50.2 F
Puerto Rico
jueves, julio 3, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 199

Gobernadora impulsa a Puerto Rico como centro de carga aérea en el Caribe

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón destacó la importancia de flexibilizar las leyes de transbordo aéreo para atraer inversión y mejorar la infraestructura logística en sectores como la biofarmacia y dispositivos médicos en busca de fortalecer la economía y crear empleos.

“Esta iniciativa que estamos viendo es una oportunidad para hacer negocios para Puerto Rico. Amplía una industria que generaría más empleos. A la misma vez le da un piso de arranque adicional a toda la industria de manufactura de farmacéutica que tenemos en la isla y de equipos médicos, porque le da mayor valor a su posicionamiento geográfico en Puerto Rico que están produciendo aquí. Y a la misma vez lo vamos a combinar con la salida del producto ya manufacturado. También nos da una oportunidad de desarrollo de industrias de valor añadido alrededor de este transbordo aéreo y procesando o reempacando o reetiquetando algunos de estos productos que estarían llegando y que está», indicó.

¿Porque yo me quiero enfocar quizás en esto?, se preguntó. «Porque ya nosotros somos ruta aérea. Tenemos algunos aquí que hacen unas paradas técnicas para darle un refill de gasolina o reparaciones técnicas de aviones que pasan por aquí. Vamos a darle la experiencia completa, además del tune up, vamos a sacarle la carga y vamos a recipear la carga, como se dice en buen español, y que nosotros tengamos una oportunidad de crecimiento, indicó.

«Nosotros tenemos ahora un waiver administrativo para hacer lo propio por nuestro posicionamiento geográfico en el Caribe. Así que la lógica sería que Puerto Rico sea el hub del Caribe para toda esta industria. Pero yo me movería más allá en términos de Latinoamérica, nuestra entrada a los Estados Unidos así que estas son las cosas que nosotros queremos”, indicó en conferencia de prensa.

Explicó que se reunió con la secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli Hornedo, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, y el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Norberto Negrón, junto a líderes del sector privado.

Entre los temas discutidos acordaron:

  • Revisar currículos universitarios en materias de logística.
  • Habilitar un portal web para identificar áreas de carga y puertos disponibles.
  • Promover la isla como destino de carga aérea junto a agencias locales y el sector privado.
  • Gestionar legislación federal en el Congreso para hacer permanente la flexibilización de las reglas de cabotaje aéreo.

Señaló que cuando fue comisionada residente  promovió la flexibilización de estas reglas, logrando la dispensa de cabotaje aéreo en 2020 y sus extensiones en 2020 y 2022. Actualmente, la medida permite la transferencia de carga y pasajeros por aerolíneas extranjeras en los aeropuertos de San Juan, Ponce y Aguadilla, con vigencia hasta 2027.

Gobernadora le imputa a la JSF actuar de mala fe

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón acusó hoy -miércoles- a la Junta Fiscal de actuar de mala fe al certificar el plan fiscal enmendado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Estoy en la disposición de sentarme de dialogar, pero no puede ser a punta de pistola”, afirmó González Colón en conferencia de prensa.

“Eso no es diálogo, eso es amenaza, eso es coacción, eso es imposición. Y yo creo que en gente profesional y con la apertura, yo quiero trabajar, yo quiero salir de la deuda. Yo quiero salir de la Junta. Yo voy a cumplir con los Estados financieros auditados. Yo quiero reducir el pago de deuda. Yo quiero bajar el costo por kilovatio-hora. Yo creo que la Junta nunca se haya encontrado con un gobernador que estuviera en disposición de meter mano para cortar todas esas cosas, pero no puede ser que tengas el librito viejo de hacerlo y no me importa lo que me piense el gobierno. Así que yo recabo el que haya la disposición, el que abra la vía de comunicación y el que se respete al gobierno de Puerto Rico en la presentación de datos y que no se dé unilateralmente una certificación de plan de deuda sin información correcta, información correcta”, expresó.

Según la Gobernadora, los números que utilizó la Junta Fiscal para sus conclusiones en el plan fiscal están errados.

