52.4 F
Puerto Rico
domingo, julio 6, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 192

Radican cargos contra cinco sospechosos por asesinato frente a club nocturno en Santurce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Cinco hombres enfrentan cargos criminales por el asesinato a tiros de Yamil Rodríguez Delgado, de 22 años, ocurrido el pasado 24 de diciembre frente al club nocturno D’Girls en Santurce, San Juan.

El inspector Edwin Figueroa Maldonado, director del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, informó que contra los acusados se presentaron 39 cargos, incluyendo asesinato, restricción a la libertad, disparar en un lugar público y portación de armas ilegales.

Los cinco imputados fueron identificados como:

  • Israel «Kiko» González Rosado, de 27 años
  • Kelvin «Yeezy» Rijos Sepúlveda, de 27 años
  • Néstor Natanael «Silencio» González, de 26 años
  • Luis «Menor» Rosa Hernández, de 19 años
  • Julio Alejandro Agenjo, de 21 años

Venganza entre grupos criminales

Según Figueroa Maldonado, el asesinato fue producto de una venganza en medio de una disputa entre organizaciones criminales. El enfrentamiento habría comenzado dentro del club nocturno y luego se trasladó a la parte exterior.

La víctima, Rodríguez Delgado, tenía antecedentes penales por asesinato y violaciones a la Ley de Armas.

La jueza Iraida Rodríguez Castro impuso una fianza global de $11,680,000 a los cinco acusados.

La vista preliminar del caso quedó señalada para el 4 de marzo.

Motoristas favorecen aumento en penalidades por ‘wheelie’ en vías públicas

0
Foto: Archivo Es Noticia

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Motociclistas y representantes de diversos sectores favorecieron el aumento en las penalidades por realizar maniobras acrobáticas en las carreteras, conocidas como ‘wheelie’.

Las expresiones las realizaron en una vista que realizó la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes en la que también insistieron en que el problema debe atenderse de manera integral para reducir los accidentes.

Kathia Ayala, practicante profesional del ‘stunt’, respaldó el incremento en las sanciones, pero señaló que se debe trabajar en áreas como el registro de motoras, la confiscación efectiva de vehículos ilegales y la creación de espacios adecuados para la práctica de este tipo de acrobacias.

“La falta de un sistema eficiente de registro y la posibilidad de identificar a los vehículos mediante tablillas contribuyen a la impunidad con la que muchos motociclistas se lanzan a las carreteras”, sostuvo Ayala durante la discusión de la Resolución de la Cámara 85, que investiga estas prácticas ilegales para proponer medidas de seguridad vial.

Ayala propuso enmendar la legislación para fomentar la creación de circuitos cerrados donde los motociclistas puedan practicar de manera segura, citando el modelo de Colombia, donde se han establecido días y lugares específicos para la práctica del ‘stunt’.

Zeny Casillas, de Pro-Comunidad Biker PR, y Anthony Maymí, portavoz de Harley-Davidson Puerto Rico, coincidieron en la necesidad de aumentar las penalidades y recomendaron enmendar la ley para exigir que los concesionarios registren cada venta de motoras y notifiquen al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), permitiendo mayor control sobre la propiedad de estos vehículos. También sugirieron que los padres sean responsables de los daños causados por menores que conduzcan estos vehículos de manera ilegal.

Por su parte, el licenciado Alberto Marini, abogado del Departamento de Asuntos Legales de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), reveló que entre 2021 y 2024 ocurrieron 69,660 accidentes que involucraron motoras, resultando en 272 muertes. Sin embargo, en 2023 solo se atendieron 509 reclamaciones y en 2024, 499, ya que solo esos conductores contaban con el endoso requerido del DTOP para recibir cobertura de ACAA.

Datos del DTOP reflejan que solo 216,000 motoras están registradas oficialmente, lo que representa apenas el 15 por ciento de los conductores que poseen el endoso requerido para manejarlas legalmente.

El presidente de la Comisión, José Hernández Concepción, anunció que esta semana presentará un proyecto de ley multipartidista para otorgar mayores herramientas a la Policía en la fiscalización de estas prácticas ilegales.

“El objetivo principal es salvar vidas, ya que muchas se han perdido en accidentes que involucran motoras”, sostuvo Hernández Concepción. Además, informó que radicó una nueva resolución para investigar las carreras clandestinas y que la próxima semana se realizarán vistas públicas sobre el tema.

Gobernadora: «El tiempo, lamentablemente me dio la razón”

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón dijo -hoy, martes- que se supone que la Ley de Ética Gubernamental hubiera impedido que el exsecretario auxiliar de Asuntos Energéticos que tenía la Fortaleza, Francisco Berrios Portela, fuera contratado por Quanta Services, una de las compañías matrices de LUMA Energy.

