67.7 F
Puerto Rico
domingo, julio 6, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 220

Indios de Mayagüez logran victoria en la Serie del Caribe al vencer a Japan Breeze

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

En un emocionante partido disputado en el Nido de los Águilas, en Baja California, México, los Indios de Mayagüez de Puerto Rico consiguieron su primera victoria en la 67ma Serie del Caribe, al imponerse con marcador de 3-2 sobre Japan Breeze de Japón ante una asistencia de 13,355 fanáticos.

Un duelo reñido de principio a fin

El encuentro estuvo cerrado y estratégico, con los asiáticos tomando la delantera en la tercera entrada gracias a una ofensiva oportuna. Yuki Sato, Kan Nakayauchi y Yuta Hamada conectaron sencillos consecutivos para fabricar la primera carrera del partido ante el abridor boricua Luis Leroy Cruz.

Puerto Rico no conectó hit en las primeras cuatro entradas, pero reaccionó en el quinto episodio contra el abridor japonés Isaki Ninomiya. Un sencillo de David MacKinnon, boleto a Eddie Rosario y un toque de sacrificio de Edwin Díaz prepararon la escena para un rodado impulsador de Mario Feliciano y un squeeze play de Shed Long, que dieron vuelta al marcador 2-1 a favor de los Indios.

La tercera carrera boricua llegó en la séptima entrada, cuando combinaron un hit de Mario Feliciano, un sacrificio de Shed Long, dos boletos consecutivos y un elevado de sacrificio de Anthony García.

Japón amenazó en la recta final

Los nipones recortaron la ventaja en la octava entrada, cuando Tatsuhiro Satoh conectó triple y Munenori Kawasaki lo impulsó con un sencillo, dejando el marcador 3-2.

En la novena, los asiáticos pusieron el empate en tercera base, pero Justin Yeager cerró el juego con éxito, asegurando la primera victoria para Puerto Rico en el torneo.

El pitcheo boricua respondió

El abridor Luis Leroy Cruz se llevó la victoria tras una gran labor de 5 entradas, permitiendo 5 hits y solo 1 carrera, sin boletos y con 5 ponches. Luego entraron en relevo Derek Rodríguez (1.0), Jake McSteen (0.2), Ricardo Vélez (0.1) y Justin Yeager, quien logró el salvamento.

Por Japón, Isaki Ninomiya cargó con la derrota, pese a lanzar 4.2 entradas de 2 carreras y solo 2 hits permitidos. Le siguieron Shinra Asano, Yuki Sato y Aki Watanabe, quienes intentaron contener a la ofensiva boricua.

Panorama del torneo

Con este resultado, Puerto Rico mejora su récord a 1-1, mientras que Japón sigue sin conocer la victoria con 0-2.

En sus próximos compromisos, Puerto Rico enfrentará a Venezuela, mientras que Japón se medirá ante México.

Más tarde, en la jornada dominical, los Charros de Jalisco (México) y los Leones del Escogido (República Dominicana) buscarán mantenerse invictos. Los mexicanos ya han derrotado a Puerto Rico y Venezuela, mientras que los quisqueyanos han superado a Venezuela y Japón.

La Serie del Caribe 2024 se disputa bajo el formato todos contra todos, clasificando los cuatro mejores equipos a la ronda semifinal, con los ganadores avanzando a la final y los perdedores disputando el tercer lugar.

Pablo José Hernández Rivera: «Este es un partido realista, autonomista y de centro»

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado residente y nieto del fenecido gobernador Rafael Hernández Colón, Pablo José Hernández Rivera, juramentó hoy -domingo- como presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en una reunión del Consejo General, celebrada en Humacao.

Hernández Rivera ofreció un discurso de alrededor de media hora en el que hizo un recuento de que el partido que iba a presidir era considerado como uno que haría historia, esto tras la derrota en los pasados comicios, por lo que hizo un llamado y prometió lo que denominó como la «refundación» de esa colectividad.

“Tenemos que demostrarles que nuestro partido viene a hacer historia. Para hacer historia, necesitamos una nueva estructura, una nueva filosofía y un nuevo liderato. Para hacer historia, este partido, al igual que este país, necesita una refundación”, dijo en un discurso en el que defendió el estadolibrismo.

