53.3 F
Puerto Rico
miércoles, julio 9, 2025
Publicidad
Inicio Blog Página 2481

Avanzan los preparativos para el inicio de clases presenciales

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Este próximo lunes se espera que inicie el proceso de vacunación contra el Covid-19 en las escuelas privadas de Puerto Rico, lo que a su vez permitirá que regresen a dar clases de manera presencial, dijo este jueves en entrevista radial la presidenta de la Asociación de Escuelas Privadas, Wanda Ayala.

“Vamos paralelamente con las escuelas públicas” en el proceso de vacunación, dijo Ayala en entrevista en Radio Isla.

“Esta semana pasada, al haberse reducido la cantidad de vacunas, cada centro tiene asignada 300 vacunas por día para el personal escolar. Esas 300 vacunas las dividimos proporcionalmente, entre 216 para el Departamento (de Educación) y 84 para el sector privado. Y la división responde exclcusivamente para la proporción de empleados entre uno y otro (sistema). Porque aunque hay más de 40 por ciento de estudiantes (en el sistema privado de enseñanza), la proporción de estudiantes en el sistema público es altísima”, dijo Ayala.

“Puedo decir que si sacamos la vacunación a un lado, ya las escuelas privadas, como han estado físicamente trabajando en sus escuelas desde el momento en que la orden ejecutiva de mayo autorizó al personal docente y al no docente para que estuviera en las escuelas para la planificación de la reapertura, las escuelas privadas están físicamente listas”, asesguró Ayala.

“Hay escuelas que han invertido inmensas cantidades de dinero en equipo tecnológico, en hacer cajitas acrílicas, en cambios de fuentes y lavado de manos”, sostuvo la Presidenta de la Asociación de Escuelas Privadas.

 

Arrestan a dos individuos por asesinato en Santa Isabel

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Dos hombres presuntamente relacionados en el homicidio de un joven de 20 años ocurrido el 25 de diciembre de 2020, fueron detenidos hoy -jueves- por agentes adscritos al Cuerpo de Investigaciones Criminales del Área de Ponce.

Los imputados fueron arrestados en Parcelas Velázquez, en Santa Isabel.

Según el informe, resultó herido de bala el joven Brandon Lee Ayala Rivera, de 20 años de edad, provocándole la muerte en el acto. El cadáver fue encontrado a la altura del kilómetro 105.4.

Este caso está a cargo de la agente Ivelisse Maldonado en unión a la fiscal Marimel Álvarez.

 

 

Confirman brotes de Covid en centros de cuidado prolongado

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración confirmó -este jueves- que se han reportado varios brotes de Covid-19 en estos centros.

“Si hay muchos brotes y lamentablemente se están perdiendo muchas vidas. Hay hogares que mueren 15, 16 personas, y esto es muy triste. En una sola institución. Está pasando, y está pasando mucho. Es lamentable y es una emergencia”, dijo la presidenta de la Asociación, Juanita Aponte Morales, en entrevista radial con Notiuno 630.

“Estamos haciendo un llamado para que se acelere el proceso de vacunación”, sostuvo Aponte Morales, quien no identificó el centro de envejecientes donde ha habido la mayor cantidad de defunciones, pero dijo que a ese lugar no le han llegado vacunas.

“El Departamento de Salud están tomando muestras y llevando los medicamentos correspondientes para tratar a los que están con el contagio y tienen síntomas, y con problemas respiratorios agudos. El Departamento de Salud está allí interviniendo y dando apoyo”, afirmó Aponte Morales.

En cuanto a las vacunaciones, dijo que “las vacunas nos las están poniendo (en los Centros de Cuidado de Larga Duración), las farmacias Walgreens y CVS, las farmacias grandes de cadenas. Estas farmacias han empezado, pero parece que han confrontado problemas con las listas que han recibido. Quizás no ha habido tanta comunicación interagencial con el Departamento de la Familia, que es el que nos regula”, sostuvo Aponte Morales.

Se llevan $731 millones del PowerBall

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Una persona de Maryland se ganó el PowerBall con una suma que alcanzó los $731.1 millones.

El boleto vendido acertó los números 4053606869 y el sexto número el 22, según información de página electrónica del PowerBall.

Un premio de $2 millones tambien fue vendido en Maryland y doce premios de un millón cada uno fueron vendidos en: California, Georgia, New Jersey, Oregon, Illinois, Maine y Michigan.

El próximo sorteo será el sábado 23 de enero e inicia con un premio de $20 millones.

