49.9 F
Puerto Rico
martes, abril 29, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1962

Héctor Delgado niega tiroteo a su iglesia

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

El ministro Héctor Delgado rechazó que las facilidades de su iglesia y alguno de sus seguidores hayan sido impactados por balas, como informó preliminarmente la Policía.

“No fue ningún atentado contra nadie que estaba en la iglesia. Eso es lo que nos entristece, porque a la hora de publicar una noticia tenemos que entender que hay familias y hay personas que se preocupan», dijo el religioso en entrevista radial.

Según el informe policiaco, una llamada a un cuartel de Río Grande alertó a la Policía de detonaciones en la comunidad La Dolores, en la carretera PR-959, en el referido municipio.

Al llegar las autoridades al lugar, encontraron impactos de bala en la Iglesia Maranatha que pastorea Héctor Delgado.

Los hechos se reportaron a eso de las 1:44 de la madrugada de hoy, jueves.

Según la Policía, en el interior se encontraban cuatro personas.

«Yo acabo de hablar con Wesley, que según los periódicos fue herido de bala y me dice que sus papás llegaron llorando a la casa, cuando es una mentira, porque en ningún momento nadie salió herido (de bala)”, expresó Delgado.

“Estamos aquí para decir que son mentiras. La realidad es que no tirotearon la iglesia y no hirieron a nadie”, sostuvo el ministro.

 

Hombre de 56 años muere atropellado

0
Policía

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre -de 56 años- murió atropellado anoche, en un incidente reportado en la carretera PR-642, en el pueblo de Florida.

El accidente ocurrió alrededor de las 7:15 p.m.

El peatón atropellado fue identificado por la Policía como Wilfredo García Montoyo.

Mientras, el conductor que lo arrolló fue identificado como Alexis Yadiel Colón Colón de 21 años.

La investigación preliminar apunta a que Yadiel Colón conducía un Toyota Corola y al llegar al kilómetro 11.7, no se percató que García Montoyo caminaba a orillas de la carretera y lo impactó con la parte frontal del auto.

García Montoyo resultó con heridas graves, que le provocaron la muerte en el acto.

El conductor se marchó del lugar. Sin embargo, llegó a un cuartel de la Policía minutos más tarde.

El joven fue sometido a una prueba de alcohol a través de aliento y resultó negativo, se informó.

Las autoridades continúan investigando.

Demolerán 117 casas en Guánica

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos, anunció que el lunes -8 de noviembre- dará marcha la demolición de 117 casas que fueron severamente afectadas, en este pueblo, con los terremotos del pasado año.

Los miles de tremores subsecuentes al temblor de magnitud 6.4 en enero de 2020 dañaron cientos de residencias, comercios y edificios públicos en toda la región sur de Puerto Rico.

El proceso iniciará en la barriada Esperanza y que el mandatario describió como «una de las más afectadas».

“Gracias a una asignación de fondos de la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA), en su versión Private Property Debris Removal (PPDR), estamos listos para iniciar este proyecto», anunció el alcalde.

«Ha sido una largo proceso y gracias s Dios vamos a poder iniciarlo, para acelerar el proceso de recuperación de estas comunidades. El tener que ver estas estructuras inhabitables todos los días no ayuda en la recuperación que anhelamos para nuestra gente”, detalló Rodríguez Ramos.

Por su parte, Deryn Nuñez, directora de la Oficina de Programas Federales de Municipio de Guánica, explicó que luego de estas 117 estructuras, habrá otras fases, donde FEMA desembolsará el 75% del costo de la demolición y disposición de escombros.

“Para los residentes que cualifiquen bajo las disposiciones de PPDR, no habrá costo para ellos. Este es un proceso que requiere de mucha labor de preparación, porque primero trabajamos la mitigación, y en donde haya casos positivos asbesto o plomo, actuamos según reglamento, para finalmente tener el docimento ACT-20, que es la certificación del ingeniero estructural que autoriza la demolición, un requisito de FEMA y de permisología oficial”, dijo Nuñez.

Los guaniqueños que estén interesados en la demolición de sus propiedades, deberán radicar una solicitud en la Oficina de Programas Federales y Recuperación en el Centro de Gobierno o llamando al (939) 539-8134.

Una muerte y 69 hospitalizados por COVID

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó hoy la muerte de un hombre, de 58 años, contagiado con el coronavirus.

El hombre falleció el pasado lunes -25 de octubre- y vivía fuera de la isla. Con esta muerte aumentan a 3,228 los decesos a causa del virus en Puerto Rico.

Por otro lado, en los hospitales hay 69 personas ingresadas por el virus.

