32.2 F
Puerto Rico
martes, julio 1, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2182

Dos mujeres se quitan la vida: una en Ponce y otra en Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Una mujer se quitó la vida en una urbanización, en esta Ciudad.

El suicidio ocurrió a las 2:43 pm. en la calle Tenaz, de la urbanización Villa Paraíso, en Ponce.

La Policía identificó a la fémina como Angélica Ramírez Méndez, quien tenía 22 años.

Agentes de la División de Homicidios, del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Ponce, en unión a la Fiscalía de Ponce, iniciaron la investigación.

La Policía indicó que más tarde estarían ampliando esa información.

Este es el segundo suicidio de una mujer que la Policía reporta hoy, domingo.

 

Suicidio en Aguadilla

Otra fémina, de 38 años, se quitó la vida en un apartamento en Aguadilla.

La fémina fue identificada como María Esther Pedroza Colón, de 38 años. El cuerpo fue encontrado por un familiar.

El suicidio fue reportado a la 1:40 am. hoy, en un apartamento del residencial Nuevo San Antonio, en el referido municipio.

Muere manatí rescatado en Humacao

0

Port CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La bióloga Grisel Rodríguez Ferrer, coordinadora del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), informó la muerte del manatí rescatado en la mañana del domingo en Punta Santiago, Humacao.

“A eso de las 12:30 de la tarde el personal del Centro de Conservación de Manatíes, en Bayamón, comenzó la necropsia para determinar las causas de su muerte. Lo que sí sabemos es que el animal de 9 pies estaba débil y bajo peso, por lo que pudo haber estado enferma lo que, a su vez, provocó su varamiento”, indicó Rodríguez Ferrer.

El manatí había sido rescatado por personal de Manejo de Emergencias de Humacao, del Centro de Conservación de Manatíes y del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, luego que una ciudadana llamara al Sistema de Llamadas de Emergencias 9-1-1 para alertar de la situación.

“Gracias a esa llamada rápida de la ciudadana y a la respuesta de los expertos, pudimos rescatar a este manatí y comenzar el trámite para estabilizarlo, aunque tristemente murió. Es importante que conozcamos qué hacer si presenciamos que algún mamífero marino está en peligro. El Sistema de Llamadas de Emergencias 9-1-1 atiende este tipo de incidentes las 24 horas y los 7 días. También las personas pueden descargar la aplicación Dolphin & Wales 911 para reportar emergencias con manatíes, tortugas marinas o ballenas”, exhortó Rodríguez Ferrer.

Por su parte, la bióloga Nilda Jiménez, del Programa de Especies Protegidas del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, solicitó a los ciudadanos la colaboración para la protección de la especie, cuya población en Puerto Rico se estima en 300 individuos, según el último censo.

Con este suceso, ya son 10 los manatíes que han muerto en las costas de la Isla, la mayoría por el impacto de embarcaciones de motor. Las biólogas solicitaron a los nautas a repasar la Ley de Navegación y operar las embarcaciones con precaución y a una velocidad reducida en desembocaduras de ríos y áreas con yerbas marinas, donde los manatíes suelen ir a alimentarse.

Hombre muere ahogado en Fajardo

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre murió ahogado hoy en el área del Cayo Icacos, en Fajardo, informó la Policía.

El nombre ni las circunstancias fueron informadas. El incidente ocurrió a las 11:06 am. del domingo.

La Policía informó que recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertando de una persona muerta en el referido lugar.

Los agentes que llegaron al lugar encontraron el cuerpo de un hombre, de 44 años aproximadamente.

Agentes de la División de Homicidios, del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Fajardo, junto a un fiscal realizan la investigación.

La Policía indicó que más adelante ampliará la información.

Identifican mujer asesinada en Coamo

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

La mujer asesinada esta madrugada en Coamo fue identificada como Verónica Rosario Figueroa, de 39 años y residente en Coamo.

La Policía dijo que se investiga como un asesinato, aunque no descartó, lo que al momento no tenía evidencia, de que se trate de un incidente de violencia de género, indicó el teniente Luis Rivas, director auxiliar del CIC de Aibonito.

La investigación al momento apunta a que la fémina, quien supuestamente tenía hijos, viajaba de dirección de Santa Isabel a Coamo cuando se le acercó una guagua y de su interior le dispararon.

La fémina, quien supuestamente trabaja en comercios, recibió una herida de proyectil de bala entre la clavícula y el hombro izquierdo.

