75.6 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 225

Radican cargos por asesinato de infante de cuatro meses en Caguas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó que la Fiscalía de Caguas presentó cargos contra Cristopher Colón Viera, de 23 años, por presuntamente asesinar a una bebé de cuatro meses y herir a los padres de la víctima en Caguas.

Justicia informó que Colón Viera es miembro de la organización criminal «Los Viraos».

Según la investigación de los agentes Jesús Torres Ramírez y José Ramos Torres, para la fecha del 21 de mayo de 2024, la menor se encontraba a bordo de un vehículo en compañía de sus padres, cuando fueron interceptados por el imputado junto a otros individuos.

Acto seguido, se alega que estos comenzaron a dispararles con sus armas de fuego, hiriendo a la bebé y ocasionándole la muerte. Los padres también resultaron heridos en el incidente.

Los fiscales Alfredo Carrión Orlandi y Yamir Samalot Rodríguez, formularon ocho cargos contra el imputado. Estos incluyen asesinato en primer grado, tentativa de asesinato, riesgo a la seguridad u orden público al disparar un arma de fuego, portación, transportación o uso de armas de fuego sin licencia, portación, posesión o uso Ilegal de armas largas semiautomáticas y disparar o apuntar armas de fuego, al amparo del Código Penal y la Ley de Armas de Puerto Rico.

Además, la fiscalía presentó cuatro cargos adicionales de asesinato, portación, transportación o uso de armas de fuego sin licencia y portación, posesión o uso Ilegal de armas largas semiautomáticas, por el asesinato de Kervin Yariel Rodríguez Medina, de 19 años, en horas de la mañana del pasado 22 de marzo de 2024, en el Residencial Turabo Heights de Caguas.

La jueza Sonya Nieves Cordero, del Tribunal de Caguas, encontró causa por todos los cargos y le impuso una fianza de $3 millones. Al no prestar fianza impuesta, fue ingresado a prisión.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 12 de febrero.

Tiroteo en la PR-1 deja un muerto y dos heridos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una persona murió y otras dos resultaron heridas tras una balacera registrada esta noche en la carretera PR-1, en el tramo entre Guaynabo y San Juan.

Según informó la Policía, la víctima fatal habría intentado entrar a una residencia en la zona, pero fue alcanzado por múltiples disparos, lo que le causó la muerte en el lugar.

Por otro lado, dos hombres resultaron heridos en el tiroteo y fueron transportados al Centro Médico de Río Piedras, donde se encuentran en condición estable.

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, en colaboración con la Policía Municipal de Guaynabo, investigan la escena para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias exactas del tiroteo.

Las autoridades no han revelado más información sobre los involucrados ni han informado si hay personas detenidas en relación con el caso.

Mujer es sentenciada a 15 años de restricción domiciliaria por muerte en el Moscoso

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Mayra Enid Nevárez Torres fue sentenciada esta tarde a 15 años de restricción domiciliaria por provocar el accidente vehicular que le costó la vida a Justin Santos Delanda, ocurrido hace más de tres años.

La jueza Wanda Cruz Ayala, del Tribunal de San Juan, emitió la sentencia tras una extensa vista en la que la defensa de Nevárez Torres impugnó el informe presentencia.

Nevárez Torres fue condenada a 15 años de restricción domiciliaria con monitoreo electrónico por ocasionar la muerte de Santos Delanda. Además, se le impuso:

  • Multa de $1,000
  • Suspensión de su licencia de conducir por cinco años
  • 200 horas de servicio comunitario

Por el cargo de causar grave daño corporal a Keven Monserrate, fue sentenciada a cinco años de restricción domiciliaria a cumplirse de manera concurrente, junto con:

  • Otra multa de $1,000
  • Restitución de $10,000 a Monserrate

Como parte de las condiciones de su sentencia, se le prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias controladas.

