56.8 F
Puerto Rico
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 236

Rescatan a turista extraviada en el Bosque Estatal de Ceiba

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

El Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) informó que una joven turista de Florida, reportada como extraviada la tarde del sábado en el Bosque Estatal de Ceiba, fue rescatada anoche gracias a un esfuerzo conjunto de varias agencias.

El rescate, liderado por el U.S. Coast Guard Sector San Juan, se llevó a cabo utilizando un helicóptero, luego de que personal del NMEAD, las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) de Fajardo, Ceiba y Luquillo, el Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y la Unidad de Rescate Aéreo (FURA) de la Policía localizaran a la joven en el bosque.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la turista, según indica el informe preliminar.

El NMEAD reiteró la importancia de tomar precauciones al visitar áreas naturales y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes similares. Las autoridades agradecieron la colaboración de todas las agencias involucradas en el rescate exitoso.

Tragedia en las carreteras: Dos exalumnos del RUM pierden la vida en accidentes fatales

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

En un lamentable fin de semana, dos jóvenes vinculados al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fallecieron en accidentes automovilísticos ocurridos en Guaynabo y Mayagüez, elevando a siete las muertes en accidentes de tránsito desde el pasado viernes.

El primero de los incidentes ocurrió en la noche del sábado, cuando Edwin Jaret Sáez González, de 28 años, perdió el control de su auto deportivo Toyota GR 86 modelo 2023 y se estrelló contra un poste del alumbrado en la carretera PR-199, sector Los Báez, en Guaynabo. Tras el impacto, el vehículo se volcó, y los paramédicos que acudieron al lugar determinaron que el joven, vecino de Guaynabo, había muerto en el acto.

Horas antes, a las 4:40 de la madrugada del sábado, Celimar López Cruz, de 22 años y vecina de Cayey, también perdió la vida tras rebasar la luz roja en la intersección de las carreteras PR-2 y PR-64, en Mayagüez. La joven, quien conducía un Toyota Yaris modelo 2014, impactó un camión Kenworth que transportaba correspondencia, resultando en su fallecimiento inmediato.

Ambos jóvenes tenían vínculos con el RUM, conocido por ser una institución de excelencia académica y un núcleo importante para la juventud puertorriqueña. Estas tragedias se suman a un patrón alarmante de accidentes fatales que han afectado a estudiantes y exalumnos del recinto.

En diciembre pasado, tres estudiantes del RUM perdieron la vida en otro accidente trágico cuando el conductor de un Mustang GT chocó contra un árbol cerca del campus universitario.

Hasta el momento, el 2025 registra 16 fatalidades en las carreteras de Puerto Rico, destacando la necesidad urgente de promover mayor precaución al conducir y reforzar las iniciativas de seguridad vial.

Las comunidades académicas y familiares de los jóvenes fallecidos lamentan profundamente estas pérdidas y hacen un llamado a la reflexión para evitar más tragedias en las vías de la isla.

Leandro Antonetti hace historia al debutar con el Sevilla FC en La Liga española

0

Sevilla, España – El fútbol puertorriqueño celebró ayer un momento histórico con el debut de Leandro Antonetti en la primera división de La Liga de España. El joven delantero de 22 años ingresó al minuto 80 en el partido entre el Sevilla FC y el RCD Espanyol, correspondiente a la jornada 21, en un reñido encuentro que se disputó en el emblemático Estadio Ramón Sánchez Pizjuán y que estaba empatado 1-1 al momento de su entrada.

Antonetti se convirtió en el segundo puertorriqueño en jugar en la máxima categoría del fútbol español, siguiendo los pasos de Eduardo Ordóñez, quien lo hizo hace casi un siglo con el Real Madrid en la temporada 1928-1929.

“El fútbol en Puerto Rico está de fiesta con el debut de uno de los nuestros en la liga europea. Leandro Antonetti jugó esta noche en el primer equipo del Sevilla FC y estamos orgullosos de su esfuerzo. Sin duda, este suceso es un aliciente para que el deporte del fútbol siga creciendo y trascendiendo en la isla”, expresó Iván Rivera, presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol, destacando el impacto de este logro para la comunidad futbolística boricua.

