68.7 F
Puerto Rico
viernes, mayo 16, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1971

Buscan hombre desaparecido en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía solicitó la ayuda ciudadana para dar con el paradero de un hombre de 59 años de edad, quien fue reportado como desaparecido en Ponce.

El hombre -identificado como Héctor Luis Rosa Rosa– fue visto por última vez el pasado lunes -21 de febrero- en horas del mediodía, en el barrio El Tuque en Ponce, cuando salió de su residencia y no regresó.

Luis Rosa fue descrito con la tez blanca, ojos color marrón, cabello negro, mide 5’11” y pesa 120 libras.

Además, se informó que tiene aparentes problemas de salud mental.

Al momento de su desaparición, vestía sudadera color gris, camisa blanca y zapatillas deportivas.

El hermano y querellante del hombre reportó la desaparición el miércoles, 23 de febrero.

Si tiene información que podría ayudar a localizar a Luis Rosa, puede llamar al Centro de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce al (787) 343-2020 o (787) 284-4040 ext. 1512 al 1514.

 

 

 

Ofrecen recompensa para dar con los asesinos de Alexa

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

A dos años del asesinato de Alexa Negrón en Toa Baja, las autoridades federales tratan de dar con los responsables de su muerte.

El director de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI), Joseph González, dijo junto al fiscal federal W. Stephen Muldrow y el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli que conocen quiénes son los responsables del crimen, pero necesitan ayuda ciudadana.

La agencia federal ofrece una recompensa de $25,000 para lograr el procesamiento de los criminales.

Alexa Torres fue ultimada a balazos la madrugada del 24 de febrero -del 2020- en un solar donde pernoctaba, ubicado en la intersección de las carreteras PR-165 y PR-865. Tenía 28 años.

Debido a la naturaleza del caso, se señaló como un crimen de odio.

“En el día de hoy (jueves) tengo un mensaje muy claro, yo sé quién fue. Nosotros sabemos quién fue. Pero eso no es lo suficiente para procesar legalmente a una persona”, dijo González en conferencia de prensa.

“Igual yo sé que hay personas que nos están escuchando y viendo ahora mismo, que saben quién fue. Que escucharon algo. Que vieron algo. Que le contaron algo. Que ayudaron. Y en el día de hoy estamos pidiendo la ayuda del pueblo para sacar a esta persona de la calle. Por eso estamos ofreciendo una recompensa de $25,000 para información que lleve a la acusación y arresto de la persona responsable del asesinato de Alexa”, manifestó.

Mencionó que personal de la Policía Municipal de Toa Baja, la Policía de Puerto Rico y el FBI están en un operativo puerta a puerta en ese municipio, para dialogar con la ciudadanía y obtener información.

“Ya se cumplieron dos años del asesinato de Alexa y continuamos investigando para hacerle justicia”, dijo por su parte el fiscal federal Muldrow.

 

 

 

Jaresko: «Ucrania es un país pacífico”

0
JSF, JCF, Junta

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal (JCF), Natalie Jaresko, emitió el jueves una declaración escrita sobre la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa: “Ucrania es un país pacífico”.

“El único deseo del pueblo ucraniano es vivir en paz y en libertad. El mundo es testigo de un ataque no provocado e injusto contra esta pacífica nación por parte de las fuerzas militares rusas. Rusia está violando el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y los Acuerdos de Helsinki. Lo más trágico es que está violando los principios morales más básicos de la humanidad. ”, expresó en la declracion.

“Me solidarizo con Ucrania», afirmó.

«Hoy presto mi voz al futuro de una Ucrania pacífica y libre. Ruego a cada amigo, extranjero y estadounidense que se solidarice con Ucrania, que llame a Washington y exija las más severas sanciones a Rusia y a los rusos que facilitan esta agresión y, a los creyentes, que oren por el pueblo de Ucrania».

«Según el presidente Abraham Lincoln: “Aquellos que niegan la libertad a otros, no la merecen para sí mismos”, añadió.

“Soy hija de inmigrantes ucranianos. Mis abuelos huyeron del régimen comunista de Rusia y del régimen nazi de Alemania. Mi madre nació en Alemania como refugiada. Mi padre llegó a Estados Unidos de adolescente y sirvió al ejército estadounidense en la Guerra de Corea. Juntos criaron tres hijos y construyeron una vida en Estados Unidos, en paz y libertad».

«Cuando la Unión Soviética se derrumbó bajo sus mentiras y fracasos, yo, como estadounidense de primera generación, regresé a una Ucrania libre y pacífica”, continuó.

