59.7 F
Puerto Rico
domingo, julio 6, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 221

Policía investiga un asesinato en Río Piedras

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una muerte violenta fue reportada en horas de la mañana de hoy, domingo, en la calle 4 de la urbanización Estancias de Campollano en Río Piedras.

Según se informó preliminarmente y en circunstancias que se encuentran bajo investigación, una llamada telefónica al sistema de emergencias 9-1-1, alertó a la uniformada sobre uno disparos en el mencionado lugar, al llegar los agentes a la escena, encontraron el cuerpo de un hombre tirado en el suelo el cual presentaba heridas de bala en diferentes partes del cuerpo.

El occiso hasta el momento no ha sido identificado.

Agentes de la Policía, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan, en unión al fiscal de turno, investigan.

Pronostican clima variable y condiciones marítimas peligrosas para Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan anticipó para hoy un clima variable con aguaceros pasajeros en diversas zonas de la isla.

“El clima variable persistirá durante el resto del fin de semana hasta la próxima semana laboral, con parches de nubes y humedad moviéndose en toda la región, aunque no se esperan inundaciones”, informó la agencia meteorológica a través de sus redes sociales.

Según el pronóstico, las lluvias matutinas afectarán principalmente el este de Puerto Rico, mientras que en la tarde se espera actividad de aguaceros en el interior y oeste de la Isla.

Condiciones marítimas peligrosas

El SNM también advirtió sobre condiciones marítimas y costeras peligrosas, con un riesgo moderado de corrientes marinas en la mayoría de las playas de Puerto Rico.

“Las condiciones marítimas peligrosas continuarán debido a los mares impulsados por el viento. Los avisos para embarcaciones pequeñas permanecerán vigentes durante la semana laboral”, señaló la agencia.

Las autoridades advirtieron que las fuertes corrientes pueden arrastrar hasta al mejor de los nadadores, por lo que recomendaron evitar entrar al mar. Para quienes decidan nadar, se aconseja hacerlo cerca de un salvavidas y evitar nadar contra la corriente, optando por moverse paralelo a la costa y pedir ayuda.

Se exhorta a los marineros y bañistas a estar atentos a las actualizaciones del SNM y tomar precauciones ante estas condiciones.

Una mujer pierde la vida en accidente vehicular en San Germán

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

A las 10:55 p.m. del sábado, en la carretera PR-2, en San Germán, falleció Mariguel Morales Serrano, de 50 años, tras perder el control de su Toyota Corolla modelo 1995 y estrellarse contra un talud a alta velocidad.

El impacto provocó que el vehículo se volcara, causando la muerte instantánea de Morales Serrano, quien era residente del Residencial El Recreo, en San Germán.

Las autoridades continúan investigando este accidente.

Mujer muere en accidente de tránsito en Caguas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del sábado en la carretera PR-01, en la salida hacia la autopista PR-52, en jurisdicción de Caguas.

Según informó la Policía, la víctima viajaba como pasajera en un vehículo que impactó a otro automóvil, provocando que saliera de la vía y terminara volcándose.

Ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales del área. Al momento, se desconoce su estado de salud.

La División de Patrullas de Carreteras y Autopistas de Caguas se hizo cargo de la investigación del accidente.

Hombre muere aplastado por un árbol mientras realizaba trabajos en Ciales

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un trágico accidente cobró la vida de un hombre de 80 años en la tarde del sábado, luego de que un árbol que cortaba junto a su hijo le cayera encima en la carretera PR-146, kilómetro 14.5, en el barrio Frontón de Ciales.

La Policía identificó al occiso como Santiago Padro Colón, quien sufrió heridas de gravedad que le provocaron la muerte en el lugar.

El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Arecibo, junto al fiscal de turno, se hicieron cargo de la investigación para esclarecer los detalles del incidente.