El delantero, quien fue transferido al Sevilla Atlético en agosto de 2024, ya había demostrado su talento con cuatro goles y una asistencia en la filial del club. Su convocatoria al primer equipo y posterior debut consolidan su crecimiento como uno de los máximos referentes del fútbol puertorriqueño a nivel internacional.

La histórica actuación de Antonetti es un símbolo de esperanza y motivación para los jóvenes talentos en Puerto Rico, reflejando el potencial que la isla puede aportar al escenario global del deporte rey.

Choco Lab abre las puertas de su nueva tienda

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Choco Lab, la marca que combina frutas frescas y chocolate, anunció la apertura de su nueva tienda -el martes 28 de enero- en la avenida Rafael Lugo, marginal Perla del Sur, en Ponce.

La tienda se especializa en la elaboración de arreglos frutales y fresas bañadas en chocolate.

«Choco Lab tiene como misión transformar la manera en que las personas celebran y comparten momentos especiales. Cada producto es creado para generar una
experiencia memorable, fortaleciendo los lazos entre las personas y creando sonrisas
inolvidables», destacó José E. Ramos, chief marketing.

“Nuestro propósito es brindar algo más que productos de calidad. Queremos ofrecer
experiencias que comuniquen amor y conexión”, expresó.

“Cada arreglo y fresa cubiertos de chocolate representan un recordatorio de que los momentos especiales merecen ser celebrados de manera extraordinaria», informó en un comunicado de prensa.

Choco Lab es una marca que se dedica a crear experiencias únicas mediante la fusión
de arreglos frutales y fresas cubiertas de chocolate. Enfocados en la calidad, la
creatividad y las conexiones humanas, resaltó.

Llamado a realizarse la prueba de cáncer del cuello uterino

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

 

Un total de 951 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de cuello uterino entre 2017 y 2021, y 236 mujeres fallecieron por esta causa, según datos del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico.

En el mes de la conmemoración del cáncer de cuello uterino, el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico hizo un llamado a las mujeres a realizarse las pruebas de cernimiento necesarias y a vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) como medidas claves para prevenir esta enfermedad.

El cáncer de cuello uterino es uno de los pocos tipos de cáncer que se puede prevenir mediante vacunación y pruebas de detección temprana. El Registro Central de Cáncer de Puerto Rico ha reportado que la incidencia de cáncer cervical en la isla para el periodo de 2017-2021 fue de 11.5 por cada 100,000 personas.

“El cáncer de cuello uterino es prevenible si se toman las medidas necesarias, como la vacunación contra el VPH y la realización de pruebas de cernimiento periódicas como la prueba de Papanicolaou y la prueba del VPH,” indicó Ana Patricia Ortiz, médico e investigadora líder de la División de Ciencias Poblacionales y especialista en epidemiología.

“Es importante que las mujeres que tengan un resultado anormal en las pruebas de cernimiento completen el seguimiento recomendado, incluyendo el tratamiento oportuno de lesiones pre-cancerosas que hayan sido identificadas. Esto es vital para prevenir que estas lesiones se conviertan en cáncer”, dijo.

La vacunación contra el VPH es recomendada por el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) desde los 9 hasta los 45 años para hombres y mujeres. Esta vacuna ha demostrado ser efectiva y segura para prevenir los casos de precánceres y cánceres de cuello uterino.

Por su parte, Humberto M. Guiot, director ejecutivo interino del Centro Comprensivo de Cáncer, resaltó que “cuando el cáncer de cuello uterino se detecta a tiempo, las probabilidades de éxito en el tratamiento aumentan considerablemente. Por eso, alentamos a todas las mujeres a realizarse las pruebas de cernimiento recomendadas por las guías clínicas”.

De acuerdo con las recomendaciones de la United States Preventive Services Task Force (USPSTF), las mujeres entre 21 y 29 años deben realizarse una prueba de Papanicolaou cada tres años. Para las mujeres entre 30 y 65 años, se recomienda una de las siguientes opciones: una prueba de Papanicolaou cada tres años, una prueba del VPH cada cinco años o una combinación de ambas pruebas cada cinco años.

