47 F
Puerto Rico
viernes, julio 4, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 197

Miguel Muñoz nombrado presidente interino de la UPR tras la renuncia de Luis A. Ferrao

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció la noche del lunes el nombramiento del doctor Miguel Muñoz como presidente interino de la institución, tras la renuncia del doctor Luis A. Ferrao, efectiva el 15 de febrero de 2025. Muñoz asumirá oficialmente el cargo a partir del 16 de febrero.

El doctor Miguel Muñoz posee un doctorado en Química y Mineralogía de Suelo, es catedrático en el Departamento de Ciencias Agroambientales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y ya ocupó la presidencia en propiedad entre 2011 y 2013. Su trayectoria administrativa dentro del sistema universitario ha sido clave para su designación.

“El doctor Muñoz cuenta con experiencia administrativa en diversas posiciones dentro del sistema universitario, lo que le permitirá garantizar la estabilidad y continuidad de las operaciones institucionales”, expresó el presidente de la Junta de Gobierno, CPA Ricardo Dalmau.

Dalmau destacó que la prioridad será asegurar un proceso de transición ordenado y la prestación ininterrumpida de los servicios en la universidad.

Proceso de búsqueda para un nuevo presidente en propiedad

Mientras Muñoz asume la presidencia de manera interina, la Junta de Gobierno ha iniciado el proceso de búsqueda y consulta para seleccionar un nuevo presidente en propiedad. Este proceso suele extenderse por varios meses para permitir la participación de todos los sectores de la comunidad universitaria.

El Comité de Búsqueda y Consulta del Presidente de la UPR ya fue constituido y está integrado por los siguientes miembros de la Junta de Gobierno:

  1. Dr. Jorge I. Valentín Asencio
  2. Lcdo. Enrique Guzmán (Representante de AAFAF)
  3. Prof. María Mulero Pastrana (Representante del Secretario de Educación)
  4. Dr. Edgard R. Resto Rodríguez (Representante Claustral)
  5. Sr. Simonely Hidalgo Rodríguez (Representante Estudiantil)

Dalmau explicó que este comité facilitará un proceso en el que la comunidad universitaria podrá evaluar y recomendar candidatos para la presidencia en propiedad.

“Confiamos en que pronto contaremos con una persona altamente calificada para dar continuidad a las medidas de reforma y transformación que tanto necesita la institución”, concluyó el presidente de la Junta de Gobierno.

Retos para la UPR

La Universidad de Puerto Rico enfrenta múltiples desafíos, incluyendo restricciones presupuestarias, una disminución en la matrícula y la necesidad de modernizar su oferta académica. La llegada de un nuevo presidente será clave para definir el rumbo de la institución en los próximos años.

Al momento no hay decisión sobre qué pasará con AES dice gobernadora

0

LA FORTALEZA (CyberNews) – La gobernadora Jenniffer González Colón dijo el jueves que tiene que esperar a el proceso legislativo para determinar el futuro de la generadora Applied Energy Systems (AES) en Guayama.

“Por eso es que necesitamos el cambio de la legislación. El cambio de la legislación que nosotros presentamos elimina las metas intermedias de energía renovable. ¿Para qué? Para que Puerto Rico no tenga que estar atado al Negociado de Energía, de solamente aprobar proyectos que tengan energía renovable. No vamos a cumplir la meta, estamos dejando la meta final de renovable a 2050. Todos queremos que sean energías sin emisiones, pero la realidad es que en este momento para verano pudieran haber apagones porque no tenemos generación suficiente. Para eso eliminamos las metas intermedias, dejamos la meta final”, dijo González Colón a preguntas de la prensa.

“Una vez tengamos eso nos vamos a poder sentar con ese operador y con cualquier otro operador para ver si podemos cambiar la manera en la que se produce energía porque ya tienen permiso de producción energética. Así que la meta debería ser que pudieran cambiar a ciclo combinado, gas natural, pero no podemos llegar ahí si no cambiamos las metas intermedias para que entonces el Negociado de Energía pueda tomar decisiones sobre disponibilidad y oportunidades de negocio”, añadió.

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, al igual que otros representantes del Partido Popular Democrático (PPD), se oponen a la extensión hasta el 2035 de operaciones de la generadora con carbón.

El municipio de Guayama donde ubican las facilidades de AES, tampoco quieren que se extienda su permanencia.

