65.3 F
Puerto Rico
domingo, julio 27, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1962

DTRH abre las puertas de su oficina central para solicitar certificaciones y emitir pagos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

Con el fin de continuar brindando servicios a la ciudadanía, el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado-González, informó que las divisiones de Contribuciones, Seguro por Incapacidad No Ocupacional Temporal (SINOT) y Seguro Choferil comenzarán a operar a partir de hoy -martes- en el Centro Expedito de Certificaciones e Información (CECI).

Esta facilidad se encuentra en el primer piso del edificio central del DTRH en Hato Rey y abrirá de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.

“A pesar del contratiempo que enfrentamos con los acondicionadores de aire, continuamos maximizando nuestros recursos para brindarle a la ciudadanía los servicios que necesitan. A estos fines, anunciamos que a partir de hoy podrán llegar hasta nuestras instalaciones en Hato Rey para solicitar algunas certificaciones y emitir pagos trimestrales”, puntualizó Maldonado-González.

La Oficina de Contribuciones otorgará certificaciones de no deuda y recibirá pagos a plazos y trimestrales. Cabe destacar que la radicación de planillas se tiene que someter por el portal patronos del Departamento.

Respecto a SINOT, estos orientarán a los patronos, reclamantes y aseguradoras sobre la “Ley de Beneficio por Incapacidad Temporal” (Ley 139). De igual forma, recibirán a reclamantes para el trámite de los casos de beneficios, entre otros.

El Seguro Choferil dará servicios de cobro de contribuciones trimestrales a patronos. Trabajará las reclamaciones de beneficios y brindará certificaciones de deuda para los patronos.

Los servicios del Negociado de Seguridad de Empleo continúan brindándose como de costumbre en nuestras oficinas locales alrededor de la isla. Quienes requieran ser atendidos deben solicitar cita a través de https://citas.desempleopr.com.

En cuanto a procedimientos administrativos ante las distintas dependencias del DTRH que operan en el edificio central, incluyendo, sin que se entienda como una limitación, la Oficina de Mediación y Adjudicación (OMA), el Negociado de Conciliación y Arbitraje (NCA), la Oficina de Apelaciones ante el Secretario, Oficina de Apelaciones ante el Árbitro y vistas de Impugnación de Determinación ante el oficial examinador de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PR OSHA, por sus siglas en inglés), se aclara que cualquier término vencedero entre el 7 y 22 de abril de 2022, quedarán automáticamente suspendidos hasta el próximo lunes, 25 de abril de 2022.

Asimismo, cualquier vista señalada entre tales fechas queda automáticamente suspendida, salvo aquellos casos en que la oficina correspondiente del DTRH se comunique con las partes para confirmar la fecha, hora y nueva ubicación de la vista y ambas partes accedan a ello.

Piden al Gobernador la eliminación de las multas del sistema de AutoExpreso

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El representante por el Partido Nuevo Progresista (PNP), José ‘Memo’ González Mercado, le pidió este martes al gobernador Pedro Pierluisi que elimine las multas de AutoExpreso, ante las quejas y problemas que enfrenta el sistema de cobro de peajes.

“Ante la falta de compromiso del liderato del Partido Popular Democrático en la Legislatura, el gobernador Pedro Pierluisi debe emitir una orden ejecutiva eliminando las multas del sistema AutoExpreso por un período que comienza en julio del año pasado (2021) y se extienda hasta que culmine la más reciente situación con este sistema”, dijo el representante en declaraciones escritas.

“Hemos presentado seis medidas este cuatrienio para atender esta crisis y el liderato del Partido Popular no las ha atendido. Las excusas sobran, pero es una falta y compromiso con el pueblo el no haber aprobado estas piezas legislativas que van a atender una verdadera crisis que afecta a cientos de miles de conductores todos los días. Basta ya de abuso; ante la falta de acción, pedimos al gobernador que intervenga hoy mismo y elimine las multas de este sistema retroactivamente, desde julio 1 de 2021”, añadió González Mercado.

“Las quejas que nos han traído constantemente es que la empresa operadora del sistema no está enviando notificaciones de multas, como corresponde. Los conductores se enteran de multas al momento de renovar sus marbetes y muchas de estas tampoco son acertadas, pues existen muchas alegaciones de doble y hasta triple multa similar. Esto no puede continuar, el conductor puertorriqueño no debe pagar el costo de la ineficiencia de una empresa que ha demostrado no tener la capacidad para administrar este sistema”, mencionó el representante.

