62.8 F
Puerto Rico
lunes, julio 7, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 226

Alcalde de Jayuya es seleccionado presidente de la Asociación de Alcaldes

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Jayuya, Jorge González, fue seleccionado como presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, organismo que agrupa a los alcaldes afiliados al Partido Popular Democrático, informó el presidente interino del organismo, Juan Carlos García Padilla.

El también Alcalde de Coamo dirigió hoy -jueves- los trabajos para seleccionar la directiva que estará al frente de la organización durante el cuatrienio que comenzó este mes.

“Con gran satisfacción informo que con la presencia de 36 de los 41 alcaldes asociados, se ha seleccionado al compañero Jorge ‘Georgie’ González, del municipio de Jayuya, como presidente. Agradecemos la disponibilidad de Miguel ‘Ricky’ Méndez, de Isabela, y de Marcos Cruz, de Vega Baja, quienes también se hicieron disponibles para asumir la dirección de esta institución fundada por doña Felisa Rincón de Gautier, en 1949, y que en este 2025 cumple 76 años de servicio al país”, dijo García Padilla en declaraciones escritas.

Directiva:

      • Primera vicepresidenta – Miraidaliz Rosario Pagán – alcaldesa de Naguabo
      • Segundo vicepresidente – O’brain Vázquez Molina – alcalde de Guayama
      • Secretario – Christian Cortés Feliciano – alcalde de Aguada
      • Tesorero – Ángel ‘Bori’ González Damudt – alcalde de Florida

González destacó la importancia de los municipios en la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.

“Mi agenda de trabajo es la agenda de los alcaldes. Esta Asociación es la mano derecha del país. Tan importantes son los del sur, como los del norte, este, oeste, centro e islas municipio. Somos los municipios los que estamos en la primera línea de servicio de las comunidades, con los más vulnerables”, expresó González.

Durante la reunión, los alcaldes aprobaron resoluciones en defensa del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), el reconocimiento de la dignidad y el trato justo a los inmigrantes en Puerto Rico, y el análisis del impacto político, económico y social de la propuesta del comisionado residente, Pablo José Hernández, en defensa de los inmigrantes.

González también enfatizó la importancia de mejorar la eficiencia del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM). “Los municipios son vitales para el país, y es importante que temas como el CRIM se atiendan con más eficiencia. Por ejemplo, hay oficinas del CRIM, como la de Cayey, que son bien eficientes. Hay otras que pueden mejorar”, añadió.

Rivera Schatz exige información al ICP y arremete contra el director

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, presentó hoy -jueves- un requerimiento formal de información al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) para obtener detalles sobre su gestión en los últimos cinco años y advirtió que, si en un plazo de 15 días laborables no se entrega la información solicitada, acudirá al tribunal para obligar su divulgación.

“Cuando tengamos esa información, quiero que aquellos que insinuaban que nosotros estamos atentando contra la cultura me digan quién ha sido el irresponsable y el incompetente defendiendo y atendiendo la cultura de Puerto Rico. Vamos a ver quién ha sido el enemigo número uno del patrimonio, dejándolo deteriorarse y cerrando facilidades”, expresó Rivera Schatz durante la sesión ordinaria del Senado.

El líder senatorial también criticó duramente al director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés, a quien acusó de vivir como un “rey” mientras la institución enfrenta problemas de presupuesto y deterioro en sus instalaciones. “A mí que no me vengan a decir que él es el alma de la cultura, quien ha estado cinco años destruyendo el patrimonio y viviendo como un rey”, sostuvo Rivera Schatz.

Entre los datos requeridos al ICP, el Senado exige:

  • Presupuesto total del ICP en el año fiscal en curso.
  • Nómina desglosada entre empleados regulares y de confianza.
  • Uso de fondos federales desde 2018, incluyendo programas ARPA, FEMA, CDBG-DR, CDBG-MIT y CARES Act.
  • Listado de propiedades bajo la tutela del ICP y su estado de operación.
  • Inventario detallado de obras de arte, artefactos y piezas custodiadas por el ICP.
  • Gastos relacionados con Campechadas, producción de CDs de música y podcast del ICP.
  • Informe sobre permisos otorgados y tiempo promedio de emisión.
  • Detalles sobre viajes realizados por el director ejecutivo en los últimos cinco años, incluyendo presupuesto, gastos y propósito.

