56.5 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 230

Alcalde de Mayagüez garantiza salarios a empleados para que no los afecte la orden de Trump

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El alcalde de Mayagüez, Jorge L. Ramos Ruiz, aseguró a los ciudadanos que está preparado para afrontar la situación de recortes en fondos federales tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump y garantizar servicios esenciales y el pago de nómina.

“Somos conscientes del impacto que esta disposición puede tener en programas esenciales para nuestra ciudad, pero hemos trabajado arduamente para garantizar que Mayagüez cuente con una base financiera sólida. Esto nos permitirá mitigar las consecuencias de estas decisiones externas”, señaló Ramos Ruiz.

Indicó que se mantendrán atentos a la determinación final sobre los fondos provenientes de programas como CDBG, HUD y FEMA, los cuales son cruciales para el desarrollo de infraestructura, la construcción de viviendas y los esfuerzos de recuperación tras desastres naturales».

“Nuestro compromiso es con el bienestar de nuestra gente. No permitiremos que decisiones externas y ajenas a nuestra realidad comprometan el progreso que hemos logrado juntos para nuestra ciudad”, dijo en una reunión con su equipo de asesores económicos.

Alcaldes asociados solicitan detalles al COR3 tras congelación de fondos federales

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El presidente interino de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Juan Carlos García Padilla, solicitó hoy -martes- al director del COR3, Eduardo Soria Rivera, y a la gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón, aclaraciones sobre el impacto del Memorando 25-13, emitido el lunes 27 de enero de 2025, que ordena una pausa en los desembolsos de fondos federales que puedan contravenir las políticas establecidas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

“Como recipientes principales de los fondos asignados a los municipios para la recuperación de desastres en Puerto Rico, nos preocupa el impacto potencial que esta directriz pueda tener sobre los proyectos ya en curso y sobre los compromisos adquiridos con las comunidades afectadas”, expresó García Padilla en una carta dirigida al COR3.

El presidente de la Asociación de Alcaldes solicitó al COR3 que clarifique si los programas federales vigentes continuarán operando conforme a lo establecido, sin interrupciones en los desembolsos, y de no ser así, que se emitan instrucciones específicas sobre los pasos a seguir para concluir los proyectos impactados y manejar los fondos no utilizados.

Además, pidió establecer un mecanismo expedito de comunicación entre las agencias estatales, los municipios y el COR3 para atender cualquier eventualidad relacionada con la implementación del memorando.

“El conocimiento general en Puerto Rico y los Estados Unidos es que los municipios han sido pilares esenciales en la respuesta a desastres naturales y en la reconstrucción de nuestras comunidades. Por ello, resulta imperativo garantizar que los esfuerzos en curso no se vean comprometidos, afectando a quienes más necesitan estos recursos”, puntualizó García Padilla. (De CyberNews)

Gobernadora escribe a agencias federales en busca de retener fondos

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La gobernadora Jenniffer González Colón informó que realiza gestiones para asegurar que los fondos federales no sean interrumpidos en Puerto Rico como establece un nuevo memorándum federal.

La oficina de Gerencia y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) emitió anoche un memorándum donde ordena una pausa temporera a las subvenciones y préstamos federales sin impactar los pagos directos a individuos.

La Gobernadora informó que la OMB envió comunicaciones con detalles a cada agencia federal, quienes revisan los programas que puedan incluir elementos que no son consistentes con la política pública de la administración Trump.

Mientras, en Puerto Rico, la Gobernadora le pidió a las agencias que revisen sus programas federales «para saber si estos serían impactados, y poder hacer las revisiones o las solicitudes de consideración de caso por caso a OMB”.

La carta de la OMB, según explicó, incluyen reducir las cargas de los contribuyentes, promover la energía y la manufactura, poner fin a los programas gubernamentales percibidos como «radicales» o «despilfarradores» y promover la eficiencia.

Indicó que dicha carta federal le solicita a las agencias federales «poner fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), reevaluar la ayuda exterior y priorizar las iniciativas «American-first», y por eso se da la suspensión temporal, aunque queda claro que la OMB puede otorgar excepciones caso por caso».