De estas, 54 son pacientes adultos:

  • 12 en unidades de cuidado intensivo
  • 11 respiran con ventiladores

Mientras, 15 pacientes son menores. Ninguno de estos pacientes está en una unidad de cuidado intensivo o respiran con ventiladores.

Asimismo, la agencia agregó 76 casos de COVID-19 a las estadísticas:

  • 36 confirmados (pruebas moleculares)
  • 40 probables (prueba de antígenos)

Los vacunados -quienes cuentan con al menos una dosis de la inmunización contra el coronavirus- suman a 4,837,611:

  • 2,534,675 con al menos una dosis
  • 2,302,936 con la serie completada

 

Ayude a detener la propagación 

El Departamento de Salud insiste en el uso de mascarilla, el distanciamiento social y constante desinfección para frenar los contagios y evitar muertes a causa de esta enfermedad.

 

Salud visitará 1,500 centros de cuido prolongado para vacunar contra el Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud (DS) comenzó el proceso de vacunación a personas que se encuentran en centros de vida independiente, mayormente conocidos como égidas, y en centros de cuido prolongado alrededor de la Isla.

La meta es atender a sobre 70 mil residentes de dichos centros, lo que representa el 2.1% de la población en Puerto Rico. De igual manera, serán atendidos los pacientes encamados que se estima son sobre 25 mil.

“Estamos dando prioridad a las poblaciones vulnerables, como ha sido nuestra estrategia desde el principio. Estamos enfocados en los pacientes de alto riesgo o que puedan enfrentar complicaciones severas de surgir un contagio por coronavirus. Mientras atendemos a esta población, continuamos los esfuerzos para alcanzar a las personas que aún no se han vacunado para aumentar la cobertura”, explicó el secretario de Salud, Carlos Mellado López.

Los proveedores inocularán a los residentes y el personal hábiles con la dosis de refuerzo.

Proveedores que atenderán a la población en égidas y cuidos prolongados son:

    • Colegio de Médicos de Puerto Rico
    • Colegio de Enfermería Práctica de Puerto Rico
    • Coalición Inmunización y Promoción de la Salud (VOCES)
    • Avancina
    • Med Plus

La secretaria del Departamento de la Familia (DF), Carmen Ana González Magaz, exhortó a toda la población que brinda servicios a esta población, inclusive a los familiares que los visitan a vacunarse.

“Para nosotros es sumamente importante proteger a nuestra población adulta mayor cautiva en los establecimientos. En la medida en que todos los que frecuentan los centros de cuidos estén vacunados protegemos a nuestros mayores. Ahora nuestro enfoque está centrado en que reciban la dosis adicional y aumentar la protección con un refuerzo para seguir controlando la pandemia”, sostuvo.

Informó que hay 856 centros de cuido licenciados y 152 centros que son certificados por el DF.

Defunciones por Covid-19:

    • 621 personas – 60 a 69 años
    • 846 personas – 70 a 79 años
    • 992 personas – 80 años o más
  • Total: 2,459 personas

Las dosis de refuerzo contra el COVID-19 están disponibles para pacientes de 65 años o más, personas de 18 años o más residentes en centros de cuido prolongado, personas de 18 años o más con condiciones crónicas o afecciones subyacentes, personas de 18 años o más que trabajan en entornos de alto riesgo, personas de 18 años o más que residen en entornos de alto riesgo vacunados con Pfizer, Moderna o Janssen.

En el caso de los Centros que son licenciados o certificados por el Departamento de la Familia, deberán comunicarse con el oficial de licenciamiento para la coordinación. Para coordinar la vacunación de cualquier individuo encamado puede comunicarse al 787-709-4610.

OEG refiere a representante Mariana Nogales a la Comisón de Ética camaral

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) emitió un referido de la representante Mariana Nogales Molinelli a la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, informó esta noche.

«El pasado 22 de octubre de 2021, enviamos un referido a la Comisión de Ética luego de que el 20 de octubre de 2021, la representante Nogales Molinelli pusiera en conocimiento a la Oficina sobre una alegada enmienda a su informe financiero», informó el director ejecutivo de la OEG, Luis A. Pérez Vargas.

Explicó que, según la representante Nogales Molinelli les informó, «esa alegada enmienda había sido presentada ante la Comisión de Ética como parte de la investigación que allí se conduce».

“Reiteramos, que el acceso al informe financiero de la representante Nogales Molinelli está inhabilitado, por lo que una enmienda electrónica, que es la única forma de enmendar el informe, no está disponible. Más aun cuando se mantienen activas investigaciones en la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes y en el Departamento de Justicia”, señaló.

Informó que antes las expresiones del representante y presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, Ángel N. Matos García, de que no divulgará el contenido del referido hasta que la representante Nogales Molinelli se exprese en o antes del viernes 5 de noviembre de 2021, «no estaré realizando expresiones adicionales”.

