62.7 F
Puerto Rico
martes, julio 8, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 234

Fin de semana violento deja múltiples víctimas en Villalba, Las Marías y Morovis

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Varios crímenes violentos fueron reportados durante el fin de semana en Puerto Rico, que se encuentran bajo investigación de la Policía.

Villalba: Un asesinato fue reportado en la madrugada del lunes, a las 12:54 a.m., en la carretera PR-560, kilómetro 1.5, cerca del negocio La Herencia en el barrio Camarones. Según el informe de la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación. Al llegar al lugar, agentes y paramédicos encontraron el cuerpo sin vida de un hombre con una herida de bala fatal. La División de Homicidios de Ponce está a cargo de la investigación.

Las Marías: En la tarde del domingo, otra muerte violenta se reportó en los predios del residencial Jardines de Las Marías. Según la Policía, una llamada al 9-1-1 informó sobre una persona herida de bala. Al llegar a la escena, los agentes encontraron un vehículo Toyota Tercel verde del año 1999 con un hombre baleado en su interior, quien no ha sido identificado. El agente Michael Pabón Santiago, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez, y el fiscal Carlos Cáceres investigan este caso.

Morovis: A las 11:49 p.m. del domingo, en el barrio Torrecillas, cerca del Garaje Gulf, se reportó un tiroteo que dejó un muerto y un herido. La Policía encontró a dos hombres con múltiples heridas de bala. Uno de ellos falleció en el lugar, mientras que el otro fue transportado a un hospital. El fiscal Ismael Ortiz Roldán, de la Fiscalía de Arecibo, ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Instituto de Ciencias Forenses.

Estos incidentes elevan las preocupaciones sobre la violencia en la isla y destacan la necesidad de continuar los esfuerzos para garantizar la seguridad en las comunidades afectadas. Las autoridades se encuentran investigando los hechos para identificar a los responsables.

Hombre muere tiroteado en la avenida Isla Verde en Carolina

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un hombre falleció tiroteado en la madrugada de hoy, alrededor de las 4:08 a.m., mientras transitaba por la avenida Isla Verde, en la conocida zona turística de Carolina.

Según el informe preliminar de la Policía, los hechos ocurrieron frente a Hotties Restaurant & Bar, en un área frecuentada por turistas y locales que visitan los establecimientos de la costa norte. Los agentes fueron alertados por una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 y, al llegar al lugar, encontraron el cuerpo sin vida del hombre, quien hasta el momento no ha sido identificado.

En la escena del crimen también se halló una motora tirada sobre el pavimento, lo que podría estar relacionado con el incidente.

Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina están a cargo de la investigación para esclarecer los detalles de este caso. Hasta ahora, no se han ofrecido datos adicionales sobre posibles sospechosos o el móvil del asesinato.

Violencia en Caguas: Un hombre muerto y una mujer herida en tiroteo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una muerte violenta y una persona herida de bala fueron reportadas en la madrugada de hoy en la calle Goyco, cerca de la estación de bomberos en Caguas.

De acuerdo con el informe preliminar de la Policía, los agentes fueron alertados a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre disparos en el lugar. Al llegar a la escena, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre dentro de un vehículo. La víctima, que presentaba múltiples impactos de bala, aún no ha sido identificada.

Asimismo, una mujer resultó herida de bala durante el incidente y fue transportada de emergencia por paramédicos a un hospital cercano. Hasta el momento, no se ha informado sobre su condición de salud.

Agentes de la División de Homicidios se encuentran a cargo de la investigación para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias que rodean este trágico suceso. La Policía no ha brindado detalles adicionales ni ha señalado posibles móviles o sospechosos relacionados con el caso.

Arzobispo de San Juan pide a indocumentados que no salgan de sus hogares

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

El Arzobispo de la iglesia Católica en Puerto Rico, Roberto González pidió a la comunidad dominicana que no tenga sus documentos al día que no salga de sus hogares.

«Tristemente en el día de hoy, la agencia Federal ICE, ha comenzado a realizar intervenciones en Puerto Rico, específicamente en Barrio Obrero, un lugar muy especial en San Juan y en la Arquidiócesis».

«A mi entender, estas intervenciones se están realizando ciegamente porque obvian en visualizar las necesidades humanas, espirituales, sociales y políticas que han forzado a tantos hermanos a allegarse a nuestras tierras, especialmente desde Haití, Cuba, República Dominicana y Venezuela».

«Por este medio, pido a nuestros hermanos y hermanas que no tengan los documentos migratorios al día, a que eviten salir de sus hogares y que no les abran las puertas o les permitan acceso a las autoridades si no les presentan una orden de allanamiento del Tribunal Federal».

«También les pido a aquellos hermanos y hermanas que tienen sus documentos al día que siempre los tengan consigo».

«Por último, quisiera pedir las oraciones y la solidaridad de nuestro pueblo puertorriqueño para con estos hermanos, pues como dice San Pablo en la segunda lectura de hoy: “Así, no hay divisiones en el cuerpo, porque todos los miembros por igual se preocupan unos de otros. Cuando un miembro sufre, todos sufren con él”.