«Por nuestra parte, estamos revisando el potencial alcance que estas órdenes puedan llevar a las agencias en Puerto Rico.  Ha sido nuestra prioridad el uso de los fondos federales que hemos asegurado en el Congreso durante los pasados ocho años y me aseguraré de que Puerto Rico cumpla con los requisitos aplicables y su buen uso para que esos fondos que nuestra gente necesita no se pierdan», dijo.

Pondrán a la venta la sede del PPD

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El comisionado residente y presidente entrante del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, confirmó hoy -martes- que van a vender la sede de la colectividad en Puerta de Tierra.

Según indicó Hernández Rivera, ya se tiene identificada a la persona que llevará a cabo el proyecto de tasación e identificación de posibles compradores. Destacando que las razones principales para la venta son el deterioro del edificio y los gastos que se deben asumir para renovarlo.

«La razón por la cual yo creo que hay que buscar una nueva sede es porque esa sede, además de que la está en un estado de deterioro tan marcado que es casi imposible salvarlo sin incurrir en cientos de miles de dólares», explicó Hernández Rivera en una entrevista radial (Radio Isla 1320).

Añadió, además, que la sede actual no es apropiada para lo que necesita actualmente el PPD, señalando que no es necesario un edifico de 5 pisos para un partido que compite cada 4 años.

«El quinto piso era una imprenta, ya el quinto piso está abandonado, pero tampoco necesita una imprenta hoy en día. El cuarto piso se usa cada cuatro años para la campaña de la gobernación, el tercer piso es un salón de actividades y el segundo piso es un salón de oficinas, y el primer piso también tiene una sala de actividades, pero casi nunca se usa el primero y el tercero a la vez, podrías tener uno solo», indicó.

Hernández Rivera asumirá la presidencia del PPD el domingo 2 de febrero, en Humacao.

(De Cyber News)

Radican cargos por maltrato a persona de edad avanzada en Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía informó sobre la radicación de cargos por maltrato a persona de edad avanzada contra Melvin Pérez Ortiz, de 55 años y residente en Carolina.

Los hechos por los que se le acusa a Pérez Ortiz, ocurrieron en horas de la tarde del 18 de enero de 2025, en la urbanización Jardines de Carolina, en Carolina.

Según el informe oficial, el imputado presuntamente se personó a la residencia del perjudicado para reclamarle por una situación relacionada con su hermana.

Acto seguido, se alega que Pérez Ortiz se molestó y agredió a la víctima en el rostro, ocasionándole una herida en área del ojo.

El agente Yeradmel García, consultó el caso con el fiscal de turno, quien instruyó la radiación del cargo antes mencionado.

La prueba se presentó ante el juez Wilfredo Viera del Tribunal de Carolina, quien encontró causa para arresto y le señaló una fianza global de $10 mil, la cual no prestó, siendo ingresado en la Institución Penal 705 de Bayamón.

Arrestan a sujeto por posesión de vehículo hurtado en Bayamón

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía arrestó a un individuo en horas de la tarde de ayer -lunes- en posesión de un vehículo, el cual había sido reportado como hurtado minutos antes en Toa Baja.

El sujeto fue arrestado en la calle Rossy, intersección con la carretera PR-2, en Bayamón.

Según el informe preliminar, el querellante alegó que se encontraba en el estacionamiento del Walmart en Toa Baja, cuando un individuo se le acercó con un arma de fuego y lo despojó del vehículo Hyundai Elantra, del año 2015.

Posteriormente, agentes del precinto de Bayamón, realizaron una búsqueda por el mencionado municipio, logrando el arresto del hombre de aproximadamente 38 años. Al sujeto se le ocupó el vehículo hurtado y un arma de fuego, según informó la Policía.

El imputado se encuentra a la espera de la posible radicación de cargos.

La División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Bayamón, están a cargo de la investigación.

