54.6 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 186

Identifican a joven fallecida en accidente de tránsito en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una joven de 27 años perdió la vida en la madrugada de este lunes luego de que su vehículo impactara un poste eléctrico en el kilómetro 22.7 de la carretera 1, en jurisdicción de San Juan.

La víctima fue identificada como Valerith Nicole Cabret Pérez, residente del municipio de Aguas Buenas, quien conducía un Toyota RAV-4 gris, modelo 2012, al momento del accidente.

Agentes de la División de Patrullas y Carreteras de San Juan están a cargo de la investigación para determinar las causas del fatal choque.

Mujer muere en accidente de tránsito en San Juan

0

SAN JUAN (CyberNews)- Un mujer murió en un accidente de tránsito a eso de las 3:50 de la madrugada del domingo, en el kilómetro 22.7 de la carretera PR-1, en San Juan.

 Según el reporte preliminar, Valerith Nicole Cabret Pérez de 27 años manejaba una Toyota Rav-4, color gris, del año 2012.

Perdió el control, chocó un poste de tendido eléctrico y murió.

El agente José Rivera y la fiscal Barbara Pérez Santos, se hicieron a cargo de la investigación.

Bimbito Méndez derrota a Nelvis Rodríguez

0

TRUJILLO ALTO (CyberNews)- El excampeón de la Organización Mundial de Boxeo en las 105 libras Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez (20-3-1, 6 KOs), de Trujillo Alto, venció de manera unánime al venezolano Nelvis Rodríguez (10-1, 5 KOs) en pleito pactado a ocho asaltos en las 108 libras, desde el coliseo Rubén Zayas de Trujillo Alto, como parte de evento promovido por La 22 Sports.

 “Sabía que iba ser una pelea un poquito fuerte ya que ahora hago campaña en las108 libras, siendo un 105 natural. Estando en las 108 libras, subí un poquito de peso en la noche de la pelea y mi oponente llegó más pesado. La única derrota del venezolano fue en 115 libras y hoy estaba bien pesado, pero dominamos. Lo trabajé bien abajo y fue una pelea inteligente. No descarto regresar a las 105 libras, solo si las circunstancias lo ameritan”.

“Vengo detrás del “Mini Pac Man” (Erick Rosa), quiero que me dé la oportunidad en las 108 libras. Estoy haciendo campaña en 108 para ir detrás de él. El sabe que es una pelea competitiva y quiero que Puerto Rico tenga campeón en las 108 libras. Voy para su casa en República Dominicana o que venga para la mía. Es una pelea buena que la gente quiere. Hay una gran rivalidad deportiva entre Puerto Rico y ellos que son nuestros hermanos y que mejor que unirnos nuevamente en el deporte. “Mini Pac Man”, estamos puesto para ti, no te escondas”, dijo Méndez en declaraciones escritas.

Desde el campanazo inicial, Rodríguez fue con todo, lanzando golpes en combinaciones, pero sin mucho éxito sobre el trujillano Méndez, quien mantuvo su distancia y tranquilidad en el asalto inicial.

En la mitad del segundo asalto, Méndez comenzó a conectar golpes de fuerza sobre el cuerpo y rostro del venezolano quien en varias ocasiones estuvo en mal estado, pero su valentía no permitía que se desvaneciera. Mientras pasaban los asaltos, el gancho de derecha del boricua sobre el costado de Rodríguez fue la orden del día.

Méndez logró dominar su encuentro a su antojo y también mostró grandes cualidades defensivas durante el fogoso combate.

Los jueces anotaron 78-74 (x2) y 79-73.

En la pelea semi estelar, Jesús Vázquez (5-0, 4 KOs), de San Lorenzo, noqueó de manera apabullante en dos asaltos a Carlos Irizarry (3-3, 3 KOs) de San Juan, en pleito pactado a 6 asaltos en las 147 libras.

