66.5 F
Puerto Rico
miércoles, julio 23, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 1971

Se corta el grillete un hombre acusado por asesinato

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre con juicio pendiente por los delitos de Ley de Armas y asesinato se cortó el grillete que tenía puesto este domingo en la tarde, en la cancha de baloncesto cerca de la escuela de las parcelas Betances en Cabo Rojo, informó la Policía.

El hombre fue identificado como Ángel G. Ramírez Álvarez, apodado Cocoy, de 26 años.

Los oficiales a cargo del monitoreo de Ramírez Álvarez se comunicaron con los agentes Betzaida Reyes, Carlos Iyas Velázquez y Luis Maldonado, de la División Patrulla de Carreteras, para informar que Ramírez Álvarez estaba en libertad por un recurso de “Habeas Corpus” en espera de juicio.  

El agente Carlos Zambrana adscrito a la División Propiedad del CIC de Mayagüez consultó con el fiscal Andrés Fernández quien citó para mañana martes, 12 de abril, a Ramírez Álvarez por daños a la propiedad, por romper el grillete electrónico.

Personal del CIC de Mayagüez investigó el incidente.

Se exhorta a las personas que de poseer información que ayude con el esclarecimiento de casos, favor de llamar al 787-343-2020. También, pueden escribirnos a través de Twitter en @PRPDNoticias o Facebook en www.facebook.com/prpdgov 

A la cárcel hombre imputado de agredir a su pareja en Coamo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre buscado por maltrato fue detenido y luego encarcelado, tras una jueza encontrar causa en su contra por maltrato y maltrato mediante amenaza, confirmó la Policía.

La Policía lo identificó como Edgardo Franco Ortíz, de 42 años.

Contra Franco Ortíz pesaba una orden de arresto con una fianza de $400,000 emitida el pasado martes -5 de abril- por la jueza Marieli Paradizo, por los delitos de la Ley 54.

El incidente por el que el hombre fue encarcelado ocurrió en Coamo, donde el hombre maltrató y agredió a su pareja en el rostro, de acuerdo a la investigación de la Policía.

Franco Ortíz no pudo pagar la fianza que se le impuso, por lo que fue ingresado en la cárcel Las Cucharas de Ponce.

 

Cámara pide a Energía Eléctrica y LUMA cuentas claras

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Cámara de Representantes realizó este lunes varios requerimientos al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón y al presidente de LUMA Energy, Wayne Stensby, sobre la información y cantidad de proyectos radicados para mejoras al sistema con cargo a la asignación de $9.5 mil millones.

“Este es sólo uno de varios esfuerzos que realiza este cuerpo legislativo, liderado por el compañero Fourquet, para lograr un manejo apropiado sobre estos fondos y encontrar a los responsables de este inaceptable retraso”, sentenció el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, en declaraciones escritas.

Entre los requerimientos de información solicitados por el presidente de la Cámara de Representantes, el presidente de la Comisión de Fiscalización de Fondos Públicos, Ángel Fourquet Cordero y el presidente de la Comisión de Asuntos Energéticos, Luis Raúl Torres Cruz a Colón ya Stensby se encuentran:

  • La información y cantidad de proyectos radicados para mejoras al sistema con cargo a la asignación de $9.5 mil millones;
  • El estatus de dichas solicitudes y estimados de los proyectos radicados;
  • Mencionar cuánto dinero ha sido reembolsado por FEMA/COR3 a la AEE y/o LUMA; y por cuales conceptos;
  • Someter un análisis y diseño de la red de generación, transmisión y distribución de Puerto Rico, Vieques y Culebra, de existir;
  • Someter cualquier detalle, información y/o documentación relacionada a la asignación de $9.5 mil millones.

“Ante la consideración de la Comisión que presido, se encuentra la Resolución de la Cámara 301 que habilita las facultades para fiscalizar y realizar evaluaciones continuas sobre el uso y manejo de los recursos, herramientas, programas, fondos estatales y federales administrados por parte de las agencias, instrumentalidades, corporaciones públicas y municipios, o cualquier otra entidad que reciba fondos públicos o incentivos”, expresó Fourquet Cordero en los requerimientos de información.