Rivera Schatz reiteró su respaldo al Proyecto del Senado 0273, que busca eliminar el ICP y transferir sus funciones al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), argumentando que la estructura del ICP es obsoleta y ha fallado en preservar el patrimonio cultural del país.

“El diseño del ICP del 1955 está obsoleto. No queremos que se regale, que se venda o que se dé nada de lo que pertenece al ICP, pero no podemos permitir que continúe el deterioro de nuestro patrimonio”, afirmó.

El Senado esperará la respuesta del ICP antes de tomar acciones adicionales. Expresó que con la información solicitada, podrá realizar una comisión total para que todos los senadores puedan cuestionar al director ejecutivo del ICP. (De CyberNews)

Ponce con experiencia en la Serie del Caribe en Mexicali

0
Béisbol

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Serie del Caribe del béisbol tiene como sede, desde este viernes 31 de enero hasta el 7 de febrero, a Mexicali, Baja California, México, un regreso de esa ciudad a este clásico caribeño.

Mexicali no es ajena a Ponce. En el 2009, la novena ponceña representó a Puerto Rico en el Clásico Caribeño, luego de que Puerto Rico pausará al evento por razones económicas.

Para la novena de Ponce representar a Puerto Rico en Mexicali, en la edición 51 de la Serie del Caribe, fue todo un reto y a su vez una oportunidad de reivindicarse de la desastrosa actuación en la Serie del Caribe de 2004, representaron a Puerto Rico, no ganaron ni un solo partido.

Ese 2004, el equipo de Puerto Rico (Ponce Leones) se convirtió en la primera vez que un equipo puertorriqueño, dirigido por José Cruz, terminaba con “chiva” en blanco.

El equipo que otrora llevó Ponce en 2009 contó con excelentes refuerzos, buen bateo y defensa. Llegó en la cuarta posición, segundo en ponches con un total de 59, superado por México que llegó en última posición y primero en ponches con 65.

Venezuela con los Tigres de Aragua, ganó esa Serie del Caribe 2009 en el estadio B’AIR.

Ponce Leones/Puerto Rico ha representado al país en la Serie del Caribe que organiza la Confederación de Béisbol Profesional en 1969, 1970, 1972 [ganó el campeonato en República Dominicana] 1982, 2004 y 2009.

La Serie del Caribe de 2025 que arranca este viernes en el estadio Nido de los Águilas, tiene de invitado a Japón. Los Indios de Mayagüez representan a Puerto Rico, dirigido por Wilfredo “Coco” Cordero, cuyo equipo cuenta con 28 jugadores:

  • Mario Feliciano, Onix Vega y Alan Marrero, receptores.
  • Cuadro Interior: Emmanuel Rivera, Isán Díaz, Shed Long, David MacKinnon, Edwin Díaz y Jeremy Rivera.
  • Jarnídez: Danny Ortiz, Eddie Rosario, Anthony García, Rubén Castro, Henry Ramos, y Robbie Merced.
  • Lanzadores: Eduardo Rivera, Ronny Williams, Luis Leroy Cruz, Darryl Thompson, Nelvin Fuentes, Carlos Francisco, Jake McSteen , Justin Yeaguer, Ricardo Vélez, Julian García, Héctor Santiago, Dereck Rodríguez, Joseé De León.

Puerto Rico inaugura el sábado a las 12 de mediodía.

Sindicato de Bomberos urge a que se retire nombramiento de jefe del DSP

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente del Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR), José Tirado, urgió a que la gobernadora Jenniffer González, retire el nombramiento de Arturo Garffer como secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP).