Asimismo, el zar de energía, Josué Colón Ortiz propuso en vistas públicas que AES continuara en operaciones hasta el 2035 para poder conseguir un sustituto a los 500 megavatios que produce esa planta.

“Yo me mantengo al igual que el zar de energía, reuniéndonos con distintos grupos de generación. Ayer tuvimos uno, hoy tendré otro, mañana tendremos otro porque nosotros no vamos a descansar hasta que tengamos herramientas y opciones de generación para Puerto Rico”, concluyó la mandataria.

Cámara de Representantes aprueba resolución sobre el estatus de Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Cámara de Representantes aprobó con 33 votos a favor y 14 en contra la Resolución Concurrente del Senado 1, la cual solicita al Presidente y al Congreso de los Estados Unidos que respondan al reclamo de autodeterminación de los ciudadanos de Puerto Rico y tomen acción para poner fin a su estatus territorial después de 127 años.

Debate en español y rechazo a traducción en inglés

Durante la sesión, los representantes del Partido Popular Democrático (PPD) intentaron que el debate sobre la resolución se realizara en inglés, con el argumento de que el Congreso y el presidente Donald Trump debían entender el mensaje. La enmienda propuesta por el portavoz del PPD, Héctor Ferrer Santiago, fue derrotada, al igual que una moción para modificar el reglamento de la Cámara con el fin de establecer que todo debate sobre el estatus se lleve a cabo en inglés.

Posturas encontradas sobre el tema del estatus

El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, criticó a sectores de la oposición, señalando que hay quienes «prefieren seguir arrodillados» ante el gobierno federal en lugar de exigir igualdad de derechos para Puerto Rico.

Por otro lado, el representante del PPD, José Varela, minimizó la importancia del debate sobre el estatus, argumentando que la ciudadanía está más preocupada por problemas energéticos, de salud y educación.

Desde el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), su portavoz Denis Márquez Lebrón coincidió en la relevancia del debate, señalando que el estatus colonial es el problema fundamental del país, aunque propuso que el tema sea atendido mediante un proyecto que defina claramente las alternativas de descolonización.

Por su parte, la representante de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos, expresó escepticismo sobre cualquier avance en el Congreso, señalando que la administración federal actual, alineada con el Partido Republicano, no atendería la petición de Puerto Rico, especialmente luego de que la candidata demócrata Kamala Harris ganara la votación simbólica en la isla el pasado noviembre.

La Cámara de Representantes recesó sus trabajos y retomará la Sesión Ordinaria el jueves 20 de febrero a la 1:00 de la tarde, cuando se espera que continúen las discusiones sobre este y otros temas de interés para el país.

Encuentran cadáver amarrado y amordazado en Humacao

0

HUMACAO (CyberNews)- Las autoridades investigan un incidente con un hombre a eso de las 4:41 de la madrugada del Viernes, en la carretera PR-927, kilómetro 2.9, debajo del puente de la PR-53, en el barrio Mambiche Prieto, en Humacao.

Segun el reporte de la Policía, se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de un hombre tirado en el pavimento, amordazado y amarrado de manos y pies.

Personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Humacao investigan.

Presentan cargos contra hombre por agresión sexual a tres menores en Puerto Nuevo

0

SAN JUAN (CyberNews) – La secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó el jueves que la Fiscalía de San Juan presentó cargos contra Jonathan Pérez Parris, de 40 años, por agresión sexual a tres menores de 11, 12 y 14 años en la urbanización Puerto Nuevo.

“Todos los niños merecen ser amados y protegidos en nuestra sociedad. Ningún niño merece ser víctima de actos tan nefastos como estos. Las acciones del imputado son crueles y repudiables, por lo que serán penalizadas con todo el rigor que la ley impone”, expresó Parra Mercado en declaraciones escritas.

La fiscal María E. Hernández Medina, adscrita a la Unidad Especializada de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores, radicó 13 cargos contra el imputado, incluyendo agresión sexual, tentativa de agresión sexual, actos lascivos y maltrato, bajo el Código Penal y la Ley para la Protección de los Menores.

Según la investigación de la agente Adalí Plaza Acevedo, de la División de Delitos Sexuales del Negociado de la Policía, Pérez Parris cometió los actos entre los años 2022 y 2024. El acusado ya figura en el Registro de Ofensores Sexuales por delitos similares cometidos contra menores en 2007.