Resaltó que en las elecciones pasadas la Pava hizo historia al ganar la comisaria residente por primara vez desde el 2000 y el obtener un margen más amplio desde 1972, así como el ganar los ocho distritos senatoriales por primera vez desde 1964.

No obstante, reconoció que el PPD obtuvo los peores resultados en muchas elecciones por lo que tenían que tomar acción si querían hacer historia en unos próximos comicios.  «Para hacer historia este partido necesita una refundación», afirmó.

«Estamos aquí para ganar no estamos aquí para perder el tiempo en procesos internos», dijo.

«Partido nuevo»

Explicó que nombrará un grupo de trabajo con conocimiento gerencial y político para diseñar una estructura, como si fuera un «partido nuevo», cuyo único fin sea ganar las elecciones, con tareas orientadas a «lo verdaderamente importante».

El ahora presidente del PPD, se comprometió a «escuchar» los diversos sectores para «hacer sentido de lo que escuchamos». Señaló que «ser popular siempre ha significado estar del lado de los más vulnerables en contra de las injusticia» por lo que había que escuchar.

Hernández Rivera, como acostumbra hacer durante sus reacciones político partidista, citó a su abuelo Hernández Colón al asumir el reto de dirigir la colectividad en lo calificó “una jalda empinada”.

“Asumo el reto con un grado de melancolía, de la melancolía que me da no poder compartir este momento con tantos seres queridos que ya no están con nosotros, con seres queridos que se que me miran desde más allá y me dicen que a partir de hoy, si mías son las responsabilidades, mías serán las decisiones”, dijo ante cientos de estadolibristas.

“Pero es importante que nos asomemos a este reto conscientes de que la jalda que tenemos por delante es una jalda empinada. Es una jaula empinada a nivel de partido y es una jaula empinada a nivel de país. Es una jalda empinada porque por décadas hemos mermado nuestro respaldo en las urnas, de los 48% ciento que sacamos en el 2012, a los veintipico por ciento que sacamos, en voto íntegro, en el 2024″.

«Es  una jalda empinada, porque somos un partido que ha demostrado, a nuestro pesar, un desempeño pobre en los recaudos, en la movilización para el voto adelantado y que tenemos una sede en estado de descomposición, y que tenemos un país que equivocada, pero lamentablemente, nos percibe a veces como demasiado similares al penepé».

«Y es una jalda empinada a nivel del país porque llevamos ocho años con nuestro gobierno propio secuestrado por una Junta de Supervisión Fiscal y en una recuperación lenta de terremotos, de pandemias y de huracanes; pero a mi me gustan las jaldas empinadas”, indicó.

Hernández Rivera dijo que los principios del pepedé “han sido y deben seguir siendo que es un partido realista, autonomista y de centro”.

«Este es un partido realista, autonomista y de centro», afirmó antes de señalar que tanto el PNP como el PIP sacrifica sus ideales por un dogma de estadidad o independencia. «El partido popular no está preso a ningún dogma», subrayó.

«Este partido tiene una marca y la marca de este partido es estadolibrista», afirmó.

La juramentación estuvo a cargo del exalcalde de San Juan y expresidente del PPD, Héctor Luis Acevedo. Hernández Rivera juramentó acompañado de sus padres, José Alfredo Hernández Mayoral y Patricia Rivera, su hermana Ana Patricia Hernández, y su esposa Mónica Teresa Pascual, quien agarró la Biblia que perteneció al exgobernador Hernández Colón, con la que juramentó.

Continúa disparidad para pagos de Medicare Advantage

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente de la Asociación de Productos de Medicaid y Medicare Advantage de Puerto Rico (MMAPA), Ricardo Rivera-Cardona, dijo que la propuesta de pagos publicada el 10 de enero por los Centros de Servicios para Medicare y Medicaid (CMS) para el programa de Medicare Advantage (MA), no mejora la situación de disparidad en los pagos para los beneficiarios en Puerto Rico.

Dichas reglas entrarán en vigor en enero de 2026.

