54.6 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 223

PNP viajará a Washington a realizar ‘Cumbre por la Estadidad’

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.ccom

 

El Partido Nuevo Progresista (PNP) viajará en marzo a Washington D.C. para realizar “La Cumbre por la Estadidad” en busca de llevar, ante los integrantes del Congreso y el gobierno federal, el resultado del plebiscito del pasado mes de noviembre.

“Es la primera vez que se hace una Cumbre de estadidad, donde todos los funcionarios electos y políticos van a estar en la capital federal del 2 al 5 de marzo. Así que este va a ser el primer evento que se hace en la capital federal para llevar los resultados de estadidad, tanto a la Cámara, tanto al Senado, como a las estructuras federales, y lo vamos a combinar, con personas que viven en la nación y con una gestión que se está haciendo a través de la Orden Ejecutiva”, dijo la gobernadora Jenniffer González Colón al culminar la reunión del Directorio.

“Tenemos eventos que van desde adiestramiento, reuniones con congresistas, reuniones con jefes de agencia, eventos de participación masiva y recepciones”, indicó.

Además, el Directorio aprobó comenzar el proceso para comprar una sede permanente para PNP y realizar un radio maratón para recaudar fondos para costearlo. (De CyberNews)

Directorio del PNP decide que no va dejar a Jessika Padilla en la CEE

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP) aprobó, de forma unánime, que se nombre al presidente y presidente alterno de la Comisión Estatal de Elecciones, lo que deja fuera a Jessika Padilla Rivera.

“En términos generales hubo una preocupación durante todo este tiempo porque hubo falta o ligereza en la toma de decisiones en la Comisión Estatal de Elecciones en el año eleccionario. La ejecución rápida y efectiva es vital para que el proceso fluya y corra de manera perfecta», dijo el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz cuando explicó las razones para no dejar en la posición a Padilla Rivera.

«Allí no se hicieron pruebas de las máquinas a tiempo. Allí no se hicieron las prácticas correspondientes que había que hacerse para que no tuviésemos los problemas que más adelante surgieron, la toma de decisiones, por ejemplo, para escoger a la persona a cargo del escrutinio, eso tenía que hacerlo con tiempo, no lo hizo lo hizo dos semanas después de las elecciones, eso provocó que el escrutinio se atrasara de una manera bárbara, sin contar todas las determinaciones que se fueron tomando de día a día. La aprobación de reglamentos pasaban semanas y meses, y los reglamentos, los distintos reglamentos que se utilizan para los distintos eventos no se aprobaban, entre muchas otras cosas”, señaló.

“Ahora recientemente una decisión tan sencilla, cuando se hizo la corrección de por cuánto fue que ganó la estadidad en la papeleta, todavía no se ha corregido en la página de la Comisión, eso son decisiones sencillas, fáciles, si en lo fácil no fue efectivo, imagínese entonces lo complicado y difícil», dijo.

«Nosotros entendemos que la persona que esté en la Comisión Estatal de Elecciones, en adición a que sea juez, porque obviamente la ley dice que tiene que ser un juez o una jueza, debe tener algún tipo de experiencia en la parte administrativa, una especie de ‘project manager’, pues sería una persona adecuada para el tipo de trabajo y decisiones que se tienen que tomar en la Comisión Estatal de Elecciones”, abundó.

Por su parte, el comisionado electoral Aníbal Vega Borges expresó que se van a presentar candidatos para los puestos de presidente y presidente alterno. Se supone que Vega Borges presente los candidatos a los comisionados electorales, quienes deben escogerlo de forma unánime.

Si no hay consenso, la gobernadora Jenniffer González Colón presentará los nombres ante la Asamblea Legislativa para que sean escogidos. (De CyberNews)

Alcalde de Coamo acusa a Luis Javier Hernández de dejar vacías las arcas de la Asociación de Alcaldes

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Coamo y presidente interino de la Asociación de Alcaldes, Juan Carlos ‘Tato’ García Padilla, afirmó el viernes que el expresidente de la organización, Luis Javier Hernández Ortiz, exalcalde de Villalba, gastó casi todos los fondos de la entidad, dejando poco en reserva.

“Georgie [Jorge González] tiene un reto en reconstruir la Asociación que, lamentablemente, económicamente no quedó en el mejor estado posible. Luis Javier gastó todo lo que había; la gran mayoría. No dejó nada en reserva, solo algo de fondos ARPA, pero lo más importante es que hay que reconstruir la Asociación. Esto pasó por sus ambiciones políticas”, declaró García Padilla en entrevista radial.

Sin embargo, Hernández Ortiz, ahora senador y portavoz del Partido Popular Democrático en el Senado, rechazó las acusaciones y aseguró que la Asociación tiene estabilidad financiera. “Decir que gastamos el dinero falta a la verdad. Dejamos 1.3 millones de dólares en caja y cerramos diciembre de 2024 con un superávit de 127 mil dólares”, dijo.

