57.7 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2167

Gobierno destina $22 millones adicionales a municipios

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar Marrero, anunció hoy -martes- el inicio de la cuarta fase del Programa de Transferencia Municipal del Coronavirus Relief Fund (CRF). 

Marrero explicó que, en esta cuarta fase, el gobernador Pedro Pierluisi autorizó $22 millones a los municipios para que continúen respondiendo y mitigando el impacto del COVID-19 en sus respectivos ayuntamientos.

“El gobernador reconoce el rol esencial de los municipios en proveer servicios a la ciudadanía durante la pandemia.  Es por esto, que continuamos priorizado el desarrollo ágil y eficiente del Programa de Transferencia Municipal”, expresó Marrero en declaraciones escritas.

Explicó que para esta cuarta fase se realizará la distribución con base al impacto económico sufrido por los municipios, exacerbado por la reducción de fondos disponibles a través del Fondo de Equiparación.

En el caso de los municipios que han visto reducciones en su participación en el Fondo de Equiparación y que han reportado gastos excedentes a los fondos asignados en fases anteriores del Programa, serán elegibles para un desembolso acelerado.

Además, los municipios elegibles bajo esta distribución, podrán solicitar desembolsos para sufragar sus gastos elegibles excedentes, someter nuevamente y/o aclarar solicitudes denegadas en fases anteriores y presentar gastos elegibles adicionales en los cuales incurrirán en o antes del 31 de diciembre de 2021.

Marrero enfatizó que los gastos elegibles son aquellos justificados bajo el “Coronavirus Aid Relief and Economic Security Act” (CARES) incurridos desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Trabajo para padres de niños participantes de Head Start

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de la Familia y la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral del Niñez (ACUDEN), anunciaron hoy -martes- que proveerán empleos a padres cuyos niños reciban los servicios de Head Start y Early Head Start.

El Programa Head Start y Early Head Start de la ACUDEN, permitirá la contratación temporera en el área de mantenimiento y limpieza. Las oportunidades de empleo serán por un total de 20 horas semanales, pagando a razón de $8.00 la hora.

La iniciativa se dará a través de una millonaria asignación de fondos provenientes del paquete de estímulo federal Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).

Esta oportunidad de empleo que estamos anunciando hoy (martes), permitirá que los padres, madres, o custodios de menores que actualmente no cuentan con un empleo, puedan trabajar en centros del programa Head Start, apoyando su recuperación en el proceso de desinfección y limpieza. Esto es con el fin de proteger a nuestros niños y mantenerlos en un ambiente seguro, expresó la secretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz. 

La titular destacó,  además, que la ACUDEN ha distribuido un total de $1,088,490 a través de las 11 agencias delegadas, de acuerdo a la cantidad de menores servidos por cada centro, lo que representa aproximadamente un total 91 puestos disponibles. Estos recursos tienen un impacto directo en estas familias, en su recuperación y su bienestar”.   

Por otra parte, el administrador de la ACUDEN, Roberto Carlos Pagán indicó que esta iniciativa les permite a los padrestener una participación directa en los servicios que reciben sus hijos de una manera integrada con la comunidad”.

Los padres interesados en solicitar un empleo, deberán comunicarse con su agencia delegada, que se encargará de manera individual del proceso de reclutamiento y selección de los candidatos para cada uno de los puestos.

El proceso debe ser expedito y puede comenzar de manera inmediata, se informó. 

Asaltan a una anciana de 89 años en su casa

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una anciana -de 89 años- fue blanco de un malhechor que le arrebató una cadena en oro que llevaba en el cuello, informó la Policía.

Según la pesquisa de las autoridades, la octogenaria se encontraba en su residencia junto a su esposo cuando un hombre que conoce, se les acercó pidiendo un dólar y agua. 

Por medio de las rejas, el esposo le entrega el dinero y ella el agua. Acto seguido, el individuo introduce su mano y le arrebata una cadena en oro que tenía en el cuello.

El agresor, según se informó, se marchó del lugar «sin medir palabras». 

El robo fue reportado a eso de las 4:00 de la tarde de ayer -lunes- en una residencia de la urbanización Villa Contessa, en Bayamón.  

No se divulgaron características que podrían identificar a la persona que cometió el asalto.

El caso fue referido a la División de Robo del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Bayamón.  

Pelea entre hermanos termina en muerte

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una discusión entre dos hermanos tuvo un final fatal hoy- martes- en el barrio Borinquen Atravesada en Caguas.

Según las autoridades, una pareja de hermanos- de 22 y 23 años- discutían en la carretera PR-763, kilómetro 6.9 a eso de las 6:32 a.m.