Juez dilucida si ordena o no el arresto del CEO de LUMA por desacato

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

El juez Anthony Cuevas Ramos decidirá próximamente si ordenará o no arrestar al principal oficial ejecutivo de LUMA Energy, Wayne Stensby, por no entregar la información requerida por la Cámara de Representantes.

“Nosotros, ciertamente tenemos varios puntos que tenemos que analizar para poder emitir una decisión en cuanto a si procede o no procede ordenar el arresto e ingreso al principal oficial ejecutivo de LUMA (Wayne Stensby), que después de todo, para eso es la vista de desacato. Y lo decimos, verdad, en blanco y negro para que esté claro. Para ello, vamos a emitir una resolución antes, en donde vamos a aclarar los puntos que ha traído la parte demandada, en su escrito de oposición. Por ende, vamos a resolver en los próximos días mediante una resolución. El Tribunal va a emitir su resolución en los próximos días”, expuso Cuevas Ramos al finalizar la vista.

El pasado 12 de octubre, el Tribunal Supremo de Puerto Rico declaró No ha lugar una segunda reconsideración de LUMA Energy para evitar entregar dicha información al alegar, que la misma es confidencial y sensitiva.

“Examinada la segunda solicitud de reconsideración, no ha lugar. Aténgase a lo resuelto por este tribunal”, dictaminó el Tribunal Supremo en ese entonces, al validar la orden emitida por el Tribunal de Primera Instancia.

Luma Energy reclama que la Cámara de Representantes carece de legitimación activa para solicitarles información, relacionada a documentos de finanzas y de empleados desde el inicio de su contrato con el gobierno.

Luis Raúl Torres, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía (“Comisión”) de la Cámara, presentó una demanda en la que solicitó una orden de interdicto preliminar para compeler a LUMA a contestar cuatro requerimientos de información y producción de documentos. No fue hasta el 20 de octubre de 2021 que el TPI señaló una vista de desacato.

Sin embargo, LUMA Energy, presentó una Moción Informativa Sobre Descubrimiento de Prueba en la que informó que había cursado un requerimiento de producción de documentos a la Cámara de Representantes, conforme lo establecido por el Tribunal Supremo en Pres. del Senado, 149 DPR 737 (1999).

En síntesis, LUMA Energy cursó nueve requerimientos de producción de documentos. Entre los requerimientos se solicitó: copia del protocolo, manual y/o instrucciones sobre el manejo de correspondencia de la oficina cameral del Demandante; copia del protocolo, manual y/o instrucciones sobre el registro de visitantes de la oficina cameral del representante Luis Raúl Torres; copia del registro de visitantes en la oficina cameral del Demandante del 28 de junio de 2021; copia de todos los requerimientos, citaciones o “subpoenas” solicitando información que la Comisión ha emitido bajo la Resolución de la Cámara 243 aprobada el 22 de febrero de 2021, a personas o entidades investigadas; copia de las respuestas provistas por la Autoridad de Energía Eléctrica (“AEE”) y la Autoridad de Alianzas Público-Privadas (“P3A”) con relación a la investigación que culminó en el Informe Final de la Resolución de la Cámara 136 aprobada el 11 de febrero de 2021, la Resolución de la Cámara 243 aprobada el 22 de febrero de 2021, y que generó un primer informe de 18 de junio de 2021, y un segundo informe de 17 de agosto de 2021.

La parte demandante presentó más temprano, una Moción en Cumplimiento de Orden en la que indicó que temprano en el día le había remitido a LUMA su interpretación respecto a que los mecanismos de descubrimiento de prueba le están expresamente vedados por ley a quien enfrenta un proceso de desacato al amparo del Artículo 34-A(c) del Código Político de 1902, según enmendado, 2 LPRA § 154a. En la misiva que enviara a LUMA y que anejara a su moción, el Demandante expresó que, “conforme a su criterio, el vacío legislativo que llenó el Tribunal en Pres. del Senado, 149 DPR 737 en tono a descubrimiento de prueba, fue sustituido por la enmienda promulgada bajo la Ley 38-2000, bajo la cual LUMA supuestamente, no tiene derecho a emitirle los requerimientos de producción de documentos cursados.

Es decir, en el curso de un reclamo y proceso judicial para exigir que LUMA conteste, so pena de desacato civil, varios requerimientos de producción de documentos, la Cámara de Representantes se vale de un ambiguo y poco feliz texto en el Artículo 34-A(3) del Código Político creado por la propia Asamblea Legislativa en protección de su poder de investigación, para pretender privar a toda persona o entidad investigada por la Asamblea Legislativa, del debido proceso de ley en un proceso judicial”, reza la Moción.