Puntualizó que “el pasado miércoles, 6 de abril de 2022, en horas de la noche, Puerto Rico experimentó un apagón masivo provocando la pérdida del sistema eléctrico en los 78 municipios. Luego de muchas incongruencias, de metas incompletas, y varios días a oscuras, no se ha logrado restablecer al 100 por ciento el suministro de electricidad. Por lo que existe malestar general sobre el manejo de la situación y la población entiende no se realizan los esfuerzos necesarios para mejorar la red eléctrica”.

Del mismo modo, los legisladores populares resaltaron que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) realizó un escrito por medio del cual se desprende que “FEMA no ha recibido proyectos de transmisión y distribución para evaluarlos y aprobar los fondos de construcción”.

Así las cosas, resaltan que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha presentado cinco proyectos de generación. Por otro lado, detallan que LUMA Energy ha presentado cinco proyectos para subestaciones.

Asimismo, indican que “como ha sido durante los pasados cuatro años y medio, FEMA continúa a la mayor disposición de la AEE, LUMA y el Gobierno de Puerto Rico para brindar el apoyo técnico necesario para atender los atrasos en la presentación de los proyectos por parte de las agencias locales”.

“Ante todas estas interrogantes, le hemos solicitado tanto al señor Colón, así como al señor Stensby someter la información requerida en o antes del lunes, 11 de abril. Los residentes en la isla exigen saber a qué se deben tantos retrasos que, sin duda, afectan la calidad del servicio de energía eléctrica en Puerto Rico. El país ha aguantado demasiado”, manifestaron.

Arrestan con drogas a otros tres hombres en Juana Díaz

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

En la continuación del mega operativo 100×35, dos hombres -ambos de 51 años de edad- fueron arrestados por presuntamente actuar en violación de la Ley de Sustancias Controladas.

El arresto se produjo la tarde del domingo en el negocio Cócora que ubica en el barrio Collores, en Juana Díaz. 

A los arrestados se les ocuparon 46 bolsitas de cocaína, 24 bolsitas de marihuana y $90.00 en efectivo.

El fiscal en turno instruyó citar los imputados para una fecha posterior, por lo que fueron dejados en libertad.

En hechos separados, la Policía logró el arresto de Bryan Rivera Díaz -de 20 años- por agentes adscritos al Plan de Zona y Unidad Motorizada de Ponce, por dos cargos de Sustancias Controladas y un cargo menos grave por violación a la Ley 254 de Tránsito.

El arresto se produjo en la carretera PR-14, frente a la urbanización Colinas Verde Azul, en Juana Díaz.

Le ocuparon 120 bolsitas de marihuana y 90 bolsitas de cocaína. Además, se ocupó para investigación el vehículo Toyota Corolla, color gris y del año 1994. 

El caso fue consultado con la fiscal Sharlene Rosa De Jesús, quien instruyó radicarle cargos.

La juez Mari N. Aparicio Laspina -del Tribunal de Ponce- determinó causa y le impuso una fianza total de $5,000, que prestó. 

 

Puerto Rico vuelve a caer en las garras del coronavirus

0

Por Redacción Es Noticia

redacion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud sumó hoy -lunes- otros 663 resultados positivos a la prueba del coronavirus y 69 hospitalizados por la enfermedad.

El pasado 7 de marzo, Puerto Rico entró a una nueva etapa para el manejo de la pandemia del coronavirus cuando el gobernador Pedro Pierluisi dejó sin efecto las órdenes ejecutivas establecidas para frenar la propagación del virus.

Con esa nueva directriz, quedó eliminado el mandato de uso de mascarillas en áreas exteriores e interiores, con varias excepciones, así como todas las restricciones de aforo impuestas -hasta ese momento- para frenar la transmisión del virus, en entidades públicas y privadas.