“Durante los siguientes 25 años, trabajé junto a valientes ucranianos para destruir los restos del autoritarismo, el odio y la intolerancia».

«Ladrillo a ladrillo, los ucranianos construyeron nuevas instituciones, economía, comunidades y una clase empresarial basada en siglos de excelencia educativa superior. Yo, la hija de Chicago, Illinois, pude incorporarme al gobierno de una Ucrania libre en Kiev, aunque la guerra acabara de empezar».

«Ahora, ocho años después, esos valores, libertades e inmensos logros están en peligro. Hoy, los soldados ucranianos, las organizaciones civiles de defensa y los hombres y mujeres valientes están unidos y demuestran fortaleza mientras impiden el avance de un ejército invasor y defienden con firmeza los valores universales de nuestro mundo democrático y libre».

«Han llovido misiles sobre la mayoría de las ciudades importantes. Cientos de personas han muerto en las últimas ocho horas».

«Hay mucho en juego. ¿En qué tipo de mundo queremos vivir, en uno donde prevalezca el poder y la fuerza bruta o en uno donde las reglas, los acuerdos y la diplomacia atemperen la fuerza y garanticen la paz y la libertad?», dijo.

«Recordemos las palabras de Mahatma Gandhi: ‘A lo largo de la historia, ha habido tiranos y asesinos y, por un tiempo, pueden parecer invencibles. Pero al final siempre caen. Siempre””, expresó Jaresko.

Asesinan a una persona en Bayamón

0

Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre fue asesinado de varios balazos a eso de las 9:05 de la mañana de este jueves, en la carretera 829 kilómetro 9.1 del sector El Punto, del barrio Santa Olaya en Bayamón, informó la Policía.

Las autoridades fueron alertadas del incidente por una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, en la que se indicaba de una persona tirada en el pavimento.

Al llegar la Policía al lugar hallaron el cadáver baleado de un hombre, quien no ha sido identificado.

En la escena hay casquillos de bala de diferentes calibres.

Agentes de la División de Homicidios del CIC de Bayamón investigan el incidente.

Gobernador asegura hay alternativas para «mitigar» aumento tarifa de peajes

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi dijo que a pesar de que la Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó un alza en los peajes en el Plan Fiscal de la Autoridad de Carreteras, todavía hay alternativas para evitar el aumento.

“Mañana entiendo yo que es que la Junta se convoca para certificar el Plan Fiscal y ahí es que tendremos los detalles. A base la información que yo tengo de lo que nosotros vamos a hacer es hacer todo lo posible por reducir o mitigar esos aumentos en los peajes. Hay diferentes maneras de hacerlo”, dijo a preguntas de la prensa.

“Quizás se puede estirar o alargar el periodo en el cual hay que levantar los fondos necesarios, pero vamos a hacer todo lo posible para que los aumentos no sean tan drásticos, sobretodo en estos años”, añadió.

Pierluisi expresó que en la reunión del viernes con la Junta hará su planteamiento sobre el tema.

“Esto es un proceso que continúa. El Plan Fiscal es un documento vivo, puede sufrir cambios, se puede enmendar. Por ejemplo, si llegan fondos federales adicionales a la Autoridad de Carreteras que se pueden utilizar para asuntos operacionales de la Autoridad que se estaban atendiendo con fondos estatales, eso puede cambiar el panorama. Eso lo doy como un ejemplo. También, si mejoramos las negociaciones con los acreedores, eso puede impactar (positivamente un aumento) en los peajes. Finalmente, la Autoridad tiene maneras en las que puede optimizar sus recaudos, por ejemplo, con estaciones de peaje bidireccionales entre otros o añadiendo peajes en carreteras que no hay, pueden ser carreteras nuevas. Mañana haremos las expresiones, eso no acaba ahí, buscaremos la manera de reducir o mitigar esos aumentos”, indicó.

Los integrantes de la Junta de Control Fiscal certificaron el martes Plan Fiscal actualizado para la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico (ACT), en la cual establece la necesidad de aumentar en 8.3 por ciento anual, las tarifas de peajes para mantener en condiciones las carreteras del país.

