56.3 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 187

Oleada de “hit and run” deja cinco víctimas en San Juan y Aguas Buenas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Cinco personas resultaron víctimas de tres accidentes con fuga (hit and run) registrados entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en San Juan y Aguas Buenas.

En Aguas Buenas, una mujer perdió la vida tras ser arrollada en la carretera PR-156. Las autoridades aún investigan el incidente y buscan al responsable.

Uno de los casos en San Juan involucró al profesor de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Jorge Colón, quien fue atropellado junto a su esposa y su nieto frente a un restaurante en la avenida Universitaria. Según relató Colón, la conductora del vehículo se detuvo inicialmente y les pidió disculpas, pero luego huyó de la escena con el pretexto de mover su automóvil. Antes de que escapara, el profesor logró fotografiar la tablilla del auto.

El nieto de Colón sufrió laceraciones en los codos y manos, mientras que su esposa recibió un golpe en la cabeza.

En otro incidente, también el viernes por la noche, un peatón de 38 años resultó herido tras ser impactado por un conductor cerca de un banco en la avenida Piñeiro. El responsable también abandonó el lugar sin prestar ayuda.

La Policía continúa con la investigación de estos casos y solicita la cooperación de la ciudadanía para identificar a los conductores responsables.

Hombre es asesinado a balazos cerca de panadería en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Policía investiga el asesinato de un hombre ocurrido en la tarde del sábado cerca de una panadería en la carretera 511, en el barrio Real Anón de Ponce.

Según informó la Uniformada, a las 5:59 p.m., una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre detonaciones en el área. Al llegar al lugar, los agentes encontraron el cuerpo baleado de un hombre, cuya identidad aún no ha sido confirmada oficialmente.

De acuerdo con testigos en la escena, la víctima salía de una gallera cuando fue atacada por uno o más individuos, quienes abrieron fuego en su contra.

Personal de la Policía y el fiscal de turno se hicieron cargo de la  investigación de la escena para esclarecer los hechos.

Empeora la salud del Papa Francisco

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Vaticano emitió un comunicado de prensa en el que informa que la salud del Sumo Pontificie, Jorge Mario Bergoglio, había empeorado, informó la tarde del sábado.

La salud del Papa Francisco, argentino de 88 años, se quebrantó con una neumonía en ambos pulmones.

«Las condiciones del Santo Padre continúan siendo críticas, por lo tanto, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro».

«Esta mañana, el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática de larga duración, que también requirió la aplicación de oxígeno a altos flujos».

«Los análisis de sangre de hoy también han revelado una trombocitopenia, asociada a una anemia, que ha requerido la administración de transfusiones de sangre».

«El Santo Padre sigue estando alerta y ha pasado el día en su sillón, aunque presentando más dolor que ayer. Por el momento, el pronóstico es reservado«, informó la Santa Sede en el comunicado de prensa.

El Papa Francisco ingreso al Policlínico Agostino Gemelli el pasado viernes 14 de febrero, para someterse a las pruebas diagnósticas necesarias y recibir, en el entorno hospitalario, el tratamiento de una bronquitis.

En ese momento se informó que el Santo Padre había iniciado la terapia farmacológica. «Los primeros exámenes realizados demuestran una infección de las vías respiratorias. Las condiciones clínicas son discretas; presenta una ligera alteración febril», informó la Santa Sede.

Mientras, el pasado jueves, la Santa Sede emitió comunicación sobre la salud del Pontificie, lo que acostumbra a realizar a diario, en donde informó que:

«El estado clínico del Santo Padre está mejorando ligeramente. Está apirético y los parámetros hemodinámicos siguen siendo estables. Esta mañana ha recibido la Eucaristía y posteriormente se ha dedicado a sus actividades de trabajo», indicó.

Más allá del juego: Derechos legales del deportista

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

“En Puerto Rico es tabú hablar del ‘estatus’ de los atletas, sus derechos y definición contractual”, expresó el profesor de derecho laboral, Jaime Luis Sanabria Martínez.

Opinó que Puerto Rico se está atrasado en leyes laborales destinadas a proteger a los atletas, a diferencia de leyes de Europa, Estados Unidos y entre otros países Australia, cuya legislación sobre el tema es protectora y reconoce derechos específicos y básicos para deportistas.