Hernández Ortiz también resaltó que, durante su gestión, logró reincorporar a los alcaldes de Mayagüez y Carolina, aumentando la participación de los miembros en la Asociación. “Si algo hice en estos cuatro años fue traer más compañeros. Las reuniones de matrícula eran más concurridas que nunca”, indicó.

El nuevo presidente de la Asociación, Jorge González, alcalde de Jayuya, enfrenta ahora el reto de manejar la situación económica y reorganizar la entidad tras las disputas internas sobre su estado financiero. (De CyberNews)

Gobernadora prefiere que Jessika Padilla Rivera regrese a la judicatura

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón dijo el viernes que prefiere que la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, regrese a la judicatura.

“Va a haber un informe, pero es evidente que van a haber cambios. Así que, cuando estemos listos para evaluar eso y someter quiénes sean las personas, no hemos empezado ese proceso, todavía estamos cubriendo otras agencias… yo no creo que ese sean las expectativas por lo menos, de los que corrieron el proceso”, respondió a preguntas de la prensa.

“Yo no creo que esa sea una opción. No voy a evaluar eso todavía, pero creo que debe regresar a la judicatura”, indicó.

No le interesa adquirir sede del PPD

Por otra parte, al ser cuestionada sobre si estuviese interesada en adquirir el edificio sede del Partido Popular Democrático (PPD) en Puerta de Tierra, contestó que “no, gracias”. Pero, al ser abordada sobre el asunto, expresó: “si es a buen precio se evalúa. Pero estamos buscando una sede para el partido porque siempre hemos estado alquilados”. (De CyberNews)

Ponce será sede de competencia de atletismo juvenil

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

La renovada pista de atletismo Manuel González Pató, en la urbanización Villa del Carmen, en Ponce, recibe este sábado 1 de febrero, el segundo ciclo de competiciones de la Asociación de Atletismo Juvenil e Infantil (AAJI) en colaboración con el club de atletismo Ponce Leones.

Las competiciones inician a las 8:30 de la mañana con equipos de todo el país.

También Ponce vivirá la acción privilegiada del béisbol universitario de División 1 de la NCAA, abriendo la temporada en Puerto Rico.

Los juegos que se dividen en dos divisiones bajo el Puerto Rico Baseball Challenge, desde el 14 al 17 de febrero con 8 equipos, donde 4 jugarán en el estadio Francisco “Paquito” Montaner:

      • Universidad de Michigan
      • Universidad de Villanova
      • Universidad de Rice de Texas
      • Universidad de Virginia

La universidad de Virginia es la número 2 de la División uno y los peloteros de este torneo podrían ser rastreados en Grandes Ligas.

La Universidad de Rice, es conocida en Puerto Rico, también por el atletismo y a Víctor López como ex entrenador e integrante de la Federación Internacional de Atletismo y el COPUR.

Rice trae boricuas vinculados con expeloteros ponceños como José “Cheito” Cruz. El hijo de Hiram Bocachica. Javier Vázquez Jr. Entre otros.

Tanto Caguas como Ponce serán el centro del béisbol élite colegial, con las otras cuatro universidades a jugar en el estadio Solá Morales.

      • Penn State
      • Universidad de Stetson
      • Universidad de Missouri
      • Universidad de Connecticut

Esta es la primera vez que Puerto Rico albergará este tipo de torneo universitario de beisbol.

Hombre asesinado en Lajas fue raptado en panadería de Guánica

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un hombre que fue raptado anoche -jueves- en una panadería en Guánica, fue hallado horas después con múltiples heridas de bala envuelto en un mantel a orillas de una carretera en Lajas, confirmó la Policía.

La Policía investigaba una muerte violenta ocurrida en el barrio Alanís Fortuna, en Lajas, donde a las 7:35 am. reportaron el hallazgo de un cuerpo a orillas de una carretera.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 llevó a los agentes al referido barrio donde se toparon con el cuerpo de un hombre sobre el pavimento.

El hombre fue identificado como Anthony Torres Pietri, de 22 años y residente de Guánica, quien fue sacado por los supuesto maleantes de la panadería donde comenzó a trabajar hace menos de una semana.

El cuerpo fue hallado a orillas de la carretera, envuelto en un “mantel”, con heridas de bala y signos de violencia, describió la Policía.

El occiso tenia expediente criminal.

Agentes de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez se hicieron cargo de la investigación.

Investigan robo domiciliario en Canóvanas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un robo domiciliario, reportado a eso de las 9:04 a.m. de hoy -viernes- en la carretera PR-962, sector Los Torres del barrio Cambalache, en Canóvanas.

Según el informe preliminar, dos individuos armados obtuvieron acceso al interior de la residencia donde se encontraban dos personas.

Posteriormente, los asaltantes se marcharon del lugar en una Hyundai Tucson.

