido.

Las próximas orientaciones serán el jueves, 27 de febrero de 2025 para el Distrito de Bayamón a las 10:00 a.m., en el Centro de Convenciones de Cataño y el viernes, 28 de febrero de 2025 para el Distrito de Carolina en la Biblioteca Electrónica Rafael S. Belaval.

Para más información, las entidades pueden comunicarse con la Comisión o visitar su plataforma digital.

Radican cargos contra fotógrafo por acoso sexual durante sesión fotográfica en San Juan

0

SAN JUAN (CyberNews) – La Policía informó el martes que se radicaron cargos por acoso sexual contra Abnel González Bonilla, un fotógrafo profesional de 42 años, tras una investigación de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan.

Según la pesquisa, el incidente ocurrió el 19 de febrero de 2024 en Abnel Photo Studio, ubicado en la avenida 65 de Infantería, esquina calle Ayacucho, en Río Piedras. La querellante, una mujer de 20 años, solicitó los servicios del fotógrafo para una sesión fotográfica y, según la denuncia, este supuestamente cometió acoso sexual y realizó tocamientos indeseados.

El agente Jesús Santana Soto consultó el caso con la fiscal especializada Irisel Collazo Nazario, quien presentó los cargos bajo el artículo 135 del Código Penal.

La jueza Iraida Rodríguez, del Tribunal de San Juan, determinó causa probable para arresto y le impuso una fianza de 6,000 dólares, la cual González Bonilla prestó mediante un fiador privado.

Google search engine