El ataque a tiros ocurrió justo frente al Hospital Menonita, donde una minivan color blanca se acercó al Toyota Yaris rojo en que viajaba la fémina y le hicieron los disparos. En la escena ocuparon cuatro casquillos de bala, informó la Policía.

La investigación incluye ocupar vídeos de cámaras que pudieran haber captado la agresión a disparos y si la fémina estaba acompañaba al momento del incidente.

El asesinato ocurrió a las 4:50 am. de hoy -domingo- en el semáforo de la carreta PR-138, frente al Hospital Menonita, en Coamo.

El agente Francisco Álvarez, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (C.I.C.) de Aibonito, junto al fiscal de turno, investigan.

Realizarán pruebas de Covid en las escuelas y será obligado el uso de la mascarilla

0

Por Sandra Caquías Cruz

redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Educación trabaja, en unión al Departamento de Salud, con el protocolo que seguirán las escuelas de cara al reinicio de clases el próximo 16 de agosto y en el que se discute un plan para realizar pruebas de coronavirus, de manera aleatorias, a estudiantes y maestros del sistema público de enseñanza.

El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, indicó que será requerido el uso de la mascarilla a todos los estudiantes y comunidad escolar, así como otras medidas que habían implementado hace unos meses, cuando se estableció gradualmente el regreso al aula.

Las medidas incluyen la toma de temperatura y el que los niños almuercen en su salón.

A la llegada a las escuelas tendrán enfermeras tomando temperaturas. El flujo o caminar de estudiantes en el plantel estará controlado, indicó.

Ramos Parés informó que compraron 4,000 purificadores de aire y están a la espera de 18,000 adicionales para que los salones, en especial los que tienen acondicionador de aire y los de Educación Física, cuenten con este equipo.

Explicó que trabajan un plan para que los maestros o estudiantes que presenten síntomas puedan acudir a realizarse la prueba directamente y sin dificultades, sin necesidad de pisar el plantel.

Educación tendrá horario alterno en algunas escuelas para regular la cantidad de estudiantes. Además, informó que aumentarán, de ser necesario, la cantidad de conserjes para la limpieza y desinfección de salones y baños.

En otro renglón que estarían realizando contrataciones es de enfermeras.

El 95% de los maestros de enseñanza pública están vacunados contra el coronavirus. Al momento no es requisito que los estudiantes mayores 12 años estén vacunados.

Mientras, el Departamento de Salud hizo un llamado a ponerle la mascarilla a los niños.

«Cuidemos a nuestros niños. La recomendación es que todo menor entre las edades de 2 a 12 años utilice mascarilla en todo momento fuera de su núcleo familiar», insistió en las redes sociales.

Las estadísticas sobre el coronavirus, reportados hoy domingo, por el Departamento de Salud revelan que hay 27 pacientes pediátricos hospitalizados por complicaciones con esta enfermedad, esa data refleja 10 casos más a los reportados el día anterior.

Uno de esos pacientes está en la unidad de cuidados intensivos y uno respira con ventilador mecánico.  Los menores de 12 años no se pueden vacunar contra esta enfermedad.

Grave un jinete tras recibir impacto de una guagua

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía reportó un accidente de auto grave ocurrido en Guayanilla y que involucra a un equino.

El accidente fue reportado a las 11:38 pm. del sábado en la carretera PR-127, kilómetro 6.6, en Guayanilla.

Según la investigación, el conductor de una Jeep Cherokee, identificado como Alberto Figueroa Ortiz, de 60 años, transitaba por la mencionada vía y no se percató que un caballo con su jinete salió «súbitamente» del área verde.

La Policía informó que el jinete no llevaba puesto equipo de seguridad ni chaleco reflector cuando fue impactado con la parte frontal de la Cherokee.

El jinete fue identificado como Eligio Feliciano Pérez, de 42 años, quien resultó con heridas de gravedad.

Feliciano Pérez fue transportado en ambulancia aérea al Centro Médico, en Río Piedras, en condición crítica.

El caballo falleció a causa de las heridas.

El agente José Alameda, adscrito a la División de Patrullas y Carreteras de Ponce, junto a la fiscal Meilynn Ramos, realizan la investigación.

Encuentran hombre muerto en Playa Negra

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga las causas de una muerte reportada a las 8:01 am. de hoy -domingo- en el sector Playa Negra, de la isla municipio de Vieques.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre una persona muerta en el referido lugar.

Los agentes que acudieron a la escena encontraron el cuerpo desnudo de un hombre de tez blanca.

Agentes adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales, en Fajardo, junto a un fiscal, realizan la investigación.

La Policía no ofreció al identidad del occiso. Indicó que más adelante ampliarán la información.