“Luego de una revisión inicial de las reglas incluidas en el “Advance Notice” no identificamos ninguna de las propuestas que el sector de salud y empresarial ha recomendado por los pasados 4 años para mejorar el programa Medicare Advantage en Puerto Rico. De hecho, creemos que con las nuevas reglas la brecha entre Puerto Rico y las demás jurisdicciones en Estados Unidos podría aumentar”, dijo Rivera Cardona en declaraciones escritas.

Indicó que aún hay un proceso de comentarios, que vence el 10 de febrero, antes de que la propuesta se haga final, e invitó a funcionarios gubernamentales y otras organizaciones a enviar sus comentarios y/o unirse a MMAPA en este esfuerzo.

Actualmente, el pago base de Medicare Advantage en Puerto Rico es un 39 por ciento más bajo que el promedio nacional, 36 por ciento menor al promedio en estado con pagos más bajos y un 21 por ciento inferior al de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

“La fórmula de pago vigente castiga desproporcionadamente a las áreas de mayor costo-efectividad de toda la nación, las que ya tienen los costos más bajos de todo el programa. Esto, sumado a que Puerto Rico tiene una de las poblaciones de adultos mayores más vulnerables de la nación, con altos niveles de pobreza y de prevalencia de enfermedades crónicas y la histórica insuficiencia de fondos que ha sufrido Puerto Rico en programas gubernamentales como Medicare y Medicad, son razones suficientes para revisar la formula y detener el espiral hacia el fondo que han seguido los pagos de Medicare Advantage en Puerto Rico”, sostuvo Rivera-Cardona.

El presidente del colectivo “está esperanzado en que la nueva administración Trump -con una visión más favorable al programa Medicare Advantage – preste atención a los asuntos de financiamiento del programa Medicare Advantage y, cónsono con su visión de un gobierno más eficiente y costo-efectivo, proponga cambios a la formula usada por CMS que haga justicia a Puerto Rico y otras jurisdicciones en situaciones similares”. (De CyberNews)

Policía recoge 115 casquillos de bala en calle de Guánica

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un incidente en el que una vivienda y una guagua fueron blanco de una lluvia de bala, el agente recogió 115 casquillos, ocurrida en la madrugada de hoy, en Guánica.

Los disparos fueron notificados a eso de las 5:26 am. de hoy, en la calle 4, en Guánica.

Una mujer denunció a la Policía que se encontraba durmiendo cuando escuchó unos disparos frente a la residencia. Informó que luego se percató, que la residencia resultó con impactos de bala en 10 ventanas y en diferentes partes de la estructura.

Además, también se afectó el cristal frontal, capota, bonete y ambos cristales posteriores, asi como el lado derecho de una Nissan Pathfinder, color negro del 2003.

El agente Leandry Martínez, de la División de Servicios Técnicos del Área de Ponce, recopiló 115 casquillos de balas de diferentes calibres, dos balas calibre 9 milímetros y un plomo.

En el incidente no reportaron personas heridas y los daños no fueron estimados.

Esta querella fue referida a la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Ponce, quienes continúan con la investigación.

Piden espacio para que manatíes liberados se adapten a su hábitat

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) hizo un llamado a la ciudadanía para que respete el proceso de adaptación de los cuatro manatíes que recientemente fueron liberados y que ahora aprenden a sobrevivir en su hábitat natural.

Los manatíes están siendo monitoreados de cerca por personal especializado. De ser necesario, se tomarán medidas para garantizar su bienestar.

Es importante recordar que, al igual que los manatíes de vida libre, estos individuos están protegidos por la Ley de Especies en Peligro de Extinción de 1973, el Acta de Protección de Mamíferos Marinos y la Ley 241, conocida como la Nueva Ley de Vida Silvestre de Puerto Rico.

Cuando un mamífero marino encalla, su bienestar se ve gravemente comprometido. Fuera del agua, el peso de su propio cuerpo comprime sus órganos, lo que puede provocar daños internos irreversibles.

Además, su piel se seca y puede quemarse con la exposición al sol, lo que aumenta el riesgo de infecciones. La capa de grasa que los protege en el agua también puede hacer que su temperatura corporal se eleve peligrosamente cuando están en tierra, lo que puede derivar en consecuencias fatales.