Solicitan con urgencia vacunar contra el Covid a todos los confinados

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

La Comisión de Personas Privadas de su Libertad del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico alertó sobre la necesidad de que toda la población carcelaria y todo el personal que trabaja o brinda servicios en tales instituciones sea vacunado contra el coronavirus inmediatamente.

La población correccional se estima en unos 7,500 hombres, mujeres y menores, quienes habitan las cárceles cumpliendo sus condenas, en espera de su juicio o en espera de otros trámites judiciales que inciden en su libertad. Hay otras 1,000 personas que laboran diariamente atendiendo a esta población.

Aunque tal población se mantiene “aislada” de la población general del País no están ajenos a los contagios por el COVID-19. Así quedó probado ante los brotes suscitados en los complejos correccionales Bayamón 501 y Ponce 636 en lo que va del año.

Tanto la Organización Mundial de la Salud como el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, reconocen que los privados de libertad en las instituciones correccionales están expuesto a un nivel de contagio desproporcionalmente elevado debido las limitaciones para adoptar e implementar las medidas de salubridad requeridas para prevenir el contagio, entre estas:

  • mantener un distanciamiento de 6 pies de distancia
  • uso de mascarillas
  • uso de equipo de limpieza constante.

Añade el CDC, que los brotes en los complejos correccionales son difíciles de controlar debido al limitado espacio para aislar contagiados, los limitados materiales de protección personal disponibles, las condiciones de salud de la población correccional, entre otros factores.

El alto riesgo de contagio es compartido entre el personal que trabaja en las instituciones y los confinados, señaló la entidad.

Los contagios o brotes en estas instituciones no solo amenazan la salud de aquellos dentro de las instituciones, sino que pueden resultar en transmisiones o contagios comunitarios. Es por ello por lo que se recomienda que estos grupos estén entre el grupo de prioridad para recibir la vacunación contra el virus.

“Urge que el Estado tome acción inmediata y vacune a toda la población correccional y al personal que allí labora y brinda servicios. La estrategia no debe ser la de reaccionar a los contagios o brotes sino la de prevenirlos mediante la vacunación. Una pronta vacunación a tales grupos protegerá a la población carcelaria como también a los familiares de aquellas personas que por razón de trabajo visitan las cárceles”, dijo el abogado Donald R. Milán Guindín.

“Aproximadamente entre un 15% a un 20% de la población penal se encuentran detenida por no poder pagar su fianza siendo ellos forzados a esperar en la cárcel su día en corte. La vacunación de los privados de libertad permitiría que muchos de los casos que hoy están detenidos puedan nuevamente atenderse en los tribunales a la brevedad posible. Por consiguiente, atender esta población con premura no solo mantiene a la comunidad segura, sino que ayuda a proteger los derechos constitucionales de una gran parte de la población detenida”, indicó Diego H. Alcalá Laboy.

Avería deja sin servicios de la AEE a 38,000 abonados del área norte

0

Por CyberNews

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 38,000 abonados están sin el servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en varios pueblos de la zona metropolitana debido a un fallo en el Centro de Transmisión, en Carolina, informó hoy esa corporación pública.

“En el Centro de Transmisión de nosotros (de la AEE) en Sabana Llana, que ubica cerca de Plaza Carolina, aparentemente hay una avería ahí. Eso ocasionó que la línea 37,900, que va de Sabana Llana hasta Monacillos, que coge las subestaciones del Conquistador, de Encantada (ambas en Trujillo Alto), también la línea 3,100, que es la que discurre paralela a la 65 de Infantería, que coge las subestaciones de San Antón, Saint Just, se disparara. Tengo todas esas subestaciones fuera de servicio”, dijo el director de transmisión de la AEE, Carlos Alvarado durante una entrevista por WKAQ 580.

“Hubo un momento dado que Escorial también, ya pudimos meter Escorial del lado de acá de San Juan en servicio y la subestación de Sabana Llana, que alimenta el área de Plaza Carolina. También pudimos dar servicio del lado de Canóvanas”, explicó el funcionario, quien estimó que más de 38,000 los abonados que están sin servicio

Señaló que tres eventos causaron la averia, afectando la transmision en dos cables. Las reparaciones pueden extenderse hasta el mediodía.

Las áreas sin servicio de energía eléctrica áreas están en Trujillo Alto y San Juan. “La avería se reportó entre Carolina y San Juan, esas dos áreas. Entendemos que la situación en Sabana Llana, ya hay personal allí, verificando” que provocó el fallo en el sistema.

Aun es incierto cuándo regrese la luz, dijo.

Muere confinado en cárcel Las Cucharas

0
Corrección

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – Un confinado en la cárcel de máxima seguridad del complejo correccional Las Chucharas, en esta Ciudad, fue encontrado muerto.