Mujer se suicida en apartamento de Aguadilla

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga el suicidio de una mujer, de 38 años, reportado hoy -domingo- en Aguadilla.

La fémina fue identificada como María Esther Pedroza Colón, de 38 años, quien fue localizada por un familiar.

El suicidio fue reportado a la 1:40 de la madrugada de hoy, en un apartamento del residencial Nuevo San Antonio, en el referido municipio.

El agente Juan C. Pérez, de Homicidios, junto al fiscal Armando Alonzo, se hicieron cargo de la investigación.

San Lucas: únicos con angioplastias complejas

0

Procedimiento CTO PCI ayuda a tratar oclusiones totales crónicas coronarias y mejorar calidad de vida.

 

Por Zulian González Antommarchi

zulian.gonzalez@ssepr.org

 

El Centro Médico Episcopal San Lucas (CMESL) cuenta con la tecnología para realizar angioplastias complejas. El procedimiento mínimamente invasivo consiste en dilatar arterias para tratar obstrucciones coronarias crónicas. Este procedimiento percutáneo reduce los riesgos de complicaciones y promete al paciente de enfermedad coronaria una rápida recuperación. 

“El CMESL es una institución que atiende un gran volumen de angioplastias y tiene todo el arsenal de equipo necesario para poder realizar el procedimiento de intervención coronaria percutánea”, expresó el Dr. Edgardo Bermúdez Moreno, cardiólogo intervencionista y Director del Instituto Cardiovascular San Lucas.

El paciente que tiene una enfermedad coronaria puede tener una obstrucción en varios niveles o porcientos. Si la oclusión es mayor al 70% se considera una oclusión total crónica. La angioplastia para arterias con una oclusión total crónica se conoce como “Chronic Total Occlusion Percutaneous Coronary Intervention”, CTO PCI por sus siglas en inglés. 

“Debes contar con un médico operador entrenado en este tipo de procedimiento que tenga suficiente experiencia y el apoyo de la administración del hospital ya que es un procedimiento costoso en donde se utilizan equipos variados y sub especializados como: alambres guías, catéteres guías y micro catéteres, sonido intravascular y otro equipo que se necesita para determinar el tamaño de las lesiones y los stents (o mallitas) que se deben poner y cuán agresivo se debe ser con la circulación distal”, manifestó el Dr. Bermúdez Moreno.

Sostuvo que, al culminar el proceso, el paciente se mantiene bajo observación directa de dos a tres horas. Luego se pasa a cuidado intensivo y, si está estable, se traslada a cuidado intermedio. Además, mencionó que previo a la intervención el paciente debe contar con la optimización de todos los medicamentos para angina, hipertensión, colesterol, diabetes y fallo cardíaco. Los pacientes que cualifiquen para el proceso deben ser aquellos que tengan una obstrucción total crónica, síntomas de angina o dificultad respiratoria en ejercicio o reposo y que se muestre que el territorio irrigado por la arteria de la oclusión total sea viable (que esté vivo). 

“Los beneficios del proceso incluyen mejoría de angina de pecho y aumento en la capacidad de ejercicio. Si el paciente padece una oclusión o infarto en la arteria donante, y no se ha abierto la oclusión crónica, va a tener dos territorios afectados. Si se abre la oclusión crónica, sólo tendría el nuevo territorio afectado”, indicó. 

El médico Bermúdez Moreno cuenta con oficina médica en la Suite 712 de la Torre Médica San Lucas. Para cita llame al 787-813-0550. Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas en Ponce y los servicios que ofrecen puede visitar su página www.sanlucaspr.org, o seguirles a través de Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube o llamar al 787-844-2080.  

Radican cargos por maltrato a envejecientes

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó la radicación de dos cargos contra Ramón Cruz Ortiz por agredir con sus manos a una pareja de envejecientes en los predios de la plaza pública de Guayama.

El incidente ocurrió el pasado viernes en la calle Calimano, frente a la plaza pública Cristóbal Colón, en Guayama.

La jueza municipal Karina Díaz Pérez, encontró causa para arresto y el impuso una fianza de $50,000, la cual no prestó por lo que fue ingresado en el complejo correccional de Bayamón.

Cruz Ortiz supuestamente agredió con sus manos a Migdalia Miranda Ortiz y Juan A. Martínez, de 65 y 71 años respectivamente.

La pareja necesitó ser llevada al hospital Menonita, en Guayama, donde el médico diagnosticó heridas y abrasiones en el rostro y en diferentes partes del cuerpo.

Google search engine