Asimismo, se eliminó el requisito de cernimiento sobre el estatus de vacunación o prueba en establecimientos públicos y privados, tales como restaurantes, chinchorros, centros comunales, entre otros.

La orden ejecutiva más reciente entró en vigor el 18 de febrero y venció el 31 de marzo.

Según los datos epidemiológicos actualizados este lunes por el Departamento de Salud, la tasa de transmisión del coronavirus, tras varias semanas descendiendo, ha subido velozmente y se ha situado en 12.08%

Los casos reportados incluyen:

  • 245 pruebas moleculares o confirmadas
  • 418 por antígenos o probables

Las pruebas son de muestras tomadas entre el 26 de marzo al sábado, 9 de abril.

 

Hospitales

Las estadísticas del Departamento de Salud se mantienen reflejando un incremento en la cantidad de personas hospitalizadas debido a esta enfermedad.

La data de hoy -lunes- reporta 69 hospitalizados, una cifra que representa ocho pacientes más que el día antes.

Entre los 51 pacientes adultos, cinco están en unidades de cuidado intensivo y dos respiran con ventiladores.

Mientras, hay 18 pacientes pediátricos:

  • 0 en unidades de cuidado intensivo
  • 0 conectados a ventilador

Entretanto, 264,674 personas convalecen del virus.

 

Vacunas

En cuanto a las vacunaciones, con una dosis de vacuna contra el COVID-19 hay 2,950,112 personas. Con las dosis completadas hay 2,669,090 personas.

Con la dosis de refuerzo hay 1,432,773 personas, de acuerdo a Salud.

 

La agencia no informó muertes por la enfermedad.

Designan FEI a la representante Mariana Nogales

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La representante Mariana Nogales Molinelli será objeto de una pesquisa a fondo por parte de un Fiscal Especial Independiente, luego que el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) acogiera este lunes, una recomendación en ese sentido formulada por el Departamento de Justicia (DJPR).

La Oficina de Prensa de la entidad informó que el Panel designó al Lcdo. Ramón M. Mendoza Rosario, como Fiscal Especial Independiente para que realice la investigación sobre los hallazgos preliminares remitidos por el Secretario de Justicia, Domingo Emanuelli.

El curso legal de la pesquisa se inició tras formalizarse tres querellas ante Justicia por parte de los senadores Thomas Rivera Schatz y Gregorio Matías, así como del Director de la Oficina de Ética Gubernamental, Luis Pérez Vargas.

El informe remitido al PFEI por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del DJPR aduce, que varias actuaciones de la representante Nogales Molinelli podrían ser constitutivas de delito.

Aunque el Informe de investigación de Justicia contiene otra serie de elementos, las querellas están centradas en el contenido del Informe Financiero de la Rama Legislativa presentado por Nogales Molinelli, así como, en varias versiones públicas ofrecidas por dicha representante, las cuales aparentan ser contradictorias.

Se alega que la representante dejó de incluir información relevante y sustancial sobre sus propiedades, participaciones, nombramientos o cargos, tanto en corporaciones privadas como en puestos gubernamentales, La información que se vierte en el Informe Financiero de la Legislatura se presenta bajo pena de perjurio.

Se aducen, además, ciertas irregularidades relacionadas con la información que no constaba en las oficinas del CRIM. También, el alegado incumplimiento con la Ley 272-2003 conocida como Ley del Impuesto sobre el Canon por Ocupación de Habitación.

Con esa encomienda, se le extendió al Fiscal Mendoza Rosario, el término inicial de 90 días que dispone la Ley 2-1988, para realizar dicha investigación.

Abonados de LUMA Energy tienen derecho a reclamar por daños

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La directora ejecutiva de la Oficina Independiente de Protección al Consumidor de la Junta Reglamentadora de Servicio Pública (OIPC), Hannia Rivera Díaz, sostuvo este lunes que, contrario a lo expresado por representantes de LUMA Energy, los consumidores tienen derecho a reclamar por los posibles daños que hayan sufrido, como consecuencia de la interrupción del servicio eléctrico reportada la semana pasada.