Fue así que el joven de 22 años aparentemente utilizó un tubo y golpeó a su hermano en la cabeza, matándolo en el acto.

Agentes encontraron el cuerpo sin vida del hombre luego de recibir una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1. La Policía aún no ha divulgado su identidad.

El presunto asesino está detenido en una celda del Distrito de Caguas mientras se consulta el caso con el fiscal de turno y agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Caguas para la correspondiente radicación de cargos.

Selección Nacional de Baloncesto Femenino con las “maletas llenas de esperanza”

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Los familiares y fanáticos de la Selección Nacional de Baloncesto Femenino esperan a las atletas con los brazos abiertos, luego de que el equipo culminó su primera participación en las Olimpiadas.

“Las maletas van llenas de experiencia. Me llevo mucho orgullo entre todas estas jugadoras y el personal técnico. Me llevo mucha experiencia, cosas positivas y un aprendizaje bien bueno en términos generales”, expresó el dirigente del quinteto nacional, Gerardo “Jerry” Batista.

Puerto Rico estuvo en el Grupo C, catalogado como “el grupo de la muerte”. Jugaron contra China (97-55), Bélgica (87-52) y Australia (96-69).

“Nosotros somos un programa en ascenso y nos queda mucho, pero mucho, para poder competir de tú a tú contra estas potencias. Pero, el hecho de que nos hayamos posicionado en los últimos años por derecho propio hasta estar entre los mejores del mundo me da satisfacción y orgullo”, sostuvo el también dirigente de las Vaqueras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recinto de Bayamón en la Liga Atlética Interuniversitaria.

El equipo consistió de:

  • Pamela Rosado (base)
  • Michelle González (base)
  • Jennifer O’neill (base)
  • India Pagán (pivote)
  • Dayshalee Salamán (guardia)
  • Jazmon Gwathmey (escolta)
  • Jada Shanice Stinson (alero)
  • Jaqueline Mary Hope Benítez (guardia)
  • Tayra Meléndez (alero
  • Ali Gibson (escolta)
  • Isalys Quiñones (ala-pivot)
  • Sabrina Lozada Cabbage (alero)

Se suicidan dos hombres ayer

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos hombres se privaron de la vida ayer- lunes-, reportó la Policía.

En primer lugar, las autoridades investigan como suicidio la muerte de un hombre por envenenamiento con monóxido de carbono.

Se trata de Ángel L. Del Hoyo Rivera de 55 años, quien falleció ayer- lunes- a las 3:40 p.m. en el barrio Palomas en Comerío.

De acuerdo al informe policiaco, el hermano de Del Hoyo Rivera lo encontró después de que presuntamente se privó de la vida por envenenamiento.

La agente Nereida Santiago, adscrita a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aibonito, y la fiscal Karol Ortiz están a cargo de la pesquisa.

Mientras, otro hombre se suicidó anoche por ahorcamiento en el barrio Malpica en Río Grande.

La Policía recibió una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre una situación sospechosa. Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo de Harry Alexis Colón Vázquez de 49 años.

Agentes adscritos al CIC de Fajardo y la fiscal Eliezer Reyes investigan el caso.

Fallecen 4 hombres y suben las hospitalizaciones por Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Cuatro hombres murieron por COVID-19 entre el sábado, 31 de julio y domingo, 1 de agosto.

Según el Departamento de Salud, estos decesos corresponden a personas de las regiones de Mayagüez y Caguas:

  • Región de Mayagüez
    • 39 años
    • 47 años
    • 61 años
  • Región de Caguas
    • 35 años

Las muertes desde que comenzó la pandemia en Puerto Rico suman a 2,585.

En los hospitales, el número de personas recluidas por la enfermedad es 195:

  • 175 pacientes adultos
    • 38 en unidades de cuidado intensivo
    • 23 conectados a un ventilador
  • 20 pacientes pediátricos
    • 3 en unidades de cuidado intensivo
    • 1 conectado a un ventilador

Este número incrementó significativamente desde ayer- lunes- cuando se reportaron 177 pacientes.

El pasado 5 de julio Puerto Rico entró a una nueva etapa para el manejo de la pandemia del coronavirus cuando el gobernador Pedro Pierluisi dejó sin efecto las órdenes ejecutivas establecidas para frenar esta enfermedad.

Esa nueva directriz, que permitió no usar mascarilla si se estaba vacunado y aumentar la capacidad de personas en locales comerciales, fue frenada hace unos días -por el propio Pierluisi- debido al repunte en casos.