DRNA abre convocatoria para el diseño del afiche oficial de la Semana de los Arrecifes de Coral 2025

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Con el lema “Tejiendo Vida: Corales, Biodiversidad y Conservación”, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) anunció la apertura del tercer certamen de diseño para seleccionar el afiche oficial de la Semana de los Arrecifes de Coral 2025.

El secretario de la agencia, Waldemar Quiles Pérez, informó que el concurso está dirigido a artistas gráficos, ilustradores y pintores, quienes podrán presentar sus propuestas hasta el 31 de marzo de 2025 a las 11:59 p.m., a través del siguiente enlace: https://forms.gle/gJimM6QBN4ViboF19.

Uso del afiche ganador

La obra seleccionada será la imagen oficial de la Semana de los Arrecifes de Coral 2025, que se celebrará del 31 de mayo al 7 de junio, y además formará parte de un libro de colorear educativo.

“Invitamos a la comunidad artística a ser parte de este esfuerzo de concienciación ambiental. La conservación de nuestros arrecifes de coral es un compromiso que nos concierne a todos, y a través del arte podemos educar y movilizar a la ciudadanía”, expresó el secretario del DRNA, destacando que esta iniciativa está alineada con la política pública de la gobernadora Jenniffer González.

Anuncio de ganadores y actividades educativas

Los ganadores del certamen serán anunciados a través de las redes sociales oficiales del DRNA.

La Semana de los Arrecifes de Coral es una iniciativa del Programa de Conservación y Manejo de Arrecifes de Coral del DRNA, la cual incluye actividades educativas y de conservación en colaboración con la comunidad científica, educativa y civil. Su objetivo es resaltar la importancia de estos ecosistemas para la biodiversidad y el bienestar de Puerto Rico.

Identifican a víctima de asesinato en Loíza

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre identificado como José Miguel Tapia Osorio, de 35 años, fue asesinado a tiros a eso de las 2:00 a.m. de hoy en la carretera PR-187, en Loíza.

Según el informe de la Policía, Tapia Osorio se encontraba en la terraza de un negocio, en el kilómetro 22.6 de la vía, cuando fue atacado a balazos por desconocidos. Fue trasladado al hospital Dr. Federico Trilla, en Carolina, donde posteriormente fue declarado muerto.

El fallecido, residente del barrio Las Cuevas, tenía un historial previo con las autoridades, ya que había sido fichado en el 2021 por un caso de drogas.

El caso está siendo investigado por el agente Carlos Corchado y el sargento José Ayala, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina, en conjunto con el fiscal José Villamarzo.

Con este crimen, ya se han registrado tres asesinatos en Loíza en lo que va del año. Durante el fin de semana, tres muertes violentas ocurrieron en la isla, elevando la cifra de homicidios en Puerto Rico a 80 en lo que va del 2025, una reducción de siete casos en comparación con el mismo periodo en 2024.

Investigan asesinato de hombre en negocio de Loíza

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las autoridades investigan el asesinato de un hombre ocurrido en la madrugada de este domingo en Loíza.

De acuerdo con la información preliminar, los hechos se registraron a eso de las 2:03 a.m. en el balcón del negocio «Tú y Yo», ubicado en la carretera 187 de dicho municipio.

El hombre, cuya identidad no ha sido confirmada, fue baleado en circunstancias que aún se encuentran bajo investigación.

Agentes de la Policía se encuentran en la escena recopilando evidencia y entrevistando posibles testigos para esclarecer los hechos.

Decenas de pacientes y encamados de Arecibo y Hatillo sin agua potable hace varias semanas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

[Arecibo] – La falta de agua potable en diversos sectores de los municipios de Hatillo y Arecibo continúa siendo una preocupación seria para muchas familias, especialmente, para los pacientes de cáncer, diabéticos, adultos mayores, personas encamadas y veteranos, quienes necesitan, urgentemente, este servicio tan esencial para su salud y calidad de vida.