El juez Juan León González, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, encontró causa por todos los cargos y le impuso una fianza de 780,000 dólares. Al no prestarla, fue ingresado en prisión.

La vista preliminar fue señalada para el 27 de febrero.

Anuncian otros nombramientos en equipo de trabajo de la Gobernadora

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció hoy -jueves- el nombramiento de varios funcionarios en áreas clave de las agencias, entre ellas, permisos, planificación y seguridad.

👉🏽 Héctor A. Morales Martínez fue designado como presidente en propiedad de la Junta de Planificación y miembro en propiedad de la misma. Morales, quien actualmente ocupa el cargo de manera interina, ha dirigido la Oficina de Asuntos Legales de la Junta de Planificación desde 2016 y ha trabajado en distintas áreas gubernamentales relacionadas con planificación y permisos.

👉🏽 Rebecca Rivera Torres como miembro alterna de la Junta de Planificación. La planificadora Rivera Torres ha trabajado en el área de planificación física y en la evaluación de reglamentos y planes de ordenamiento territorial.

👉🏽 Luis Lamboy Torres como miembro alterno de la Junta de Planificación. El planificador Lamboy Torres ha trabajado en la Comisión Estatal de Elecciones, la Autoridad de Tierras y el Departamento de Agricultura, además de dirigir la Oficina de Geología en la Junta de Planificación.

👉🏽 Emanuel Ricardo Gómez Vélez, planificador que también ocupará un puesto como miembro alterno en la Junta de Planificación. Gómez Vélez dirigió la Oficina de Ordenamiento Territorial del Municipio de Bayamón y ha trabajado en la planificación urbana, el transporte y el manejo de fondos federales.

👉🏽 Norberto Almodóvar Vélez como secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe). Almodóvar Vélez ha trabajado en planificación, permisos y administración en distintas dependencias gubernamentales y municipales, además de contar con experiencia en el sector privado en áreas de gerencia y recursos humanos.

👉🏽 Ángel Luis García Rodríguez será el comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE). García Rodríguez es fiscal y ha trabajado en casos de crimen organizado, corrupción y narcotráfico, además de haber dirigido la División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia.

La gobernadora destacó que estos nombramientos fortalecerán la gestión pública en áreas estratégicas para el desarrollo de Puerto Rico y garantizarán procesos más ágiles y efectivos en planificación, permisos y seguridad.

Gobernadora promete justicia en caso de hermanos asesinados

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón aseguró que su administración movilizará todos los recursos para esclarecer el doble asesinato de dos niños, en el que también hubo cuatro personas heridas de bala, que ocurrió en Río Grande.

“Como mamá, devastada. Por eso fui al hospital del Centro Médico hoy, a ver a la menor que está con vida, que está estable, pero que estarán sometiendo a una cirugía. Obviamente conocí a su papá, una situación bien difícil para un padre que pierde dos hijos a manos del crimen”, dijo en conferencia de prensa.

La gobernadora destacó que las autoridades trabajan en la investigación para identificar a los responsables y reiteró la importancia de las primeras 72 horas para esclarecer el motivo del ataque.

“No me voy a aventurar a especular, sé que las autoridades están haciendo una investigación. Para mí, concurro con el fiscal, estas primeras 72 horas son cruciales para que se pueda definir el motivo y las personas responsables. Nadie se espera algo así y no se le desea a nadie”, sostuvo.

Además, González Colón hizo un llamado a la ciudadanía para que se una en oración por la pronta recuperación de la menor herida y el consuelo de la familia afectada. “Le pido a Dios todopoderoso y a la virgen que le den su paz a ese papá que está manejando esta situación tan difícil. Que el pueblo de Puerto Rico ponga una oración por esta niña, para que se pueda recuperar prontamente y que se haga justicia”, expresó.

La Mandataria resaltó que parte de su estrategia de seguridad es combatir la violencia y el narcotráfico de manera frontal. “Por esta razón nombré a Joseph González como comisionado de la Policía. Es una persona que viene del ámbito federal y que está acostumbrada a luchar contra grupos criminales, a darle una guerra frontal al crimen, para evitar que más víctimas inocentes pierdan la vida a manos de estos salvajes”, afirmó.