Reacción de la familia y el proceso judicial

La madre de la víctima, Carmen Rosa Santos, reaccionó con gran pesar tras conocer la sentencia, gritando «¿cómo es posible?» entre llantos, lo que provocó que tuviera que salir de la sala. Más tarde, una ambulancia llegó al tribunal para atenderla.

El abogado defensor, Ramón Nevárez Andino, solicitaba la pena de restricción domiciliaria, mientras que la Fiscalía pedía una pena de cárcel. Los fiscales a cargo del caso fueron Edmanuel Santiago Quiles, Luis Valentín Córdova y Jesús Torres González, de la Fiscalía de San Juan.

El caso y el accidente fatal

El pasado 12 de septiembre, la jueza Cruz Ayala emitió un veredicto de culpabilidad contra Nevárez Torres por violaciones a la Ley de Vehículos y Tránsito, incluyendo:

  • Manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes
  • Negligencia temeraria

La investigación reveló que Nevárez Torres conducía en estado de embriaguez una Hyundai Tucson, en contra del tránsito y a exceso de velocidad, por el puente Teodoro Moscoso la madrugada del 21 de noviembre de 2021. Fue entonces cuando impactó el vehículo Can-Am en el que viajaban Justin Santos Delanda y Keven Monserrate Gandía, resultando en la muerte de Santos Delanda y lesiones graves para Monserrate.

Jueza encuentra causa para arresto contra Cosculluela por «hit and run» en Humacao

0

Humacao, Puerto Rico – La jueza Enid Cristina Rivera García, del Tribunal de Humacao, encontró causa para arresto contra el exponente urbano José Fernando Cosculluela, quien es sospechoso de haber provocado un accidente «hit and run» en mayo del año pasado, en el que resultaron heridos dos jinetes e involucró la muerte de dos caballos.

La Fiscalía presentó varios cargos contra el artista, entre ellos:

  • Dos cargos por el artículo 5.07 (b) de la Ley 22 de Tránsito
  • Un cargo por el artículo 402 de la Ley 22
  • Dos cargos por el artículo 6 (b) por maltrato de animales
  • Un cargo por el artículo 285 del Código Penal

El fiscal de distrito de Humacao, Yamil Juarbe, afirmó que Cosculluela era la persona que conducía la Hummer la noche del accidente y que manejó de manera negligente y temeraria, causando graves daños corporales a los jinetes y la muerte de los dos equinos.

El automóvil fue encontrado días después del incidente sin tablilla, con daños en la parte frontal y oculto en una residencia en la calle La Valentina, sector Punta Guilarte, del barrio Palmas de Arroyo.

La jueza emitió una fianza global de $150,000 y señaló la vista preliminar para el 12 de febrero.

Además, se revocó una probatoria que el cantante cumplía, por lo que será ingresado a prisión hasta la vista preliminar.

Justicia implementa medidas para proteger víctimas y testigos con estatus migratorio no definido

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, anunció el jueves la implementación de medidas cautelares para garantizar que las víctimas y testigos de delito con estatus migratorio no definido reciban los servicios y protecciones correspondientes.

“Confío que, con estas medidas, no solo aseguremos la continuidad de los casos ante los tribunales y las investigaciones en curso, sino que también brindemos protección y apoyo a las víctimas y testigos de delito que, independientemente de su estatus migratorio, colaboran con el Ministerio Público en el esclarecimiento y el procesamiento criminal de sus casos”, dijo Parra Mercado en declaraciones escritas.

Entre las medidas establecidas, se instruyó a los fiscales y procuradores de asuntos de menores a asegurarse de que los técnicos de servicios a víctimas realicen el referido correspondiente para el trámite de visado. Además, se les prohibió negarse a firmar certificaciones o solicitudes de visado bajo el argumento de que el caso no ha concluido o que la cooperación de la víctima sigue en curso.

Asimismo, se ordenó que toda víctima o testigo con estatus migratorio no definido permanezca acompañada por un técnico de servicios a víctimas durante su comparecencia ante el tribunal. Los técnicos también deberán comunicarse con las víctimas y testigos identificados para evaluar necesidades adicionales y dar seguimiento a trámites migratorios pendientes.