Identifican los cuerpos de dos primos desaparecidos en Moca

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Los dos cuerpos en estado de descomposición encontrados a orillas de la carretera 443, en la jurisdicción de Moca, durante la madrugada del sábado, fueron identificados como Pedro Abdriel Acevedo Pérez, de 19 años, y Nelson Natal Cruz, de 20 años, según confirmaron familiares de los jóvenes.

Ambos habían sido reportados desaparecidos desde el pasado martes, 28 de enero, luego de ser vistos por última vez la noche del lunes 27 de enero, cuando abordaron un vehículo oscuro junto a otros dos adultos alrededor de las 10:30 p.m.

Tras su desaparición, las madres de los jóvenes acudieron a las autoridades para reportar su ausencia. En la investigación inicial, la Policía realizó llamadas, recorridos en viviendas y visitas a establecimientos que ambos frecuentaban, sin encontrar pistas sobre su paradero.

Finalmente, la localización de los cuerpos puso fin a la incertidumbre de sus familiares. Ninguno de los dos tenía expediente criminal.

Las autoridades continúan recopilando información sobre las circunstancias en las que fueron encontrados los cuerpos y la identidad de las personas con las que los primos fueron vistos por última vez.

El caso está en manos de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), que trabaja para esclarecer los hechos.

Japón sufre dura derrota ante República Dominicana en la Serie del Caribe 2025

0
Béisbol

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Mexicali, México – La novena de Japón tuvo un amargo debut en la Serie del Caribe 2025 al ser arrollada 12-1 por República Dominicana, en la segunda jornada del torneo que se celebra en el Estadio Nido de las Águilas, en Mexicali.

El lanzador Shuto Sakurai, abridor de Japón, se desplomó en la tercera entrada al conceder tres de las cinco bases por bolas que otorgó en el juego. Su descontrol permitió que se llenaran las bases, lo que, sumado a su dificultad para dominar sus lanzamientos, puso en aprietos al receptor Yamato Sato.

A pesar de no conectar un hit productor en esa entrada, los dominicanos lograron un rally de cuatro carreras, anotadas por Sócrates Brito, Yamaico Navarro, Kelvin Gutiérrez y Junior Lake.

Dominicana impone su ofensiva

Tras la salida de Sakurai, la situación no mejoró para Japón con el relevista Masahiro Fukuda, quien en la cuarta entrada permitió que Luis Liberato, Gustavo Núñez y Robinson Canó ampliaran la ventaja a 7-0.

Japón logró evitar la blanqueada en la parte baja del cuarto episodio, cuando Jin Yamamoto aprovechó errores defensivos de Núñez y Gutiérrez para anotar el 7-1.

Sin embargo, la ofensiva quisqueyana no cedió. En el quinto inning, con las bases llenas, Dominicana sumó otra carrera con un boleto de caballito. Luego, en el sexto episodio, Sanbder Pimentel conectó un jonrón que puso la pizarra 9-1.

El castigo continuó en la última entrada con un rally de tres carreras más, cortesía de un triple de Jonathan Guzmán, un sencillo de Cristhian Adames y un wild pitch del lanzador japonés Dai Kato.

Cueto brilla en la lomita

Johnny Cueto se llevó la victoria con una sólida actuación de seis entradas completas, mientras que Shuto Sakurai cargó con la derrota.

Más tarde, en el segundo juego de la jornada, México se enfrentaba a Venezuela en busca de su segunda victoria en el torneo.

Vigilantes del DRNA atienden derrame de combustible en playa de Salinas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Personal del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), así como de la Oficina de Emergencias Ambientales, atiende un derrame de combustible en las costas del municipio de Salinas.

La investigación inicial apunta a que una embarcación marca Sea Ray, de 37 pies de eslora y con marbete regular vigente hasta el 31 de mayo de este año, supuestamente tuvo un desperfecto mecánico que provocó la pérdida del combustible.