“Yo podría estar peleando todos los días con ellos (la Junta Fiscal) o puedo sentarme a negociar y buscar lo mejor para Puerto Rico bajo las condiciones de coloniaje y las condiciones de subordinación en las que tenemos económicamente. Por eso busqué una reunión. Por eso entendí que la comunicación siempre va a ser el mejor elemento. Y si yo en una comunicación tengo por lo menos la garantía que se me va a escuchar, pues uno apuesta a eso. Pero en este caso la Junta certificó sin ni siquiera discutirlo. Así que ,nosotros vamos a dar la pelea. Créeme, la vamos a dar en todos los foros, lo primero es que yo me pude haber dicho bueno la Junta me lo dijo, lo tengo que acatar, esa no soy yo, porque está mal, porque le cuesta el pueblo, porque no es lo correcto, porque no es lo serio, porque no es una negociación de buena fe y porque no es una evaluación de buena fe y los números no le favorecen al pueblo. Sabrá Dios que técnico en un escritorio en su casa hizo esto por el que le facturó al pueblo en Puerto Rico para que pague eso. Ese es el coraje que a mí me da”, expresó la gobernadora.

“Yo insto al director ejecutivo y a la Junta, a que tengan la apertura de revisar esa certificación de no darla por efecto y de revisar y ajustar las proyecciones que tienen con los datos reales, con los datos técnicos y que el Gobierno de Puerto Rico está en la disposición de proveer data, proveer información y validar o no validar la información que le proveyó el proveedor de manera directa sin revisión del gobierno. Y yo creo que eso es lo menos que uno debe esperar cuando uno está haciendo una revisión de un plan fiscal. Porque imagínense, si ellos tienen toda la verdad, entonces de qué estamos hablando”, agregó.

González Colón rechazó, además, la propuesta de pagar con el fondo general a los bonistas de la AEE. La gobernadora sostuvo que, aunque esa fue su propuesta durante la campaña, la cantidad a pagar es mayor de la que en aquel momento se consideraba.

“Ese fue el número del que yo hablé en la campaña porque había ante el tribunal de la jueza (Laura Taylor) Swain un pleito para que se negociara esa cantidad. Si esa hubiera sido la cantidad, yo creo que la convenía al gobierno de Puerto Rico pagar, pero la realidad es que no es esa la cantidad. Se está hablando una cantidad mucho mayor y por eso nosotros le pedimos a través de AAFAF que se nos dieran 40 a 45 días adicionales para que se extendiera esa negociación y nosotros cambiamos los consultores económicos porque, yo lo que estaba viendo era que querían seguir litigando esto sin llegar a feliz término, muchos millones en contratos para mediarlo, pero no se lograba nada. Así que estamos todavía impugnando esa cantidad a ver si logramos bajarla y sentarnos a negociarlas. Lo próximo, yo no puedo dar por bueno la petición de que se pague una cantidad cuando se parte de un número o de una evaluación incorrecta, así que esos son elementos que tenemos que considerar”, expresó.

La gobernadora le urgió al director ejecutivo de la Junta Fiscal, Robert Mujica, Jr. A que reconsidere la certificación de ese plan fiscal. (De CyberNews)

Identifican septuagenaria que murió tras ser atropellada en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Una mujer, de 76 años, murió luego que un conductor la atropelló y se marchó de la escena, informó la Policía.

El incidente ocurrió a las 6:30 am. de hoy, miércoles, en la calle Esteban B. Cruz, en Guayama.

La fémina fue identificada como Iluminada Carrión Rivera, de 76 años residente de Guayama, quien fue trasportada a un hospital, donde falleció.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre el accidente. El conductor del vehículo no se detuvo en el lugar.

Una persona está detenida y es entrevistada por los agentes sobre lo ocurrido.

El caso fue referido a la Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, para continuar con la investigación.

Identifican víctimas de doble asesinato en Humacao

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las autoridades identificaron a las víctimas del doble asesinato reportado ayer en la mañana en la urbanización Villa Universitaria, en Humacao. Se trata de Jorge L. Massa Toro, de 25 años y residente de San Juan, y Eliezer Valdés Ramírez, de 29 años, vecino de Caguas.

