55.2 F
Puerto Rico
domingo, julio 6, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2174

Pronostican lluvias esta tarde en el sureste

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) pronosticó aguaceros y tronadas aisladas esta tarde para el sureste.

Las fuertes lluvias podrían provocar arroyos urbanos y pequeños inundaciones.

Además, existe un riesgo moderado de corrientes para las playas del norte y sureste y las playas del este de Culebra, Vieques y Santa Cruz.

Las lluvias, tormentas eléctricas e inundaciones también se esperan para mañana, jueves.

El riesgo moderado de corrientes prevalecerá en las costas del norte de Puerto Rico.

Rusa se lleva el oro en gimnasia artística

0
(Foto: Laurence Griffiths/Getty Images)

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La rusa Angelina Melnikova obtuvo la presea de oro en gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego de que la favorita en ganar- Simone Biles- se retirara de la competencia.

Biles- de la delegación de Estados Unidos- se retiró de la final después de un esfuerzo fallido en la bóveda.

En la mesa de salto, la joven de 24 años pareció perderse en el aire, abriéndose después de hacer solo uno y medio de sus dos giros y medio planeados. El mismo error ocurrió en la competencia, ya que la campeona olímpica anotó solo 13.733.

Después del salto, Biles se sentó en la banca y platicó con la entrenadora Cecile Landi y la entrenadora atlética de USA Gymnastics. Después, abandonó el campo de juego.

Para cuando regresaron, las gimnastas estadounidenses Jordan Chiles, Grace McCallum y Sunisa Lee ya estaban en su calentamiento de un toque, lo que indicaba que era poco probable que Biles participara.

Minutos más tarde, USA Gymnastics confirmó el retiro y las listas oficiales de inicio del evento se actualizaron para reflejar el cambio.

«Simone se ha retirado de la competición final por equipos debido a un problema médico. Será evaluada diariamente para determinar la autorización médica para futuras competiciones», lee un comunicado del organismo rector.

Con el retiro de Biles, los Estados Unidos cambiará su línea de haces para incluir a Chiles, que cayó dos veces en la ronda de clasificación del domingo

Biles entró en los Juegos de Tokio 2020 como una de las favoritas para ganar el oro.

Estados Unidos acaparó la medalla de plata, mientras que China la de bronce.

Melnikova- de 21 años- pertenece a la delegación del Comité Olímpico de Rusia (COR), ya que el Tribunal de Arbitraje Deportivo le prohibió al país competir. Por lo tanto, la bandera rusa no ondea en los eventos.

Adrián Gandía pierde en punto de oro

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El judoca puertorriqueño Adrián Gandía perdió en punto de oro en la categoría -81 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El boricua tuvo la ventaja en el primer tiempo del combate para tomar el control 1-0 con el campeón mundial, el belga Matthias Casse, por Waza-Ari.

Más aún, una falta cometida lo llevó a seguir buscando el momento preciso para hacer su llave clave.

Casse le ripostó con otro Waza-Ari para empatar el combate 1-1. El boricua fue amonestado con otra tarjeta amarilla por segunda ocasión por cometer una falta.

La resistencia entre los contrincantes hizo que se agotaran los cuatro minutos de combate para extender la pelea al punto de oro. En los 29 segundos del minuto adicional de combate, Casse derrotó por Ippon al puertorriqueño.

El judoca fue el primer competidor por Puerto Rico de las tres representaciones que tiene la Isla en Tokio 2020. Completan el equipo María Pérez (-70) y Melissa Mojica (+78).

Pérez tendrá su cita con el tatami el martes a las 10:00 p.m. (miércoles a las 11:00 a.m. hora de Japón). Será el décimo combate.

Por su parte, Mojica competirá el jueves (viernes en Japón).

Gandía es el primer varón en regresar a los Juegos Olímpicos desde Abderramán Brenes, Alexis Chiclana y Pablo Figueroa en Beijing 2008.

Roban $14,000 de una casa en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos $14,000 fueron hurtados ayer- lunes- de una residencia en la urbanización La Hacienda en Guayama.

De acuerdo al querellante- quien la Policía no identificó- alguien entró a su hogar y se apropió del dinero que tenía guardado en su casa.

El querellante dijo desconocer la identidad del ladrón.

Personal de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Guayama investigarán el caso.

Mujer agrede a su madre en Guayama

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una fémina golpeó ayer- lunes- a su madre en la urbanización Bello Horizonte en Guayama.

La imputada atacó a su progenitora con un objeto, dejándola con una herida en la cabeza.

La perjudicada recibió puntos de sutura en un hospital cercano y está bajo observación.

Entretanto, la acusada está en la custodia de la Policía hasta la posible radicación de cargos.

Adriana Díaz: “Espero que estén en este momento conmigo”

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La puertorriqueña tenimesista Adriana Díaz se despidió de sus segundos Juegos Olímpicos tras perder contra la austriaca Jia Liu.

