70.6 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 184

Fuerte temblor de 5.8 se siente en el sur y oeste de Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) informó que un sismo de magnitud 5.8 ocurrió a la 1:48 a.m. de este lunes al norte de República Dominicana, siendo perceptible en varias regiones de Puerto Rico, especialmente en el sur y el oeste.

Múltiples réplicas en la zona

Tras el temblor principal, se registraron múltiples réplicas en la misma área, con magnitudes de 3.8 o más, durante las horas posteriores. El epicentro se ubicó en una zona marina sobre la trinchera norte del Mar Atlántico, una región sísmicamente activa.

Sin alerta de tsunami ni daños reportados

Hasta el momento, las autoridades no han emitido alerta de tsunami, y no se han reportado daños estructurales ni afectaciones mayores en Puerto Rico ni en República Dominicana.

Las agencias de emergencia continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.

Falla en el sistema eléctrico deja sin luz a 300,000 clientes en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Unos 300,000 clientes en Puerto Rico quedaron sin energía eléctrica la tarde del lunes debido a una falla en el sistema eléctrico, según informaron LUMA Energy y Genera Puerto Rico, quienes aún investigan el incidente.

El apagón afectó varias unidades en las centrales de Costa Sur, San Juan y Palo Seco, lo que provocó que miles de abonados quedaran sin servicio.

A la 1:30 p.m., la cantidad de afectados llegó a 301,771 clientes, pero minutos después, a la 1:45 p.m., la cifra bajó a 261,132 abonados.

Iván Báez, portavoz de Genera Puerto Rico, confirmó que la interrupción fue causada por la salida inesperada de varias unidades generatrices, entre ellas:

  • Unidad 5 de la central San Juan
  • Unidad 6 de Costa Sur
  • Unidad 3 de Palo Seco

La causa exacta de la falla aún está bajo investigación.

Báez adelantó que el servicio se restablecerá gradualmente, ya que actualmente hay suficiente reserva energética para suplir la demanda.

Por otro lado, la página web de Genera Puerto Rico muestra que la generatriz Aguirre continúa apagada. Sin embargo, Báez aclaró que esta unidad lleva fuera de servicio desde mediados de febrero de 2025 debido a una «avería mayor» en su generador principal.

Las autoridades continúan trabajando para resolver la situación y restablecer el servicio eléctrico en su totalidad lo antes posible.

Piden acelerar gestiones para viajeros a eventos deportivos en EE.UU.

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Estados Unidos podría recibir 40 millones de visitantes para la Copa Mundial de Fútbol, la Olimpiada de Los Ángeles y los Juegos Paralímpicos, anticipa un informe preparado por la Asociación de Viajes de ese país.

El documento levanta bandera sobre situaciones engorrosas ante la supuesta ineficiencia del sistema de transporte aéreo.

Esta organización sin fines de lucro, la cual representa el sector viajero, advierte que el “transporte aéreo no está preparado para la afluencia de visitantes a esas multitudinarias actividades deportivas”.

Ex funcionarios del gobierno estadounidense y expertos en ese sector, apunta a desafíos con envejecimiento de la infraestructura, tecnología obsoleta de seguridad y demora con el visado.

Adicional a esos mega eventos hay en agenda otros que atraen a millones de visitantes, por ello el informe sugiere que se cree un grupo de trabajo, con presencia de la Casa Blanca, que se acelere el visado, se adopte moderna tecnología de seguridad y se haga más ágil la logística con el recibimiento de los fanáticos, deportistas y público en general.

Miembros de la Asociación de Viajes, en conferencia de prensa en la capital federal, indicaron que han hecho gestiones con la Casa Blanca, pero aún sin éxito.

Anuncian el envío de sobre $638 millones en reintegro o Crédito por Trabajo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció el desembolso de $638,817,108 en reintegros desde que se hizo disponible la Planilla de Contribución sobre Ingresos para el año contributivo 2024, el pasado 10 de febrero.

Esa cifra incluye el pago de más de $400 millones en Crédito por Trabajo.

“Estamos pagando otros $149,652,486 en reintegros aprobados. Esta nueva nómina eleva a $638,817,108 los desembolsos que hemos realizado desde que comenzó este Ciclo Contributivo. Esta nómina corresponde a 126,311 planillas. De ese gran total de pagos, $402,603,197 corresponden al Crédito por Trabajo. Así es que miles de contribuyentes verán reflejados depósitos en sus cuentas bancarias en los próximos días”, indicó González Colón.