Parra Mercado enfatizó que existen remedios migratorios disponibles para proteger a las víctimas sobrevivientes de violencia doméstica, así como a testigos de otros delitos.

“El mensaje es claro, independientemente de su estatus migratorio, ninguna víctima sobreviviente de violencia de género debe temer acudir a las autoridades para denunciar a su agresor o agresora. En el Departamento de Justicia contamos con los recursos y el personal especializado para hacer los referidos que correspondan y colaborar en los trámites de visado que sean requeridos”, informó la secretaria.

Gobernadora designa a Joseph González como comisionado del Negociado de la Policía

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón designó hoy -jueves- a Joseph González como comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico.

González fue agente especial a cargo de la oficina de campo de San Juan del negociado Federal de Investigaciones (FBI). González comenzó su carrera en el FBI como agente especial en 2003 y reportó a la oficina de campo de Nueva York para investigar delitos de cuello blanco. También fue miembro del Equipo de Respuesta a la Búsqueda y Evidencia Submarina de Nueva York y de su Equipo de Despliegue Rápido.

En 2006, fue transferido a la oficina de campo de San Juan para la primera de varias asignaciones en la oficina. Inicialmente investigó el crimen organizado, el tráfico internacional de drogas y el lavado de dinero, y las pandillas violentas. También fue negociador de crisis y coordinador de gestión de crisis.

González fue ascendido en 2011 a agente especial supervisor del Escuadrón de Empresas Criminales de San Juan y se desempeñó como coordinador del Grupo de Trabajo de Control de Drogas contra el Crimen Organizado. En 2012, se convirtió en supervisor del escuadrón de Corrupción Pública/Derechos Civiles, que era responsable de desmantelar redes de agentes de la ley corruptos en todo Puerto Rico.

Fue nombrado jefe de la Unidad de Corrupción Pública en la División de Investigación Criminal en la Sede del FBI, en Washington, en 2014. También se desempeñó como jefe de sección interino de la sección de Corrupción Pública y Derechos Civiles.

En 2016, González fue ascendido a agente especial adjunto a cargo de la División de Operaciones Especiales de la Oficina de Campo de Newark en Nueva Jersey. Como ASAC, supervisó las operaciones de vigilancia y aviación, inteligencia humana, seguridad, servicios de idiomas, el programa encubierto y varios otros programas.

El González fue ascendido en 2017 a jefe de la Sección de Apoyo Operativo en la División de Operaciones Internacionales en la Sede, donde supervisó varias unidades. Fue nombrado agregado legal en la Ciudad de México en 2018, sirviendo como enlace principal con los homólogos mexicanos del FBI.

Antes de trabajar para el FBI, el Sr. González era contador público certificado. Obtuvo una licenciatura en la Universidad de Fordham en 1999. (de CyberNews)

Alcalde de Jayuya es seleccionado presidente de la Asociación de Alcaldes

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Jayuya, Jorge González, fue seleccionado como presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, organismo que agrupa a los alcaldes afiliados al Partido Popular Democrático, informó el presidente interino del organismo, Juan Carlos García Padilla.

El también Alcalde de Coamo dirigió hoy -jueves- los trabajos para seleccionar la directiva que estará al frente de la organización durante el cuatrienio que comenzó este mes.

“Con gran satisfacción informo que con la presencia de 36 de los 41 alcaldes asociados, se ha seleccionado al compañero Jorge ‘Georgie’ González, del municipio de Jayuya, como presidente. Agradecemos la disponibilidad de Miguel ‘Ricky’ Méndez, de Isabela, y de Marcos Cruz, de Vega Baja, quienes también se hicieron disponibles para asumir la dirección de esta institución fundada por doña Felisa Rincón de Gautier, en 1949, y que en este 2025 cumple 76 años de servicio al país”, dijo García Padilla en declaraciones escritas.