Por su parte, la secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, aseguró que la agencia trabaja en estrecha colaboración con la Policía para garantizar que los responsables del crimen sean procesados. “Rechazo rotundamente todo acto de violencia como el ocurrido en Río Grande, donde lamentablemente dos niños perdieron la vida y otra menor resultó herida. La Fiscalía está trabajando para esclarecer este caso y llevar a los responsables ante la justicia”, indicó en declaraciones escritas.

Parra Mercado agregó que la Oficina de Compensación a Víctimas y Testigos de Delito brindará apoyo a la familia en este momento difícil y que la investigación continuará en conjunto con las agencias pertinentes.

El comisionado de la Policía, Joseph González, también lamentó la tragedia y garantizó que se emplearán todos los recursos disponibles para resolver el caso. “Con mucho pesar, lamento la pérdida de dos niños en Río Grande y las heridas sufridas por otra menor y tres adultos. Mis pensamientos están con sus familias en este momento difícil. Este tipo de violencia no tiene espacio en nuestra sociedad”, manifestó.

González Colón explicó que la Policía ha asignado personal especializado para investigar los hechos y que se llevará a cabo un proceso exhaustivo. “Tenemos personal capacitado trabajando en este caso y pueden esperar una investigación completa, profesional y sin demoras innecesarias. No vamos a descansar hasta que se haga justicia”, afirmó.

De su parte, la Secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, visitó en la mañana el Centro Médico de Río Piedras para conocer la salud de la niña de 12 años que resultó herida en el incidente de violencia ocurrido anoche en Río Grande y que tuvo como consecuencia el fallecimiento de sus hermanos de 13 y 8 años.

De esta manera, Roig Fuertes -junto a personal del Departamento que había llegado desde temprano- formó parte del proceso de entrevistas e investigación de los sucesos intra-familiares y puso a disposición de quienes lo requieran los servicios de la dependencia. 

La titular de Familia tuvo la oportunidad de conocer y reunirse en privado con el padre biológico y abuela paterna de los menores, a quienes le puso a su disposición los recursos del Departamento en apoyo y ayuda a su estado emocional.  

“Este trágico suceso nos conmueve y nos llena de profundo dolor. Es inaceptable que nuestros niños sean víctimas inocentes de la ola de violencia. No hay palabras para manifestar el pesar que nos causan noticias de esta magnitud. Estaremos trabajando este caso con la sensibilidad y rigurosidad que nos caracteriza y corresponde”, señaló Roig Fuertes. 

Por otro lado, Roig Fuertes informó que el Departamento de la Familia asumió custodia de emergencia de la menor hospitalizada. 

El doble asesinato ocurrió en la noche del miércoles en la comunidad Villa Realidad, en Río Grande, cuando un tiroteo dejó sin vida a una menor de 13 años y a un niño de 8 años. Una niña de 12 años resultó herida y permanece hospitalizada.

En el incidente también fueron alcanzados por disparos Miguel Colón Rodríguez, de 66 años, y Rocelyn Colón Marín, de 51 años, quienes fueron transportados a un hospital en condición estable. Asimismo, un hombre identificado como Cristian Lafont Feliciano, de 27 años, llegó herido de bala a otro hospital del área.

Las circunstancias del tiroteo aún están bajo investigación por agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Fajardo, en conjunto con la Fiscalía. (De CyberNews)

Buscan desclasificar documentos sobre asesinatos de Carlos Muñiz Varela y Santiago Mari Pesquera

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Senado aprobó hoy una Resolución en la que solicita al gobierno de los Estados Unidos la desclasificación y divulgación de todos los documentos relacionados con los asesinatos de Carlos Muñiz Varela y Santiago Mari Pesquera, ocurridos en 1979 y 1976, respectivamente.

“Ambos asesinatos ocurrieron en un periodo en el que las agencias de inteligencia estadounidenses, en particular el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), mantenían una activa vigilancia sobre el movimiento independentista puertorriqueño y sobre otros sectores que cuestionaban las políticas del gobierno federal en la isla”, dijo el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, autor de la medida.

«Esta medida busca esclarecer los hechos y promover la justicia en casos que han estado rodeados de controversia e incertidumbre debido a la posible intervención de agencias de inteligencia estadounidenses. “El acceso a la información para terminar con la impunidad en estos dos casos es clave para conocer la verdad y descubrir a los responsables, haciéndole justicia a las víctimas y a sus familias, al acabar con la incertidumbre y desconfianza que aún permea en estas investigaciones», indicó.