«Me parece que estas intervenciones son una crueldad fundamentada en el prejuicio de unas políticas migratorias insensibles, inhumanas e inmorales».

«Es importante mantener un ambiente de respeto y serenidad durante esta crisis que confiamos en el Señor, se pueda superar», expresó en un comunicado de prensa.

Agentes federales realizan operativo contra inmigrantes en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realiza un operativo en Barrio Obrero, Santurce, como parte de la Orden Ejecutiva del presidente Donald John Trump contra inmigrantes ilegales.

“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), en colaboración con las agencias federales del Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), está implementando la Orden Ejecutiva Presidencial uniéndose a los esfuerzos de aplicación de ley de inmigración alineados con la Orden Ejecutiva de Protección del Pueblo Estadounidense contra la Invasión del 20 de enero de 2025.

“La aplicación de las leyes de inmigración de nuestra nación tienen una importancia crítica para la seguridad nacional y seguridad pública de los Estados Unidos. ICE desempeña un papel crucial en la identificación y detención de personas que representan una amenaza, así como en la cooperación con otros organismos encargados de aplicar la ley para garantizar que se logre los objetivos de la orden”, informó el ICE por escrito.

Por el momento no se concederán entrevistas a los medios de comunicación”, establece la comunicación escrita de la agencia.

Reacciona secretario de la Gobernación

El secretario de la Gobernación, Francisco Domenech reaccionó el domingo al operativo anti inmigrante de las autoridades federales en Barrio Obrero, Santurce.

El operativo que está llevando a cabo el gobierno federal no cuenta con la asistencia de las agencias de ley y orden estatales. Según se nos ha sido informado por las autoridades federales se está llevando a cabo a través de toda la nación.

Entendemos  que estos operativos deben conducirse con la sensibilidad que ameritan para aquellos personas indocumentadas que no tienen un historial o investigación criminal en curso. Se nos ha informado, que varias de las personas objeto de este operativo son criminales convictos o personas que son objeto de una investigación federal en curso.

Para los que no son personas con un historial criminal, la administración de la gobernadora Jenniffer González estará trabajando con la administración del Presidente Trump en la búsqueda de medidas para facilitar la integración de personas con estatus migratorio no definido a la comunidad estadounidense como son las visas de trabajo”, dijo Domenech en declaraciones escritas.

Según se informó, el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, se expresó sobre la intervención del ICE en Puerto Rico.

«Todas las personas, incluyendo los inmigrantes indocumentados, tienen derechos en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Aseguraré que estos derechos sean respetados y utilizaré la autoridad dentro del Comité de Seguridad Interna, que supervisa a ICE, para garantizar que no se violen», indicó.

«Exhorto a la gobernadora a utilizar todas las herramientas disponibles del gobierno para apoyar a nuestras comunidades inmigrantes y a las familias de estatus mixto, garantizando que conozcan y puedan ejercer sus derechos», expresó.

Residentes de Los Llanos en Coamo denuncian cortes frecuentes de agua y exigen explicaciones

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Ciudadanos del sector Los Llanos en Coamo expresaron su descontento a través de las redes sociales debido a los continuos cortes de agua que afectan la región, especialmente durante los fines de semana.

Una publicación que se viralizó este domingo critica directamente a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) por no ofrecer explicaciones sobre la situación. “¡Nuevamente! El jueguito de suspensión de servicio de agua los fines de semana en el barrio Los Llanos de Coamo”, denunció un residente en su mensaje.

El ciudadano también señaló que, durante el periodo electoral, el servicio de agua parecía haberse estabilizado, pero recientemente los cortes han vuelto a ser habituales. Además, hizo un llamado al alcalde de Coamo, felicitándolo por su reelección, pero instándole a atender esta problemática recurrente en el sector, así como en otras comunidades del municipio.

A pesar de las quejas, la AAA no ha emitido declaraciones públicas sobre los cortes en Los Llanos, a diferencia de otras ocasiones en las que informa sobre problemas específicos o reparaciones programadas.

Los residentes piden una pronta solución a esta situación que afecta su calidad de vida, así como una mayor transparencia por parte de las autoridades responsables.

Meteoro ilumina los cielos de Puerto Rico y República Dominicana

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Un meteoro de gran tamaño iluminó la noche del sábado, siendo visible desde toda Puerto Rico y gran parte de la República Dominicana, alrededor de las 7:05 p.m. El fenómeno causó asombro y emoción entre quienes tuvieron la suerte de presenciarlo.

Eddie Irizarry, vicepresidente de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), explicó que la roca espacial tenía un diámetro estimado entre 1 y 4 metros. “El avistamiento duró varios segundos, permitiendo que muchas personas lo apreciaran en su esplendor”, señaló.

La SAC, que realizaba una actividad de observación astronómica en Cabo Rojo con la participación de cerca de 1,200 personas, describió la reacción como una mezcla de asombro y alegría. “El brillante meteoro causó una gran algarabía, y debido a que el avistamiento fue prolongado, muchos que no lo vieron de inmediato lograron voltearse y disfrutar del espectáculo”, indicó la organización.