Directiva:

      • Primera vicepresidenta – Miraidaliz Rosario Pagán – alcaldesa de Naguabo
      • Segundo vicepresidente – O’brain Vázquez Molina – alcalde de Guayama
      • Secretario – Christian Cortés Feliciano – alcalde de Aguada
      • Tesorero – Ángel ‘Bori’ González Damudt – alcalde de Florida

González destacó la importancia de los municipios en la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.

“Mi agenda de trabajo es la agenda de los alcaldes. Esta Asociación es la mano derecha del país. Tan importantes son los del sur, como los del norte, este, oeste, centro e islas municipio. Somos los municipios los que estamos en la primera línea de servicio de las comunidades, con los más vulnerables”, expresó González.

Durante la reunión, los alcaldes aprobaron resoluciones en defensa del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), el reconocimiento de la dignidad y el trato justo a los inmigrantes en Puerto Rico, y el análisis del impacto político, económico y social de la propuesta del comisionado residente, Pablo José Hernández, en defensa de los inmigrantes.

González también enfatizó la importancia de mejorar la eficiencia del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM). “Los municipios son vitales para el país, y es importante que temas como el CRIM se atiendan con más eficiencia. Por ejemplo, hay oficinas del CRIM, como la de Cayey, que son bien eficientes. Hay otras que pueden mejorar”, añadió.

Rivera Schatz exige información al ICP y arremete contra el director

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, presentó hoy -jueves- un requerimiento formal de información al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) para obtener detalles sobre su gestión en los últimos cinco años y advirtió que, si en un plazo de 15 días laborables no se entrega la información solicitada, acudirá al tribunal para obligar su divulgación.

“Cuando tengamos esa información, quiero que aquellos que insinuaban que nosotros estamos atentando contra la cultura me digan quién ha sido el irresponsable y el incompetente defendiendo y atendiendo la cultura de Puerto Rico. Vamos a ver quién ha sido el enemigo número uno del patrimonio, dejándolo deteriorarse y cerrando facilidades”, expresó Rivera Schatz durante la sesión ordinaria del Senado.

El líder senatorial también criticó duramente al director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés, a quien acusó de vivir como un “rey” mientras la institución enfrenta problemas de presupuesto y deterioro en sus instalaciones. “A mí que no me vengan a decir que él es el alma de la cultura, quien ha estado cinco años destruyendo el patrimonio y viviendo como un rey”, sostuvo Rivera Schatz.

Entre los datos requeridos al ICP, el Senado exige:

  • Presupuesto total del ICP en el año fiscal en curso.
  • Nómina desglosada entre empleados regulares y de confianza.
  • Uso de fondos federales desde 2018, incluyendo programas ARPA, FEMA, CDBG-DR, CDBG-MIT y CARES Act.
  • Listado de propiedades bajo la tutela del ICP y su estado de operación.
  • Inventario detallado de obras de arte, artefactos y piezas custodiadas por el ICP.
  • Gastos relacionados con Campechadas, producción de CDs de música y podcast del ICP.
  • Informe sobre permisos otorgados y tiempo promedio de emisión.
  • Detalles sobre viajes realizados por el director ejecutivo en los últimos cinco años, incluyendo presupuesto, gastos y propósito.

Rivera Schatz reiteró su respaldo al Proyecto del Senado 0273, que busca eliminar el ICP y transferir sus funciones al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), argumentando que la estructura del ICP es obsoleta y ha fallado en preservar el patrimonio cultural del país.

“El diseño del ICP del 1955 está obsoleto. No queremos que se regale, que se venda o que se dé nada de lo que pertenece al ICP, pero no podemos permitir que continúe el deterioro de nuestro patrimonio”, afirmó.