Los casos de coronavirus agregados a las estadísticas de Salud totalizan 470 (248 confirmados y 222 probables).Los casos son de muestras tomadas entre el viernes, 18 de julio al domingo, 1 de agosto.

Mientras, los vacunados suman a 4,040,879 (2,154,213 con al menos una dosis y 1,886,666 inoculados completamente).

Convierten en ley la Carta de Derechos del Consumidor

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi convirtió en ley varias medidas, entre ellas, elevar a rango de ley la ‘Carta de Derechos del Consumidor’ y una que prohíbe disposición de mascarillas y guantes desechables en áreas no designadas.

«En el 1985, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) emitió la ‘Carta de Derechos del Consumidor’ y la atemperó en varias ocasiones, pero ahora al tener fuerza de ley los consumidores no están desamparados”, expresó Pierluisi.

 

Convierten en Ley:

 

  • Proyecto de la Cámara 583 – Enmienda la Ley Orgánica del DACO para que los consumidores tengan derecho a elegir libremente los bienes y servicios que deseen, a estar protegidos de prácticas ilegales y anuncios engañosos y a recibir información completa sobre los factores que puedan afectar su selección de compra-bienes y servicios. También, a que se les informen detalladamente los costos en cualquier adquisición de bienes y servicios, a estar protegidos de productos que en cualquier uso previsible resulten peligrosos, a ser representados en los foros gubernamentales-municipales-estatales y federales y los no gubernamentales, entre otros derechos.

 

  • Proyecto de la Cámara 316 – Prohíbe la disposición de mascarillas y guantes desechables en las playas, balnearios y cuerpos de agua. Solamente se podrá disponer de estos materiales en aquellas áreas designadas que son en las que ubican zafacones o envases para disponer de cualquier tipo de desperdicio. Quienes no cumplan con lo establecido en ley y con los reglamentos que establezcan el DACO y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) se expondrán a multas de $250.00.

 

  • Proyecto de la Cámara 545 – Autoriza a los abogados a solicitar certificados de actas de nacimiento, matrimonio y defunción en el Registro Demográfico, siempre y cuando, estén realizando trámites para sus clientes.

 

  • Resolución Conjunta del Senado 43 – Ordena al Comité de Evaluación y Disposición de Propiedades Inmuebles, que evalúe el traspaso las instalaciones de la Escuela Rosendo Matienzo Cintrón al municipio de Sabana Grande con el fin de establecer un proyecto educativo-deportivo y agrícola en dicho pueblo.

Ocupan cargamento de cocaína valorado en $3.2 millones

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó que lograron incautar un cargamento de cocaína con un valor en el mercado de $3.2 millones.

La droga fue ocupada en paquetes que flotaban en agua cercana al sector Puente Blanco, en Quebradillas, informó la Policía.

Agentes del Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (F.U.R.A.) División Marítima de Arecibo y San Juan, realizaban una vigilancia en las aguas costeras cuando ocuparon los paquetes con 149 kilos de cocaína.

La Policía desconocía si la misma fue lanzada desde una embarcación o una avioneta que pasara por el lugar. No hubo arresto. La intervención fue a las 2:00 pm. de hoy lunes.

La droga, cuyo valor fue estimado en $3,278,000, sería entregada a agentes federales encargados de decomisarla.

En la intervención laboró personal de FURA en unión a la agencia federal US. Border Patrol, HSI, personal del Plan Integrado del Área de Arecibo, policías municipales de Arecibo y del Distrito de Quebradillas.

Policía trata de dar con paradero de malhechores en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE– La Policía solicitó cooperación la ciudadanía para que ayuden a dar con el paraderos de dos individuos identificados como autores de varios robos en esta Ciudad.

El dúo de hombres supuestamente se valió de un arma de fuego para intentaron hurtarle un vehículo de motor a una mujer.

La Policía informó que al no lograr su cometido le dispararon a la fémina y ésta resultó ilesa.

Minutos más tarde, mediante amenaza e intimidación y haciendo uso de un arma de fuego larga, cometieron un ‘carjacking’ a un ciudadano.

Agentes adscritos a la División de Robos del CIC de Ponce publicaron las imágenes donde se observa a dos sospechosos de cometer el delito de robo, en horas de la mañana de hoy, en la barriada Lajes, en Ponce.

La Policía pidió a la ciudadanía que de poseer información que ayude con el esclarecimiento de este caso favor de comunicarse al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce al 787-284-4040, 787-793-1234 extensiones 2200 y 2201 o a la línea confidencial de la Policía de Puerto Rico 787-343-2020.

La llamada sería tratada bajo estricta confidencialidad.

Google search engine