“El Plan Fiscal de la ACT crea una base financiera sólida para garantizar la reparación, el mantenimiento y las inversiones futuras para asegurar la movilidad de los residentes y permitir que las empresas trasladen su mercancía de forma eficiente. Por lo tanto, es necesario aumentar regularmente las tarifas para garantizar un mantenimiento adecuado y continuo. Cada año que la ACT no aplica estos aumentos, el precio de las tarifas se aleja cada vez más de la inflación y del costo de mantenimiento de las carreteras”, dijo el presidente de la Junta, David Skeel en declaraciones escritas.

“Reforzar las tarifas de los peajes y de las multas mediante modestos aumentos de precios anuales y la mejora del rendimiento supone el uso de $4,700 millones de los $6,000 millones. La ACT no ha ajustado las tarifas de sus autopistas con peaje desde 2005, por lo que es incapaz de mantener las autopistas con peaje en las condiciones que los conductores y las empresas de Puerto Rico esperan y merecen. Los aumentos periódicos de las tarifas son necesarios para garantizar un mantenimiento adecuado y continuo. Para compensar los déficits que resultan de años de inversión insuficiente, las tarifas deben aumentar un 8.3 por ciento cada año para compensar y “ponerse al día” con la falta de aumentos desde el actual año fiscal 2022 hasta el año fiscal 2024. Para el año fiscal 2025, el aumento anual disminuirá a la inflación más el 1.5 por ciento”, añadió.

Agricultores del sur emprenden bajo modelo cooperativo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La comisionada de Desarrollo Cooperativo (CDCoop), Glorimar Lamboy Torres, anunció junto al secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González, la incorporación de la Cooperativa Agrícola  G-8.

La nueva agrocooperativa es la primera que se constituye este año como parte del acuerdo colaborativo entre la CDCoop y el DA. La alianza tiene como objetivo extenderse a otros municipios para agilizar la compraventa entre los agricultores y las cadenas de supermercados alrededor de la Isla.

G-8 Coop surgió tras el cierre de la empresa productora de tomates Gargiulo P.R., Inc. en Santa Isabel. Ahora ocho agrónomos, con vasta experiencia agrícola, se constituyeron bajo el modelo cooperativo y utilizarán esta instalación para la producción de pimiento, tomate, piña, pepino, melón, batata, calabaza, entre otros.

«Esta cooperativa mixta, que además de trabajar para fortalecer la seguridad alimentaria de la Isla, creará puestos de trabajo para sus socios por lo que es ejemplo de que el sector cooperativo está fortalecido y que puede adaptarse a cualquier empresa. Además, tendrá como distintivo que su operación se sostendrá en valores destacados del cooperativismo como la ayuda mutua, la solidaridad y responsabilidad», destacó Lamboy Torres.

Por su parte, el secretario de Agricultura, tras agradecer el apoyo brindado por la CDCoop, expresó que el G8 Coop “marca un nuevo comienzo para el mercadeo de los productos agrícolas en nuestra Isla. Continuaremos fomentando modelos como este que fortalezcan la producción y el consumo del producto local, cumpliendo con la política pública del gobernador. Nuestra meta es producir el 50 por ciento de lo que se consume. Este es solo el comienzo”.

Asimismo, el agrónomo Joel Vega, portavoz de G-8 Coop dijo que la nueva cooperativa ya adquirió las tierras y cuenta con el financiamiento y la maquinaria. “Ahora solo nos falta la adquisición de la propiedad para hacer permanente este proyecto y hacia eso vamos», comentó al agradecer a todas las agencias gubernamentales que ayudaron a impulsar este proyecto.

Para el presidente ejecutivo de la Cooperativa CrediCoop San Blas en Coamo, Luis Daniel Rodríguez fue una gran satisfacción encaminar a estos ocho agrónomos para constituir lo que hoy es G-8 Coop.

«Para nosotros esta nueva cooperativa significa desarrollo económico y autosustentabilidad. El modelo cooperativo es uno sin fines de lucro donde nuestro propósito es desarrollar la economía solidaria en nuestra Isla, y a través de estos modelos agrícolas cooperativos le damos impulso a la economía que tanta falta le hace», sostuvo Rodríguez.

Por otro lado, Lamboy Torres sostuvo que G-8 Coop es un ejemplo de que el modelo cooperativo es una alternativa real para el fortalecimiento del sector agrícola en Puerto Rico.

AVP asigna sobre $900,000 para servicios a 34 pueblos afectados por los terremotos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

 

La Administración de Vivienda Pública, asignó sobre $900,000 a la organización sin fines de lucro Rehaciendo Comunidades con Esperanza, Inc. por sus siglas en español REHACE, para brindar servicios directos a 2,012 familias de 34 municipios sobrevivientes a los terremotos del 2020, informó la directora de la organización Glorymar Rivera Báez, directora ejecutiva de REHACE, Inc.