Sanabria Martínez explicó que, en primer lugar, el ‘estatus’ de los atletas boricuas no es claro en el sentido de si son o no “contratistas independientes o empleados”, definición que presupone marcadas diferencias en cuanto a sus derechos laborales.

“Si se definen como empleados tendrán todos los derechos laborales que les protegen como: días por vacaciones, maternidad en caso de atletas femeninas, seguros médicos, seguros del Fondo del Seguro del Estado, SINOT y otros, pero las circunstancias serían distintas si se consideran contratista independiente.

Cada Liga, dice el profesor vinculado al Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), viven circunstancias que deben ser analizadas caso a caso. “De ordinario los atletas no cuentan con un 100% de ingresos que les alcance para vivir”, indicó.

Otro aspecto mencionado por el experto en derecho laboral y que es aplicable a los atletas es el derecho de libertad de expresión, el patrocinio que pueda escoger y su salario, que si no le pagan tiene el derecho a protestar.

Es Noticia retrotrae la situación del canastero del equipo nacional John Holland, quien fue acusado públicamente de solicitar dinero a cambio de jugar, en la selección nacional de Puerto Rico de 2019, que en ese momento iría a un mundial en China.

La Federación Puertorriqueña de Baloncesto castigó a Holland al suspenderlo de esa selección y de manera indefinida del seleccionado nacional. Le impidió jugar un año en la liga de Baloncesto Superior Nacional (BSN).

El alero Holland dijo: “Sí pedí 45,000 dólares fue porque por años jugué de gratis; en el 2011, cuando entré, jugué por el honor, por estar en ese escenario, pero se sabe que esto es un negocio donde si tú no estás cobrando alguien lo está haciendo en otro nivel. Yo juego baloncesto y uno cobra por jugar, si soy un jugador profesional tengo que cobrar por jugar”.

Otra situación parecida la confrontó el actual dirigente Eddie Casiano y otros de sus compañeros, cuando era jugador del equipo nacional de baloncesto, quienes por razones económicas y reclamar $1,500 pendientes de pago, fue separado de la selección nacional que representaba a Puerto Rico en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, en Argentina 1995.

Los derechos de los atletas es un tema amplio e importante, así como garantizador para que los deportistas puedan desarrollarse en un entorno justo y equilibrado.

Entre los casos relevantes al deporte de Puerto Rico resalta “El respaldo a atletas de la isla que compiten en la National Collegiate Athletic Association mejor conocida como NCAA por sus siglas en inglés; asegurando que se le permita participar internacionalmente con la bandera de Puerto Rico.

En el libro “Pedagogía de Juego Liberadora” su autor el docente especializado en Educación Física y funciones administrativas en el deporte, Ángel David Lahoz Arroyo destina un capítulo al análisis de La Educación Física Cotidiana e Inclusiva, en el marco de la Ley 85, del 4 de febrero de 2019 según enmendada. Artículo 9.06.

“La escuela proveerá a todos sus estudiantes con un mínimo de tres horas semanales de Educación Física” también acorde con la Ley Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico, que data de 1990. Expresa el autor que el propio estado lleva tres décadas violando ese mandato.

Este incumplimiento impacta negativamente la base deportiva, el acceso de escolares a sobresalir en ciertos deportes, lograr becas de estudios superiores, mantener una mejor salud, integrar selecciones nacionales y a jugar en diferentes ligas deportivas; dijo hace décadas, el fenecido Felicio Torregrosa ex presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico y director del Departamento Atlético de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Puerto Rico cuenta con varias leyes, para beneficio de los atletas que incluye derechos de igualdad, permitir disentir, tener condiciones laborales dignas como:

  • Contratos Claros que especifique sus obligaciones y remuneraciones, beneficios, ambiente de trabajo seguro, libre de discriminación y acoso sexual.
  • Acceso a servicios médicos, derechos de imagen, negociar contratos, contar con un agente y abogado que les asesore en caso de discrepancias legales.
  • Libertad de expresión y organización, así como otros garantizados por regulaciones de sus deportes, federaciones y la Constitución.

En varias organizaciones deportivas del país como la Liga Atlética Interuniversitaria, el Departamento de Recreación y Deportes y Comité Olímpico de Puerto Rico se establece derechos y obligaciones de los atetas en sus reglamentos, los que no están ausentes de retos legales, expresó a Es Noticia el profesor Sanabria Martínez.