Esto ante la renuncia de Alexis Torres como secretario interino del DSP, en horas de la mañana de hoy, jueves.

“Necesitamos a un funcionario en el DSP que esté disponible para dirigir la agencia. De lo contrario, podría aprovechar el momento para eliminar el llamado Departamento de Seguridad Pública que en nada responde a los intereses de seguridad pública del país”, expresó el líder sindical.

Actualmente, Arturo Garffer se encuentra sirviendo como jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Kosovo.

«Desde Kosovo no se puede dirigir la Secretaría de Seguridad Pública», añadió.

Según Tirado, durante la temporada electoral varios asuntos quedaron pendientes, como un proyecto de ley de retiro justo y la negociación del convenio colectivo. Por lo que indica que es urgente que se le dé dirección a la agencia y puedan continuar con sus proyectos medulares.

“Confiamos que nuestro reclamo, a nombre de cientos de servidores públicos y del pueblo de Puerto Rico, ante la grave situación de criminalidad en el país, será escuchado por la Gobernadora”, concluyó.

Sala de emergencias en Cabo Rojo continuará operando

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La sala de emergencias del Hospital Metropolitano en Cabo Rojo podrá continuar operando tras un nuevo acuerdo, informó hoy -jueves- el alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch.

La solicitud de cierre y enmienda al Certificado de Necesidad y Conveniencia (CNC) había sido presentada y aprobada por el Departamento de Salud en diciembre de 2024.

“Desde el primer momento en que fui notificado hace unos días atrás, establecimos comunicación inmediatamente con el secretario para encontrar alternativas y evitar que nuestra gente se quedara sin acceso a una atención de emergencias. La salud de nuestros ciudadanos es y seguirá siendo una prioridad”, sostuvo el alcalde Morales Wiscovitch.

Durante el día de hoy, el alcalde se reunió con el secretario del Departamento de Salud, el Dr. Víctor Ramos, y fue notificado sobre un plan estructurado que permitió la permanencia de la sala de emergencias bajo una nueva administración.

El alcalde informó que el secretario le garantizó una transición organizada y transparente. De igual forma, indicó que la nueva administración se comprometió a retener al personal actual, incluyendo médicos, enfermeros y empleados administrativos.

El traspaso de administración se llevará a cabo mañana, viernes 31 de enero de 2025, a las 12:00 p.m.

Los turnos de atención se mantendrán en un horario de 7:00 AM a 11:00 PM, asegurando que los ciudadanos sigan teniendo acceso a servicios médicos esenciales.

“Agradezco profundamente al Secretario de Salud, el Dr. Víctor Ramos, por su compromiso y rápida respuesta ante esta situación. Gracias a su apoyo y a las gestiones realizadas, logramos evitar el cierre de la Sala de Emergencias y garantizar un servicio vital para nuestra comunidad”, destacó Morales Wiscovitch.

Para más información sobre este proceso de transición, los ciudadanos pueden comunicarse con la Oficina del Municipio Autónomo de Cabo Rojo.

Radican cargos contra imputados de asesinar a joven en Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La secretaria del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, informó que la Fiscalía de Mayagüez presentó cargos criminales hoy -jueves- contra Axel Daniel Vélez Denizac, de 28 años, y Delvis Habanell Torres Acevedo, de 25 años, por el asesinato de José Juan Morales Torres, de 22 años.

Según la investigación del agente Rafael Mercado Ruiz, para la fecha del 24 de febrero de 2021, los imputados se personaron al residencial Roosevelt con la víctima y presuntamente le dispararon en varias ocasiones con unas armas de fuego, para las cuales no tenían licencia.

La fiscal Yanitza Negrón Rosado formuló ocho cargos contra los imputados. Estos incluyen, asesinato en primer grado, portación, transportación o uso de armas de fuego sin licencia, portación, posesión o uso ilegal de armas largas semiautomáticas, disparar o apuntar armas de fuego y fabricación, distribución, posesión y uso de municiones, al amparo del Código Penal y la Ley de Armas de Puerto Rico.