“Se supone que la Ley de Ética Gubernamental le hubiera impedido eso. Hay que ver bajo qué concepto se le dio una dispensa, si es que hay una dispensa para hacer esa función, a menos que no sea que él no era un zar de energía y que era un ayudante más, porque si la plaza era de un ayudante más en La Fortaleza de política pública y no de agente fiscalizador, como el caso nuestro que es por Orden Ejecutiva, que es el ingeniero Josué Colón, evidentemente eso habla de por qué se permitió que esta compañía hiciera lo que le dio la gana», expresó la Mandataria.

«Con esto, imagínate, quién te supervisa. Las dos personas que te supervisaban, una es Alianzas Público Privadas, y el otro, un ayudante, no hicieron su trabajo y ahora terminan trabajando con ellos. Yo creo que eso, el tiempo lamentablemente me dio la razón”, dijo.

Según informes de prensa, la Oficina de Ética Gubernamental le aprobó la dispensa a Berrios Portela para que trabajara en Quanta Services.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes (PPD), Héctor Ferrer Santiago, denunció la actuación del director de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), Luis Pérez Vargas, de convertir a la agencia “en un escudo protector para la falta de transparencia, el amiguismo y los conflictos de interés en el gobierno”.

“Mientras el pueblo sufre apagones y subidas en la factura, el exsecretario de Asuntos Energéticos de La Fortaleza, ahora trabaja con la matriz de LUMA, avalado por la Oficina de Ética Gubernamental. Osea, el mismo que desde el gobierno tomó decisiones que beneficiaban a LUMA, ahora cobra un cheque de ellos con la bendición de la OEG. Aquí no hay casualidades. Esto pone en evidencia que LUMA y el PNP son pitcher y catcher”, indicó Ferrer Santiago en declaraciones escritas.

El legislador cuestionó cómo la OEG avala un esquema en el que un funcionario con poder de decisión en el gobierno, de repente, pase a ser empleado de la misma empresa a la que le tocaba fiscalizar. “LUMA y el PNP son lo mismo, y hacen lo que les da la gana, porque saben que tienen quien los proteja”, sentenció Ferrer Santiago.

El legislador destacó que la OEG ha demostrado una conducta turbia en escándalos que afectan la confianza en el servicio público, permitiendo que los funcionarios pasen, “sin problema alguno”, del gobierno a la empresa privada, y a la inversa; creando así un sistema “donde las puertas giratorias son la norma y no la excepción”.

Ferrer Santiago aseguró que no se trata de un caso aislado. La semana pasada el PPD denunció cómo el secretario de Gobernación, Francisco Domenech, mantiene vínculos con los cabilderos de los bonos de la AEE, y su matrimonio “concentra un poder sin precedentes dentro del gobierno”.

“Esto no es casualidad ni un descuido. La OEG, en vez de fiscalizar, se ha convertido en la agencia que les abre la puerta trasera a los funcionarios para que se burlen del País. Aquí no hay dudas. Existen conflictos de interés claros, y la OEG se hace de la vista larga. Luis Pérez Vargas ha convertido la Oficina de Ética en la agencia que normaliza la impunidad”, afirmó el representante.

Ferrer Santiago también cuestionó el “nuevo esquema” de la OEG para “ocultar los informes financieros de los servidores públicos”, una decisión que calificó como “un atentado directo contra la transparencia y la rendición de cuentas”.

Señaló que hasta hace poco, estos informes eran accesibles al público, permitiendo identificar posibles irregularidades y conflictos de interés. «Ahora, bajo la dirección de Pérez Vargas, la información desaparece sin justificación, lo que deja a la ciudadanía y a la prensa sin herramientas para fiscalizar», dijo.

“Cuando una agencia que se supone que vele por la ética se dedica a encubrir a los funcionarios, en vez de fiscalizarlos, estamos en problemas. Aquí la única transparencia que existe es la del descaro con el que operan. La OEG se ha convertido en la gran tapadera del gobierno, y el pueblo merece respuestas”, señaló Ferrer Santiago.

El legislador reiteró la importancia de aprobar los proyectos de ley PC 257 y PC 263, que buscan una reingeniería del aparato anticorrupción para garantizar que las agencias sean más eficientes, menos burocráticas y que realmente cumplan su deber de proteger el interés público.

“No podemos continuar con agencias ineficientes, burocráticas y que, en lugar de velar por la ética, terminan limitando la fiscalización. La OEG debe ser parte de este rediseño, repensando su estructura, y que esas funciones preventivas estén en manos de un ente eficiente y transparente”, dijo Ferrer Santiago.

De CyberNews

Arzobispo de San Juan pide oración por la salud del Papa Francisco

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El arzobispo Roberto Octavio González Nieves exhortó -este martes- a todos los fieles católicos, párrocos y administradores parroquiales a unirse en oración por la salud del Papa Francisco, quien continúa hospitalizado con un cuadro clínico complejo.