Todo el que tenga 60 años o más será un adulto mayor

El Cuerpo también dio paso al Proyecto del Senado 55, que busca establecer que se considerará persona de edad avanzada a toda aquella de 60 años o más.

Asimismo, se dio paso al Proyecto del Senado 113, que refuerza la protección contra la explotación financiera de personas de edad avanzada y con impedimentos. Esta medida reduce la cantidad mínima de fondos o bienes involucrados en casos de explotación financiera para configurar un delito grave o menos grave, fortaleciendo así las sanciones contra quienes cometan este tipo de abusos.

“En los casos en que la cantidad de los fondos, activos o propiedad mueble o inmueble envueltos en la explotación financiera de la persona de edad avanzada o persona con impedimentos, sea de hasta $2,500, el ofensor incurrirá en delito menos grave… En los casos en que la cantidad de fondos, activos o propiedad mueble o inmueble envueltos en la explotación financiera de la persona de edad avanzada o persona con impedimento, sea $2,501 en adelante, el ofensor incurrirá en delito grave”, indica la medida.

Incentivo por emplear personas con espectro de autismo y Síndrome Down

La Cámara Alta aprobó el Proyecto del Senado 133 de la autoría del portavoz del Partido Nuevo Progresista, Gregorio Matías Rosario, que busca la inclusión laboral de personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro del Autismo y Síndrome Down.

La medida enmendará la Ley Orgánica del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos para establecer herramientas que faciliten la inserción laboral de estas personas. Además, se introducirán incentivos contributivos para los patronos que empleen a personas con estas condiciones, permitiéndoles reclamar deducciones por su contratación.

La medida establece que “en el caso de un patrono de la empresa privada, se admitirá una deducción de $400 por cada persona severamente impedida que se emplee durante por lo menos 20 horas semanales por nueve meses del año contributivo”.

De igual forma, “en el caso de los patronos de la empresa privada que empleen a personas diagnosticadas con el Trastorno del Espectro del Autismo o con la condición genética de Síndrome Down, a tiempo completo, se admitirá una deducción de $2,500 por cada uno de ellos”.

El Senado también dio paso a una medida que ordena a la Comisión de Juventud, Recreación y Deportes del Senado realizar una investigación sobre el cumplimiento de la Ley 8-2004, la cual regula el Departamento de Recreación y Deportes.

La pesquisa, mediante la Resolución 44, evaluará el estado de las facilidades deportivas estatales y municipales, el uso de fondos para su reconstrucción y mantenimiento, y los recursos disponibles para el desarrollo de nuevas instalaciones. La misma fue presentada por el presidente de la Comisión, el senador Rafael Santos Ortiz.

Cadena de restaurantes Popeyes inaugura otro establecimiento

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La cadena de restaurante de comida rápida Popeyes anunció la apertura del restaurante #26 en la carretera 183, Avenida Jesús Toribio Piñero, justo al lado de la Oficina Principal de Correos de Las Piedras.

El establecimiento de 1,854 pies cuadrados estará dirigido por un equipo de 35 empleados, quienes prepararán el menú que los fanáticos de la cadena y sus clientes han estado solicitando durante años.

«Parte del objetivo y promesa a nuestros clientes y fanáticos es estar más cerca de ellos. La apertura de la ubicación de Las Piedras cumple con ese objetivo y solidifica nuestra presencia ampliada en la región este de la Isla. Estamos comprometidos en servir productos de la mejor calidad con nuestro sabor original y único de Nueva Orleans de costa a costa», dijo Fernando Oliver, director ejecutivo de Restaurant Holding Company.

El nuevo restaurante ofrece un carril de autoservicio donde los comensales pueden hacer y recoger su pedido cómodamente en un horario flexible, ya que abre todos los días de 10 am. a 11 pm.

Se espera la apertura de una nueva ubicación en Naguabo durante el primer trimestre de 2025. La meta es tener al menos 30 restaurantes abiertos para fin de año. Popeyes, además, celebra 20 años de presencia local durante el 2025.

