67.2 F
Puerto Rico
domingo, julio 27, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1966

CDC detecta un aumento en enfermedades de transmisión sexual

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) siguieron aumentando durante la pandemia de COVID-19.

Especificaron que la gonorrea y la sífilis aumentaron, mientras se refleja una disminución en los casos de clamidia, lo que atribuyen a una menor realización de pruebas de detección.

Los casos de gonorrea, sífilis y sífilis congénita superaron los niveles del 2019, mientras que los casos de clamidia disminuyeron, según nuevos datos publicados por los CDC.

Los datos brindan la imagen más clara hasta el momento del impacto del COVID-19 en la epidemia de ETS en los Estados Unidos.

El Informe de vigilancia de las ETS del 2020 publicado recientemente encontró que al final del 2020:

    • Los casos de gonorrea y sífilis primaria y secundaria notificados habían aumentado un 10 % y un 7 % respectivamente, en comparación con el 2019.
    • La sífilis entre los recién nacidos (sífilis congénita) también aumentó; los casos notificados aumentaron casi un 15 % desde el 2019 y un 235 % desde el 2016. Datos iniciales indican que los casos de sífilis primaria y secundaria, y de sífilis congénita, también siguieron aumentando en el 2021.
    • Los casos de clamidia notificados disminuyeron un 13 % desde el 2019.

Históricamente, la clamidia representa la mayor proporción de las ETS notificadas en los Estados Unidos. La disminución en la cifra de casos de clamidia notificados probablemente se deba a una menor realización de pruebas de detección y a diagnósticos insuficientes durante la pandemia, en lugar de una reducción en las infecciones nuevas. Esto también contribuyó a una disminución general en las cifras de casos de ETS notificados en el 2020 (de 2.5 millones de casos notificados en el 2019 a 2.4 millones en el 2020).

“La pandemia de COVID-19 ejerció una enorme presión sobre una infraestructura de salud pública que ya estaba sobrecargada”, dijo Jonathan Mermin, M.D., M.P.H., director del Centro Nacional para la Prevención de VIH, Hepatitis Virales, ETS y Tuberculosis de los CDC.

“Hubo momentos en el 2020 cuando pareció que el mundo se había detenido, pero las ETS no se detuvieron. El impulso implacable de la epidemia de ETS continuó al tiempo que los servicios de prevención de las ETS se vieron alterados”, explicó en un comunicado de prensa.

Probablemente varios factores contribuyeron a la disminución inicial de casos de ETS notificados en la primera parte del 2020, entre ellos:

  • Servicios de atención médica en persona reducidos, debido a que disminuyeron las visitas de rutina, lo cual dio lugar a pruebas de detección de ETS menos frecuentes.
  • Reasignación del personal de salud pública del trabajo relacionado con las ETS a las actividades de respuesta a lapdf icon pandemia de COVID-19.
  • Escasez de suministros para pruebas de ETS y para laboratorio.
  • Interrupciones en la cobertura de seguro médico a causa del desempleo.
  • Prácticas de telemedicina que dieron lugar a que algunas infecciones no se captaran en los datos nacionales.

Si bien las ETS están aumentando en muchos grupos, los datos de las ETS del 2020 muestran que algunos grupos raciales o étnicos minoritarios, los hombres gay y bisexuales y los jóvenes siguen presentando tasas más altas de ETS.

Esa tendencia muestra que factores de larga data, tales como la falta de acceso a la atención médica regular, la discriminación y el estigma siguen obstaculizando la atención médica sexual de calidad para todas las personas que la necesitan.

“La pandemia de COVID-19 aumentó la concientización sobre una realidad que hemos conocido durante mucho tiempo acerca de las ETS. Los factores sociales y económicos, como la pobreza y no tener seguro de salud, crean barreras, aumentan los riesgos para la salud y con frecuencia se traducen en peores desenlaces de salud para algunas personas”, dijo Leandro Mena, M.D., M.P.H., director de la División de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual de los CDC.

“Si deseamos realizar un progreso duradero contra las ETS en este país, tenemos que entender los sistemas que crean inequidades y debemos trabajar con colaboradores para cambiar esos sistemas. Nadie puede ser excluido”, indicó.

Los CDC aconsejaron a priorizar y enfocar esfuerzos para recuperar el terreno perdido contra las ETS.

Peatón muere en carretera PR-14 en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Una mujer murió atropellada hoy -sábado- en la carretera PR-14, jurisdicción de Juana Díaz, informó la Policía.

La Policía dijo que -al momento- desconoce si la fémina, cuya edad estimaron en 75 años, intentaba cruzar la vía o caminaba por el carril.