“Les pido encarecidamente que oremos por nuestro querido Papa Francisco. Oremos por su pronta recuperación. Hoy el Papa necesita de nuestras oraciones, de nuestra solidaridad y de nuestras intercesiones”, expresó González Nieves en una comunicación dirigida a la comunidad católica de la arquidiócesis.

El arzobispo destacó que el Papa ha enfrentado diversas complicaciones de salud en el pasado, las cuales ha superado, y confía en que también podrá sobreponerse a esta nueva situación.

En su mensaje, González Nieves solicitó que, a partir de hoy, se incluya en cada misa o liturgia una oración especial por la salud del pontífice. Además, hizo un llamado a comunidades religiosas, movimientos apostólicos, catequistas, escuelas católicas, familias e individuos a unirse en oración durante sus actividades diarias.

“Desde Borinquen le enviamos al Santo Padre nuestro cariño y nuestras oraciones y solidaridad. Muchísimas gracias y que el Señor les bendiga y proteja siempre”, concluyó el arzobispo. (De CyberNews)

Voleibolistas de Ponce se cuelgan medalla de torneo en EEUU

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

El equipo de voleibol South Elite Ponce se colgó la medalla de bronce en la competición “14 and under”, del Capitol Hill Volleyball Classic.

Las jóvenes voleibolistas conquistaron el tercer lugar del “Gold Bracket” categoría de clubes.

Felipe “Pipe” Trujillo condujo a estas chicas a su victoria concluyendo con récord de 8-1, imponiéndose a equipos de Washington D.C., Nueva Jersey, Philadelphia, Nueva York y Pennsylvania.

El torneo Capitol Hill es uno de gran nivel, importante para destacar y obtener positivos rankings.

Jugadoras:

      • Isabela Jordán
      • Mya Rodríguez
      • Camila Zayas
      • Daniela Díaz
      • Italia Ramos
      • Yamila Rodríguez
      • Arieliz Rivera
      • Emma Ortiz
      • Angelis Arroyo

El voleibol femenino de varios niveles está con buen desarrollo en Puerto Rico. Ponce no cuenta con franquicia a nivel superior, se rumora que hay varias personas trabajando en esa dirección para regresar este deporte versión femenino al torneo superior de la Federación Puertorriqueña de Voleibol.

Salud reporta aumento en casos de influenza y 96 muerte con la enfermedad durante la temporada

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticciapr.com

 

El designado secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor M. Ramos Otero, alertó sobre el aumento en los casos de influenza y un alza en las muertes asociadas al virus. Un total de 96 personas han muerto con influenza durante la presente temporada.

      • 32,944 casos confirmados durante la temporada
      • 96 muertes durante la temporada durante la temporada
      • 18 brotes en escuelas

En la semana del 2 al 8 de febrero hubo un incremento de 2,824 casos nuevos de influenza, según los datos reportados en el informe de la semana epidemiológica número 6, lo que representa 142 casos más que la semana anterior.

Este crecimiento constante en las últimas semanas ha llevado a la isla al “Umbral de Aviso”, aunque aún se mantiene por debajo del umbral epidémico.

Desde el comienzo de la temporada de influenza 2024-2025, Puerto Rico ha registrado 32,944 casos confirmados, con una incidencia preocupante en la población pediátrica (0-19 años), que representa el 45 por ciento de los contagios.

Las regiones de salud con mayor incidencia de casos en la última semana fueron Aguadilla/Mayagüez, Caguas y Ponce. Además, el informe destaca que el 79.5% de los casos confirmados han sido de Influenza Tipo A, lo que indica que esta variante predomina durante esta temporada.

El informe sostiene, además, un incremento en las defunciones asociadas a la influenza, resaltó.

Durante la misma semana, se certificaron 22 muertes, elevando el total a 96 durante la temporada 2024-2025. Un análisis detallado de las muertes indica que el 82 por ciento de las muertes asociadas a influenza no tenían registro de vacunación contra esta enfermedad. Además, tenían comorbilidades preexistentes, tales como enfermedades cardiovasculares, afecciones respiratorias crónicas, diabetes y enfermedades renales.

Un aspecto preocupante del informe es el aumento de brotes en las instituciones educativas, lo que ha generado inquietud entre las autoridades de salud y la comunidad escolar. Durante la misma semana, se identificaron 18 brotes de influenza en planteles escolares en las regiones de Bayamón, Metro, Arecibo y Fajardo.

Como respuesta, el DS ha intensificado la educación sobre las medidas preventivas en las escuelas, realizando 18 intervenciones educativas con la participación de 962 estudiantes y personal docente.

Explicó que un brote en una escuela se define como el contagio del 10 por ciento de la comunidad escolar o al menos tres casos confirmados dentro de un mismo grupo específico en un período de 7 días.