“Durante horas de la mañana el personal del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales recibió información relacionada a un posible escape de combustible en la zona marítima del municipio de Salinas, en la zona de La Playita, muy cerca del restaurante La Barca. Inmediatamente se activaron los protocolos para atender, con urgencia, la situación. Hubo un derrame de combustible, en este caso, diésel que se está conteniendo para luego comenzar con su remoción”, señaló Waldemar Quiles Pérez, secretario designado de esa agencia.

“Este es un asunto muy importante que necesitamos atender con premura y así se está haciendo. Entendemos que muy pronto comenzará el proceso de remoción del combustible y evaluación, no solo de las circunstancias, sino también de cualquier efecto que este derrame causó en el sistema económico de la región”, añadió.

Además de miembros del Cuerpo de Vigilantes, personal adscrito a la Oficina de Emergencias Ambientales del DRNA acudió al lugar con el fin de evaluar la situación e iniciar los mecanismos de contención de derrame. En estos momentos se encuentran en el proceso de colocar una barrera flotante, menor conocida como ‘pampers’ para contener el derrame en lo que inician las labores de limpieza.

Juez Candelario asegura que «es falso» que haya sido donante del PNP

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos evaluó las designaciones de Camille Rivera Pérez y Raúl Candelario López como jueces del Tribunal Supremo de Puerto Rico, quienes detallaron su trayectoria profesional en la judicatura.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, utilizó su turno para preguntar al juez Candelario López si más allá de cualquier directriz procesal o administrativa, cuál será el principal criterio al momento de evaluar los casos.

“Escucharé a todas las partes y resolveré a base de lo que se presenta en sala. Es tener independencia de criterio”, le respondió.

De igual manera, a preguntas del líder senatorial el juez Candelario López afirmó que “es falso lo que se dijo que fui donante del Partido Nuevo Progresista”. Añadió que los cánones de ética judicial le imponen silencio, solo hablan con las sentencias que escriben o en el estrado cuando atienden los asuntos.

Perspectiva de género

En su turno, la portavoz del Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, preguntó sobre la incorporación de la perspectiva de género en la adjudicación del derecho.

La jueza Rivera Pérez indicó que la determinación final sobre algún escrito que haga es con total independencia judicial. “Si atendemos personas con otras perspectivas de género, le vamos a dar el trato digno que requiere el tribunal”, sostuvo.

Mientras, el juez Candelario López reiteró que viene obligado a “ejercer el derecho y seguir el proceso respetando los cánones de ética judicial”.

En su turno, la vicepresidenta del Senado Marissa Jiménez Santoni, preguntó cómo definen la familia tomando en cuenta los tiempos actuales.

Rivera Pérez respondió que “el componente que vive en ese núcleo que llamamos el hogar es diverso y le tenemos que servir con total imparcialidad e independencia judicial. Mi función es tratar de ayudar a resolverlo”.

Mientras, Candelario López dijo que “el estado de derecho en Puerto Rico reconoce la familia y provee para salvaguardar y resolver todos los asuntos”.

¿Debe estar en manos del pueblo escoger los jueces?

El senador independiente Eliezer Molina preguntó al juez Candelario López si el pueblo debe escoger los jueces. El deponente mencionó que “es una decisión de política pública que debe ser trabajado por la legislatura si ese el camino que el pueblo desea y le consultarían al pueblo sobre eso y el pueblo tomaría una decisión”.

De otro lado, Molina expresó su apoyo a la juez Rivera Pérez para su confirmación.

La senadora de mayoría, Migdalia Padilla Alvelo, preguntó a los nominados cuál es la motivación personal para aceptar la designación. Los deponentes expresaron que son jueces por vocación. Pueden aportar al más alto foro visiones distintas sobre diversos temas. Expresaron que un juez “escucha y atiende los reclamos”.

Cánones de Ética

El presidente del Senado solicitó a los deponentes que explicaran sobre los cánones de ética judicial donde los jueces no pueden hacer expresiones fuera del marco judicial. La jueza Rivera Pérez hizo referencia al Cánon 19 que cita “las juezas y los jueces no harán declaraciones públicas sobre asuntos que estén sometidos ante su consideración ni explicarán la razón de sus actuaciones”.