El conductor o conductora del auto que la atropelló se detuvo en la escena. El carro fue escrito como un Toyota Corolla color oro. El conductor no fue identificado.

El accidente ocurrió frente al negocio Gabitos Pizza, en el barrio Jacaguas.

La Policía recibió la información a las 7:55 am. de hoy sábado.

La carretera PR14 fue cerrada al tránsito por lo que recomendaron usar rutas alternas, tales como carretera PR-149 hacia el Expreso PR-52 y la carretera PR-1.

Un muerto y dos heridos en poblado Boquerón

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La madrugada de hoy -sábado- se tiñó de sangre en el poblado Boquerón, en Cabo Rojo, donde una persona fue asesinada y otros dos resultaron heridos de bala, informó la Policía.

La agresión a disparos ocurrió a la 1:13 am. del sábado. El occiso recibió una herida de bala en un ojo.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre tres personas heridas de bala en la carretera PR-307, frente a Adamaris Apartments, en el poblado de Boquerón.

El querellante, identificado como Luis Rivera, de 45 años, informó a la Policía que ‘un sinnnúmero de personas’ estaban agrediendo a su hijo con cascos de motora, y al tratar de ayudarlo, fue agredido y cayó al suelo.

Rivera sacó un arma de fuego y realizó varios disparos.

Heridos de bala:

    • Luis Rivera, querellante, con una herida de bala en su mano izquierda.
    • William Bracero, de 35 años, residente de Cataño, con laceración en el pecho y herida de bala en el brazo derecho.

Occiso:

    • Omar Vega Colón, de 41 años y residente de Cataño, quien recibió un disparo en su ojo izquierdo, que le provocó la muerte.

Los heridos fueron transportados al Hospital Metropolitano, en Cabo Rojo. La condición de los dos heridos era estable.

El agente Olfrett Ortiz Laracuente, de Servicios Técnicos, recopiló evidencia y fotografías de la escena.

Mientras, el agente Edgar Vélez, de la División de Homicidios de CIC de Mayagüez y la fiscal Vanessa Rivera, se hicieron cargo de la investigación.

DRNA interviene por pesca ilegal en Adjuntas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) informó que intervino con pescadores por usar ‘arte de pesca’ de forma ilegal y atrapar peces de un tamaño no permitido.

Vigilantes del DRNA intervinieron con un pescador en el barrio Garzas Centro, en Adjuntas. El nombre del pescador no fue revelado.

Según informó la agencia, la intervención fue por utilizar un trasmallo, arte ilegal de pesca, así como atrapar tilapias y lobinas fuera del tamaño permitido.

El trasmallo es la red que se lanza al agua para que los peces, por sus agallas, queden enrredados en la malla.

Los ríos y embalses también son custodiados por vigilantes en busca de evitar que se extingan determinados peces porque son atrapados mientras están en veda.

[pdf-embedder url=»https://esnoticiapr.com/wp-content/uploads/2022/04/Reglamento-de-Pesca-de-Puerto-Rico.pdf»]

Aumenta a 120 los hospitalizados por COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reporta que hay 120 personas hospitalizadas que tienen coronavirus.

Unas 29 de esas personas son pacientes pediátricos.

La agencia, en sus estadísticas diarias sobre la enfermedad, también informa la muerte de un paciente que se había puesto la vacuna de refuerzo contra la enfermedad.

Salud insiste en su mensaje que la vacuna no previene que la persona se contagie con el virus, pero disminuye el riesgo de que la persona tenga complicación.

En los pasados 30 días, según la agencia, fallecieron:

    • 13 personas no vacunadas
    • 11 vacunados sin dosis de refuerzo
    • 8 vacunados con dosis de refuerzo

La data es con un estimado de 522,161 de personas que no tienen puesta la vacuna contra el COVID-19.

La agencia actualizará los datos sobre el coronavirus al mediodía de hoy, sábado.

Recordatorio del DRNA a los negocios que alquilan sillas y sombrillas de playa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales Ambientales (DRNA), custodio administrador de la zona marítimo terrestre, recordó a los negocios ambulantes de alquiler de sillas y sombrillas en la playa, a tomar las medidas necesarias y no excederse de lo permitido.

Advirtió que el Reglamento para el aprovechamiento, vigilancia, conservación y administración de las aguas territoriales, establece que estos comerciantes:

    • No puede desplegar sillas y sombrillas ocupando un área en la playa, a menos que estén ocupadas por cliente.
    • El despliegue de sillas no debe interferir con otros negocios ni el disfrute de playas para el público en general.
    • El negocio ambulante autorizado no puede tener almacenadas sillas y sombrillas fuera del área de ocupación autorizada.
    • El negocio ambulante autorizado no deberá obstruir el acceso del público en general a la playa.

