57.5 F
Puerto Rico
sábado, julio 5, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 193

Puerto Rico está listo para el Tropical MTB Challenge 2025

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@noticiapr.com

 

El Comité Olímpico de Puerto Rico informó que desde el 19 al 23 de febrero, la Isla recibirá a los mejores ciclistas de montaña del mundo, en la 4ª edición del Tropical MTB Challenge 2025, que se celebrará en el Albergue Olímpico de Salinas.

Según el Presidente de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico, Roberto Collazo, más de 180 atletas de 14 países dirán presente en el evento, con el fin de acumular puntos para la clasificación a las Copas del Mundo del año entrante.

«Nuevamente, Puerto Rico se posiciona como uno de los más importantes destinos del continente en la modalidad de ciclismo de montaña», expresó Collazo.

En representación de Puerto Rico, el medallista de bronce de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Georwill Pérez Román, participará en el evento.

La acción comenzará el 19 de febrero, con el Continental Series. Luego, el 21 de febrero, los ciclistas participarán en el C3 XCC, una competencia explosiva de “short track”; el 22 de febrero, se disputarán las carreras nacionales, y al día siguiente, celebrarán el HC & Junior Series XCO.

Helicóptero que nunca se utilizó como ambulancia aérea pasará a FURA

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón, informó durante la mañana de hoy -martes- que un helicóptero que se compró hace 8 años con el fin de ser una ambulancia aérea, pasará a manos del Negociado de Fuerzas Unidad de Rápida Acción (FURA).

Este helicóptero fue comprado en el año 2016, bajo el mandato del exgobernador Alejandro García Padilla, por la cantidad de $7.7 millones, y con el fin de ser utilizado por el Departamento de Salud como una ambulancia aérea.

«El helicóptero nunca se usó como ambulancia aérea porque no contaba con la estructura para ser modificada ni cumplir con las regulaciones de la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés)», indicó la gobernadora en declaraciones escritas.

Durante el día de ayer, González Colón visitó el hangar de FURA en el aeropuerto Mercedita en Ponce, donde se encuentra actualmente el helicóptero.

FURA le había dado mantenimiento a la nave durante los pasados años y abogado por el traspaso de la misma para integrarla a su plan de lucha contra el crimen.

«Esta misma semana se hará la inspección de la nave para cambiar los componentes que puedan estar vencidos por razones de tiempo y habilitarla, entre otros trámites requeridos dentro de la inspección», declaró González Colón.

Reportan hombre desaparecido en el Charco El Ataúd en Adjuntas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía busca dar con el paradero de un hombre reportado como desaparecido, en horas de la tarde de ayer -lunes- en la carretera PR-522, kilómetro 2.0, barrio Lago Garza, en el Charco El Ataúd, en Adjuntas.

Según el informe preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre el incidente. El hombre desaparecido fue identificado como Edgardo José Torres Estremera, de 27 años y residente de Ponce.

Al lugar se presentaron agentes de la Policía, adscritos al Distrito de Adjuntas, personal de Emergencias Médicas Estatal y los Bomberos. También se le dio conocimiento al personal de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) del Área de Ponce, quienes continúan con la búsqueda en la mañana de hoy.

El agente Melchor Maldonado Lugo, investigó preliminarmente y el agente Webster Martínez Millán, del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Utuado, continúa con la investigación.

Esgrimistas ponceñas representarán a Puerto Rico en el Campeonato Panamericano 2025

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las talentosas esgrimistas Mya Hernández y Alanys Báez han sido seleccionadas para representar a Puerto Rico en el Campeonato Panamericano Cadete y Juvenil de Esgrima 2025, que se celebrará en Asunción, Paraguay.

Ambas atletas entrenan en la Sala de Armas de Ponce bajo la dirección del Maestro de Armas Mario Montalvo y han demostrado un alto nivel de compromiso y disciplina, destacándose entre las mejores del país en sus respectivas categorías.

Un orgullo para la esgrima ponceña

La clasificación de Hernández y Báez es un reflejo del crecimiento y la excelencia de la esgrima en Ponce y en la isla. Se espera que su participación en esta competencia internacional sirva de inspiración para futuras generaciones de atletas boricuas en este deporte.

El Campeonato Panamericano reunirá a los mejores esgrimistas jóvenes del continente, brindándoles una oportunidad única para medir su nivel competitivo y representar con orgullo los colores de Puerto Rico en el escenario internacional.

