40.9 F
Puerto Rico
miércoles, julio 2, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 203

Asesinato en Cayey: Hombre es ultimado a balazos en el barrio Montellano

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un asesinato fue reportado en la noche del domingo en la carretera PR-14, en el barrio Montellano de Cayey, frente a una escuela privada, según informó la Policía.

De acuerdo con el informe preliminar, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre una persona herida de bala en el área. Al llegar a la escena, los agentes encontraron el cuerpo de Luis Jovani Rivera Cardona, de 27 años y residente del barrio La Vega, tendido sobre el pavimento con múltiples impactos.

El agente Elvin Adams, adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), junto al fiscal Francisco González y personal del Instituto de Ciencias Forenses, se encuentran a cargo de la investigación para esclarecer los hechos.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre posibles sospechosos o el móvil del crimen. Se exhorta a cualquier persona con información a comunicarse de manera confidencial con la Policía.

Carretera PR-129 entre Hatillo y Lares permanecerá cerrada hasta nuevo aviso

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La carretera PR-129, que conecta los municipios de Hatillo y Lares, permanecerá cerrada hasta nuevo aviso debido a un deslizamiento de terreno ocurrido durante las labores de un proyecto de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

El alcalde de Hatillo, Carlos Román Román, informó que el secretario de Transportación y Obras Públicas, Edwin González, le comunicó que, por motivos de seguridad, la carretera seguirá cerrada conforme a las recomendaciones del especialista en suelos de la ACT.

“A pesar de que el personal de la agencia labora en turnos de 24 horas, es incierta la fecha en la cual reabrirá la carretera, aunque se espera sea en los próximos días. Las labores se extenderán más allá de lo previsto debido a la inestabilidad del terreno”, expresó Román Román.

El alcalde enfatizó que es necesario estabilizar la zona antes de continuar los trabajos, priorizando la seguridad de los trabajadores y conductores.

Rutas alternas

Román Román recordó a los conductores que pueden utilizar las siguientes vías:
✅ PR-134 (Carretera vieja)
✅ PR-487

Ambas se encuentran en buenas condiciones, aunque los conductores deben considerar el tiempo adicional de viaje debido a la longitud y estrechez de las rutas.

El municipio exhortó a los ciudadanos a mantenerse informados a través de sus plataformas digitales oficiales para actualizaciones sobre la reapertura de la carretera.

Investigan secuestro de joven de 17 años en San Sebastián

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las autoridades investigan el secuestro de Brian Pérez Mercado, un joven de 17 años, reportado en el municipio de San Sebastián, según informó la Policía.

De acuerdo con el informe preliminar, la pesquisa se encuentra en sus etapas iniciales, por lo que las autoridades aún no han ofrecido detalles adicionales sobre el caso.

Según la Policía, una mujer, quien es la querellante, indicó haber presenciado cuando unos individuos forzaron al menor a subir a un vehículo y se marcharon con rumbo desconocido.

Agentes de la División de Homicidios se encuentran a cargo de la investigación. La Policía exhortó a la ciudadanía a brindar cualquier información que pueda ayudar a esclarecer los hechos a través de los canales oficiales y de manera confidencial.

Hallan cuerpo sin vida en un río en Cayey

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Las autoridades investigan el hallazgo de un cuerpo sin vida en un río del sector Los Rosarios, en el barrio Los Cedros, en Cayey.

Según el informe preliminar de la Policía, un ciudadano alertó a las autoridades tras avistar el cadáver flotando a la orilla del río, cerca del kilómetro 5.4 de la carretera PR-738.

Personal de Emergencias Médicas Municipal llegó al lugar y confirmó que el hombre, cuya identidad no ha sido revelada, no presentaba signos vitales.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas continúan la investigación para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

Junta de Control Fiscal deberá rendir informe sobre plan fiscal de la AEE antes del 28 de febrero

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Junta de Control Fiscal (JCF) deberá presentar un informe antes del 28 de febrero con un estimado de la fecha en que se espera la certificación del plan fiscal 2024 de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). La orden surge tras un ultimátum de la jueza federal de quiebras Laura Taylor Swain, quien exigió explicaciones sobre los retrasos en el proceso.