La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el deporte como actividad vinculada al ser humano.

FIBA se preocupa por desarrollo baloncesto de niñas

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El baloncesto, un deporte donde las féminas en Puerto Rico han descollado de manera impresionante, logrando que sus selecciones clasifiquen a importantes torneos con aceptables demostraciones, es vanguardia mundial.

La Federación Internacional de Basquetbol conocida por las siglas FIBA, mantiene un programa de desarrollo denominado “El mundo de ellas, Sus reglas” en inglés con las siguientes siglas HWHR impactando a miles de chicas que practican ese deporte.

FIBA ha abierto el proceso de solicitud, para la financiación de 2025; destinado a que las federaciones nacionales de los continentes: África, América, Asia y Oceanía presenten propuestas de programas, para baloncelistas mujeres, la fecha es hasta el 10 de marzo.

La iniciativa considerada como un impulso global, para el baloncesto femenino fue lanzado en 2018 impactando a sobre 180,000 niñas de 6-15 años.

133 países han participado de esta iniciativa, favorecida por medios de divulgación y programas comunitarios. Este 2025 la FIBA insta a más federaciones a tomar ventaja de esta financiación de manera que puedan atraer a más chicas hacia la práctica del deporte, que se familiaricen con el programa “Her World, Her Rules”.

Museo Casa Cautiño presenta: ‘Amor Infinito’

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Museo Casa Cautiño, en Guayama, comenzó este mes de febrero la exposición ‘Amor Infinito’ con piezas y esculturas de reconocidos artistas del patio, entre ellos, Gladys Nieves.

La exposición, que se extenderá hasta marzo, incluye 35 obras de arte logradas por 15 artistas, participantes del taller de escultura de la escuela de Bellas Artes Leopoldo Sanabria Cruz.

Las piezas están trabajadas, mayormente, en madera, talla de yeso, pinturas y en mármol y granito.

Estas obras están inspiradas en el amor a la naturaleza, amor propio, amor a las mascotas, amor a las tradiciones nuestras y amor a la vida, resaltó Nieves.

La entrada al Museo es libre de costo y abre sus puertas de lunes a sábado de 8:30 am. a 4:30 pm.

Entre las piezas se encuentran:

1- Adolescencia  de Erica Ruiz Berrios

2- Entrelazados de Nereida Segarra

3-  ArbolVitae de Kim C. Madera

4- Totem Raíces de Marilyn Gómez Rivera

5- Venus reclinada de Bernardo S. Santiago

6- Vigilante nocturno de Felix Berrios Roman

7- Amor Propio (piedra de río) de Gladys Nieves

Culpable teniente de la Policía por tentativas de asesinato en Salinas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un jurado encontró culpable al teniente Alberto Rivera Ortiz, director de la Unidad Canina de la Policía, por tentativa de asesinato y agresión contra tres personas, en un incidente ocurrido el 1 de enero de 2022 en un restaurante en Salinas.

Rivera Ortiz, de 49 años, le disparó con su arma de reglamento a:

      • Reinaldo Peña Texidor – 21 años
      • Victor Mcfarland Santiago Cosme – 19 años
      • Gilberto Omar Rivera Pirela – 32 años y a quien también agredió en varias ocasiones.

El incidente ocurrió en 2022, en el Restaurante Puerta del Sol, en Salinas, cuando Rivera Ortiz, con intención criminal, «realizó acciones inequívocas e inmediatamente dirigidas a ocasionar la muerte a Peña Texidor al apuntar y disparar su arma de reglamento, en contra de éste, por lo que fue transportado a una institución hospitalaria para recibir atención médica», informó el Departamento de Justicia.

El incidente ocurrió sin que fuese un acto de legítima defensa, aseguró Justicia. Además, le apuntó en varias ocasiones a Rivera Pirela, esto con otra arma de fuego para la cual no tenía licencia y en claro menosprecio a la seguridad pública.

A su vez, agredió en varias ocasiones a Rivera Pirela y Santiago Cosme, ocasionándoles heridas en diferentes partes del cuerpo, por lo que ambos requirieron atención médica.