Convocan a paro de 24 horas en la Universidad de Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un grupo multisectorial mantiene firme su convocatoria a un paro de 24 horas para mañana, i en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en protesta por varias medidas que afectan a la institución. Entre sus principales reclamos, exigen la eliminación de la restricción de entrada a 64 programas académicos, la reducción en el costo de los créditos y la restitución de la fórmula del 9.6% del presupuesto general asignado a la UPR.

Postura de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes

El presidente de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Carlos De León, aseguró que su gremio no cruzará líneas de piquete y se mantendrán vigilantes en los portones para evitar enfrentamientos con la fuerza pública.

Además, De León reiteró su rechazo al nombramiento de Miguel Muñoz como presidente interino de la UPR, en sustitución de Luis Ferrao, quien renunció recientemente. También criticó la intervención de la gobernadora Jenniffer González en este proceso a través de un alto funcionario de La Fortaleza.

Expectativas para el paro

Se espera que estudiantes, profesores y empleados participen en la manifestación y que se interrumpan las labores académicas y administrativas en los recintos de la UPR.

El llamado a paro se da en un contexto de tensión por los constantes recortes presupuestarios y las reformas en la universidad pública más importante del país.

ACT anuncia trabajos de rehabilitación en la PR-52 que afectarán el tránsito

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informó que continuará con los trabajos de rehabilitación del pavimento en la PR-52, específicamente entre los kilómetros 102.4 y 106.6, lo que causará afectaciones en el tránsito de la zona.

Fechas y labores programadas

Desde el miércoles 19 hasta el viernes 21 de febrero, se llevarán a cabo labores de escarificación y depósito de asfalto en las rampas de entrada y salida del kilómetro 103.9, lo que impactará el flujo vehicular en ambas direcciones:

  • Desde la PR-12 (Playa de Ponce) hacia San Juan
  • Desde San Juan por la PR-52 hacia la PR-12 (Ponce Pueblo)

Los trabajos se realizarán entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m., y una rampa será cerrada a la vez.

Recomendaciones y rutas alternas

La ACT recomendó a los conductores utilizar la PR-2 como ruta alterna para evitar los retrasos en los tiempos de viaje. Además, sugirió el uso de aplicaciones de navegación como WAZE para ajustar las rutas y minimizar inconvenientes.

Precauciones en el tránsito

Las autoridades instaron a los conductores a estar atentos a las señales de tránsito y tomar las debidas precauciones para evitar contratiempos en sus desplazamientos por la zona.

Denis Márquez rechaza extender operación de planta de carbón AES hasta 2030

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez, reiteró su oposición a los proyectos legislativos que buscan extender la operación de la planta de carbón AES en Guayama hasta el 2030.

Márquez calificó la medida como un intento de perpetuar la producción de energía “sucia” en la Isla, lo que considera un «crimen» contra los ciudadanos que residen en las cercanías de la planta.

El legislador exigió al presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Parés, que convoque una vista pública para obtener información actualizada y confiable sobre el retraso en la eliminación del proyecto.

La planta AES ha sido objeto de controversia durante años debido a las preocupaciones ambientales y de salud relacionadas con su operación. En 2019, el gobierno aprobó una ley para prohibir el depósito de cenizas de carbón en la Isla, y en 2020 se estableció un plan de transición hacia energías renovables, con la meta de cerrar la planta en 2027. Sin embargo, las propuestas legislativas actuales buscan extender su operación por tres años adicionales, generando el rechazo de sectores ambientales y políticos.

Márquez reafirmó su postura de que Puerto Rico debe acelerar su transición hacia energías limpias, en cumplimiento con la Ley de Política Pública Energética, que establece un 100% de generación renovable para el 2050.

Presentan cargos contra hombre acusado de feminicidio en Villalba

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Tribunal de Primera Instancia de Ponce encontró causa para arresto en dos cargos contra Luis Raúl Santiago Alvarado, un hombre de 51 años que se entregó a la Policía tras ser acusado de asesinar a su esposa, Mildred Beatriz Colón Bonilla, conocida como “Bety”, en el pueblo de Villalba.

A su salida del tribunal, el acusado se mostró afligido e intentó dar su versión de los hechos, alegando que la noche previa al suceso ambos estaban compartiendo, y que, al despertar, tenía su pistola en la cabeza.

El tribunal presentó dos cargos en su contra:

  • Un cargo por asesinato en la modalidad de feminicidio
  • Un cargo bajo la Ley de Armas por apuntar y disparar un arma de fuego

La jueza impuso una fianza de 500 mil dólares por cada cargo, para un total de un millón de dólares. Al no poder pagar la suma, fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce.

La vista preliminar del caso fue pautada para el 4 de marzo, donde la Fiscalía presentará más pruebas en contra del imputado.