Recordó que el Crédito por Trabajo está disponible tanto para asalariados como para cuentapropistas, en ambos casos evidenciado sus ingresos.

El Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), determinó un Ajuste por Inflación, por lo que aumentaron cantidades límite de Ingreso Bruto Ganado (IBG) y el crédito máximo por el que se puede optar, que fluctúa entre $1,745 y $7,563, dependiendo de la configuración familiar. Esté crédito se estima que beneficiará a cerca de 705,000 contribuyentes y se reclama en el Anejo CT de la planilla.

La Gobernadora destacó que se espera una radicación total de 1.2 millones de planillas hasta el fin del Ciclo Contributivo, el próximo 15 de abril.

“Los resultados que tenemos al momento reflejan un ritmo de radicación constante. Los contribuyentes están cumpliendo con su responsabilidad fiscal, conscientes de que estamos procesando las planillas con agilidad y realizando pagos de forma recurrente”, dijo.

El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, por su parte, recordó a “los contribuyentes que aún no han recibido sus declaraciones informativas, que el término vence este próximo 28 de febrero”.

“Deben estar atentos a esta fecha para contar con los documentos necesarios para someter las planillas o hacer las gestiones pertinentes con sus patronos”, indicó.

El funcionario volvió a recalcar la importancia de que los contribuyentes con dependientes estén seguros de que la información personal que incluyen en la planilla sea igual a la que aparece en la tarjeta del Seguro Social.

También destacó específicamente que, en el caso de la reclamación de intereses hipotecarios, estén atentos a que el preparador de la planilla utilice la información que recibe del banco tal cual aparece en la informativa, sin invertir u omitir los datos del deudor y codeudor.

“Para facilitar y agilizar el procesamiento de las planillas, deben asegurarse de que toda la información que ingresan coincida con la que tenemos en el Departamento. Cada año mejoramos el sistema para garantizar la transparencia del procesamiento de las planillas y cuando el sistema detecta discrepancias en nombres, fechas de nacimiento, números de Seguro Social u otra información, se requiere una acción del contribuyente para aclarar la misma. Sugerimos revisar la planilla en todas sus partes antes de someterla”, explicó.

A partir de la primera semana de marzo, el Departamento ofrecerá asistencia a contribuyentes asalariados en varios Centros de Preparación y Radicación de Planillas Electrónicas que abrirán en:

👉🏽 Plaza Las Américas – Metro

👉🏽 Plaza del Caribe – Ponce

👉🏽 Mayagüez Mall – Mayagüez

👉🏽 Alcaldía de Caguas – Caguas

Importantes eventos de ‘skateboard’ en el horizonte

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

La federación mundial del deporte de ‘skateboard’ presentará importantes eventos en varias sedes internacionales: incluidas Estados Unidos, Italia y Japón.

El anuncio se refiere a cinco “paradas” oficiales en su calendario, en las ciudades de Roma, Washington D. C., así como la ciudad nipona de Kitakyushu.

Denominado “World Skateboarding Tour”, el evento presenta Copas del Mundo de ese deporte, con una trayectoria de éxito en las últimas temporadas, las que serán utilizadas como clasificatorias conducentes a olimpiadas.

El ciclo de competiciones de 2025 inicia en Europa en junio próximo, luego se traslada a Estados Unidos en septiembre, concluyen en noviembre en Asia.

Calendario:

      • Ostia Park del 1-8 de junio
      • Roma Street Pro-tour del 8-15 de junio
      • Washington D. C. tendrá el Campeonato Mundial de Parques del 19-26 de septiembre. También de 21-28 septiembre.
      • En Japón se competirá del 23-30 de noviembre.

Este deporte, cuyos inicios fueron en prácticas de patinetas en las calles, debutó como deporte en la Olimpiada de Tokyo 2020.

En la Olimpiada de París compitieron 88 patinadores en pruebas e calle y parques de ambos sexos. Unos 12 espacios los llenaron diferentes Comités Olímpicos Nacionales y plazas de preolímpicos.

Ponce tiene dos esgrimistas en importante competencia en Paraguay

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Puerto Rico está presente en el Panamericano Cadete & Juvenil de Esgrima, en Asunción, Paraguay, con 32 atletas en las modalidades de armas de florete, sable y espada en ambos géneros.

La competición comenzó este lunes febrero 24 y constituye una clasificatoria para el Panamericano “Junior”, cuya sede también es en la ciudad de Asunción, Paraguay, en agosto próximo.