El designado Secretario de Salud subrayó la necesidad de continuar con las medidas de prevención y la vacunación para evitar más muertes prevenibles. “Cada una de estas muertes es una tragedia. Sabemos que la vacunación es la herramienta más efectiva para evitar casos graves y fallecimientos. Nuestro llamado a la ciudadanía es que no esperen y se vacunen lo antes posible”, afirmó la principal oficial de Epidemióloga, Miriam Ramos.

Hasta la fecha, se han administrado 339,157 vacunas contra la influenza. Además, se reforzó la educación en los planteles escolares y se incrementó la vacunación en los hogares de personas encamadas o con problemas de movilidad, entre otras iniciativas, lo que ha permitido mantener los casos por debajo del umbral epidémico.

Ante el incremento en casos y la mortalidad asociada por influenza, el designado Secretario del DS informó que se ha fortalecido el plan de vacunación con servicios a domicilio para personas encamadas o con problemas de movilidad, así como en centros diurnos y hogares de adultos mayores.

El Secretario de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a seguir las medidas de prevención para reducir la propagación de estos virus, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, cubrirse al toser o estornudar, desinfectar las superficies que se tocan frecuentemente y visitar a su proveedor de salud si presenta síntomas.

Para más información sobre la vacunación y pruebas comunitarias, la ciudadanía puede comunicarse a la línea de orientación al 787-522-3985 o visitar www.salud.pr.gov.

Intentan robarle vehículo a conductora de Uber en Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó un intento de «carjacking» reportado en horas de la madrugada de hoy -martes- en la calle Amapola de la urbanización Biascoechea, en la avenida Isla Verde, en Carolina.

Según el informe preliminar, la querellante, quien trabaja como conductora de Uber, indicó que mientras se encontraba en el lugar para recoger a un turista, dos individuos armados se le acercaron y anunciaron el asalto.

Acto seguido, la querellante emprendió la marcha y uno de los asaltantes le disparó. Posteriormente, esta llegó a un supermercado del área, donde se percató de un impacto de bala en el cristal posterior del pasajero.

Tanto la conductora como el turista resultaron ilesos, según informó la Policía.

Agentes de la División de Robo del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina están a cargo de la investigación.

(De CyberNews)

Encuentran ahogado joven desaparecido en el Charco El Ataúd en Adjuntas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que hallaron el cuerpo sin vida de Edgardo José Torres Estremera, de 27 años y residente de Ponce.

Torres Estremera había sido reportado como desaparecido en horas de la tarde de ayer, y fue visto por última vez en el Charco El Ataúd, del barrio Lago Garza, en Adjuntas.

Según informó la Policía, el joven murió ahogado.

El agente Webster Martínez Millán está a cargo de la investigación.

Hurtan herramientas valoradas en $32 mil en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investigó una apropiación ilegal, reportada en horas de la mañana -martes- en el área de las instalaciones de LUMA Energy, en la carretera PR-6, en Bayamón.

Según el informe preliminar, el querellante alegó que alguien forzó el cristal de la guagua International 1652 SC, del 2007, la cual se encontraba estacionada en el lugar antes mencionado.

Acto seguido, se apropiaron de unas pulidoras, unos taladros, guantes, herramientas manuales y herramientas eléctricas. También se apropiaron de un equipo para realizar trabajos de ornato.

La propiedad hurtada fue valorada aproximadamente en $32 mil dólares.

Agentes de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Bayamón están a cargo de la investigación.

Pronostican riesgo elevado de incendios para el sur de la Isla

0
Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

La combinación de un período seco, el déficit de lluvia en el sur y oeste de Puerto Rico y el aumento en los vientos del este mantendrán condiciones favorables para incendios forestales en esas áreas durante el día de hoy, martes.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan

Además, se esperan temperaturas máximas entre los 80 °F y 90 °F, con las zonas llanas del sur alcanzando los 90 °F.

Durante la semana el clima estará mayormente estable, con una mezcla de sol y algunas lluvias pasajeras. Sin embargo, para el fin de semana se espera un aumento en la humedad con más lluvias, y otro posible repunte en la lluvia para el próximo martes.

Para hoy, parcialmente nublado en la mañana, luego nubes dispersas y mayormente soleado en la tarde. Lluvias dispersas en la mañana. Temperatura máxima de 86 °F. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia: 40%.

Esta noche, parcialmente nublado, con lluvias aisladas. Temperatura mínima de 75 °F. Vientos del este de 5 a 10 mph con ráfagas de hasta 20 mph. Probabilidad de lluvia: menos del 20%.

El miércoles, parcialmente nublado con lluvias aisladas. Temperatura máxima de 87 °F. Vientos del este de 10 a 15 mph con ráfagas de hasta 25 mph. Probabilidad de lluvia: 20%.

Google search engine