El DRNA recordó que el Reglamento solo le permite tener la ocupación donde sus clientes acuden para solicitar el servicio alquiler de sillas y sombrillas.

“Les recordamos que el incumplimiento con las disposiciones de sus autorizaciones podrá conllevar la revocación de la misma (permiso)”, advirtió en comunicación escrita.

‘Carjacking’ en centro comercial sureño

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El centro comercial Plaza Santa Isabel fue el escenario de un carjacking a punta de pistola.

El incidente ocurrido a las 2:46 de la madrugada del jueves.

El querellante denunció que dos individuos enmascarados y portando armas de fuego, mediante amenaza e intimidación, lo despojaron de su vehículo marca Toyota Corolla, de color blanco, tabilla IPA-051.

El agente Samuel Colón, adscrito al distrito de Santa Isabel, investigó preliminarmente y refirió el caso a la división de Robos del CIC de Ponce.

La Policía no ofreció otros detalles de los malhechores.

Arrestan uno de los más buscado en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía informó que arrestó uno de los 10 más buscados en el área policiaca de Ponce.

El arresto de Diego Morales Pérez ocurrió en el edificio 31 del residencial Ernesto Ramos Antonini, sector La Playa, en Ponce. La detención ocurrió el jueves a las 6:15 pm.

Morales Pérez, de 32 años, tenía dos órdenes de arrestos:

  • La primera de ellas, con fianza de $100,000, fue emitida por la jueza Adria Cruz, del Tribunal de Ponce.
    • La orden, expedida el pasado 22 de noviembre, fue por violación a la Ley 54 y la Ley 168, conocida como Ley de Armas.
  • La segunda orden para arresto, con una fianza de $300,000, fue emitida por la juez Ginny M. Vélez, también del Tribunal de Ponce.
    • Esta orden fue expedida el 22 de diciembre, un mes después de la primera, por secuestro y Ley 54 (Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica).

Morales Pérez fue llevado a la Comandancia de Área de Ponce, en la espera para ser llevado ante un juez de turno, informó la Policía.

En condición crítica mujer española que se accidentó

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó un accidente de auto grave ocurrido la tarde del jueves en Vieques.

Eran las 3:23 p. m. cuando se produjo el accidente en el kilómetro 4 de la carretera PR-995, sector El Pilón.

Se informó que María Rivodigo Rodríguez -de 55 años y residente en España- conducía una Yamaha Drive por la mencionada carretera. Fue cuando llegó al kilómetro 4 que perdió control y dominio del volante.

La mujer salió expulsada del vehículo y cayó al pavimento, sufriendo heridas de gravedad en la cabeza. 

Rivodigo Rodríguez fue transportada por paramédicos al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Vieques, donde fue atendida por el médico en turno.

Fue transportada posteriormente vía ambulancia área hasta Centro Médico de Río Piedras. Su condición fue descrita como ‘crítica’. 

Agentes adscritos a la División de Patrullas de Carreteras asumieron la investigación.

NMEAD exhorta a tomar precaución en las playas este fin de semana por fuertes corrientes marinas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precaución en las costas, en especial en las playas del norte y este de la isla, ya que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió boletines por fuertes corrientes y mal tiempo.

“Sabemos que estamos en plenos días de la Semana Santa, cuando muchos optan por acudir a nuestras playas a compartir en familia. No queremos que estos días, que se supone sean felices, se conviertan en una desgracia. Hay advertencia de fuertes corrientes marinas este fin de semana, por lo que hacemos un llamado a que tengan cuidado al visitar las playas y a estar pendiente a los boletines del SNM”, manifestó Correa Filomeno.

Igualmente pidió precaución en cuerpos de agua como ríos y hasta en piscinas, para que las personas no dejen a menores de edad desatendidos y así evitar una tragedia.

“No queremos que llegue el lunes y tengamos que estar lamentando ninguna muerte por ahogamiento. Continuaremos llevando el mensaje para que la ciudadanía se cuide y pueda disfrutar de la Semana Mayor”, expresó.

El comisionado exhortó a los paradores y hoteles a advertir a los turistas a tomar las precauciones pertinentes.

Recordó que las zonas operacionales del NMEAD están activadas para poder atender cualquier eventualidad. El Negociado mantiene comunicación constante con las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) de todos los municipios, los negociados del Departamento de Seguridad Pública (DSP), la Guardia Costera y las policías municipales.

Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al Sistema de Emergencias 9-1-1 para solicitar asistencia de las agencias correspondientes.

Google search engine