Ambos jóvenes tenían cargos a nivel estatal y federal y fueron encontrados tiroteados dentro de una residencia en la calle 2, cerca del Recinto de Humacao de la UPR. La Policía los divisó a través de una ventana a eso de las 7:00 a.m.

Massa Toro había sido arrestado en enero por un incidente de violencia doméstica contra la madre de su hija de cinco años. Había quedado en libertad con grillete y bajo la condición de que debía residir al menos a 30 minutos de distancia de la mujer.

Por su parte, Valdés Ramírez enfrentaba cargos por narcotráfico, incluyendo conspiración para distribuir drogas como fentanilo y una mezcla de oxycodone, además de posesión de armas de fuego para cometer delitos relacionados con el narcotráfico. Fue arrestado y acusado en agosto de 2024 junto a Jorge Siberón Flusa, pero estaba bajo fianza.

Las autoridades están investigando si ambos estaban rentando la propiedad donde fueron encontrados y si eran estudiantes de la UPR Humacao. Además, la Policía confiscó una Toyota color vino en el lugar para ser analizada bajo orden judicial.

El caso está siendo manejado por el agente Joel De Jesús, bajo la supervisión del sargento Orlando Torres, de la División de Homicidios del CIC de Humacao, junto a la fiscal Janitza Alsina Rivera.

Accidente en Caguas deja tres heridos, incluyendo dos menores

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un accidente de tránsito ocurrido esta madrugada en la avenida Las Américas, cerca de Caguas Food Park, dejó tres personas heridas, incluyendo dos menores y el chofer de una guagua escolar.

El incidente se reportó a las 6:25 a.m., cuando el conductor del vehículo, identificado como empleado de Transporte Gerardo Flores Inc., presuntamente se quedó dormido al volante, impactando contra unas bolas de seguridad frente al establecimiento La Esquina de la Vieja.

Las autoridades indicaron que los dos menores, quienes parecen ser estudiantes, así como el conductor del autobús, sufrieron diversas heridas y lesiones aún no especificadas. Hasta el momento, no se ha informado sobre la gravedad de su condición.

El impacto fue tan fuerte que el vehículo pesado salió volando y también causó daños a la estructura del negocio, según imágenes de la escena.

Curiosamente, La Esquina de la Vieja ha sido el escenario de un accidente similar en el pasado, cuando una enfermera se quedó dormida y chocó de la misma manera que el autobús escolar.

Agentes del Distrito de Caguas, junto con personal de OMME y paramédicos, continúan investigando el caso.

Samuel Dorta asume como jefe interino del FBI en Puerto Rico

0

SAN JUAN (CyberNews) – La Oficina del FBI en San Juan anunció el nombramiento de Samuel Dorta como el nuevo jefe interino del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Su designación sigue a la confirmación de Joseph González como comisionado de la Policía de Puerto Rico.

“Estoy honrado de asumir este rol y continuar la misión del FBI de proteger a los ciudadanos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Espero trabajar sobre la base establecida por el agente especial Joseph González y le deseo lo mejor en su nuevo cargo como Comisionado de la Policía. El FBI sigue comprometido con la colaboración con nuestros socios del orden público para enfrentar las amenazas emergentes, el crimen violento y la corrupción”, expresó Dorta en declaraciones escritas.

Dorta, quien cuenta con casi dos décadas de servicio en el FBI, ha trabajado en áreas como seguridad nacional, contrainteligencia e investigaciones criminales. Ingresó al FBI en 2005 en la oficina de Washington y luego desempeñó funciones en la División de Contrainteligencia de la sede central. En 2018, asumió la supervisión de la Agencia Residencial de Aguadilla, liderando investigaciones sobre pandillas violentas, crimen organizado transnacional, delitos contra menores y corrupción pública.

Más recientemente, se desempeñó como agente especial asistente a cargo de Seguridad Nacional e Inteligencia, con un enfoque en fortalecer la seguridad en Puerto Rico y sus alrededores.

Dorta también es veterano del Ejército de Estados Unidos, donde sirvió en la 3ra División de Infantería y estuvo desplegado en Bosnia-Herzegovina (2000-2001) e Irak (2003).

La Oficina del FBI en San Juan reafirmó su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de la ley en la región.