El director técnico y delegado, Ulpiano Parrilla, acompaña a la delegación boricua, integrada, entre otros, por las esgrimistas ponceñas Mya Isabelle Hernández y Alanys Báez, quienes verán acción en la categoría juvenil de florete.

Ambas esgrimistas competirán en equipo, el próximo sábado. Su competición individual está programada para este martes febrero 25. El jueves también verán acción.

El grupo de esgrimistas de Puerto Rico partió hacia su compromiso en América del Sur desde el pasado viernes 21, permanecerá en el torneo hasta el domingo 2 de marzo.

Mya Isabelle, con 16 años, es campeona nacional de esgrima en la especialidad de florete femenino, en su categoría. A pesar de competir en categoría juvenil, estudia el undécimo grado. Su entrenamiento, así como algunas competiciones, las realiza con jóvenes adultos y con esgrimistas varones, lo que le permite avanzar en los niveles deportivos exigidos por la Federación de Esgrima local e internacional.

Su participación en este importante evento lo obtuvo al posicionarse en un primer lugar de “ranking” luego de sobresalir en varios torneos.

Gobernadora inaugura tramo de carretera en Adjuntas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

ADJUNTAS – La gobernadora Jenniffer González Colón viajó hoy a este montañoso pueblos para inaugurar un tramo de la carretera PR-523, en el barrio Juan González, el cual colapsó con el paso del huracán Fiona, en el 2022.

El tramo evitará que unas 600 familias, muchas de ellas dedicadas a la agricultura, tengan que alterar su ruta y cruzar -durante 40 minutos- otras carreteras rurales para llegar a sus hogares.

El proyecto requirió una inversión total de $5,577,422 provenientes de fondos estatales. Los trabajos de reconstrucción comenzaron en junio de 2023 y concluyeron en febrero de 2025.

“Para ejecutar nuestras propuestas económicas y de seguridad, es imprescindible acelerar y concluir la ya retrasada reconstrucción de nuestra infraestructura. En particular, agilizar los proyectos relacionados a la recuperación de pasadas emergencias como los huracanes y terremotos. Nuestra gente no merece menos. Por eso, el mismo día que juramenté declaré un estado de emergencia ante las condiciones de nuestras carreteras bajo la Orden Ejecutiva 4 (OE-2025-004) e instruí al secretario de DTOP a que trabajara con celeridad los proyectos en curso y esto es uno de los resultados. Me complace anunciarles a estas casi 600 familias y visitantes del barrio Juan González en Adjuntas que ahora cuentan con un mejor acceso a sus hogares”, expresó la Gobernadora.

El proyecto lo realizó la compañía de Jayuya, ReVa Construction. Las labores incluyeron:

🚧 excavación y estabilización del terreno

🚧 instalación de “rip rap” para control de erosión

🚧 canalización de aguas pluviales

🚧 instalación de barreras de seguridad (“guard rails”)

🚧 asfaltado

🚧 pintura termoplástica para mejorar la visibilidad y seguridad de los conductores.

“Este proyecto en la PR-523 beneficiará directamente a las comunidades de Adjuntas, Jayuya y Utuado, asegurando accesos más seguros y confiables”, expresó el director ejecutivo de la ACT y secretario del DTOP, Edwin González Montalvo.

El proyecto beneficiará a múltiples comunidades, incluyendo los barrios Juan González, Pellejas, Vegas Arriba y Vegas Abajo, así como a iglesias, colmados y agrocentros de la zona, asegurando un impacto positivo en la vida cotidiana de los residentes y comerciantes.

Además de este esfuerzo, la ACT continúa trabajando en otras iniciativas clave para mejorar la infraestructura vial en Puerto Rico en coordinación con el DTOP.

Mandataria asegura que promesa de sacar a LUMA se dará, pero primero hay que tener luz

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

ADJUNTAS – La gobernadora Jenniffer González Colón dijo hoy -lunes- que la promesa de campaña de cancelar el contrato de LUMA Energy como operador del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica “se va a dar” pero su prioridad en este momento es que los ciudadanos tengan el servicio.

“Se va a atender, pero tengo que tener luz primero, porque imagínese, eso es como si yo boto al que me transmite la luz sin tener quién lo sustituya, tengo que tener ambas cosas”, dijo en conferencia de prensa.

“Ahora tenemos en este momento una prioridad y es que no tenemos generación suficiente. Y ese problema de generación, la gente en la casa quiere que cuando prenda el switch de la bombilla, prenda, y yo tengo que asegurarme que tengamos luz”, indicó.

González Colón mencionó que las prioridades de su administración han estado enfocadas en el tema de energía eléctrica.