El último problema con AutoExpreso es un ataque cibernético, según la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega.

Desde el pasado fin de semana, el sistema de recarga no funciona y no se sabe cuándo pueda estar en servicio nuevamente.

Opcional el uso de mascarilla en el aeropuerto según CEO de Aerostar

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de Aerostar Puerto Rico, Jorge Hernández, informó este martes que la agencia federal Transport Security Administration (TSA), acató la determinación del Tribunal Federal que elimina el uso obligatorio de mascarilla en los aeropuertos, por lo que, a partir de hoy, la utilización de estas será de carácter opcional en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

“Tras la determinación emitida por parte del Tribunal federal y la notificación oficial de la agencia, a cargo de la seguridad de los aeropuertos de los Estados Unidos, ya no será necesario requerir el uso compulsivo de la mascarilla a pasajeros, visitantes o empleados en las instalaciones del aeropuerto. Sin embargo, los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) sostiene su recomendación, por lo que toda persona que determine utilizarla, puede continuar haciéndolo de manera voluntaria”, indicó Hernández en declaraciones escritas.

Explicó que, con relación al uso de mascarillas dentro de los aviones, cada línea aérea podría establecer su propia política. Por lo que la disposición podría variar según la aerolínea.

Hasta el momento, United Airlines, Delta, Southwest, American Airlines, JetBlue, Spirit, Frontier y Alaska Airlines han anunciado que acataron la determinación judicial sobre el uso de mascarillas, por lo que no las requerirán de manera compulsoria.  En las próximos horas y días otras aerolíneas publicarán su posición, por lo que estaremos actualizando información a través de las plataformas digitales del aeropuerto. Por lo pronto, recomendamos a los pasajeros llevar consigo una mascarilla accesible y consultar sobre el uso de esta a su línea aérea antes de abordar”, agregó el Ejecutivo a cargo del principal aeropuerto de la isla.

Además, algunas líneas con vuelos internacionales, así como ciertos destinos a los que viaje, podrían requerir el uso compulsorio de mascarilla, por lo que recomendamos a los pasajeros a mantenerla consigo”, manifestó Hernández.

LUMA da a conocer empresa que investigará el apagón del 6 de abril

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El principal oficial ejecutivo de LUMA Energy, Wayne Stensby dio a conocer este martes el nombre de la persona contratada para investigar el apagón del pasado 6 de abril.

“La contratación de Exponent, una firma reconocida internacionalmente con expertos líderes es esencial para llevar a cabo una investigación metódica y detallada que nos brinde las respuestas” dijo Stensby en declaraciones escritas.

La empresa Exponent delegó la investigación al doctor Richard Brown, el cual según el portal de Exponent, es experto en manejo de estructuras eléctricas, apagones, planificación de sistemas eléctricos, etc.

LUMA presentó este lunes su segundo informe de actualización ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).

Mientras que, en el informe de este martes, LUMA hizo «dos anuncios: (1) la selección de un investigador experto externo y (2) los planes para hacer el primer análisis dinámico del sistema eléctrico en la historia de Puerto Rico y así entender mejor por qué se han producido tales apagones debido a problemas de estabilidad del sistema».

“El apagón del 6 de abril en toda la isla es el último ejemplo de apagones significativos a gran escala que han ocurrido en los últimos cinco años en Puerto Rico. Averiguar por qué ocurrió el apagón y qué se debe hacer para prevenir este tipo de evento en el futuro es fundamental”, añadió Stensby.

“Ayer -lunes-, como parte del compromiso de LUMA de brindar transparencia y actualizaciones periódicas sobre el progreso de la investigación en curso referente a la causa del apagón en toda la isla el 6 de abril, la compañía presentó su segundo informe de actualización ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR). En el informe, LUMA hizo dos anuncios importantes: (1) la selección de un investigador experto externo y (2) los planes para hacer el primer análisis dinámico del sistema eléctrico en la historia de Puerto Rico y así entender mejor por qué se han producido tales apagones debido a problemas de estabilidad del sistema”, sostuvo.

El precio de la gasolina durante este martes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El precio de la gasolina en bomba hoy -martes- reflejará un valor para su compra de entre 108.7 a 121.7 el litro, informó el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).

Los precios por marca reflejan que, en el caso de la gasolina regular, fluctúan desde 108.7 a 110.7 centavos el litro.

En el renglón de la gasolina premium, los precios varían por marca desde 113.7 a 121.7 centavos el litro.