La jueza Sinia Pérez Correa, del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez, encontró causa por todos los cargos y le impuso una fianza global de $1.6 millones a cada uno.

La vista preliminar fue señalada para el próximo 10 de febrero.

Radican cargos contra mujer por escalamiento y apropiación ilegal en Lares

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó sobre la radicación de cargos por escalamiento y apropiación ilegal menos grave, contra Ivelisse González López, de 37 años y residente en Lares.

Según el informe preliminar, para la fecha del 28 de enero del año en curso, la imputada presuntamente logró obtener acceso al interior de una residencia ubicada en el barrio Piletas, en Lares, de donde se apropió de un «kayak» y sus remos, valorado en $250.

Posteriormente, la propiedad fue recuperada y entregada al perjudicado.

El caso se consultó con el fiscal Yusell Santiago Rodríguez, quien instruyó la radicación de los cargos antes mencionados.

El caso fue presentado ante la juez Nadja G. Banuchi Ramos, quien luego de escuchar la prueba determinó causa por los delitos ante mencionado y le fijó una fianza global de $15 mil, la cual no prestó siendo ingresada, en la cárcel de Bayamón.

Reportan escalamiento en iglesia en Camuy

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un escalamiento, reportado a eso de las 8:50 p.m. de ayer -miércoles- en la Iglesia Roca Firme, ubicada en el barrio Puertos, carretera PR-456, en Camuy.

Según indicó el querellante, alguien rompió una de las ventanas de la iglesia y obtuvo acceso al interior de la misma.

Allí se apropiaron de un tanque de gas de 20 libras, valorado en $75, dos mesas de 6” pies, valoradas en $60 cada una, un equipo de construcción, valorado en $50 y un foco solar, valorado en $60.

La División de Delito contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales del área de Arecibo está a cargo de la investigación.

Ocupan 8 fardos de cocaína en Dorado

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía intervino con una embarcación en horas de la madrugada de hoy -jueves- en las costas del balneario Punta Salinas, en la carretera PR-165, cerca del sector El Caracol, en Dorado.

En la misma localizaron 8 fardos de cocaína, con un peso total de 359 kilos. El valor estimado del cargamento ilegal es de $ 6 millones.

La Policía informó que no hubo arrestos como parte de esta intervención.

Agentes de la Unidad Marítima de Vega Baja, agentes del precinto de Levittown y agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB) estuvieron a cargo del diligenciamiento.

Alexis Torres renuncia a su cargo en el Departamento de Seguridad Pública

0
Imagen recuperada del Departamento de Seguridad Pública

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Alexis Torres Ríos anunció en horas de la mañana de hoy -jueves- su salida del Departamento de Seguridad Pública (DSP).

«Hoy concluye mi gestión como secretario del Departamento de Seguridad Pública. Ha sido un camino de retos y logros, siempre con el compromiso de fortalecer este departamento y apoyar a nuestros primeros respondedores», declaró Torres Ríos en una publicación a través de sus redes sociales.

Torres ocupó el puesto de secretario del DSP bajo la administración del gobernador Pedro Pierluisi. Tras la designación de Arturo Garffer como secretario de la agencia, bajo la administración de la gobernadora Jenniffer González, Torres ocupaba el puesto de subsecretario.

«Bajo mi secretaría, enfrentamos desafíos sin evadir responsabilidades, priorizando la cooperación, optimizando operaciones y asegurando recursos esenciales. Estos avances son el reflejo del esfuerzo de cada uno de ustedes», destacó el ex secretario.

El anuncio se realizó horas antes de que la gobernadora, Jenniffer González, lleve a cabo una conferencia de prensa para anunciar el nombramiento del nuevo comisionado de la Policía.

«A todo el equipo administrativo y operacional, gracias por su dedicación. Su trabajo es la base del éxito de este departamento. Me despido con orgullo por lo que logramos juntos y con la certeza de que seguirán adelante con integridad y pasión», concluyó.

Google search engine