Rechazan que exista brote de Covid en escuela de Ponce

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La epidemióloga Yonaica Plaza Santiago, encargada del programa de epidemiología en este municipio, informó que no tiene un brote de coronavirus en algún plantel, pero confirmó siete brotes activos en la Ciudad.

En Ponce también hay siete casos de estudiantes positivos al coronavirus. Ninguno de ellos ha provocado un brote en un plantel, aseguró.

Padres de la escuela Rafael Pujals, en Ponce, comunicaron a la redacción de Es Noticia, de un supuesto brote en dicho plantel, pero la Epidemióloga indicó que tiene tres casos en el referido plantel y que dos de ellos son de un brote que hay en una familia y no son estudiantes del mismo salón por lo que no puede suspenderse el servicio académico.

Indicó que hay casos activos de menores, pero no son brotes en escuelas sino en el núcleo familiar.

Señaló que hay una escuela en que surgió el caso de un maestro, pero tampoco fue un brote. Los brotes ocurren cuando una persona contagia otros de su mismo núcleo.

Estadísticas en Ponce:

  • 111 casos activos
    • 19 viajeros (residentes que viajaron recientemente)
  • 7 brotes
  • 3 hospitalizados

La doctora Plaza explicó que la mayoría de las personas contagiadas -con residencia en Ponce- tienen entre 20 y 39 años. Resaltó su preocupación de que muchos jóvenes, entre 20 y 29 años, con residencia en Ponce, no están vacunados.

Los padres de la escuela Rafael Pujals denunciaron preocupación porque el plantel no lo han desinfectado y la escuela que utiliza esas faciliades en las tardes, supuestamente determinó ofrecer las clases virtual. Mientras, los estudiantes de la mañana -nivel intermedio- están presencial aun cuando ya fueron detectados los casos.

Uno de los padres indicó que tiene contabilizados unos seis casos en esa escuela y que, incluso, hay un adulto involucrado que visitó la escuela y salió a realizarse la prueba porque supuestamente tenía los síntomas del Covid-19. También habló de que se trata de una familia que recién estuvo de viaje.

La Epidemióloga insistió en que las clases se suspenden de acuerdo a las guías establecidas y que los estudiantes que resultaron positivos se mantienen en cuarentena y que a los estudiantes que pudieron haber estado en contacto con los afectados le deben realizar la prueba cinco días después de estar en contacto con la persona infectada.

El municipio de Ponce realiza pruebas para detectar el coronavirus todos los martes y jueves en el estacionamiento del centro comercial Plaza del Caribe. Las pruebas son martes y jueves en el área cercana al centro de reciclaje. No dentro del centro comercial. Las pruebas de antígenos son en el horario de 9:00 am a 12:00 del mediodía.

Este viernes, el municipio, junto al Departamento de Salud, tendrá una actividad masiva de vacunación en Ponce.

Interrupción del servicio de la AAA en Guayanilla y Peñuelas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que este viernes -29 de octubre- realizará trabajos de instalación para conexiones eléctricas en las estaciones de bombas Santo Domingo y Kennedy, en Peñuelas y en el pozo Centro Gobierno, en Guayanilla, por lo que varios sectores podrían tener interrupción del servicio.

Los trabajos consisten en colocar ‘transfer switch’ en todas las instalaciones simultáneamente, en horario de 8:00 am. 12:00 del mediodía.

Sectores afectados:

Peñuelas:

    • Carretera PR-132
    • Cotto Quebradas
    • Cotto Mato
    • Santo Domingo
    • Macaná
    • La Carcajada
    • Macaná del Río

Guayanilla:

    • Santa Elena 2 y 3
    • Villa del Río
    • Centro urbano
    • Magas Abajo
    • Residencial Bahía
    • Magas Arriba
    • Stela
    • Playa

“Para optimizar el servicio de agua potable a nuestros clientes realizamos mejoras a la infraestructura de nuestras instalaciones”, indicó el director de área de Yauco, Freddie León Santos.

La AAA recomendó que, una vez restablecido el servicio, que esperan sea en horas de la tarde, hiervan -durante tres minutos- el agua que utilizarán para consumo humano.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audioimpedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com.

Pierluisi viaja a Washington D.C.

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro R. Pierluisi viajó hoy -miércoles- hacia la capital estadounidense Washington D.C.

Su visita será para participar de varias reuniones, informó La Fortaleza.

Pierluisi regresará el viernes, 29 de octubre.

Durante su ausencia, el secretario de Estado, Omar Marrero, fungirá como gobernador interino hasta su regreso.

Google search engine