El encuentro- que duró 32 minutos- tuvo una puntuación final de 4-0 (11-9, 11-4, 11-9 y 11-9) a favor de Lui.

“Fue un partido extraño para mí. Sinceramente no te voy a decir que fue reñido, porque no lo fue. Creo que ella tuvo la ventaja muchas veces. Como siempre, coger experiencia de lo que pasó e intentar seguir”, expresó la también abanderada de la Delegación de Puerto Rico.

Liu tomó el control del partido al cerrar el primer set, 11-9.

“En el primer set sinceramente sentí, que si lo ganaba… ese primer set era bien importante. Creo que la toma de decisiones del saque que hice 9-9 no fue la correcta. Espero en el futuro hacer algo que me beneficie más”, explicó la dos veces olímpica que hizo su debut en Río de Janeiro 2016.

Díaz reconoció que su contrincante utilizó una buena estrategia para vencerla.

“Ella tenía una buena estrategia. Empezó a jugar para las esquinas y eso me complicó. Ella es una jugadora súper buena con mucha experiencia. Tiene un montón de Olimpiadas. Igual, no creo que eso era lo suficiente para ganarme. Yo tenía más cosas que ofrecer, pero al final ella supo jugar mejor que yo”, reconoció la tercera de las hermanas Díaz a su contrincante y a su vez su propio talento.

Díaz regresará a Puerto Rico para establecerse una temporada, luego de estar de país en país en campamentos de entrenamiento con poco descanso.

“Quiero cogerme un descanso. Creo que no cogemos descanso desde octubre. Hemos estado en China. Hemos estado compitiendo mucho”, reconoció.

A su vez, agradeció el apoyo de su fanaticada boricua.

“Muchas gracias por el apoyo. Muchas veces no es fácil ver a los jugadores de uno perder, más cuando ellos esperan mucho de mí. Yo solamente les quiero decir que gracias. Espero que estén en este momento conmigo”, dijo Díaz.

Además de Adriana, Melanie Díaz y Brian Afanador representaron a Puerto Rico en el deporte de tenis de mesa.

Una muerte y 113 hospitalizados por Covid

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Salud reportó la defunción de una fémina a causa del coronavirus y 113 hospitalizados por la enfermedad.

La mujer que falleció provenía de un municipio de la Región de Mayagüez y murió el domingo, 25 de julio.

Por otro lado, en los hospitales hay 113 personas ingresadas por el virus.

De estas, 95 son pacientes adultos:

  • 25 en unidades de cuidado intensivo
  • 16 respiran con ventiladores

Mientras, 18 pacientes son menores. Ninguno de estos pacientes está en una unidad de cuidado intensivo o respiran con ventiladores.

Asimismo, la agencia agregó 277 casos de COVID-19 a las estadísticas:

  • 151 confirmados
  • 126 probables

Los vacunados- quienes cuentan con al menos una dosis de la inmunización contra el COVID-19- suman a 3,991,814:

  • 2,131,883 con al menos una dosis
  • 1,859,931 con la serie completada

Secretario de Salud: «No hay espacio para peleas chiquitas»

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, dijo que su agencia no está para «peleas chiquitas» sobre acusaciones de que ocultan información sobre el coronavirus.

«No hay espacio para peleas chiquitas de aquellos que insisten en crear pánico y abonar a la ansiedad del pueblo. Los datos están ahí, la información jamás será vetada. Mi compromiso con hacer lo correcto y garantizar la transparencia no claudica», expresó en declaraciones escritas.

“Es inaceptable que personas que conocen los datos insistan en lo absurdo con tal de desinformar, crear pánico, controversias y desasosiego en un pueblo que está cansado y fatigado por una pandemia que no ha concluido. Aludir a que el Departamento de Salud oculta información, más allá de faltar a la verdad, es totalmente incoherente», expresó.

Destacó que el Departamento de Salud se ha mantenido desde el primer día informando a la ciudadanía, con informes diarios y múltiples informes semanales, con el propósito de orientar, prevenir, controlar y salvar vidas durante «esta jornada titánica que hemos atravesado y seguimos trabajando».

Mellado López refirió a los que dudan de las expresiones a que consulten el dashboard del Departamento de Salud https://covid19datos.salud.gov.pr donde acumulan la data desde que comenzó la pandemia. Señaló que la Coalición Científica tiene acceso a esa información, así como otras entidades que colaboran con la agencia.

«Como hemos establecido, el COVID-19 ha evolucionado y nosotros hemos ido avanzando en la vacunación. El 75% de la población apta para vacunarse tiene al menos una dosis, por lo que estamos en una posición muy diferente que hace un año atrás, inclusive que hace cuatro meses. Afortunadamente, hoy estamos mejor ante este virus con una protección humana que nos la dan todos los que se han vacunado», dijo en declaración escrita.