En su orden, Swain solicitó a la JCF que detalle los obstáculos específicos que han impedido la certificación del plan fiscal y que elabore un calendario de trabajo para la presentación de enmiendas al Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) o, de ser necesario, una nueva propuesta para resolver la bancarrota de la AEE.

Asimismo, la jueza recordó que sigue vigente su determinación de extender hasta el 24 de marzo la paralización de litigios en el proceso de quiebra de la corporación pública. La extensión responde a una solicitud del equipo de mediadores, quienes señalaron que la falta de un plan fiscal certificado es uno de los principales factores que han impedido avances en la negociación con los bonistas.

Desde julio de 2024, los litigios relacionados con la quiebra de la AEE han estado paralizados mientras las partes intentan negociar tras la decisión del Primer Circuito de Apelaciones de Boston, que determinó que los bonistas tienen derecho al repago total de la deuda de más de $8,000 millones.

El director ejecutivo de la JCF, Robert Mujica, indicó en enero que el plan fiscal 2024 se estaría certificando en “las próximas semanas”. No obstante, a la fecha, el documento aún no ha sido oficializado.

JCF solicita duplicar tarifa a firma de abogados

Por otro lado, la JCF presentó una moción ante la jueza Swain para duplicar la tarifa mensual de $50,000 a $100,000 de la firma de abogados Willkie Farr & Gallagher LLP, donde labora la principal mediadora de la negociación, la jueza retirada Shelley C. Chapman.

Chapman fue nombrada mediadora en abril de 2022 junto a los jueces Robert D. Drain y Brendan L. Shannon, pero en septiembre de ese año se retiró de la judicatura y comenzó a trabajar en la mencionada firma legal. Un mes después, el tribunal ratificó su continuidad como mediadora principal y nombró a su nuevo despacho como asesor especial.

Según la JCF, el aumento en la tarifa es “apropiado y razonable”, argumentando que tanto Chapman como su firma cobrarían tarifas significativamente más altas en otros casos. Se estima que los trabajos facturados por la firma se realizarían a una tarifa de $833 por hora.

El proceso de reestructuración de la deuda de la AEE sigue sin una solución definitiva, con el plan fiscal aún pendiente de certificación y la incertidumbre sobre el futuro del PAD.

Reabre parque forestal La Marquesa

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Parque Forestal La Marquesa reabrió sus puertas hoy -domingo- tras estar cerrado por siete años debido a los daños ocasionados por el huracán María.

Desde horas tempranas, cientos de personas acudieron a las instalaciones para disfrutar de las actividades programadas para toda la comunidad.

“La Marquesa regresa como un pulmón verde de 630 cuerdas en el barrio Sonadora, al sur de la ciudad. Este espacio reafirma el compromiso de la administración municipal con el medioambiente, siendo un refugio para la conservación de la flora y fauna locales. Nos llena de orgullo lograr reabrir un espacio lleno de naturaleza para nuestras familias. Destaco el compromiso de todos los empleados que han estado a cargo de los trabajos y las mejoras”, expresó el alcalde Edward O’Neill Rosa.

Entre las atracciones del lugar se encuentra:

🐦 Aviario con 128 aves de 25 especies.

🦋 Mariposario lleno de vida y color.

🚡Torre de observación con vistas panorámicas de la Zona Metropolitana.

🚃 Paseos en tren, veredas naturales y un teleférico con 18 cabinas.

⛩️ Áreas recreativas con gazebos y juegos infantiles.

El proyecto de reconstrucción requirió una inversión de $2.6 millones provenientes de fondos federales, complementados con $1.5 millones del municipio. Próximamente, el parque contará con un restaurante y un salón de actividades.

Las actividades comenzaron a las 10:00 a.m. con un corte de cinta seguido de entretenimiento para toda la familia, que incluyó:

  • Espectáculos artísticos con Trotamundos, el Mago Barry Barry y Norberto Vélez.
  • Estaciones con helados, pop corn, algodón, piraguas, pintura de caritas, globos y caricaturistas.

El Parque Forestal La Marquesa estará abierto de miércoles a domingos para el disfrute de todos los visitantes.