Sobre las actividades extrajudiciales dijo que “todas las expresiones que hemos hecho en el día de hoy son en nuestro carácter personal. De ninguna manera son expresiones a nombre del Poder Judicial. Ese Canon 24 requiere que nosotros al final o al principio expresemos que todo lo dicho en el día de hoy es en nuestro carácter personal”.

Orden Ejecutiva

A preguntas del portavoz del Partido Popular Democrático, Luis Javier Hernández, sobre la posibilidad de que ordenes ejecutiva puedan ir contra leyes y reglamentos, la deponente Rivera Pérez dijo que “asuntos puntuales sobre órdenes ejecutivas que se aprueben, si se asume está en contravención de la ley o reglamento no estaría hoy en posición de adelantar juicio porque es algo hipotético”. Añadió que puede ante un caso “puedo garantizar ser muy estudiosa, y no me conformo siempre busco más allá”.

Por su parte, Candelario López manifestó que “los casos se evaluarán desde su justa perspectiva”.

“En el cargo de jueza asociada del Tribunal Supremo, asumiré la misión de aportar mi experiencia de los últimos quince años, al mejor desarrollo de las diversas áreas del derecho puertorriqueño. Las destrezas que he desarrollado en técnicas de comunicación, trabajo en equipo y el respeto a los principios de justicia e imparcialidad serán pilares fundamentales en mi labor de resolver las controversias que lleguen ante el más alto foro judicial de Puerto Rico”, sostuvo Rivera López quien actualmente se desempeña como jueza del Tribunal de Apelaciones.

Mientras, Candelario López, quien fue fiscal y actualmente juez del tribunal de Primera Instancia, dijo que “ser parte de nuestra judicatura me ha llenado de gran orgullo pues conozco el grado de capacidad de sus miembros, así como la responsabilidad que descansa en nosotros. Sepan ustedes que me siento honrado de su consideración. Sé la enorme responsabilidad que conlleva esta designación y estamos comprometidos en impartir justicia con empatía, sensibilidad y apego al derecho aplicable”.

La fecha para conocer si serán confirmados o no, es incierta hasta tanto se reúna la Comisión y lo lleven al pleno del Senado para el proceso de votación.

Representante Estrella Martínez denuncia actitud hostil del alcalde de Santa Isabel

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La representante del Partido Popular Democrático (PPD), Estrella Martínez Soto, acusó al recién electo alcalde de Santa Isabel, Meldwin Rivera Rodríguez, de asumir una actitud hostil e irrespetuosa hacia ella durante una reunión con el secretario de Salud, Víctor Ramos.

Según Martínez Soto, la reunión tenía como propósito discutir la situación del Centro de Salud de Santa Isabel. No obstante, aseguró que el alcalde mostró una actitud atropellante, al punto de que sus propios ayudantes tuvieron que intervenir.

“El nuevo alcalde ha comenzado su mandato de manera equivocada, con una actitud hostil e irrespetuosa. El secretario de Salud me invitó como funcionaria electa, pero, a pesar de que había otros senadores y representantes del PNP, el alcalde no quería que yo estuviera presente”, denunció la legisladora.

Martínez Soto indicó que, desde la Cámara de Representantes, presentó una resolución para asignar un millón de dólares al Centro de Salud y acudió a la reunión con la intención de colaborar. Sin embargo, alegó que Rivera Rodríguez intentó silenciarla y evitar que se expresara.

La reunión también contó con la participación del exdirector de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Carlos Rodríguez Mateo.

“A este señor parece que se le olvidó que las elecciones ya pasaron, y que ahora nos toca a todos trabajar juntos, sin colores políticos, por la gente de Santa Isabel. Yo voy a seguir trabajando, fiscalizando y buscando los recursos necesarios para que el centro de salud pueda mantenerse operando”, concluyó la representante.

Google search engine