La Policía informó que nadie resultó herido y por el momento se desconoce la propiedad hurtada.

Agentes de la División de Robo del CIC de Carolina se harán cargo de la investigación

Encuentran el cuerpo baleado de un hombre en Lajas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga una muerte violenta, reportada a eso de las 7:35 a.m. de hoy -viernes- en la carretera 324 km 6.2 en el Bo. Llanos Fortuna, en Lajas.

Según el informe preliminar, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre un cuerpo en el pavimento.

Al llegar a la escena, los agentes encontraron el cuerpo de un hombre tirado a orillas de la carretera. Este estaba envuelto en un mantel y presentaba varias heridas de bala, según indicó la Policía.

Por el momento el individuo no ha sido identificado.

La Sociedad Americana Contra el Cáncer lanza la campaña «Cantándole a la Esperanza»

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACCPR) lanzó su campaña para la nueva temporada de Relevo Por La Vida 2025, titulada «Cantándole a la Esperanza».

Esta iniciativa une la música y la esperanza para apoyar a los sobrevivientes de cáncer, recaudar fondos y crear conciencia sobre la importancia de la lucha contra esta enfermedad.

“Por años, Relevo Por La Vida ha sido un símbolo de solidaridad y comunidad en Puerto Rico, uniendo a personas de todas las edades en apoyo a los pacientes y sobrevivientes de cáncer, expresóó la Dra. Lillian Santos, Principal Oficial Ejecutiva de la SACCPR.

A través de la nueva campaña, la SACCPR busca crear un playlist especial que reúna canciones que hayan inspirado a personas a superar esta enfermedad y que acompañen a los relevistas en su hazaña. Por un donativo sugerido, el público pronto podrá someter canciones en honor a sobrevivientes o seres queridos, ayudando a recaudar fondos para los programas y servicios de la organización. Además, cada evento contará con actividades temáticas como karaokes, shows de talento y luminarias inspiradas en los playlist.

La música tiene un poder transformador, capaz de sanar y de crear conexiones profundas y eso es lo que queremos de este Relevo Por La Vida, que sea un espacio donde todos se sientan inspirados y conectados, mientras continuamos creando comunidad y fortaleciendo la lucha contra el cáncer,” añadió la Dra. Santos.

Para más información sobre la campaña y los eventos, puede visitar el siguiente enlace: www.cancerpuertorico.org.

Sobre Relevo Por La Vida:

Relevo Por La Vida es el evento cumbre de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, dedicado recaudar fondos para combatir el cáncer. Durante este evento, equipos de participantes caminan o corren alrededor de una pista por un periodo mínimo de 6 y un máximo de 24 horas. La actividad busca celebrar a los sobrevivientes, recordar a quienes han fallecido a causa de la enfermedad y unir a la comunidad en la lucha contra el cáncer. Los fondos recaudados se reinvierten en la comunidad a través de programas y servicios de apoyo para pacientes, incluyendo asistencia económica, transportación, programas de apoyo, prevención y detección temprana, establecimiento de política pública e investigación.

Cierra la sala de emergencias del Hospital Pavía en Hato Rey

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Hospital Pavía de Hato Rey cerrará desde hoy -viernes- su sala de emergencias y varios departamentos como lo son el de radiología, sala de operaciones, sala de intensivo, laboratorio médico y terapia respiratoria.

Según la representante internacional de la United Auto Workers en Puerto Rico, (UAW, por sus siglas en inglés), Desireé López Ramírez, esto dejaría sin trabajo a 60 empleados.

“Lamentablemente, a partir de hoy, cientos de familias de las comunidades de Floral Park, la Comunidad Mita, la Égida Sunrise, entre otras, se quedarán desprovistos de los servicios de salud que ofrecía el hospital Pavía”, expresó la líder sindical.

López Ramírez detalló que el cierre afecta a enfermeros graduados y prácticos, técnicos de quirófano, personal de laboratorio, mantenimiento, entre otros.

“Los empleados que hoy trabajarán su último turno se despiden del hospital sin saber si tendrán plan médico, indemnización, si serán trasladados a otras instituciones de la red de Pavía y todo porque la insensibilidad de la administración del hospital no permitió llegar a un acuerdo para reunirse una vez más antes de la salida de los empleados. Es increíble como los administradores de un hospital, que ahora se mueve a atender la salud mental, no le importe ni siquiera la salud mental de sus propios empleados”, puntualizó.

La líder sindical urgió a la administración del hospital a regresar nuevamente a la mesa con propuestas para remediar el despido de los empleados.

“Le pedimos encarecidamente a la administración del hospital que no siga cancelando las reuniones y que mantenga en pie la que está pautada para el próximo martes. Los empleados que laboraron por más de 20 años en la institución merecen tener paz y estabilidad mental. No se puede querer velar la salud mental de un país cuando no velan, ni han velado la de personas que le dedicaron su vida al hospital”, concluyó.

Google search engine