Radican cargos en ausencia contra hombre acusado de agredir a su padrastro en Vega Alta

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Autoridades radicaron cargos criminales en ausencia contra Arnaldo Declet Colón, de 34 años, por presuntamente agredir a su padrastro de 77 años en un apartamento del residencial Francisco Vega Sánchez en Vega Alta.

Según informó la Policía, el individuo golpeó a la víctima en el ojo derecho, causándole una herida en el párpado que requirió varios puntos de sutura.

El agente Luis Feliciano, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Vega Baja, estuvo a cargo de la pesquisa y consultó el caso con el fiscal Marcus Torres, quien instruyó radicar cargos en ausencia por maltrato a una persona de edad avanzada.

El juez Juan Portell, del Tribunal de Bayamón, impuso una fianza de $40,000 contra el sospechoso.

Las autoridades exhortan a cualquier persona con información sobre el paradero del imputado a comunicarse con la Policía de manera confidencial.

Gobernadora anuncia acuerdo para estabilizar la red eléctrica

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció la firma del contrato por parte de Genera PR y Tesla para la adquisición de 430 megavatios (MW) en Tesla Megapack, con el objetivo de mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico de la isla. Este proyecto, que representa un gran avance hacia la estabilización, modernización y resiliencia del sistema eléctrico de Puerto Rico, se llevará a cabo con una inversión total de $767 millones, financiada completamente con fondos federales.

El 3 de octubre de 2024, Tesla fue seleccionada como la proveedora de estos innovadores sistemas de almacenamiento de energía, luego de concluir un riguroso proceso de subasta, en el que participaron 130 empresas. El pasado viernes, 7 de febrero, Brad Harbidge director de Megapack Americas de Tesla y Winnie Irizarry, presidente y CEO de Genera firmaron el contrato. En la firma junto a la gobernadora y los firmantes, estuvieron la secretaria de Estado Veronica Ferraiuoli, la secretaria de Vivienda Ciary Peréz, el Zar de Energía y director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas Josué Colón, el director ejecutivo de COR3 Eduardo Soria, de manera virtual la directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica Mary Carmen Zapata, el director de la Oficina de Recuperación Conjunta de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) Andrés García Martinó, el coordinador de la oficina del Caribe de FEMA Orlando Olivera, entre otros miembros de Genera y Tesla.

“Estamos atendiendo la crisis energética, concretando acciones para estabilizar el sistema y garantizar un servicio eléctrico confiable, moderno y accesible para todos. La firma del contrato para la adquisición de 430 MW en Sistemas de Almacenamiento de Energía, que no le cuesta al pueblo al provenir de fondos federales, que no aumenta emisiones, es parte del movimiento hacia nuevas fuentes de energía y que puede reducir en gran escala los relevos, es un paso decisivo en la implementación de nuestra política energética centrada en diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles; además crea un entorno más atractivo para la inversión y el crecimiento empresarial al mejorar la confiabilidad del suministro eléctrico y reducir los costos asociados a interrupciones”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.

Por su parte, Winnie Irizarry, CEO de Genera PR, destacó: «Este proyecto no solo moderniza nuestro sistema de generación utilizando tecnología de vanguardia, sino que también fortalecerá la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico de la Isla. Agradecemos el valioso apoyo de FEMA, el Departamento de Vivienda, la Junta de Supervisión Fiscal, COR3, la Autoridad de Energía Eléctrica y la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas en esta iniciativa.»

“Los nuevos sistemas de almacenamiento de energía permitirán integrar 430 MW de energía limpia y despachable instantáneamente durante un periodo de hasta cuatro horas, lo que se traduce en una reducción esperada del 90% en los relevos de carga. Además, constituye una mejora significativa en la resiliencia energética de la isla, ya que esta capacidad equivale a la generación de la planta eléctrica más grande actualmente en operación en Puerto Rico. «Los puertorriqueños comenzarán a notar mejoras en la estabilidad de la energía y una disminución de los eventos de relevos de carga una vez se culmine la instalación de este proyecto. Este es un beneficio directo para todos», añadió Irizarry.