Destacó que los datos estadísticos son importantes en el desarrollo de las estrategias de salud pública, pero los datos por sí solos no son la estrategia, como quieren hacer ver algunos. «En este caso, los acompañamos de datos epidemiológicos y los contrastamos con el progreso de la vacunación para establecer las medidas de prevención que garantizan la seguridad del pueblo. Enfrascarse en peleas pequeñas, por protagonismo, anteponiendo la salud de nuestra gente y lacerando el buen trabajo del Departamento de Salud no debe ser tolerado por nadie», indicó.

Informó que falta poco menos de un millón de personas por vacunar y que esos ciudadanos deben entiendan que la vacuna les puede salvar la vida.

«Insistimos en la vacunación porque sabemos que es segura, eficaz ante la enfermedad y previene la muerte. Que en estos tiempos mueran personas a causa del COVID-19 nos duele a todos porque sabemos que existe la herramienta para protegerse con la vacuna».

Señaló que «el tiempo no pasa en vano y mucho hemos aprendido durante esta difícil jornada.  También hemos perdido mucho y no estamos dispuestos a seguir perdiendo. Con esto en mente, hemos establecido las prioridades para evitar que nuestros niños sigan perdiendo su educación y que nuestra gente siga perdiendo su salud».

«Los invito a que se unan y que utilicen los datos y la situación para aportar a la solución, en vez de obstaculizar el trabajo de tantos”, dijo Mellado López.

Detrás de las medallas Tokio 2020: piezas de celulares recicladas

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Las medallas de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 están realizadas con pequeños dispositivos electrónicos de teléfonos celulares que fueron recolectados en todo Japón.

Los organizadores de Tokio 2020 esperan con esta iniciativa, para la que contaron con el respaldo de los ciudadanos, se convierta en uno de los legados de importante evento deportivo.

Recolectaron aproximadamente 6.21 millones de teléfonos móviles usados en todo Japón.

Metales recogidos: 

  • Oro: aproximadamente 32 kilogramos
  • Plata: aproximadamente 3.500 kilogramos
  • Bronce: aproximadamente 2.200 kilogramos

Peso de cada medalla:

  • Oro: alrededor de 556g
  • Plata: alrededor de 550g
  • Bronce: alrededor de 450g

Composición:

  • Oro: más de 6 gramos de baño de oro sobre plata pura
  • Plata: plata pura
  • Bronce: latón rojo (95% de cobre y 5% de zinc)

Cada medalla lleva en su lateral el nombre del evento escrito en inglés. Cada una de ellas tiene un diámetro de 85 mm.

Gobernador hace llamado a vacunarse contra el Covid

0

Por Redacción Es Noticia

rdaccion@esnoticiapr.com

 

El gobernador Pedro Pierluisi hizo un llamado al pueblo -hoy lunes- a que acudan a vacunarse contra el coronavirus ante el repunte de casos que se han reportado en los pasados días.

«Aquí nadie quiere regresar a los días de restricciones y de un toque de queda», expresó en declaraciones escritas. «Confío en la cooperación de nuestro pueblo para lograr la inmunidad que nos ayudará a vencer esta pandemia”, dijo.

Explicó que la lucha en contra de la pandemia se mantiene, pero se necesita que el pueblo coopere para lograr la llamada ‘inmunidad de grupo’.

“En las pasadas semanas hemos visto un alza significativa en los niveles de contagio, particularmente entre los no vacunados.  Por eso, recabo el llamado a la vacunación, pues la vacunación es la solución. Todos tenemos que entender que es nuestra responsabilidad ciudadana individual responder a ese llamado y vacunarse», indicó.

«En vista de lo que está ocurriendo con los contagios, espero que los que no se hayan vacunado, lo acaben de hacer ya», exhortó.

Señaló que la evidencia científica «es clara y contundente» de que la inmensa mayoría de las personas que se están contagiando, que están siendo hospitalizados y que están falleciendo son personas no vacunadas, ciudadanos con otras enfermedades o con sus sistemas inmunológicos comprometidos.

«Reiteramos que toda la ciudadanía se tiene que hacer responsable de nuestra salud colectiva, acogiendo las recomendaciones del Departamento de Salud de vacunarse y de usar la mascarilla en espacios cerrados en que no están todos vacunados», indicó.

Pierluisi informó, hace unas semanas, la eliminación de la mayoría las restricciones para atajar la pandemia, entre ellas el uso de la mascarilla entre los vacunados y aumentar la capacidad de personas en lugares cerrados.

No obstante, días después el Departamento de Salud estableció la necesidad de que todos los ciudadanos utilicen las mascarillas, máxime ahora que se acerca el regreso a clases presenciales de niños para los que no existe vacuna contra el coronavirus.

Google search engine