El deceso fue reportado a las 9:48 pm. de ayer miércoles, informó la Policía.

El confinado fue identificado como Leonardo Lizardi Muñiz, de 27 años.

El oficial correccional Omar Maldonado informó que cuando realizaba el recuento de los confinados se percató que el reo de la celda 6-016 no respondía.

El médico Edwin Martínez, del centro penitenciario, acudió a la celda y certificó que estaba muerto. El confinado no presentaba signos de violencia, informó la Policía.

El agente Fernando Tarafa, del Cuerpo de Investigaciones Criminales, realiza la investigación junto al fiscal Idelfonso Torres.

Septuagenario se quita la vida en Ponce

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

PONCE – La Policía investiga un incidente en el que un hombre, identificado como Pedro Luccas Torres, de 72 años, se quitó la ciudad en esta Ciudad.

El incidnete fue reportado a la 1:21 am. de hoy jueves, en la calle Orión, de la urbanización Star Light, en Ponce.

El cuerpo fue encontrado en el área de la cocina de la residencia.

El paramédicos de Emergencias Médicas de Ponce llegaron al lugar e informaron que la persona había muerto.

La investigación la realiza la agente Ana Santiago Negrón junto al fiscal Idelfonso Torres.

Radican resolución para discutir la pobreza y desigualdad

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticapr.com

 

La Legislatura tiene ante su consideración la Resolución de la Cámara 190 que propone investigar las causas de la desigualdad económica y social, las limitaciones económicas y la pobreza en Puerto Rico, así como identificar las alternativas viables que redunden en la creación de alianzas entre los sectores públicos, privados y comunitario del país para atenderla.

“Este problema social y económico se agudizó a partir del año 2006, con la eliminación de los incentivos contributivos federales bajo la Sección 936, lo que ocasionó la pérdida de sobre 80,000 empleos directos en Puerto Rico”, dijo uno de los autores de la medida, el representante Luis Raúl Torres Cruz.

“Nuestro país ha enfrentado demasiados retos económicos y sociales, desde una recesión económica, despido de empleados, la llegada de la Junta de Supervisión Fiscal, hasta el embate de fenómenos atmosféricos que nos han afectado adversamente. Estas circunstancias, ciertamente, han influido en el aumento de la pobreza y la desigualdad económica en la isla. Por esta razón, la representante Burgos y este servidor vamos a investigar a fondo todo lo concerniente a este tema en aras de propiciar alianzas para atender esta realidad social”, expresó Torres Cruz.

Mientras la representante del Proyecto Dignidad, Lisie J. Burgos Muñiz, se comprometió a hacer «todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a las familias que viven en nivel de pobreza y desigualdad. Todos coincidimos en que se debe hacer una mejor distribución de los recursos para crear mayores oportunidades a quienes viven en desventaja, de forma que puedan salir adelante”.

“Es inaceptable que en la actualidad en Puerto Rico existan familias que enfrentan la pérdida de ingresos y la falta de oportunidades laborales para poder sustentarse, a pesar de todas las ayudas federales asignadas a Puerto Rico para atender estos fines. Esta realidad pone de manifiesto la urgente necesidad de buscar alternativas que propicien la disminución de las causas de la desigualdad económica y social, las limitaciones económicas existentes y la pobreza”, indicó.

Ambos legisladores expresaron que desde las comisiones de Bienestar Social y Personas con Discapacidad; y de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público-Privadas y Energía de la Cámara de Representantes buscarán dar paso a esta resolución.

344 luchan en un hospital contra el COVID-19

0

Por Redacción Es Noticia

redaccion@esnoticiapr.com

 

Unos 344 pacientes, 19 de ellos menores de edad, están ingresados en un hospital debido al coronavirus, según el informe más reciente del Departamento de Salud.

Las estadísticas revelan que hay 59 personas en la unidad de cuidos intensivos y 52 conectados a un ventilador. También hay un menor en intensivo.

Los datos revelan un incremento de 13 pacientes en relación al informe del día anterior, cuando el total de hospitalizados era 331 pacientes.

Las muertes por coronavirus siguen arrebatando vidas de adultos mayores. Solo tres de los 15 decesos informados hoy -jueves- es de una persona menor de 65 años de edad.

El Departamento de Salud también incluye en su informe la detección de otros 380 nuevos casos positivos al COVID-19.

Los casos se dividen en 158 pruebas moleculares, 64 casos de antígenos y 158 casos sospechosos o de pruebas serológica. Estas pruebas fueron tomadas entre el 5 y 19 de enero.

Google search engine