Comunidades como Berrocal, Capilla, Pitre, La Vega, Aguirre, Pentecostal, Suárez, Crespo, Las 40, Báez, Arana, Los Vélez, Mariposa, Leñero, en Hatillo, así como Canta Gallo, Hato Viejo, San Rafael, Los Rosas, el Observatorio, Parcelas Cieneguetas, Santana, Calichoza y distintos sectores del Barrio Sabana Hoyos, Bajadero y Arenalejo, en Arecibo, siguen experimentado interrupciones constantes en el servicio de agua potable, afectando sus rutinas diarias.

“Recientemente, nosotros sostuvimos una reunión con la presidenta ejecutiva de la (AAA), ingeniera Doriel Pagán Crespo, en las instalaciones de la propia AAA, en Arecibo, y con parte de su equipo de trabajo, en la que expresamos el sentir de nuestra gente y presentamos testimonios de residentes que están enfrentado grandes dificultades. Uno de los relatos más impactantes fue el de un cuidador, de un adulto mayor, que, ante la falta de agua, ha tenido problemas para mantener la higiene de una persona encamada, quien depende de pañales desechables”, manifestó Edgar Robles Rivera, representante del Distrito 14 (Arecibo y Hatillo) y también presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor, de la Cámara Baja.

El representante Robles Rivera enfatizó en la urgencia de atender esta difícil situación, señalando que “nuestros adultos mayores, después de toda una vida de esfuerzo, tienen que cargar baldes de agua para lavar sus utensilios, limpiar su hogar y poderse bañar. Es una realidad que nos preocupa y que requiere atención inmediata”.

“Sabemos que la AAA tiene proyectos en marcha para mejorar el servicio en estos dos municipios, del área norte de Puerto Rico, pero es muy necesario atender la necesidad inmediata de los residentes. Por eso, solicitamos, respetuosamente, a la administración de la AAA que considere soluciones, a corto plazo, para mitigar el impacto en estas comunidades”, hizo hincapié.

“Como alternativas viables, proponemos la creación de un oasis permanente con camiones cisterna, ubicados estratégicamente y administrados por los propios líderes comunitarios, asegurando que el servicio de agua potable llegue a todos de manera justa y equitativa. Asimismo, sería beneficioso establecer brigadas permanentes para identificar y reparar los salideros de agua potable en estas comunidades, evitando la pérdida de agua y mejorando su distribución”, insistió.

“Sabemos que esta situación no es fácil para nadie, y mucho menos para nuestros adultos mayores, que merecen tranquilidad y calidad de vida. Continuaremos muy atentos y llevando su voz, con la esperanza de que juntos podamos encontrar soluciones que alivien esta carga para tantas familias… Nuestro escaño, en la Cámara de Representantes de Puerto Rico, será siempre la voz de los desventajados, enfermos y nuestros amados adultos mayores, entre muchas otras personas… Nuestro compromiso es muy serio”, concluyó Robles Rivera.

Changas de Naranjito detienen racha triunfal de las Criollas de Caguas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

En el único partido en el calendario para este sábado en la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF) en la legendaria cancha Gelito Ortega, las Changas de Naranjito detuvieron una racha de victorias seguidas que ya sumaban seis de las Criollas de Caguas, para sacar la victoria en cinco parciales.

Con el triunfo, Naranjito suma su tercera victoria en línea, llegando a este partido con victorias seguidas sobre las Valencianas de Juncos y Atenienses de Manatí.

Fue la segunda derrota de las Criollas en la temporada y la primera vez que van al máximo de parciales; ahora tienen 10-2 y 31 puntos acumulados.

Las Changas sumaron dos puntos, mejorando a 5-7 y 14 puntos acumulados, para quedar en el cuarto lugar detrás de las Cangrejeras de Santurce.

Los marcadores fueron 25-22, 25-22, 20-25, 22-25 y 15-10.