Finalmente, Rivera Ortiz, en un intento de encubrir sus actos y teniendo conocimiento de su falsedad, le informó a la Policía que, en medio de una pelea, Peña Texidor sacó un arma de fuego, por lo que le hirió de un disparo. Sin embargo, luego de concluida la investigación, se corroboró que la información brindada por el teniente resultó ser falsa.

En el proceso judicial, la fiscalía presentó alrededor de 32 testigos, además de prueba pericial y documental, producto de la investigación realizada por el agente Walter Kenneth Maldonado Sánchez, adscrita al Negociado de la Policía.

“La justicia llega y todos los que vayan en contra de la ley responderán por sus actos”, añadió la fiscal Melitza Osorio Santiago.

Los fiscales Melitza Osorio Santiago y Rodolfo Olmedo Morales, ambos adscritos a la División Integridad Pública y Oficina de Asuntos del Contralor (DIPAC), probaron más allá de duda razonable los cargos criminales de declaración o alegación falsa sobre delito, tentativa de asesinato en primer grado, riesgo a la seguridad u orden público al disparar un arma de fuego, disparar o apuntar armas de fuego y uso de armas de fuego sin licencia.

“El Departamento de Justicia tiene como prioridad el procesamiento de este tipo de casos que causan gran consternación en nuestra sociedad. Destaco la labor de nuestros fiscales de la DIPAC y los agentes del Negociado de la Policía que trabajaron en el procesamiento de este caso”, expresó la designada secretaria de Justicia, Janet Parra Mercado.

La vista de sentencia será el próximo 2 de abril en la sala 308 del Tribunal de Primera Instancia de Guayama, que preside la jueza Carol Marie Ortiz Rivera.

Duerme en la cárcel arrestado por violencia de género

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la aprehensión de un hombre contra quien pesaba una orden de arresto por violación a la Ley de Violencia de Género.

El arresto lo realizó personal del Negociado de Inteligencia y Arrestos del área de San Juan.

El arrestado fue identificado como Pedro A. Barreto Martínez, de 24 años y residente en Cayey.

El hombre fue llevado ante la jueza Alfrida M. Tomey Imbert, quien ordenó ingresarlo a la cárcel Metropolitan Detention Center, en Guaynabo, tras no pagar los $300,000 en fianza.

El arresto lo realizó el agente Jorge Narváez Santiago, informó la Policía.

Conductor atropella mujer y se marcha de la escena

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer murió atropellada por un conductor que huyó del lugar, a eso de las 3:15 de la madrugada del sábado, en la carretera PR-156, kilómetro 53.5, en dirección de Caguas a Aguas Buenas, informó la Policía.

Una llamada al Cuartel de Aguas Buenas alertó a la Policía sobre la situación. Al llegar los agentes, encontraron el cuerpo de una mujer en la vía de rodaje. La fémina no había sido identificada.

La mujer tenía heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el lugar.

El conductor del vehículo abandonó la escena, que ocurrió en una carretera jurisdicción de Aguas Buenas.

La agente Viviette Rivera, supervisada por el sargento José M. Amaro, adscritos a la División de Patrullas de Carreteras, Tránsito y Autopistas de Caguas, realizó la investigación preliminar y refirió el caso al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas, quienes, en unión al fiscal Juan C. Goyco, se hicieron cargo de la investigación.

Causa para arresto por maltratar a su abuela y amenazar con cuchillo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la radicación de cargos contra un hombre que presuntamente maltrató a su abuela, de 79 años, y amenazó a su tío con un cuchillo.

El supuesto agresor fue identificado como Noel Suárez Correa, de 44 años y residente en el barrio Esperanza, en Arecibo.

El hombre fue acusado de amenazar con un arma blanca a su tío de 56 años y a su abuela, de 79 años, supuestamente la maltrató la tarde de ayer, viernes.

El agente Tomas Figueroa Acevedo consultó el caso con el fiscal Luis Vega Rosario, quien radicó cargos por maltratar a una persona de edad avanzada y violación a la Ley de Armas.

La jueza Mirna Solivan Plaud, del Tribunal de Arecibo, encontró causa para arresto y le impuso una fianza de $30,000, la cual no prestó por lo que fue enviado al Complejo Correccional de Bayamón. La vista preliminar fue pautada para el próximo 7 de marzo.

Google search engine