“Así que, en este momento, aunque esa fiscalización se está haciendo y los documentos se están tomando en consideración y nosotros estamos recibiendo propuestas para generación y yo me he estado reuniendo con distintos proponentes de esto, la realidad es que estamos, para que no haya el incumplimiento de que no hay trasmisión, haciendo inclusive reuniones semanales con FEMA para que ellos puedan someter los proyectos que van a estar haciendo, porque hasta eso estaba detenido», dijo.

«Así que, si te digo que nos reunimos con todos los operadores de generación y transmisión y FEMA, semanal, no te miento, esa es la mayor prioridad y por eso casi estas estas siete semanas que llevo de gobernadora, a lo que se le ha dado duro es eso, porque en donde más tarda esto es un permiso, es en el trámite con las agencias federales, en el trámite con las agencias locales”, sostuvo. (De CyberNews)

Gobernadora: «No podemos tener municipios gastando, gastando, gastando»

0
dinero, finanzas

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón dijo hoy -lunes- que, aunque va a buscar alternativas para ayudar fiscalmente a los municipios, las administraciones municipales no pueden estar gastando sin control.

Varios alcaldes han levantado bandera de la situación fiscal que enfrentan a primero del primero de julio, con la eliminación total del Fondo de Equiparación y hasta se ha advertido que la falta de fondos representa una quiebra para los ayuntamientos.

“Todavía nosotros no nos hemos sentado para evaluar las alternativas que los propios alcaldes nos están dando y lo que nuestro equipo fiscal también nos plantea. Hay que ver también municipios, por ejemplo, el de Villalba quebrado. Hay que tomar unas medidas ahí, pero no pueden ser medidas que provengan a que el estado esté financiando cuando hay unas conductas municipales de erogación de fondos sin control de gastos, pero eso no es el caso en todos los municipios; usted tiene municipios que han tenido que incurrir en gastos más allá de los que tenían presupuestados por emergencia o atender situaciones. Así que yo no los puedo poner a todos en el mismo nivel”, dijo González Colón durante una conferencia de prensa.

“Nosotros vamos a buscar, cómo trabajar con los municipios. Yo creo que hay algunas funciones que ellos pueden adquirir y que el estado le dé. Lo que pasa es que también hay que tomar en consideración, no podemos tener municipios gastando, gastando, gastando, como si no hubiera fin, porque, alguien va a subsidiar los municipios. No, no se trata de eso”, señaló.

“Me quiero sentar con los alcaldes, cual fue la recomendación, y la voy a trabajar de la mano con ellos porque aquí también ellos van a tener que poner. No es que todo va a ser estatal, hay cosas que tienen que hacerse en términos municipales. Y yo estoy convencida que las vamos a poder trabajar en equipo”, dijo antes de inaugurar un tramo de una carretera rural en Adjuntas, el cual había colapsado con unas lluvias.

Anuncian $42 millones para desarrollo de vivienda asequible en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico (AFV), Ricardo Álvarez Barreto, anunció la disponibilidad de $42 millones en fondos para el desarrollo de vivienda asequible en la isla.

Los recursos provienen del Programa HOME Investment Partnership – American Rescue Plan (HOME-ARP), administrado por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD), y estarán destinados a la construcción y rehabilitación de viviendas de alquiler asequibles, asistencia de alquiler, servicios de apoyo, asistencia operativa y desarrollo de capacidades para organizaciones sin fines de lucro.

Impulso al acceso a vivienda

“Estos fondos presentan una gran oportunidad para atender las necesidades de vivienda en la isla, incluyendo la falta de hogares para alquiler y para personas de escasos recursos. Esta aprobación de HUD nos da luz verde para seguir trabajando y exhorto a las personas y entidades interesadas a mantenerse atentas a las directrices adicionales de la AFV”, destacó González Colón.

Por su parte, Álvarez Barreto hizo un llamado a los desarrolladores y organizaciones para que presenten propuestas para la construcción de viviendas y la provisión de servicios de apoyo a las poblaciones más vulnerables en Puerto Rico.

El monto total disponible para solicitudes será de $42,146,759.55, excluyendo los fondos destinados a administración y planificación.

El programa HOME-ARP está diseñado para ayudar a personas sin hogar, familias en riesgo de perder su vivienda y otras poblaciones vulnerables, proporcionando asistencia para el alquiler y servicios de apoyo con el objetivo de reducir la falta de vivienda y mejorar la estabilidad habitacional en la isla.

Google search engine