«Como parte de su rehabilitación, deben aprender a encontrar sus propios recursos para sobrevivir en la naturaleza”, dijo el secretario designado del DRNA, Waldemar Quiles Pérez.

Para reportar cualquier situación que pueda afectar a los manatíes, pueden comunicarse con el Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787) 999-2200, extensiones 2910 o 2911. También pueden utilizar la aplicación Whale & Dolphin 911, disponible para iPhone y Android”, concluyó.

Boleto ganador de $870,000 de la Revanchax2 lo vendieron en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Lotería Electrónica informó que hubo un boleto ganador de $870,000 con el premio de la Revanchax2, en el sorteo del pasado viernes, 31 de enero.

El boleto ganador fue vendido en un terminal de los centros Sor Isolina Ferré, en la Playa de Ponce, informó la Lotería Electrónica.

Los centros Sor Isolina Ferré tienen un terminal de Lotería Electrónica en un centro comercial en La Playa, en Ponce.

La combinación de números ganadora fue:

💵 👉🏽 7, 8, 16, 32, 34 y el 4 como ‘bolo cash’

La Revanchax2 se juega con Loto Cash. Por un dólar ($1) adicional, la Revanchax2 pone a jugar tus números de Loto Cash en este sorteo y además te genera una combinación nueva de números de forma automática con la que también participas en dicho sorteo adicional. La Revanchax2 ofrece la segunda oportunidad de resultar ganador.

Jornada de la LVSF: Santurce, Manatí y Caguas suman victorias

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) tuvo una jornada intensa el sábado, en la que las Cangrejeras de Santurce, las Atenienses de Manatí y las Criollas de Caguas lograron importantes victorias.

Santurce se impone en la Copa Metropolitana

Las Cangrejeras de Santurce vencieron a las Mets de Guaynabo en el primer partido de la Copa Metropolitana, con parciales de 23-25, 25-21, 24-26 y 25-20.

La mexicana naturalizada Andrea Rangel fue la figura clave en la ofensiva de Santurce al sumar 26 puntos, seguida de Gina Prososki (21), Neira Ortiz (13) y Helena Grozer (11). Ortiz también brilló en la defensa con 9 bloqueos positivos de los 17 logrados por su equipo.

Por Guaynabo, Rebecca Latham lideró el ataque con 30 puntos, mientras que Valeria Flores y Alejandra Argüello aportaron 13 y 11 unidades, respectivamente.

En cuanto a estadísticas generales, Santurce dominó en ataques (56-55), bloqueos (17-11) y servicios directos (6-4), mientras que Guaynabo destacó en defensas (101-75), pases (42-41) y asistencias (26-11).

Con este resultado, Santurce mejora su marca a 2-3 con 6 puntos, mientras que Guaynabo queda con 1-3 y 3 puntos.

Manatí derrota a Naranjito y se mantiene en la cima

Las Atenienses de Manatí vencieron a las Changas de Naranjito en la cancha Gelito Ortega, con parciales de 23-25, 25-13, 25-20 y 25-20.

Dariana Hollingsworth lideró la ofensiva con 23 puntos, seguida por Tristin Savage y Chareika Carrión, ambas con 16 unidades. Por Naranjito, Genesis Collazo sumó 23 puntos.

Manatí dominó en ataques (62-34), defensas (75-59) y pases (41-37), mientras que ambos equipos empataron en servicios directos (4) y asistencias (12). Naranjito fue superior en bloqueos (13-12).

Con este triunfo, Manatí mejora su récord a 5-1 y 15 puntos, empatando en la primera posición con las Criollas de Caguas. Naranjito cae a 2-4 y 6 puntos.

Criollas remontan y vencen a Juncos

Las Criollas de Caguas derrotaron a las Valencianas de Juncos en cuatro parciales (23-25, 26-24, 33-31, 25-23), logrando su segunda victoria consecutiva sobre este equipo en la temporada.

Sofía Victoria lideró la ofensiva con 18 puntos, seguida por Alba Hernández (15), Kristin Lux (14) y Stephanie Enright (13). Por Juncos, Jaylen Hodge sumó 28 unidades.