“La asignación de fondos nos permite ampliar servicios que ayuden de manera directa a la recuperación de las familias luego de los terremotos del 2020. Nuestra organización ha comenzado a recibir las solicitudes de las familias para los servicios de manejo de caso comprensivo en los municipios participantes de Adjuntas, Aguada, Añasco, Arecibo, Barceloneta, Cabo Rojo, Ciales, Coamo, Corozal, Guánica, Guayanilla, Hormigueros, Jayuya, Juana Díaz, Lajas, Lares, Las Marías, Maricao, Mayagüez, Moca, Morovis, Naranjito, Orocovis, Peñuelas, Ponce, Rincón, Sabana Grande, Salinas, San Germán, San Sebastián, Santa Isabel, Utuado, Villalba y Yauco. Contaremos con oficinas en San Juan y oficinas regionales en el Oeste, Norte y Sur, para hacer más accesibles a las familias el manejo y seguimiento de sus casos”, indicó Rivera Báez, directora ejecutiva de la organización quienes son el brazo social de la Iglesia Metodista de Puerto Rico (IMPR).

Actualmente en REHACE, Inc. tenemos plazas disponibles para Manejadores de Casos, Analistas de Costos de Construcción, además de personal de apoyo.

Exhortamos a los interesados a enviar su resume al correo electrónico recursoshumanos@rehace.org. Además, las familias de los municipios participantes pueden comunicarse a través del teléfono 787-765-3195 Ext. 250 o bien puede acceder a nuestra página en la red social Facebook para más información.

 

El Presidente de Rusia anunció una operación militar especial contra Ucrania

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El anticipado ataque de Rusia a Ucrania inició a eso de las 5:50 de la madrugada del jueves en esos países -10:50 de la noche del miércoles en Puerto Rico-, con la entrada de soldados y tanques a la región ucraniana del Donbás y ataques con misiles a diferentes ciudades ucranianas.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, calificó la acción bélica como una «operación militar especial» en la zona del Donbás, en el este de Ucrania, y amenazó con que Moscú responderá de manera inmediata contra cualquier país que trate de enfrentarlos, reseñaron medios de comunicación de docenas de países.

Putin afirmó que líderes separatistas de Donetsk y Luhansk fueron quienes le solicitaron que enviara soldados a esas zonas. Esas áreas son parte de Ucrania, pero desde años son controladas por aliados de Rusia, en un conflicto armado en el que han muerto miles de personas.

Las tropas rusas entraron a Ucrania desde Bielorrusia y Rusia, indicó el gobierno ucraniano, que denunció la muerte o desaparición de decenas de civiles a causa de los bombardeos con misiles.

Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, anunció la distribución de armas a los ucranianos que quieran defender esa nación, aunque no formen parte de las fuerzas armadas. Zelensky dijo rompió las relaciones diplomáticas con Rusia.

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió a Rusia que detenga el ataque bélico.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Putin desde hace más de una semana que no atacara a Ucrania. Lo mismo hicieron los líderes de otros países, como el primer ministro británico, Boris Johnson. Varios países anunciaron medidas económicas contra Rusia.

Mujer dispara contra un hombre que trató de asaltarla en una gasolinera

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer disparó el miércoles en la noche contra un hombre que trató de asaltarla en una gasolinera en San Juan, informó la Policía.

El incidente ocurrió en los predios de la gasolinera Total, que ubica en la avenida Park Gardens en Río Piedras. 

La querellante dijo a las autoridades que mientras se encontraba despachando gasolina a su auto, se le acercó un hombre y le anunció un asalto.

La mujer le disparó al asaltante con un arma de fuego para la que posee licencia.

El individuo salió corriendo del lugar.  

La División de Robo del CIC de San Juan investiga el incidente.

Hurtan un bulto que contenía $55 mil en efectivo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer denunció que un hombre enmascarado la amenazó con un arma de fuego el miércoles en la noche, en Caguas, y le hurtó un bulto que contenía $55 mil en efectivo, informó la Policía.

La perjudicada, cuya identidad no se reveló, dijo que el incidente ocurrió en el estacionamiento del negocio Casa Agrícola, que ubica en el kilómetro 49.2 de la carretera PR-156, en el barrio Mulas de Aguas Buenas.

Agentes adscritos a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas iniciaron una pesquisa del suceso.

Google search engine