Mientras, en el renglón de los precios del diésel, los precios fluctúan desde los 114.7 a 130.7 centavos el litro.

Reportan un carjacking frente a una farmacia

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer fue víctima de un carjacking a eso de las 6:15 de la tarde del lunes, frente a la farmacia Walgreens que ubica en la avenida 65 de Infantería, en Río Piedras, informó la Policía.

La mujer dijo a los agentes que investigaron el incidente, que un individuo con un arma de fuego se le acercó y le anunció el robo, despojándola del vehículo Honda Oddissey color rojo, del año 2002 y con la tablilla EMP-045. 

Agentes adscritos a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan se hicieron cargo de la pesquisa.

Encuentran el cadáver en descomposición de una persona

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El cuerpo de un hombre en estado avanzado de descomposición fue encontrado el lunes en la noche, a orillas de la carretera 173, en el Barrio Hato Nuevo en Guaynabo, confirmó la Policía.

Las autoridades fueron alertadas a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 de un cadáver al lado de la carretera 173.

Los agentes que llegaron al lugar encontraron el cuerpo de un hombre que fue identificado como Marcial Almeida Cid, de 49 años.

En la escena se ocupó un casquillo de bala calibre 45.  

El agente Carlos Pagán, de la División de Homicidios del CIC de Bayamón y la fiscal Carmen Ortiz investigan el suceso.

El cuerpo de Almeida Cid fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses para determinar la causa de la muerte.

Ataque cibernético contra el operador privado que maneja AutoExpreso

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega y el Director Ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, confirmaron este martes un ataque cibernético contra el sistema de recarga de AutoExpreso.

Ese ataque cibernético es el que ha interrumpido desde hace varios días los trabajos del operador privado que maneja AutoExpreso, ProfessionalAccount Managemet.

El DTOP y la ACT convocaron a una conferencia de prensa para las 10:30 de la mañana de este martes, con el Director Ejecutivo de la ACT y la Principal Ejecutiva de Innovación e información Interina y Directora Interina de PRITS, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones en San Juan.

Dos personas mueren y una resulta herida en un tiroteo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las autoridades investigan el hallazgo de una persona asesinada a balazos dentro de un auto y el de otra que murió al lado del vehículo, luego que disparara contra un hombre, quien a su vez se defendió, el lunes en la noche en Camuy, informó la Policía.

Los agentes fueron alertados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 de disparos en la calle Amadeo Santiago, en el barrio Puente en Camuy. 

Cuando llegaron al lugar encontraron muerto dentro de un vehículo Hyundai Elantra color gris a Amílcar Martínez Rivera, de 27 años, residente en Camuy. Esa muerte fue clasificada por la Policía como un asesinato.

Mientras que en el pavimento al lado izquierdo del auto fue encontrado muerto Luis A. Vega Hernández, de 21 años, también residente en Camuy.

Un ciudadano que pasaba por el lugar le dijo a la Policía que vio cuando Vega Hernández disparó varias veces contra «un hombre mayor de edad», hiriéndolo en el hombro derecho. El herido repelió la agresión con un arma para la que tiene licencia, dándole muerte a Vega Hernández.

El herido de bala está en condición estable.  

A Vega Hernández se le ocupó un arma de fuego. 

El agente Alexy Camacho Soto y el sargento José Santiago Pérez, de la División de Homicidios del CIC de Arecibo, junto a la fiscal Evelyn Trinidad Martell, investigan el incidente.

 

Suben las hospitalizaciones por COVID-19 y la tasa de positividad asciende a 21.92%

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud informó este martes que la tasa de positividad por Covid-19 subió a 21.92%, lo que contrasta con el 19.89% de este lunes.

La positividad es el porciento de casos confirmados en determinado periodo de tiempo.

Se reportó un deceso por COVID-19, por lo que la cifra de muertes en Puerto Rico ascendió a 4,186.

Mientras que hay 173 personas hospitalizadas, 44 más que en el último informe. Entre los hospitalizados hay 129 adultos, lo que contrasta con los 97 del lunes y 44 casos pediátricos, la misma cifra que el día anterior.

El monitoreo cubre el periodo del 4 al 18 de abril de 2022.

Vacunarse contra el COVID-19 sigue siendo la manera más segura de reducir el riesgo de enfermar de gravedad.

Salud insiste en su mensaje que la vacuna no previene que la persona se contagie con el virus, pero disminuye el riesgo de que la persona tenga complicación.

La agencia actualizará los datos sobre el Covid-19 al mediodía de hoy, martes.

Google search engine