El asesinato de Mildred Beatriz Colón Bonilla se suma a la preocupante ola de violencia de género en Puerto Rico, un problema que ha llevado a múltiples organizaciones a exigir mayores protecciones para las víctimas y sanciones más severas para los agresores.

Comandancia de Área de Ponce reconocerá a sus policías del 2024

0
policía

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía del Área de Ponce celebra este martes (mañana) su actividad de logros en la que reconocerá un grupo de sus miembros que durante el 2024 se destacaron en el cumplimiento de su deber.

En la lista hay tres agentes y un inspector cuyo reconocimiento no se quedó en esta Área Policiaca, la cual cubre ocho pueblos del sur, sino que serán resaltado a nivel de Isla. Ellos son:

Inspector Daniel Justiniano
  • Inspector Daniel Justiniano Mercado – Director del Año de la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales a nivel Isla.
  • Teniente Félix Guilbe Lugo – Oficial del Año de la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales a nivel Isla.
  • agente Roberto Pagán – Liga Atlética Policiaca
  • agente  Glorimar Ortiz – Liga Atlética Policíaca
  • Ana Jiménez – empleada civil
Teniente Félix Guilbe

La actividad de reconocimiento será en el Hotel Ponce Hilton y está programada para iniciar a las 8:00 am.  La presencia del nuevo comisionado de la Policía, Joseph González, no había sido confirmada.

Otros valores del 2024 de la Comandancia de Área de Ponce que serán reconocidos en esta Semana de la Policía son:

Oficial de Año 2024

    • Inspector Pelegrín Vázquez Montes

Comandante Zona del Año

    • Inspectora Marta Fernández Betancourt

Comandante Precinto del Año

    • Capitán Flor I. Cintrón Vélez

Sargento del Año

    • Ana V. Jiménez Puello

Agente Masculino del Año

    • Kelvin J. Morales Negron

Agente Femenina del Año

    • Emeridaly Figueroa Cruz

Agente Masculino del Año a nivel área e isla de las Unidades de Servicio o Interacción Comunitaria:

    • Roberto C. Pagán Ruiz

Agente Femenina del Año a nivel las áreas e islas de las Unidades de Servicio e Interacción Comunitaria

    • Glorimar Ortiz López

Agente del Año del Cuerpo de Investigaciones Criminales

    • Richard A. Cruz Vega

Empleado Clasificado del Año a nivel de área e isla

    • Margarita Colón Ortiz

Unidades del Año

    • Unidad Motorizada

Precinto del Año

    • Precinto 758 – Ponce Este

Gobernadora está confiada en delegación que irá a Washington

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La gobernadora Jenniffer González Colón informó que el viaje a la capital federal que realizará un grupo de jefes de agencias, junto a una delegación de estadistas, no alcanza los $500,000 del erario y no mostró preocupación de que el resultado de ese viaje les sea adverso.

¿Temen que vayan por lana y salgan trasquilados (refrán para hacer alusión de que le vaya peor de lo esperado)? se le preguntó.

“No somos costureras”, respondió.

¿Ustedes creen que el terreno está fértil para en marzo ir allá, no vaya a ser que vayan por lana y salgan trasquilado?, se le preguntó.

“No, nadie aquí va a coser ni a buscar tela. Los que vamos a allá es a buscar la igualdad en los programas federales. Cada jefe de agencia va a reunirse con sus agencias federales para buscar la igualdad, por ejemplo agricultura, el programa de alimentos”, explicó.

Sobre el gasto, dijo que “los vuelos a Washington son vuelos directos. Es mínimo el gasto”. Eso sí, reconoció que se trata de dinero del erario público. “Son fondos públicos”, aseguró.

¿Podría llegar al medio millón?

“No, muchacha, claro que no”, aseguró.

Por otro lado, propuso reforzar la Universidad de Puerto Rico para evitar la pérdida de fondos federales. “Mientras estuve en el Congreso respaldé muchas de estas medidas, aunque algunas se perdieron por falta de pareo estatal o por no completar las investigaciones a tiempo”, respondió a la prensa.

“Nosotros en la plataforma de gobierno planteamos crear una Universidad de Puerto Rico virtual, atraer estudiantes de otras jurisdicciones y ofrecer cursos vocacionales que nunca se han dado, para así obtener más recursos y fortalecer las finanzas de la institución”, agregó la mandataria.

La Gobernadora hizo las expresiones en un aparte con la prensa tras una actividad en el cementerio Las Mercedes, en Ponce, donde recordaron la vida del exgobernador estadista Luis. A. Ferré Aguayo.

Google search engine