Además de las pruebas de detección, es fundamental identificar los signos y síntomas asociados al cáncer de cuello uterino. Aunque en sus primeras etapas esta enfermedad puede no presentar síntomas, algunos de los signos que podrían manifestarse incluyen sangrado vaginal anormal, dolor pélvico y dolor durante las relaciones sexuales. Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es imprescindible visitar a un médico para una evaluación.

“La concienciación y la educación son claves para la prevención del cáncer de cuello uterino. Es importante que las mujeres conozcan los factores de riesgo y tomen acción para cuidar su salud”, destacó la doctora Ortiz.

El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico invita a la población a comunicarse con su Oficina de Alcance y Participación Comunitaria para obtener más información sobre las pruebas de cernimiento, la vacunación contra el VPH y los servicios disponibles.

Gripe aviar en Puerto Rico: Lo que debe conocer

0

Por Orlando Rivera Martínez
Centro Médico Episcopal San Lucas

 

Según el Departamento de Agricultura (DA) local un pato de quijada colorada pudo haber sido el causante del génesis de la gripe aviar en Puerto Rico a principio de este año. Y es que la dependencia luego de varios estudios adjudicó la presencia de la gripe en unas 60 gallinas en una finca de la isla municipio de Culebra. Para el infectólogo Dr. Gabriel Martínez, este es un tema del que tenemos que estar al pendiente sin bajar la guardia, pero sin alarmarnos o crear caos.

“Básicamente es un tipo de influenza, lo único que usualmente se asocia que proviene de las aves y llega al humano de forma incidental por contacto con aves u otro animal que tuvo contacto con aves”.

La peligrosidad del contagio depende del sistema inmunológico de las personas y si tiene sus vacunas al día que, aunque no previene del todo este tipo de influenza aviar (H5N1), al menos combate la sintomatología y complicaciones que pueda traer consigo el contagio humano que al momento en Puerto Rico no se ha registrado.

Sin embargo, en Estados Unidos para el pasado año el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) registró unos 67 casos desde abril y 16 de estos vinculados directamente a personas que tuvieron contacto con aves.

“La que más temida está actualmente es la H5N1, que es la que hemos estado viendo desde el 2022 para acá. Tiende a ser más severa porque tiene una capacidad de brincar más fácil de especie de animales y llegar a humanos”.

¿Cómo llega al hombre?

Al momento no se ha registrado un foco o brote de la gripe en el cual se pueda establecer que la H5N1 se transmitió de persona a persona, ya que, según el infectólogo, el humano es un hospedero casual, pero como no hay inmunidad ahí es que puede venir la gravedad de los casos que al final el cuadro clínico no es general sino, caso a caso.

“De la vaca, a la gallina y de la gallina volver otra vez a otras aves y así llegar a otras especies de animales domésticos con contacto con el hombre. El sistema inmunológico influencia a ese virus que le llegó, puede ser que los genes empiecen a cambiar y desarrollar la capacidad de transmisión”

Al final, queda estar al pendiente sin bajar la guardia. Pues al momento si se han registrado casos en humano, mas no brotes o contagios comunitarios entre personas más allá de las cercanas a los casos.

“Es difícil decir que vino primero si el huevo o la gallina”, puntualizó el infectólogo a la vez que hizo referencia que es muy complicado determinar si las personas llevaron la gripe a los animales o los animales le contagiaron.

Para información sobre el Centro Médico Episcopal San Lucas y los servicios que ofrece, accede a sanlucaspr.org, llama al 787-844-2080 o síguelos en sus páginas de Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.

Joven ponceño se aventura en atletismo

0

Por Ana Delma Ramírez
redaccion@esnoticiapr.com

 

Aceptar el reto de practicar las modalidades de atletismo de 400 y 800 metros, para un adolescente es admirable. Esas especialidades son las que distinguen al juvenil ponceño José Antonio Alicea Rojas, integrante del Club de Atletismo Ponce Leones.

Los atletas de 400 y 800 metros “deben tener un alto nivel de fuerza, velocidad y resistencia, además en la disciplina de 800metros deben ser capaces de equilibrarse y mantener una velocidad que supere la mínima, necesaria destinada a alcanzar el 100% del consumo máximo de oxígeno”, define los tutoriales de atletismo.

Con 16 años, 5’11”de estatura Alicea Rojas y otro corredor, también ponceño, son los únicos dos atletas del club que destinan sus esfuerzos a esta combinación, una que pocos atletas persiguen.