Caguas dominó en bloqueos (13-11) y servicios directos (6-3), mientras que Juncos tuvo ventaja en ataques (75-73), defensas (91-88), pases (54-30) y asistencias (25-21).

Con este resultado, Caguas mejora a 5-1 con 15 puntos, manteniéndose en el primer lugar junto a Manatí, mientras que Juncos cae a 1-4 con 3 puntos.

La acción de la liga continúa este martes 4 de febrero, cuando las Valencianas de Juncos visiten a las Mets de Guaynabo en el Coliseo Mario “Quijote” Morales.

Pablo José Hernández Rivera asume la presidencia del PPD

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Desde tempranas horas de la mañana, cientos de simpatizantes del Partido Popular Democrático (PPD) se congregaron en el Centro de Bellas Artes de Humacao para presenciar la juramentación de Pablo José Hernández Rivera como nuevo presidente de la colectividad.

Durante el evento, el Consejo General del PPD recibió de manera formal la renuncia del exrepresentante Jesús Manuel Ortiz a la presidencia del partido, luego de no resultar favorecido en las elecciones generales de noviembre. Posteriormente, se presentó un informe sobre el proceso realizado para llenar la vacante.

El periodo de candidaturas cerró el pasado martes, y Hernández Rivera fue el único aspirante que radicó documentos de forma oficial. Tras recibir una recomendación favorable del comité evaluador de candidatos, fue ratificado como el nuevo líder del PPD.

Previo al inicio de la reunión, el ambiente en el recinto fue amenizado con pautas publicitarias de pasados candidatos a la gobernación por la Pava, entre ellos Rafael Hernández Colón, Héctor Luis Acevedo, Victoria Muñoz, Alejandro García Padilla y David Bernier.

El evento contó con la presencia de diversas figuras políticas de la colectividad, como los exlegisladores Ramón Ruiz, Sila María González, Ada García, Migdalia González y José Rivera Madera. Asimismo, entre los asistentes se destacó la presencia del licenciado José Alfredo Hernández Mayoral, padre del nuevo presidente del PPD.

Cerrado tramo carretera PR-165 por accidente con ciclista en Toa Baja

0
Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

TOA BAJA (CyberNews)-Una mujer murió en un accidente de tránsito, reportado a las 8:47 de la mañana del domingo,  en el kilómetro 15.8 de la carretera 165, en Toa Baja.

De acuerdo a la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la policía sobre la situación. Al llegar los agentes a la escena, una mujer la cual no ha sido identificada y en circunstancias que se encuentran bajo investigación fue impactada por un vehículo Nissan, modelo Sentra de color blanco, el cual el conductor se detuvo en el lugar.

Debido a las heridas recibidas, la mujer falleció mientras recibía la asistencia médica.

Agentes adscritos a Patrullas de Carretera Bayamón, se dirigen hacia el lugar al igual que el fiscal de turno quienes continuaran con la investigación pertinente.

Se informó que la carretera PR- 165 en el lugar del accidente esta cerrada en ambas direcciones mientras se investiga. Se exhorta a la ciudadanía a utilizar vías alternas como la carretera 854 o la carretera 865.

Investigan derrame de diésel en la marina de Villas de Boquerón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) atendió ayer, sábado, una alerta sobre un derrame de diésel en la marina del complejo de vivienda Villas de Boquerón, en Cabo Rojo.

Ante la situación, el personal de la agencia se movilizó rápidamente al área con el propósito de identificar la fuente del derrame, mitigar su impacto y activar los protocolos de remoción del combustible.

Como parte de estos esfuerzos, se inició la instalación de una barrera flotante, conocida como pampers, con el fin de contener la dispersión del diésel mientras comienzan las labores de limpieza.

Hasta el momento, no se ha determinado la causa del derrame ni la magnitud del daño ambiental, por lo que la investigación continúa.

Las autoridades instaron a la ciudadanía a reportar cualquier incidente ambiental para tomar acción inmediata y minimizar posibles impactos en los ecosistemas costeros.

Google search engine