Popeyes se distingue por un menú al estilo «Nueva Orleans» que incluye el mundialmente famoso sándwich de pollo, pollo picante, filetes de pollo y alitas, camarones fritos y otros mariscos recientemente lanzados.

El icónico pollo está recién preparado, marinado al menos 12 horas en los audaces y sabrosos condimentos cajún de Luisiana, rebozado y empanizado a mano, cocinado lentamente con condimentos y técnicas patentadas para dar un pollo jugoso y crujiente.

«Estamos ansiosos de continuar expandiendo nuestra presencia junto a un menú más amplio en el mercado. También estamos preparando nuestras tiendas para la próxima temporada de Mardi Gras que inspira todo nuestro menú, y es parte de nuestra herencia y punto de diferenciación. Este primer trimestre nos estamos enfocando en el crecimiento, el reconocimiento de la marca y la solidificación de nuestra presencia en la Isla», dijo Carlos Morell, presidente y director de operaciones de Restaurant Holding Company.

Dos niños asesinados y cuatro heridos de bala en ‘Villa Realidad’

0

Por Sandra Caquías Cruz
redaccion@esnoticiapr.com

 

“Volví a nacer”, expresó Miguel Colón Rodríguez mientras mostraba a la prensa el vendaje que le cubría el orificio de entrada y salida de una de las balas disparadas la noche del miércoles frente a una residencia en la comunidad Villa Realidad, en Río Grande, donde asesinaron dos hermanitos, de 8 y 13 años.

El asesinato de dos niños, una tercera menor herida de bala y tres adultos con heridas de bala tiene consternado al país, en especial a Río Grande, donde la noche del miércoles ocurrió la balacera con el fatal desenlace. El incidente ocurrió a las 10:41 pm. del miércoles.

El residente de la vivienda donde ocurrieron los hechos, identificado como Luis Daniel Encarnación Colón, resultó ileso. La Policía ni confirmó ni rechazó que fuera el blanco del ataque a tiros.

Encarnación Colón está citado a comparecer mañana -viernes- al tribunal donde se ventilará un caso en su contra por un asesinato ocurrido en el 2022. El joven tiene puesto un grillete.

Asesinados: (Policía solicitó reservar nombre)

  • Niño (SFC) – 8 años (menor de los tres hermanos)
  • Niña (HFC) – 13 años (Mayor de los tres hermanos)

Heridos de bala:

  • Niña – 12 años (hermana de los niños asesinados).
  • Miguel Colón Rodríguez – 66 años – herida de bala en la pierna derecha.
  • Rocelyn Colón Marín – 51 años – herida de bala en su muslo izquierdo. Tiene expediente criminal por sustancias controladas.
  • Cristian D. Lafont Feliciano – 27 años – herido de bala en condición estable.

La investigación de la Policía apunta a que los involucrados compartían en una residencia en la comunidad Villa Realidad cuando llegó un auto y en el varios atacantes. Los tres hermanitos se encontraban en el lugar junto a su mamá, quien resultó ilesa.

“Las heridas de bala (de los menores asesinados) fueron contundentes. Le causaron la muerte en el acto”, describió la comandante Sharon Ruiz Rivera, quien investiga el caso. Aclaró que a los menores los asesinaron en ese lugar. “A ellos no le disparan en la PR-3”, indicó.

La madre de los menores salió del lugar con los niños, pero perdió el control del auto Kia Forte, esto en la carretera PR-3. El vehículo cayó en una zanja. Llevaba los dos niños muertos.

La otra menor estaba herida. Resultó con el fémur expuesto por lo que sometida a cirugía. La niña fue transportada a un centro hospitalario, informó la Policía. Mientras, Lafont Feliciano llegó a un hospital del área con herida de bala.

La teniente Ruiz Rivera insistió en que “no se puede descartar nada” hasta tanto no concluya la investigación y que se mantienen realizando entrevistas a posibles testigos.

En la escena recogieron sobre un centenar de casquillos de diversos calibres. También recogieron un rifle. Una residencia y varios vehículos fueron blanco de las balas.

Por su parte, Colón Rodríguez dijo a la prensa que se encontraba en el lugar cuando comenzó la balacera y corrió a protegerse dentro de la vivienda, en el área de la cocina, y fue alcanzado por una bala.

Indicó que escuchó cuando “el tipo”, a quien no identificó, expresó: “Me mataron los nenes… dame una pistola”.

Google search engine