DACO realiza operativo especial por Día de San Valentín para proteger derechos del consumidor

0

SAN JUAN (CyberNews) – El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), bajo la dirección de la secretaria Natalia Catoni, anunció el miércoles un operativo fiscalizador en toda la isla para garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores durante las compras del Día de San Valentín.

El operativo se centrará en tiendas con especiales de San Valentín, joyerías y casas de empeño, verificando que cumplan con las regulaciones establecidas en el Reglamento de Prácticas Comerciales #9158 y el Reglamento de Alternativas de Pago #8851.

“Nuestro objetivo es fiscalizar a favor del bienestar económico de nuestros consumidores, asegurando que se respeten y cumplan sus derechos al realizar compras en los comercios”, expresó la secretaria del DACO, Natalia Catoni, en declaraciones escritas.

Más de 100 comercios serán inspeccionados por agentes del DACO y la División de Pesas y Medidas, verificando que:

  • Se honren todas las ofertas anunciadas.
  • Los productos en promoción estén claramente rotulados.
  • Se garantice la disponibilidad de los productos anunciados en “shoppers”.
  • Los dispositivos de pesaje y medición cumplan con los estándares requeridos.

El DACO también brindará orientación a los comerciantes sobre la importancia de cumplir con las normativas establecidas para promover un ambiente comercial justo y transparente.

Peatón fallece tras ser atropellado en Dorado

0

DORADO (CyberNews) – Un accidente fatal con peatón fue reportado en la noche del martes en el kilómetro 13 de la carretera PR-165, en Dorado.

Según la investigación preliminar, el conductor de un Nissan Versa anaranjado, identificado como Joshua García Dávila, de 22 años, transitaba por la vía cuando impactó a un peatón que caminaba por el área con ropa oscura y sin reflectores.

La víctima, identificada como Christian Marrero Cruz, de 40 años, fue trasladada a una institución hospitalaria, donde certificaron su muerte.

El informe indica que la zona carece de alumbrado.

Al conductor se le realizó la prueba de alcohol en la que arrojó 0.0%, y el vehículo fue ocupado para fines de la investigación.

El caso quedó en manos del agente Juan Sánchez Figueroa, de la División de Patrullas de Carreteras de Bayamón, y la fiscal Rosaura González.

Buscan impulsar el turismo en la región sur

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un grupo de alcaldes y representantes de los municipios de la región sur se reunieron para diseñar estrategias que maximicen los atractivos turísticos de los pueblos de la región sur.

El encuentro se enfocó en la creación de propuestas estratégicas dirigidas a la Compañía de Turismo de Puerto Rico, con la intención de promocionar las experiencias únicas que cada pueblo del sur tiene para ofrecer y consolidar la región como un destino turístico de primer nivel.

«El sur tiene todo para brillar en el mapa del turismo y juntos lo llevaremos al siguiente nivel», expresó la administración municipal ponceña a través de sus redes sociales.

En la reunión participaron representantes de Villalba, Sabana Grande, Jayuya, Guánica, Juana Díaz, Salinas, Coamo, Guayanilla, San Germán, Peñuelas, Yauco y Lajas, demostrando un compromiso por el desarrollo turístico de la zona.

El esfuerzo conjunto busca no solo impulsar la llegada de turistas a Ponce, sino también generar un impacto económico positivo en toda la región, resaltando la diversidad de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que ofrecen los distintos municipios del sur.

La alcaldesa de Ponce, Marlene Sifre, resaltó la importancia de trabajar alianzas que fomenten el crecimiento del turismo y la economía local.

Mujer muere atropellada por vehiculo que abandonó el lugar en Guayama

0

GUAYAMA (CyberNews)- Una mujer murió atropellada por un conductor que abandonó el lugar, a eso de las 6:30 de la mañana del miércoles, en la calle Esteban B. Cruz en Guayama.

Según el reporte de la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la policía sobre un choque en el lugar. La mujer fue trasportada a un hospital donde fue declarada muerta.

El conductor del vehículo no se detuvo en el lugar.

El caso será fue referido a la Cuerpo de Investigaciones Criminales de Guayama, para continuar con la investigación.

Google search engine