“Es muy importante que el consumidor sepa que, en caso de haber sufrido algún daño, tiene derecho a presentar una reclamación ante LUMA», indicó Rivera Díaz. «Si bien es cierto que existe un relevo de responsabilidad a favor de LUMA, este no es absoluto», añadió.

«En aquellos casos en que haya mediado negligencia crasa, dolo o conducta temeraria, el consumidor tiene derecho a recibir compensación por daños directos incluyendo daños a la propiedad. La investigación en este caso no ha concluido, por consiguiente, es incorrecto aseverar que los consumidores no tienen derecho a reclamar”, dijo Rivera Díaz.

La directora ejecutiva enfatizó en el hecho de que actualmente existe un proceso para la reclamación de daños ante la utilidad, por lo cual LUMA no puede negarse a atender los reclamos que presenten los consumidores.

La funcionaria indicó que la OIPC velará por el cumplimiento de LUMA Energy y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para con su responsabilidad con los consumidores.

Rivera Díaz recordó que para conocer el detalle de los servicios que ofrece la OIPC, los consumidores pueden acceder https://oipc.pr.gov/. En la misma encontrarán información sobre asuntos energéticos, tales como, el proceso de objeción de facturas ante LUMA Energy, procesos de radicación de querellas ante el Negociado de Energía, reclamaciones por daños a enseres como consecuencia de las fluctuaciones y/o interrupciones en el servicio eléctrico, cómo leer la factura de LUMA Energy, conservación de energía, eficiencia energética y el funcionamiento y operación de los sistemas de energía renovable, entre otros.

También pueden llamar al (787) 523-6962 o escribir a info@oipc.pr.gov .

Primero los asaltan, después los amarran de pies y manos

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Horas de terror vivieron dos guardias de seguridad de un Centro de Diagnóstico y Tratamiento, en Vega Baja, luego que cuatro asaltantes a rostro cubierto los amarraran de pies y manos.

De acuerdo a las autoridades, el hecho se produjo la noche del domingo -a eso de las 10:30 p. m.- en la urbanización Villa Pinares, donde los malhechores -a punta de pistola- habrían despojado a uno de los guardias de seguridad de una cartera con documentos personales, dos tarjetas ATH y un teléfono celular.

También resultó perjudicado otro guardia de seguridad, a quien despojaron de un móvil.    

Ambos alegan que fueron sentados en una silla y amarrados de pies y manos, mientras uno de los individuos se mantuvo apuntándoles con un arma de fuego.

Luego de varias horas, los presuntos agresores se marcharon del lugar.  

El caso fue referido a la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Vega Baja.    

Investigan incidente con hombre herido de bala

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre resultó herido de bala a tempranas horas de la mañana -de este lunes- durante una intervención policiaca.

Agentes adscritos a la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan se movilizaron al cuartel Manuel A. Pérez, en Hato Rey, por una situación reportada a las 6:13 a. m. de hoy.

De acuerdo al informe preliminar, un hombre resultó herido de bala en la pierna izquierda, en circunstancias que se encuentran bajo investigación.

El perjudicado fue transportado hasta Centro Médico de Río Piedras. Su condición era estable.  

Accidentes de tránsito envían a dos féminas al hospital

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga dos accidentes de tránsito que se reportaron entre las 7:30 y 8:00 de la mañana de este lunes, en los pueblos de Toa Alta y Corozal.    

El primero de los accidentes se produjo en la carretera PR-805 del barrio Negro, en Corozal, donde una conductora -que aún no ha sido identificada- por razones que aún se investigan, resultó con heridas luego de volcarse en la vía de rodaje.  

El segundo accidente se registró en la avenida Toa Alta Heights, donde una mujer -de unos 70 años aproximadamente- fue atropellada por un conductor, que permanece en la escena.  

Se informó que una de las féminas está siendo atendida en una institución hospitalaria de la zona, mientras que la segunda perjudicada fue transportada hasta Centro Médico, en Río Piedras.   

Google search engine