En la quinta manga, las Changas abrieron con un 4-1 que no perdieron en el resto del trayecto; se llevaron el cambio de lado de cancha 8-5 por remate cruzado de Adanna Rollins.

Aseguraron el parcial colocando el marcador 10-6 por ataque de Adanna Rollins por la zona cuatro.

Llegaron al punto de set 14-10 con un bloqueo sobre Alba Hernández y sellaron la victoria con otro bloqueo.

La ofensiva ganadora tuvo en doble dígito a Adanna Rollins con 24 puntos, 21 de ellos en ataques y 3 en bloqueos; le siguieron Génesis Collazo con 19 y Taylor Trammel con 13.

Por Caguas, Julie Oliveira Souza con 27 puntos, 24 de ellos en ataques, 2 bloqueos y 1 servicio directo; le siguieron Paulina Pérez con 16 y Diana Reyes con 11.

Naranjito superó a Caguas 22 a 9 en bloqueos; Caguas salió mejor 67 a 53 en ataques, 96 a 92 en defensas, 48 a 34 en pases y 21 a 18 en asistencias.

El calendario de la LVSF tiene para este domingo 23 de febrero solo un partido cuando las Atenienses de Manatí visitan a las Mets de Guaynabo en el Coliseo Mario “Quijote” Morales.

El partido está pautado para comenzar a las 5:00 pm

Justicia presenta cargos contra padre imputado de negligencia contra su hijo en Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La designada secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó que la Fiscalía de Mayagüez presentó cargos criminales contra Raphael Joshua Maldonado Galarza, de 30 años, imputado de cometer negligencia contra su hijo menor de un año y seis meses en Lajas.

La fiscal Grace Marie Vélez Acevedo, adscrita a la Unidad Especializada de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores, formuló un cargo por negligencia contra el imputado, al amparo del artículo 54 de la Ley 57, conocida como la Ley para la Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de los Menores de Puerto Rico.

Conforme a la investigación de la agente Yaritza Rodríguez Hebens, adscrita a la División de Delitos Sexuales y Maltrato a Menores de la Policía, el menor se encontraba bajo el cuidado de su padre el pasado 19 de enero de 2024. Posteriormente, Maldonado Galarza dejó solo al menor y este ingirió una coletilla de lo que aparentaba ser marihuana. Como producto de ello, el menor tuvo que recibir atención médica.

El juez Luis Padilla Galeano, del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez, encontró causa por los cargos criminales presentados por la Fiscalía de Mayagüez, dirigida por la Fiscal de Distrito, Blanca Portela Martínez y le impuso una fianza de $100,000. Al no prestar fianza, fue ingresado a prisión.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 27 de febrero.

Salinas Speedway acoge propuesta para crear pistas legales y combatir las carreras clandestinas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Ante el aumento de muertes relacionadas con carreras clandestinas en la isla, la gobernadora Jenniffer González propuso la creación de pistas legales con el objetivo de reducir el regateo en las calles y ofrecer un espacio seguro para los aficionados a la velocidad.

La propuesta ha sido bien recibida en el Salinas Speedway, uno de los tres autódromos en la isla que buscan erradicar las carreras ilegales. Este circuito, operando desde 1985, permite la participación de cualquier tipo de vehículo, promoviendo la seguridad y la educación en la conducción a alta velocidad.

Ramón López, administrador del Salinas Speedway, destacó que la iniciativa es positiva, aunque enfatizó la importancia de brindar apoyo a las pistas ya existentes para que puedan seguir cumpliendo su labor de prevención y seguridad.

Para aquellos interesados en correr de manera segura, no es necesario poseer un auto de carreras. Cualquier vehículo puede participar en la pista tras completar un proceso de inspección y pagar la inscripción correspondiente.

Las autoridades esperan que esta medida ayude a disminuir los peligros de las carreras ilegales y fomente una cultura de seguridad vial en la isla.

Google search engine