Irizarry enfatizó que «la firma de este acuerdo con Tesla representa un cambio trascendental en la transformación energética de Puerto Rico. Esta inversión sin precedentes en nuestra infraestructura energética es un paso firme hacia un futuro sustentable».

Por su parte el Zar de Energía del Gobierno de Puerto Rico, el ingeniero Josué Colón, recalcó que este es el proyecto más grande que desarrolla Estados Unidos actualmente de acuerdo con la empresa Tesla. “No cabe duda de que esto es otro importante paso de avance en la reconstrucción de la infraestructura eléctrica en la Isla. Cuando culmine, esta nueva plataforma energética reducirá dramáticamente la frecuencia y duración de las interrupciones de servicio que en estos momentos nos afectan, cuando falla alguna de las unidades generatrices. Además, estos sistemas de baterías de escala industrial ayudarán a mantener la frecuencia y voltajes del sistema eléctrico dentro de los parámetros operacionales adecuados, lo que redundará en una mejor calidad del servicio de energía que recibe nuestra gente”.

A su vez, el director de la Oficina de Recuperación Conjunta de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) Andrés García Martinó explicó que “este es el proyecto de baterías más abarcador que ha asignado la agencia y se da gracias al esfuerzo y trabajo en equipo de los empleados públicos que laboran en FEMA para apoyar al gobierno de Puerto Rico en su meta de fortalecer el sistema energético del país. Mi agradecimiento a ellos por los esfuerzos que nos permitieron llegar hasta aquí y permanecemos comprometidos en seguir colaborando en pro de una reconstrucción resiliente para todas las comunidades”.

El proyecto contempla la instalación de estos sistemas en seis centrales de generación eléctrica: Cambalache (Arecibo), Vega Baja, Palo Seco (Toa Baja), Yabucoa, Aguirre (Salinas) y Costa Sur. Las primeras unidades llegarán a Cambalache en julio de 2025 y se espera que comiencen a operar a finales de ese mismo año. La totalidad del sistema estará en funcionamiento para el primer trimestre de 2027.

Genera indicó que este proyecto no tendrá impacto en la factura de los consumidores, asegurando que el desarrollo energético se realice en beneficio de toda la ciudadanía.

Ganan premio de $100,000 del Powerball en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un boleto ganador del Powerball con un premio de $100,000 fue vendido en Puerto Rico, según confirmó el portal oficial del sorteo.

Los números ganadores del sorteo celebrado anoche fueron: 23-44-57-60-62 y el bolo rojo 9.

Mientras, en el sorteo Double Play, los números seleccionados fueron: 5-20-23-36-53 y el bolo rojo 17.

Los sorteos del Powerball se realizan los lunes, miércoles y sábados, por lo que se recomienda a los jugadores verificar sus boletos para corroborar si han resultado ganadores.

¡Felicidades al afortunado ganador!

Cuestionan experiencia del nominado a secretario de Agricultura

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El nominado a secretario del Departamento de Agricultura, Josué Rivera Castro, enfrenta un panorama complicado tras ser objeto de fuertes cuestionamientos en la vista pública de la Comisión de Nombramientos del Senado.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, puso en duda la idoneidad del nominado al señalar su falta de experiencia directa en la agricultura, un criterio que tradicionalmente ha sido fundamental para ocupar la posición.

“El puesto ha sido ocupado históricamente por personas con vínculos directos con el sector agrícola y ganadero. Es una responsabilidad enorme que requiere conocimiento práctico de la industria”, expresó Rivera Schatz.

Por su parte, Rivera Castro defendió su preparación, asegurando que ha trabajado en la administración de programas federales de apoyo a agricultores y que su gestión como director de la Oficina de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos le ha permitido conocer los retos del sector desde el ámbito administrativo.

Asimismo, el nominado enfatizó la necesidad de fortalecer la comercialización de productos locales, un aspecto que considera clave para el desarrollo de la industria agrícola en la Isla.

Tras la vista, queda en manos del Senado decidir si Rivera Castro cuenta con el respaldo suficiente para ser confirmado en el cargo o si su falta de experiencia agrícola directa pesará en su nombramiento.

Google search engine