José Antonio comenzó a correr a los 6 años, no sin antes probar otros deportes como béisbol y baloncesto. Inspirado por su tío Ramón y su papá José Alicea Pagán, fondistas, la pista se convirtió en su santuario. El joven estudia en la escuela Jardines de Ponce, es entrenado por el exatleta Franklin Colón.

Su formación ha sido en varias ligas de atletismo: Asociación de Atletismo Juvenil e Infantil [AAJI], Liga Mayagüez 2010 y una con sede en los Estados Unidos de múltiples deportes.

José Antonio ha competido en campo traviesa y de pequeño combinó pista y campo sobresaliendo en ambas disciplinas. Su entrenamiento es de entrega, fuerte, pero lo resiste ya que está centrado en ser uno de los máximos exponentes nacionales. A sus quince años corrió 400metros en 56 flat y 800 metros en 2,12.

Sin definir que desea estudiar, está abierto a conquistar beca universitaria, así como ser barbero. En su más reciente presentación atlética corrió en varios relevos y relevos mixtos. Confrontó una molestia en su pierna izquierda que lo ha mantenido en pausa por poco tiempo.

Radican cargos criminales por violencia doméstica contra joven de Adjuntas

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Agentes de la Policía, adscritos a la División de Violencia Doméstica del área de Utuado, culminaron una investigación que resultó en la radicación de cargos criminales contra Gabriel Sambolín López, de 24 años y residente de Adjuntas, por violaciones a los artículos 3.1 (maltrato) y 3.3 (maltrato mediante amenaza) de la Ley 54 de Violencia Doméstica.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de enero de 2025 en la Escuela José Julián Acosta, en Adjuntas. Según la investigación, el imputado, quien es pareja de la querellante, ingresó al salón de clases de manera agresiva y la amenazó de muerte, lo que provocó que la víctima se sintiera intimidada y temiera por su seguridad.

El caso fue consultado con el fiscal Nelson Feliciano Bruno, quien presentó la evidencia ante la jueza Alba Calderón Cestero, del Tribunal de Utuado. La magistrada determinó causa para arresto y fijó una fianza global de $20,000, la cual fue prestada a través del Programa de Servicios con Antelación a Juicio (PSAJ). Como parte de las condiciones, Sambolín López quedó bajo supervisión electrónica hasta su vista preliminar, programada para el 12 de febrero de 2025.

La investigación estuvo a cargo del agente José Reyes Quiñónez, bajo la supervisión del sargento José Soto Cuba, ambos adscritos a la División de Violencia Doméstica del CIC de Utuado.

Una mujer pierde la vida en accidente de tránsito en Mayagüez

0

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una mujer de 21 años falleció esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera #2 km 149.1 en Mayagüez.

La joven indentificada como Celimar López Cruz conducía un vehículo Toyota Yaris gris oscuro, cuando, según el informe policial, rebasó una luz roja y fue impactada por un camión sub contratado de la empresa USPS, el cual transitaba en su vía franca.

Agentes de la División de Tránsito investigan el suceso.

Mujer resulta herida de bala en su residencia en Ponce; sospechoso bajo arresto

0
Archivo - Es Noticia

Por Redacción Es Noticia
redaccion@esnoticiapr.com

Una mujer de 50 años resultó herida de bala esta madrugada mientras se encontraba en su residencia en la urbanización Perla del Sur, en Ponce.

Según el informe preliminar, las autoridades fueron alertadas a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 tras recibir la notificación de que la mujer había llegado herida al Hospital Dr. Pila en Ponce.

El médico de turno diagnosticó una herida de bala en el área de la cara y decidió referirla a un hospital en el área metropolitana. A pesar de la gravedad del incidente, se informó que su condición es estable.

El sospechoso, un familiar de la víctima, fue arrestado y se encuentra en custodia mientras se evalúan los cargos que serán presentados en su contra.

El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce está a cargo de la pesquisa para esclarecer los hechos.

Las autoridades no han ofrecido detalles adicionales sobre el motivo detrás del incidente, pero confirmaron que continuarán con la investigación para llevar el caso a la justicia.

Google search engine