Reportes de múltiples puntos de Puerto Rico y la República Dominicana confirmaron la visibilidad del meteoro, el cual mostró fragmentación al final de su recorrido. Este detalle, según la SAC, no es común y se debe al tamaño considerable de la roca espacial.

El meteoro presentó colores espectaculares, como un intenso turquesa y una cola anaranjada, lo que sugiere que contenía magnesio, hierro y níquel, destacó la organización. Se desplazó de este a oeste, siendo visible mirando hacia el norte.

La SAC subrayó que fenómenos como este no son frecuentes, pero cuando ocurren, dejan una impresión imborrable en quienes los presencian.

Pronostican condiciones marítimas peligrosas y lluvias en Puerto Rico

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) anunció que este domingo, 26 de enero, continuará bajo condiciones marítimas y costeras peligrosas en aguas locales y pasajes debido al fuerte oleaje generado por los vientos, fenómeno que se extenderá hasta el lunes.

Durante la mañana, se espera un clima estable y tranquilo en la mayor parte de la isla. Sin embargo, en horas de la tarde, se anticipa un incremento en la humedad y actividad de lluvia, afectando principalmente el este de Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Aunque las lluvias no representan un riesgo de inundaciones, el SNM advirtió sobre la posibilidad de acumulación de agua en las carreteras, por lo que se recomienda a los conductores extremar precauciones.

Asimismo, las condiciones ventosas persistirán, lo que podría intensificar el oleaje y representar riesgos para la navegación y actividades acuáticas. Se exhorta a los bañistas y operadores de embarcaciones pequeñas a mantenerse atentos a los reportes del tiempo y evitar exponerse en áreas peligrosas.

Caen las ventas de champán por segundo año consecutivo

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

La icónica bebida espumosa que simboliza celebraciones, el champán, enfrenta tiempos difíciles. Según un informe reciente del Comité Champagne, los envíos globales de esta bebida desde Francia registraron una caída por segundo año consecutivo, reflejando una disminución en su popularidad y consumo.

Durante el año pasado, las ventas totales de champán se redujeron un 10%, alcanzando los 271 millones de botellas, una cifra significativamente menor a la de años anteriores. En el mercado francés, la caída también fue notable, con una disminución del 7% que resultó en la venta de 118 millones de botellas.

El Comité Champagne atribuyó esta tendencia a los efectos de la alta inflación, que ha impactado los hábitos de consumo a nivel global. Con los consumidores enfrentando mayores costos en otros bienes y servicios esenciales, el champán, considerado un lujo para muchos, parece haber pasado a un segundo plano en las prioridades de compra.

Este descenso en las ventas plantea desafíos para los productores y comerciantes de la región de Champagne, quienes deberán adaptarse a un panorama económico y de consumo más complicado. Sin embargo, la industria sigue confiando en la resiliencia de la bebida para recuperar su brillo en el futuro cercano.

Protestan por insistencia de eliminar los gatos del VSJ

0

VIEJO SAN JUAN (CyberNews)-  Las organizaciones Save-a-Gato y Alley Cat Allies se manifestaron el sábado, en el Viejo San Juan en contra de la remoción de la colonia de gatos, que es atendida con alimentos, vacunas y esterilizaciones, por las entidades sin fines de lucro.

Una demanda a nivel federal se encuentra pendiente de decisión ante las intenciones del Servicio de Parques Nacionales (NPS por sus siglas en inglés) de eliminar la colonia de gatos que ha vivido por décadas en el Paseo del Morro en el Viejo San Juan.

“Nuestro argumento principal es que NPS, la agencia federal que administra El Morro, está proponiendo un plan cruel e infundado para sacar a los gatos del Paseo.  No han sido claros sobre qué va pasar con estos gatos, por un lado dicen que los van a sacar, pero por otro lado no han presentado un plan claro de sus intenciones. Sabemos que no hay albergues ni posibilidades de adopciones para ellos, lo que nos lleva a pensar que el plan oculto es matarlos”, señaló Ana María Salicrup, voluntaria de Save-a-Gato en declaraciones escritas.

“Remover a los gatos de una colonia no es una solución efectiva pues se crea lo que se conoce como el efecto vacío y nuevos gatos no esterilizados llegan a ocupar ese espacio. Gracias a la colonia de gatos, la población de ratas y roedores se mantiene bajo control, por lo que eliminarlos sí podría ocasionar un problema de salubridad. Nuestro llamado es a que la sociedad se una a este reclamo y dejemos claro que nos oponemos a las acciones del gobierno federal”, añadió.

Save-a-Gato se creó en 2004 para abordar la creciente población de gatos en el histórico Viejo San Juan. Actualmente hay cerca de 120 gatos en la zona. Fue la única organización sin fines de lucro que desarrolló un acuerdo para atrapar-esterilizar-devolver (TNR por sus siglas en inglés) que ha funcionado para reducir el tamaño de la colonia de gatos alrededor de El Morro en un 50 % desde 2004.

Salicrup añadió que la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA) señala que el método de atrapar-esterilizar-devolver (TNR) es la única forma humana y efectiva de administrar colonias de gatos.

Google search engine