El Senado esperará la respuesta del ICP antes de tomar acciones adicionales. Expresó que con la información solicitada, podrá realizar una comisión total para que todos los senadores puedan cuestionar al director ejecutivo del ICP. (De CyberNews)

Ponce con experiencia en la Serie del Caribe en Mexicali

0
Béisbol

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Serie del Caribe del béisbol tiene como sede, desde este viernes 31 de enero hasta el 7 de febrero, a Mexicali, Baja California, México, un regreso de esa ciudad a este clásico caribeño.

Mexicali no es ajena a Ponce. En el 2009, la novena ponceña representó a Puerto Rico en el Clásico Caribeño, luego de que Puerto Rico pausará al evento por razones económicas.

Para la novena de Ponce representar a Puerto Rico en Mexicali, en la edición 51 de la Serie del Caribe, fue todo un reto y a su vez una oportunidad de reivindicarse de la desastrosa actuación en la Serie del Caribe de 2004, representaron a Puerto Rico, no ganaron ni un solo partido.

Ese 2004, el equipo de Puerto Rico (Ponce Leones) se convirtió en la primera vez que un equipo puertorriqueño, dirigido por José Cruz, terminaba con “chiva” en blanco.

El equipo que otrora llevó Ponce en 2009 contó con excelentes refuerzos, buen bateo y defensa. Llegó en la cuarta posición, segundo en ponches con un total de 59, superado por México que llegó en última posición y primero en ponches con 65.

Venezuela con los Tigres de Aragua, ganó esa Serie del Caribe 2009 en el estadio B’AIR.

Ponce Leones/Puerto Rico ha representado al país en la Serie del Caribe que organiza la Confederación de Béisbol Profesional en 1969, 1970, 1972 [ganó el campeonato en República Dominicana] 1982, 2004 y 2009.

La Serie del Caribe de 2025 que arranca este viernes en el estadio Nido de los Águilas, tiene de invitado a Japón. Los Indios de Mayagüez representan a Puerto Rico, dirigido por Wilfredo “Coco” Cordero, cuyo equipo cuenta con 28 jugadores:

  • Mario Feliciano, Onix Vega y Alan Marrero, receptores.
  • Cuadro Interior: Emmanuel Rivera, Isán Díaz, Shed Long, David MacKinnon, Edwin Díaz y Jeremy Rivera.
  • Jarnídez: Danny Ortiz, Eddie Rosario, Anthony García, Rubén Castro, Henry Ramos, y Robbie Merced.
  • Lanzadores: Eduardo Rivera, Ronny Williams, Luis Leroy Cruz, Darryl Thompson, Nelvin Fuentes, Carlos Francisco, Jake McSteen , Justin Yeaguer, Ricardo Vélez, Julian García, Héctor Santiago, Dereck Rodríguez, Joseé De León.

Puerto Rico inaugura el sábado a las 12 de mediodía.

Sindicato de Bomberos urge a que se retire nombramiento de jefe del DSP

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR), José Tirado, urgió a que la gobernadora Jenniffer González, retire el nombramiento de Arturo Garffer como secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP).

Esto ante la renuncia de Alexis Torres como secretario interino del DSP, en horas de la mañana de hoy, jueves.

“Necesitamos a un funcionario en el DSP que esté disponible para dirigir la agencia. De lo contrario, podría aprovechar el momento para eliminar el llamado Departamento de Seguridad Pública que en nada responde a los intereses de seguridad pública del país”, expresó el líder sindical.

Actualmente, Arturo Garffer se encuentra sirviendo como jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Kosovo.

«Desde Kosovo no se puede dirigir la Secretaría de Seguridad Pública», añadió.

Según Tirado, durante la temporada electoral varios asuntos quedaron pendientes, como un proyecto de ley de retiro justo y la negociación del convenio colectivo. Por lo que indica que es urgente que se le dé dirección a la agencia y puedan continuar con sus proyectos medulares.

“Confiamos que nuestro reclamo, a nombre de cientos de servidores públicos y del pueblo de Puerto Rico, ante la grave situación de criminalidad en el país, será escuchado por la Gobernadora”, concluyó.

Google search engine