Federales no van a intervenir con inmigrantes en escuelas, cuidos e iglesias

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Departamento de Seguridad Nacional (HSI) en San Juan, va a evitar intervenir con inmigrantes indocumentados en ciertos lugares.

Así lo informó hoy -martes- la agente especial a cargo del HSI en San Juan, Rebecca González Ramos, en una entrevista radial (NotiUno).

“Nosotros aquí, todos los componentes, no es nuestra misión, ni entrar a ninguna escuela, ni entrar a ningún sitio de cuido de adultos mayores, ni entrar a ninguna iglesia”, dijo González Ramos

La funcionaria indicó que en el momento que se encuentren con esta situación, trabajarán con el gobierno local para evitar llevar a cabo un operativo en este tipo de localidades.

Exhortó además a que las personas que legalizaron su residencia en Puerto Rico, tengan disponibles los documentos en todo momento, en caso de que se encuentren en medio de una intervención.

(De Cyber News)

Escalan residencia y se llevan un vehículo en San Juan

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

La Policía investiga un escalamiento reportado a eso de las 9:18 a.m. de ayer -lunes- en la urbanización Country Club, en San Juan.

Según el informe preliminar, un individuo obtuvo acceso a la residencia, donde se apropió de una cartera, documentos personales, dinero en efectivo y las llaves de un auto Mitsubishi Mirage, del año 2019.

Acto seguido, el sujeto salió de la residencia y se marchó en el vehículo antes mencionado.

El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, está a cargo de la investigación.

Anticipan mayor cantidad de lluvia para el área oeste

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM) anticipa mayor cantidad de lluvia para horas de la tarde de hoy, martes, en el oeste de Puerto Rico.

Las probabilidades de lluvia en horas de la mañana son de 30 a 40%, mientras que en horas de la tarde aumentarán de 50 a 60%.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan

En cuanto a las condiciones marítimas, la agencia indicó que se mantienen peligrosas a lo largo de la costa norte de la Isla, con un riesgo moderado de corrientes marítimas para la mayoría de las playas de Puerto Rico.

Sin embargo, se espera que las condiciones mejoren gradualmente durante el día. El oleaje peligroso disminuirá a medida que los vientos disminuyan a mediados de la semana.

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan

Imagen recuperada del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan

Revaluarán servicios de salud y expedición de licencias de conducir a inmigrantes indocumentados

0

Por Cyber News
redaccion@esnoticiapr.com

 

Los servicios de salud y expedición de licencias de conducir a personas con estatus migratorio no definido van a ser revaluados como consecuencia de la Orden Ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo en la noche de ayer -lunes- la gobernadora, Jenniffer González Colón.

La gobernadora se reunió con funcionarios de las agencias de seguridad federal, luego de los operativos contra inmigrantes indocumentados que se entiende tienen récord criminal en varios lugares de Puerto Rico.

“Vamos a tener que interpretar y revisar cuál puede ser el alcance de derechos en el área de salud, en el área de las licencias de conducir y en otros servicios que se ofrecen a personas que tienen un estatus migratorio ilegal en Puerto Rico. Aunque esto no se nos ha solicitado, la realidad es que las ciudades y estados que estén otorgando estas cosas pudieran perder los fondos federales”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.

La gobernadora mencionó que tanto la secretaria del Departameto de Justicia, Janet Parra Mercado, como la secretaria de Estado, Veronica Ferraiuoli Hornedo, se reunirán en Washington para discutir este asunto.

González Colón insistió que su gobierno “no puede darse el lujo” de perder fondos federales por no cumplir con la Orden Ejecutiva.

“Lo que sí es, yo quiero establecer unos protocolos de cómo vamos a manejar los casos que en este momento no se están haciendo, pero yo quiero prepararnos para todas las eventualidades, los casos de iglesias, escuelas y hospitales”.

Al preguntarle si favorece las movidas del presidente de Estados Unidos en el tema de inmigración, contestó que, “el pueblo americano validó esta propuesta que hizo el presidente en las urnas y nosotros la vamos a respetar”.

Google search engine